edición general
284 meneos
692 clics
China advierte a Trump de que “luchará hasta el final” tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% a sus productos

China advierte a Trump de que “luchará hasta el final” tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% a sus productos

El Gobierno chino ha asegurado que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder si EEUU insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales"

| etiquetas: china , eeuu
Comentarios destacados:                    
#1 No sé si Trump es consciente de que meterse con China no es buena idea. Ni es un país pobre ni es un país que se ande con tonterías y fantasmadas. A ver cómo le sale ese tiro.
No sé si Trump es consciente de que meterse con China no es buena idea. Ni es un país pobre ni es un país que se ande con tonterías y fantasmadas. A ver cómo le sale ese tiro.
#1 No se, igual le prohíben el acceso a los chip. :roll:
#2 o a los doritos!
#1 pues saldrá llorando porque el mundo se ha vuelto contra él porque son muy injustos y traidores.
#1 y sobre todo, es un país con planes a largo plazo. Donald está jugando al calentón, China lleva décadas preparándose para este momento
#1 Personalmente no creo que es consiente de lo que hace. Según las medidas de Trump y sus palabras solo ha dado un golpe en la mesa del bar y sacó su polla para demostrar que la tiene más grande que todo el mundo del bar.

Pero cuando se de cuenta de que no la tiene tan grande, se tomará su cortado y se irá a su casa. De lo contrario los seguratas le sacarán a la fuerza.

Ojalá pase lo segundo, daría mi vida para matar gringos sin dudarlo. Pero me escondería en algún sitio si tengo que luchar contra los Chinos o los Rusos.

Soy viejo, pero es mi forma de pensar.
#26 darías tú vida para matar gringos? Lo he entendido bien?
#38 #46 #57 #62 #70
Sois muy toca pelotas :hug:
Hablo en plan hipotético, rollo 'si algún día pasa algo gordo'.
La verdad, ni yo tengo claro qué haría llegado el momento… solo digo lo que creo que haría, como todo cuñado de bar que se precie.xD
#26 ¿Darías tu vida para matar gringos?

Deja el Call of Duty y sal un ratito a la calle a ver si te despejas.
#26 A ver cuanto tardan en hacerle un JFK, este tío es un peligro para el mundo pero sobre todo para EEUU, está en juego su hegemonía.
Si China deja de comprar su deuda, el $ se va a tomar pol saco en un plis...

Según datos del Tesoro de EEUU ... los inversores internacionales de mayor relevancia para el país norteamericano se concentran en Asia, detentando en mayo de 2024 más del 55% de la deuda pública estadounidense en manos de inversores internacionales (3,5 billones de dólares), seguidos de la UE
#26 Esto no es incitación a odio? me gustaría ver lo que duraba un usuario que daría su vida para poder ir a matar (inserte grupo étnico o minoría preferida)
#26 Yo creo que no. Tiene un problema xon la deuda. H de renovar el 70% en breve y con la inflación actual, le va a salir caro. Bajando la bolsa puede forzar a la fed a bajar tipos, pq tb baja el consumo.
Peeero, hay tantas cosas que pueden salir mal...
#1 y qué otra opción le queda? Recular y reconocer que se ha convertido en un país de segundo nivel por apostar demasiado a la hegemonía mundial? Y las consecuencias que eso va a tener, teniendo en cuenta el paquete que nos tendrán en América del sur, Asia o África por el puto e inhumano imperialismo de los últimos 5 siglos
Gracias, China, por mantener el pulso a este loco. Nos hará daño a todos, pero él se va a hacer mucho más, y será su propio pais que lo destituya.
#3 Lo malo de los abusones cuando reciben lo suyo, es que se vuelven hacia víctimas más fáciles, estamos jodidos.
#12 O se acaban aliando. Visto lo visto desde 2020 no me iba a extrañar...
#68 También, pero no sé, veo a los chinos más listos que eso. Por el bien de todos, espero que no cedan.
#3 Es inadmisible que China no haya seguido los sabios consejos de Von der Leyen de agachar la cabeza y callarse.
#13 no hombre no... ha sido agachar la cabeza y poner el (nuestro) culo
#3 Tampoco hay que dar gracias a una dictadura, digo yo.
#25 No estoy dando las gracias a EE.UU.
#30 ¿Entonces China no es una dictadura en tu opinión? Lol.
#31 ¿Quieres poner en mi boca palabras que yo no he dicho?
#32 No, es una pregunta.
#40 Sólo en mnm llamar a China dictadura implica negativos.
#31 "de facto" no lo es más que cualquier país occidental
#58 Entiendo, entonces cuando hables de democracia, te refieres a adoptar la forma "democrática" que es el gobierno chino. Lo tendré en cuenta.
#25 Cómo si lo de EEUU no fuese de dictadura...
#37 Es dictadura sólo cuando gobiernan unos, cuando gobiernan "los buenos", democracia ejemplar, ¿no?
#50 allí nunca gobiernan los buenos
#54 ¿Quiénes son los buenos entonces?
#63 gente como Bernie Sanders
#64 Ah entiendo, los socialistas que quieren esclavizar a todos.
#64 #75 Ya ni Bernie Sanders.
#75 Bernie Sanders es un socialdemócrata al estilo europeo. Esclavizar, dice, mientras el GOP quiere a niños de 14 años en las fábricas
#50 Ojalá fuese cierto.
#3 No tengo muy claro que vayan a destituir a Trump, tiene pinta que este será como Putin.
#29 En un sistema capitalista, si el gobernante no cumple con las expectativas de la oligarquía, se le quita. Me parece bastante dudoso que las medidas que está tomando Trump estén alineadas con las necesidades de la oligarquía estadounidense.
¿Alguien recuerda el COVID? Las fábricas chinas pararon y medio mundo se quedó sin piezas. Meterse con China no es algo sencillo. Es cierto que necesitan vender a los Estados Unidos, pero también que han demostrado una gran capacidad de adaptación. Puede que de esta aprendan, y que sus empresas no exporten a los Estados Unidos. Y si las empresas occidentales quieren buscar otro sitio para fabricar, que tengan suerte. No solo porque los chinos tienen una mano de obra fiable, sino porque tienen…   » ver todo el comentario
#6 quizás Vietnam sea lo único que se acerque a China. Pero teniendo en cuenta que tiene una dieciseisava parte de habitantes no son una alternativa sólida
#22 A Vietnam le faltan infraestructuras. Buenos aeropuertos de carga, garantía de electricidad, y que sea barata. Le faltan autopistas, conexiones, y gente preparada. Vietnam hace zapatillas Nike y mochilas para patines, pero no tiene una sola marca de coches, ni de móviles. No están capacitados para mover tecnología.
#41 sin duda, digo acercar, en un sentido de que Vietnam puede estar a día de hoy como China en él 2000-2005
#6 mil perdones, he votado negativo sin querer
Casi que empiezo a pensar que trump hace esto a sabiendas de que china no va a ceder, para justificar alguna accion posterior que tenga en mente, lo que no se es cual, espero que no sea algo militar.
#4 No, no creo que Trump tenga un plan, sino simplemente unas ideas en su cabeza sobre cómo deben ser las cosas para que Make America Great Again.
#9 más bien para hacerse un poco (o mucho) más rico él y sus colegas, no creo que tenga ninguna intención más allá
#4 lo unico que se me ocurre es un bloqueo maritimo por la zona del Golfo, tanto a China como Europa
#4 no parece sensato invadir china militarmente...
#24 iran solia ser el mayor suministrador de petroleo a china, atacarlos seria una forma de cortales un suministro esencial y a la vez hacerle otro favorcito a netannazi.
#4 Militar es imposible desde el momento que China tiene armas nucleares. Aunque la guerra fría haya terminado ya, el MAD sigue existiendo.
#4 su estrategia es contener la expansión china, pero si o si a ambos le interesa llegar a un acuerdo, los dos perdería mucho.

EEUU y su influencia global, militar, diplomática, dólar, tecnología, no puede aislar comercialmente a China, ya no. Pero puede hacerle mucho daño.

China puede joder las cadenas de suministro americanas mucho, vender bonos estadounidenses. Joder a China sería joder al mundo. Ahora mismo es la fábrica del planeta y está entraría en problemas.

Ya es esperar a ver el…   » ver todo el comentario
Me imagino que la cosa va a ser así. USA provoca a China, China responde a la provocación. UE se posiciona con USA. USA pacta con China. UE queda como idiota.
#18 Ni cotiza.
#18 El modus operandi de la UE. Quedar como gilipollas siempre.
Winnie the Pooh y su clan es siete veces más espabilado que Trampas y su banda, hasta durmiendo.
#7 ¿Ese no era David el Gnomo?
Ah, no David era 7 veces más fuerte...
A China no se le pueden tocar las gónadas sólo por diversión. Son un país que les gusta vender, vender, vender. Pero como se vean acorralados, se ponen a una y te la pueden liar bien gorda.

Los chinos son más patrióticos que los usanos y con que el partido les diga lo que tienen que hacer en temas de protegerse frente a ingerencias occidentales (despúes de lo que les hicieron), se mueven al unísono sin dudas.

China está avisando de que no le temen a nadie y de que llegado el caso, habrá problemas bien gordos.

Y eso sin olvidar que los BRICS están viendo ahora mismo quién es el matón y quién el apaciguador, están tomando buena nota de ello.

Para bien o para mal, todo este tema de los aranceles, han cambiado el mundo de un plumazo.
#11 Injerencia va con jota.

Vamos a peor con la ortografía y con todo, pero hagamos otra reforma educativa para hacer más inclusivo y feminista el conocimiento.

Qué asco de país el mío.
#56 Gracias por la corrección (eso pasa por no revisar el texto al escribir).

Pero creo que te has equivocado con lo de la reforma educativa, porque igual tengo más años que tú (incluso igual, tus padres iban en pantalones cortos cuando naci yo).

En cuanto a lo del asco del pais, estamos de acuerdo.
#17 Puedes apostar a que también te los hacen en China por un cuarto de su precio en EEUU :->
Todo esto se termina cuando se acabe el stock que tengan las empresas en EE.UU. y tengan que empezar a trasladar los costos de importación a los ciudadanos norteamericanos.
#23 No, con tirar la deuda americana ha bastado para que Trump haya reculado... para variar.

China es el segundo país del mundo con más deuda de USA después de Japón.
Dicen los rumores que China ha empezado a vender deuda americana a mansalva provocando que el interés del bono americano a largo plazo se acercase al 5%, territorio en el que la FED considera la situación de emergencia.

La gente mira el mercado de renta variable, pero eso no importa de cara a la credibilidad y salud financiera…   » ver todo el comentario
No sé que implantación tienen los productos de USA en el mercado chino, pero a poco que les hagan boicot sus ciudadanos, impulsados por el PCC, se van a ir a tomar vientos de allí.
#5 además, que tienen el infiltrado en casa :troll:  media
#8 xD xD xD El pobre va a tener que buscar algun sombrero cowboy en rojo...si es que siguen haciendolos aun alli xD
#17 Como mucho seguirán haciendo el tabaco de mascar y bueno, el puto country xD
China tiene que aprovechar la oportunidad. Trump prometió un incremento de 100% en aranceles en el caso hipotético de una invasión de Taiwan por parte de China. O sea, que si China invade Taiwan, Trump les hace un descuento de un 4% en aranceles.
Hay que tener cuidado con estas guerras comerciales, ya que, a las malas, se pueden invalidar las patentes.
Trump encabeza un grupo de ricos usanos obsesionados con que China no supere a Estados Unidos en poder económico y militar. Si el mundo sigue como hasta hoy, ese escenario es prácticamente inevitable para dentro de 30-40 años. Por tanto, si hay algún tipo de plan, el objetivo, si es que hay objetivo, es hacer lo que haga falta (sea lo costoso que sea), para revertir la situación.

China ya está casi a la par, si no es que ha superado a EEUU en gran parte de las tecnologías de futuro y tiene…   » ver todo el comentario
#10 ese escenario es prácticamente inevitable para dentro de 30-40 años <-- Ese escenario lo mismo llega antes de que lleguemos 2030 si Trump sigue haciendo el idiota.
#10 Lo que no ve Trump (ni sus "consejeros") es que China no explota su mercado interno y es potencialmente enorme. Así que lo de gripar pa industria porque no puedan exportar a Estados Unidos, puede solucionarse con más consumo interno. Como referencia, la tasa de ahorro media en China está en torno al 44%. Esa tasa de ahorro en Estados Unidos es del 4.5%. Ah! y que los chinos consuman más tiene muy difícil que consuman más productos americanos. Que le pregunten a H&M que tal se las gastan los chinos haciendo boicots.
#16 China puede fortalecer su mercado interno, pero eso significaría incrementar los salarios reales y limitaría aún más su capacidad de exportar.

Aparte de que cuando la gente tiene sus necesidades básicas cubiertas a menudo se pone a pedir más cosas, no necesariamente materiales.

No les interesa cambiar de estrategia mientras la actual les funcione.
#16 Donde un supremacista anglosajón ve sólo aranceles los sabios del dragón ven infinitas gotas que acaban inundando.
"El Ministerio de Cultura y Turismo de China publicó el miércoles en su sitio web oficial una alerta de riesgo para los turistas chinos que viajen a EE.UU., citando "el reciente deterioro de las relaciones económicas y comerciales" entre las dos naciones, así como "la situación de la seguridad nacional" en este país. El organismo instó a los viajeros que evaluaran plenamente los riesgos de viajar a la nación norteamericana y que actuaran con cautela al planificar sus visitas"
Como decían en el chiste, "para ser chulo hacen falta huevos.. y dinero"

Creo que a los chinos no les falta ninguna de las dos cosas.
¿A cuánto será capaz de subir? ¿Hacemos apuestas? Bueno, ya están haciendo eso en bolsa, forrándose unos pocos con información privilegiada a costa del resto. Si es que no me jodas ¿creéis que todo esto es sólo una flipada de Trump?
He ido escuchando, con más o menos frecuencia y a distintos expertos en geopolítica, que la Tercera Guerra Mundial sería por los recursos, comercial, vaya.

Yo creo que ya la tenemos aquí.

Las dos primeras se batallaron principalmente en Europa y los ejes estaban más o menos claros; a ver dónde nos ubicamos en esta.

Tiempos interesantes. Por decirlo serenamente.
Me acaba de venir una pregunta: al partido comunista chino aun no le han dado el nobel de economia por haber planificado con un exito sin precedentes el ascenso de un pais en vias de desarrollo a primera potencia mundial?

Daria mala imagen, no? Mejor seguir engañandonos y opacando sus avances, como si fuera la Portugal del este.
tú no has entendido la metáfora
TODO a 204
A ver si, por lo q sea, se ha hecho caquita encima...
comentarios cerrados

menéame