edición general
19 meneos
21 clics
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática

China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática

2024 fue el año más caluroso de la historia y, por primera vez, por encima de los 1,5 grados preindustriales: los 10 años que nos separan de 2015 han sido, todos y cada uno de ellos, los más calurosos desde que hay registros. La insuficiencia de los esfuerzos globales está teniendo consecuencias a la vista de todos. La rebajae China, de entre un 7% y un 10% para 2035, es francamente insuficiente para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, pero sí muestra la creciente confianza de Pekín entre la compatibilidad de la energía verde

| etiquetas: china , reducción , emisiones , estados unidos , europa
En un sitio hay progreso y en otro está de moda la regresía.
La hipocresía de occidente delegando las emisiones a China es sólo comparable a la hipocresía de China haciendo ver que le preocupa reducirlas.
Los países desarrollados y punteros se preocupan por el medio ambiente y la optimización.
Los que están en vías de desarrollo, como EEUU y EU pues tienen que contaminar más para alcanzar a los desarrollados.
Hombre, es que algunos han estado más vagos que otros haciendo los deberes  media
#1 es lo que tiene deslocalizar toda la industria capitalista posible a China durante lustros
#4 no veo a China quejarse de lo que le convirtió y lo hace hoy en día en potencia mundial

menéame