Hace 16 años | Por electron2 a libertaddigital.com
Publicado hace 16 años por electron2 a libertaddigital.com

Palabras textuales: "¿Quieren que les entienda mucha gente? Hablen español. ¿Les gusta hablar con sus familiares o amigos en su lengua materna? Usen el catalán. ¿Les da igual que no les entiendan? Si están con no catalanoparlantes hablen en catalán y si están con catalanoparlantes hablen en euskera". Creo que así no vamos a ninguna parte... He copiado la noticia en el comentario #1 para no darles más visitas.

Comentarios

D

es vergonzoso, el tipo que ha escrito eso si se muerde la lengua cae al suelo envenenado. Cuanto odio. Cuanta ignorancia. Cuanta incultura. Que triste.

electron2

#12 Si a mi me pasó lo mismo, fui a Irlanda, les pregunto una cosa en castellano y los putas me responden en inglés. Qué verguenza!!

electron2

#5 Supongo que es la gente que no ha leído toda la noticia y se piensa que es mi opinión.

D

#19: muchas veces te encuentras con personas que hablan español pero entienden perfectamente el catalán -porque viven aquí- y por ello la mayor parte de los catalanoparlantes usamos el catalán con ellos. Si realmente no lo entiendes, lo pides amablemente (me lo puede decir en castellano, es que no soy de aquí y no entiendo el catalán, etc.) y salvo los casos extraños o excepcionales te responderán con la misma amabilidad.

Aquí el problema es que muchos españoles creen que los catalaonparlantes también hablamos español o castellano de forma "natural" y no se dan cuenta de que es un idioma que hemos aprendido en el colegio, no en nuestra casa. Que no es nuestro, que no lo usamos. Cosa distinta a decir que no lo queramos, que no nos guste, etc. Aunque debo confesar que cuando era pequeño no me gustaba que me enseñaran castellano en el colegio, porque me sonaba muy rudo, muy seco, por culpa de sonidos como la "j" o la "z/c", que no son propios de ninguna otra lengua latina y que hacen muy distinto al español del catalán, del francés, del italiano,...

D

#15: no todos los ciudadanos españoles saben castellano. Mi abuelo, por ejemplo, apenas lo entiende y no lo habla.

Además, ¿habéis pensado que la palabra "por favor" tiene unos efectos casi "mágicos" cuando le pides ayuda a alguien? Lo digo porque jamás he visto a nadie que ante una pregunta de alguien que pide una dirección por favor, preguntando antes si habla español o castellano su interlocutor, éste no le conteste en español (si sabe hablarlo, claro). Y mi abuelo, aunque no te dirá esa dirección, es capaz de llevarte a donde quieras ir.

electron2

Hace tiempo que no entramos en polémicas. Nunca he entendido eso de "sin ánimo de entrar en polémicas". ¿Por qué va a ser malo polemizar? Entiendo que la polémica (guerra de ideas, de palabras) desplaza la necesidad de pelearse. Para calentar motores basten esos apasionados párrafos de José María Navia-Osorio:

Empiezo leyendo los lamentos y reproches que le hacen los pro-nacionalistas catalanes. Estos señores son de los que prefieren llorar. Sentido del humor el justo. ¿Por qué les resulta tan difícil ponerse en el lugar del resto de españoles? A los españoles no catalanes y a muchos españoles catalanes no les gusta o no saben hablar catalán. Si un catalanista quiere que estas personas le entiendan tendrán que hablarles en español. Si no quieren que les entiendan pueden hablarles en catalán o en italiano que viene a tener la misma dificultad de comprensión para un español. O no hablarles. Pero que no se nos enfaden.

Hace unos años estuve en Alguero, sabían más o menos el mismo catalán que yo. Si les saludabas en catalán te ponían la misma cara que en Calatayud cuando preguntas por la Dolores. No es por desilusionar pero hay más personas que hablan zulú que catalán. El catalán supera por poco al búlgaro y le saca un millón de parlantes al tártaro. Los catalanoparlantes tienen que comprender que el resto de habitantes del planeta Tierra no tengamos especial interés en aprender su lengua. Va en gustos, tienen que entenderlo. Tampoco tienen por qué disgustarse los catalanoparlantes porque ellos ganan a los que hablan euskera o gallego y no digamos a los que hablan el aranés, también en tierra catalana.

La conclusión es fácil. ¿Quieren que les entienda mucha gente? Hablen español. ¿Les gusta hablar con sus familiares o amigos en su lengua materna? Usen el catalán. ¿Les da igual que no les entiendan? Si están con no catalanoparlantes hablen en catalán y si están con catalanoparlantes hablen en euskera. Y si están con ingleses háblenles en español, tampoco les entenderán Pero la pregunta clave es ésta: ¿quieren sentirse superiores? Obliguen a los no catalanoparlantes a hablar en un idioma que desconocen. Diviértanse, si lo hablan mal llámenles charnegos. Sean clasistas, digan que [el español] es un idioma que en su casa sólo hablan las criadas. Suspendan a sus hijos si no pueden contestar un examen en catalán.

Carlos Loeda (argentino, hijo de gallegos, Barcelona) expresa este lamento que tantos españoles sienten:

He visto dolorido como ha evolucionado en estos últimos treinta años Barcelona, de ser un faro universal de cultura cosmopolita para los latinoamericanos, una especie de Nueva York hispánica, a un pueblo grande con un tufo localista digno a lo más de Munich.

De nuevo asoma la reacción antinacionalista. Era de esperar. Anoto este otro memorial de agravios de José Luis Cabo García:

Mi pregunta es breve, ¿por qué preocuparse tanto por la unidad de España? Tengo 29 años, soy de Salamanca y vivo en Madrid. No he tenido otro remedio que buscar trabajo en la capital, dado el escasísimo trabajo y falta de oportunidades que hay en mi tierra. Si no estoy mal informado usted es oriundo de Zamora, ¿verdad? Ni le cuento cómo están allí las cosas. Es dramático. La situación es muy distinta en Cataluña y País Vasco. Dadas sus irracionales peculiaridades fiscales, la contribución de las provincias vascas a la "solidaridad interterritorial" es casi nula; y Cataluña va por el mismo camino. ¿Por qué debemos preocuparnos por una posible separación? Es España un país especialmente desagradecido y muy cicatero con las regiones leales (un buen ejemplo sería Castilla y León). Sorprendentemente las prebendas a autonomías "rebeldes" no cesan. Nunca aprendemos.

María Palacios (Barcelona) comenta que, al final de la disputa, "tras innumerables dimes y diretes, en las escuelas de Cataluña, de 30 horas semanales, ni siquiera tres serán en castellano, ni el 10% [...] ¿Alguien ha medido las consecuencias de tratar como una lengua extranjera en las escuelas catalanas a la lengua común de todos los españoles?". La consecuencia es que se intenta desplazar el conocimiento de una lengua internacional (el castellano) para realzar una lengua étnica (el catalán). El resultado es que la clase acomodada catalana rellenará el vacío dejado por el castellano con el conocimiento del inglés. A su vez, las clases populares catalanas mantendrán el castellano oral como idioma doméstico y se quedarán solo con el catalán como idioma escrito. Todo lo cual indica que se va a producir una ulterior división por clases sociales según la lengua hablada. La situación se va a parecer un poco a la de Filipinas, lo que no deja de ser algo estrambótico.

Agustín Fuentes critica el punto 7 de mi heptálogo para detectar el carácter de "lengua de comunicación" que tienen algunos idiomas. La exigencia de ese punto es que los hablantes del idioma en cuestión no se consideran, por eso mismo, nacionalistas. Sostiene don Agustín que él se identifica como español por hablar la lengua española y "su defensa es parte de mi ideario personal". En su caso será así, pero la mayor parte de los hispanoparlantes no se sienten nacionalistas por ese rasgo. Desde luego, eso es así para los angloparlantes. En cambio, los euskaldunes (= hablan vasco) se identifican como nacionalistas, más o menos declarados, por el hecho de su lengua propia.

Íñigo Martínez-Labegeria (Budapest, Hungría) me escribe agradablemente sorprendido por alguna referencia cariñosa que he dedicado a los vascos. La sorpresa es para don Íñigo al escribir yo "en un medio tan manifiestamente vascófobo" como es LD. No creo que LD pueda ser "vascófobo". Otra cosa es que en estas páginas se pueda disentir de los nacionalistas vascos. Pero al menos es mi opinión que los nacionalistas vascos han hecho mucho daño al pueblo vasco, y por tanto, al pueblo español. Por tanto, mi sentimiento es vascófilo. ¿Cómo no va a serlo si viví mi adolescencia en San Sebastián?

José Antonio Martínez Pons razona la paradoja de que en las Baleares el consejero de Interior es de Esquerra Republicana de Cataluña, un partido que solo obtuvo 2000 votos. Pues bien, ese señor (asaltador de piscinas) decidirá la supresión de la televisión en castellano, cuando en Mallorca es el idioma que habla el 40% de la población. En los medios de Baleares se impondrá el català estándar. Ni Franco, un dictador, se atrevió a tanto. Añado que, con esas y otras medidas de parecido juez, en Baleares se perderá la identidad regional (o nacional, si se prefiere). Todo ello se hará con muy pocos votos, en nombre del nacionalismo... catalán.

HaScHi

#16 Háblame en castellano, que estamos en España! Así cualquiera le da una dirección a alguien. Bueno, sí, yo le daría una dirección en castellano... pero para mandarlo a la otra punta de la ciudad.

martinho

que esperabais de LD¿? jajaja tienen menos luces que un barco pirata

D

#22: efectivamente, tienes toda la razón. Ni siquiera había leído esa estupidez (¡y mentira!) del artículo en cuestión. Y otra cosa, Esquerra se presentó a las elecciones dentro del Bloc, que obtuvo casi 40.000 votos en las Islas (unas 20 veces más de lo que dice este gran "analista" político o lo que sea)

ECairn

La consellera de Interior del Govern Balear es la Sra.María Ángeles Leciñena Esteban, pertenece al PSOE y obtuvo unos cuantos votos mas que los 2000 que dice este señor.
http://www.caib.es/govern/organigrama/estatic.do?path=/webcaib/sac/curriculum/curriculum_185&coduo=185&lang=ca

Resultados de las elecciones autonomicas
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_auton%C3%B3micas_espa%C3%B1olas_de_2007#Resultados_electorales

Una burda manipulacion para fanboys anticatalanistas.

D

Yo siempre me he preguntado que lengua se hablaba durante, pongamos un ejemplo, el reinado de los "reyes catolicos"...

RadL

#16 Cuando me encotrado en los casos que digo, la pregunta ha sido totalemte amable por mi parte, por supuesto con el por favor delante, de echo, cuando me contestaron, no me fui enfadado ni nada similar, intente comprender lo que decian, unas veces pude y otras no.

De todas formas no estoy hablando de un señor mayor que viva en un pueblo pequeño y que solo sepa hablar vasco o gallego por que es lo unico que le han enseñado, estoy halblando de personas de 20-40 años en grandes ciudades.

De todas formas hay que dejar claro, que no todo el mundo actua de esta manera, y tengo que dejar claro que conozco a muchos gallegos y catalanes con los que he tenido largas conversaciones en perfecto español.

D

#12 Tu comentario demuestra otra muestra de ignorancia. Veamos, voy a intentar resolver tu intriga, de porque cuando le preguntas a alguien en español te contesta en catalán. Verás que es facil y creo que lo podras entender.

En Catalunya y supongo que también en Mallorca el bilingüismo es algo totalmente asumido y normal. Entra dentro de lo habitual y cotidiano que dos personas tengan una conversación en catalán y en español a la vez. Supongo que hasta aquí lo entiendes.

Entonces, si tu vas a Catalunya o a Mallorca y dado que externamente por tu cara o tu físico tu interlocutor no puede saber que eres de fuera y que no hablas catalán. Pero como te he dicho el bilinguismo es algo totalmente habitual por lo que tu interlocutor asumió que le entenderías perfectamente ya que, repitamos, externamente no tienes ningún signo de que no hablas catalán. Lo entiendes?

En esta situación entiendo que lo correcto es que digas:

"Perdone usted es que soy de Madrid y no entiendo el catalán. Me puede hablar en español por favor?"

No crees?

Espero haver resuelto tus dudas y de una ver por todas te olvides de esa idea tan inculcada que teneis lo españoles, esa idea tan inculta, de que los catalanes hablan catalán solo para tocar los cojones.

D

#31 Los autores que citas no son anteriores a los que he citado yo, que es lo que preguntaba a #4. Pero se agradece la información

D

#4 como por ejemplo... ¿?
No quiero meter cizaña; sólo quiero saber cuáles son esas obras para leerlas.

De todas formas, aunque no sepa nada/casinada de literatura medieval en catalán, me parece un poco aventurado decir que no había nada medio decente en castellano por aquel entonces. Si así fuera... ¿dónde quedan Alfonso X, el 'Cantar del Mío Cid', el Arcipreste de Hita ('Libro del buen amor'), Fernando de Rojas ('La Celestina') o Jorge Manrique ('Coplas a la muerte de su padre')? Todos ellos (excepto Rojas) murieron un siglo antes de que naciera Cervantes

No hay necesidad de despreciar algo por defender otra cosa. La literatura catalana y la castellana se complementan -como no podía ser de otra forma- e influyen mutuamente, al igual que pasa con la literatura francesa o alemana con la ibérica ('ibérica' por agrupar geográficamente las dos primeras).

culoman

Esta idea es una ida de olla, pero en parte molaría:

Se ponen de acuerdo todos los países del mundo (he aquí la ida de olla)en que, en cada territorio sólo se hablará la lengua propia (en caso de haber dos, se favorece la que sea más concreta de cada región) y esperanto

De esta forma conseguimos que los vascos hablen euskera, los catalanes catalán, los estadounidenses inglés, los checos checo, etc, y TODOS nos podamos entender con cualquiera en esperanto, que al fin y al cabo es su fin.

Pero claro, es imposible poner a todo el mundo de acuerdo. Pero molaría que, a partir de 2015, en las escuelas de todo el mundo se enseñase esperanto... Soñador que es uno... Bueno, en la Unión Europea, si no fuese únicamente de carácter comercial, podría funcionar... en fin...

F

#1 Nunca se debe copiar el texto de la noticia.
Primer error: Tal como está es un plagio (yo no veo que hagas una cita textual)
Segundo error: Das a entender que todo ese texto es tu opinión (con sus consecuencias)

Si quieres que Libertad Digital no reciba visitas, no mandes la noticia al menéame.

electron2

#28 Ramon Llull (s.XIII) con p.ej. Llibre de les Bèsties, Ausiàs March (s.XV), Joanot Martorell (s.XV) con Tirant lo Blanc (por cierto, libro referenciado en El Quijote), Narcís Oller (s.XIX), Joan Maragall, Jacint Verdaguer o Manuel de Pedrolo (s. XX).

D

#29 Si lees mi comentario, no encontrarás por ningún sitio donde ponga que el castellano se escribía antes que el catalán, ya que es algo que desconozco.

Lo que pretendía no era dar ejemplos de literatura medieval, si no de grandes obras de la literatura castellana temprana, con lo que el "Cantar del Mío Cid" (principios del XI, lo sé) es una gran muestra de lo que intento decir. También conozco las Cántigas y sé en qué se escribieron, lo cual no quita que Alfonso X desarrollara la mayor parte de su obra literaria en castellano, algo lógico, teniendo en cuenta de dónde era rey.

No entiendo por qué has visto mi comentario como un ataque a la literatura no-castellana

D

#28 El "Cantar de Mío Cid" es de la Reconquista... en catalán no sé, pero tengo entendido que sí se escribía antes que el castellano; en gallego, desde luego, estoy seguro de que así era. Afonso X escribía en gallego http://es.wikisource.org/wiki/Cantigas_de_Santa_Mar%C3%ADa:_100 y en su corte se cultivaba la lírica galaico-portuguesa http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica_galaicoportuguesa

D

#14 salvo que los irlandeses probablemente no sabían castellano

D

#25 lamentablemente no son cuatro.

D

No entiendo el motivo de enviar esto... Es decir, envías un post vomitivo, escrito por un fascista de la peor calaña, un meneo al que deberían caerle 100 negativos en cerocoma, pero le pones un "y que conste que no estoy de acuerdo" y ya no pasa nada...

(de asi-pues-abogo-fascismo-espanol#comment-5 )

diskover

No vamos a defender a este hombre, por que no se lo merece, expone de manera ofensiva sus opiniones y creo que no se le deberia tener ninguna cuenta, dado que representa una MINORIA de personas que piensan asi.

No obstante, despues de leer el cinico comentario del compañero #14 he de decirle que se acaba de poner al mismo nivel intelectual que el energumeno del citado articulo anterior.

Felicidades.

luces

#1: gracias, ya podíamos haber leído lo mismo pinchando en el enlace...

EDITO: ok, veo tu motivación para el comentario, no dar visitas a LD, pero aun así no me convence mucho, si pusiéramos las noticias en los comentarios de menéame, no tendría sentido el menéame...

D

Yo creo que este hombre representa a la minoría (mundial, no sólo de la España castellanoparlante) que quiere imponer lo propio. Véase el capullo ése de Barcelona (que salía en Crónicas Marcianas por lo visto) que decía que el castellano sólo lo hablaba la sirvienta, o aquellos que se empeñan en decir que si el vascuence es la lengua más antigua del mundo, o siquiera de la Península - cuando, que yo sepa, pruebas de lenguas indoeuropeas en Iberia las hay desde mucho antes de la constancia de topónimos vascos, o aquellos gallegos que van a Madrid diciendo que los franquistas les prohibían hablar gallego, como si alguien distinto de los gallegos franquistas les hubieran obligado - me repito mucho, pero aquí sobra la paja en ojo ajeno.

diskover

Aqui, el problema radica en que por culpa de cuatro pelagatos meapilas, los nacionalistas catalanes hacen su agosto despotricando y poniendo como "gran verdad" que el resto de ciudadanos odian Catalunya, el idioma catalan, su cultura y demas soplapolleces.

Es un sinsentido de sacar punta a topicos sobre topicos sin mas base que reconocidas prensas fascistas como lo son LD, que, repito, es representa a una MINORIA de poblacion.

Sin ir mas lejos, el otro dia me entere, por parte de un catalan, que a ellos les llaman despectivamente en todo el Estado Español, los polacos. WTF!!! La primera vez en mi vida que oia una cosa asi, y de este modo, una y otra vez, cayendo en topicos sobre topicos, que es lo que alimenta el nacionalismo.

RadL

#3 Pues yo no veo ningun ningun tipo de ignorancia o incultura ( quizas si algo de "odio" en algunos comentarios), han expuestos echos reales y bajo mi punto de vista de sentido comun y que mucha gente, por diversos motivos, no cumple.

El echo de que si alguien de Madrid va a Mayorca, pregunte en español donde se encutra un lugar y le respondan en catalan, no es para nada agradable. Y esto que cuento me ha sucedido a mi y varias veces, en varios sitios.

Para hacernos una idea, si un Ingles te pregunta algo en Inlges, normalemte intetarias contestarle en Ingles y si tus conocimientos de Ingles no son suficientes se lo dirias en Español con la esperanza de que el lo pueda entender.

Si esto lo hacemos con un extranjero, ¿Por que no con alguien que es un paisano?

Vamos a suponer que nuestra lengua materna es el Vasco o el Gallego o el Catalan, y fijate, vamos a suponer que el Español es una lengua extrangera que estudiamos en el colegio al igual que el Ingles (estoy suponiendo algo con lo que estoy totalmente en desacuerdo, pero bueno, es para poner el ejemplo). Por que entocnes no se hace lo mismo, ¿ por que no intentan muchos Vascos o Catalanes comunicarse en Español con el resto de Españoles ?

Esto solo puede ser tomado como una falta total de respeto, mas teniendo en cunta que eso nos ocurre dentro de nuestro pais y con alguien que sabe perfectamente español, y es lo que da paso a la poca o nula simpatia que bastantes españoles poseen a las lenguas y culturas cooficiales.

Eso, que es una verdad inegalbe, es lo que vienen a expresar esas opiniones.

D

Será todo el odio que queráis, pero la frase destacada tiene parte de razón. Y la razón no la dan los votos positivos o negativos