Hace 11 años | Por pobreespañol a youtube.com
Publicado hace 11 años por pobreespañol a youtube.com

Ccoo de Andalucia despide a 142 Trabajadores que llevan mas de 22 años trabajando para el sindicato. Pero Ojo, se le aplica la Reforma Laboral tan criticada ...

Comentarios

yoma

#1 Una cosa es no estar de acuerdo con ella y otra muy distinta es poder acogerse a ella si beneficia tus intereses. lol lol

Dirán que mientras las grandes empresas se benefician de ella, no van a ser ellos unos primos y no hacerlo.

D

DISFRUTEN LO AFILIADO!!!

t

#9 Tiene cojones que disfrutes de las ocho horas, de un mes de vacaciones... etc, conseguido con muertes, a sangre y ahora vengas a criticar a los únicos que te echarían una mano...

D

Hasta que a la gente no le entre en el cerebelo que afiliándose a los sindicatos y partidos de El Régimen® sólo consiguen hacerles más fuertes, seguirán dándoles por el culo profunda y duramente.

Ahora que venga el ilustrado demócrata de turno a vender la burra de "luchar desde la base", "cambiar las cosas desde dentro" y blablablablabla

Debe ser una gozada ver cómo los mismos a los que pagas la cuota para que defiendan a los trabajadores te pegan la patada en el culo. Si uno aunque sea aprende la lección, habrá servido de algo.

papasango

Estaba claro, el diario Público hizo lo propio, y anda que no dieron cera a la reforma laboral, madre de Dios

sintesisnianalisis

No entiendo esta noticia: ¿Hay alguna legislación aplicable que no sea la vigente?

c

#6 La Reforma laboral impone mínimos. No cuestiona que se puedan pactae indemnizaciones al alza. Por supuesto si posibilitan pagar menos, todos los empresarios optan por ello. CC.OO. es una empresa que funciona como una multinacional, es decir máximos beneficios con pocos riesgos y a costa de los trabajadores, pero para mas inri con dinero público. Tuyo, mío y de esos que van a tirar a la calle como no se tira a los animales mas carroñeros.

Plissken

Estas cosas, son una de las consecuencias de una afiliciación en torno al 15-20%, cuando hay paises (bastante más desarrollados en materia laboral) que andan alrededor del 80-85%. Sindicatos subvencionados por el estado, no son más que una mera herramienta del mismo...

t

#13 ¿Dónde sacas esos datos? ¿Fuentes?

alecto

#18 No soy él, pero es fácil encontrar esos datos:

Sólo un 15% de los trabajadores españoles está afiliado a un sindicato, uno de los porcentajes más bajos de la Unión Europea (UE). Únicamente Estonia, Francia y Letonia registran tasas de sindicación más bajas (por debajo del 10%), mientras que Suecia, Dinamarca y Finlandia encabezan la clasificación con cifras cercanas al 70%, según un estudio publicado este jueves por la Comisión Europea (CE)
http://www.rtve.es/noticias/20110303/afiliacion-sindical-espana-una-las-mas-bajas-union-europea/413217.shtml

Y aquí un bonito gráfico que relaciona la afiliación con la disparidad salarial:
http://www.publico.es/detalle-imagen/339645/?c=http://www.publico.es/dinero/339645/la-afiliacion-a-los-sindicatos-baja-en-europa-pero-crece-en-espana

Hay que tener en cuenta que en algunos de esos países no disfrutas de los logros negociados por un sindicato si no estás afiliado a él. En España el 70% de los trabajadores están sujetos a algún convenio, aunque sólo un 15% soporte a quienes los han negociado.

D

#20 creo recordar que en Inglaterra si no te afilias a un sindicato y pagas, no tienes pensión.

Hablo de oidas, pero creo que tu comparación no tiene sentido: el sindicato en España es para presión social y defender a los trabajadores, en otros países además dan unos beneficios complementarios sociales.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#0 Ya que has puesto la etiqueta e erre e, podías haber puesto ce ce o o, habrías triunfado. lol

Glass_House

Me parece escandaloso que se subvencione a esta gentuza. Y que IU calle (porque son de los suyos) es lo que me hace desconfiar también de ellos.

sorrillo

Por desgracia esto no es noticia, llevan haciéndolo desde el primer día.

chapulina

En los sindicatos hay mucha gente en excedencia, es decir, tienen trabajo en sus empresas de origen (por lo menos en el que yo estaba). En vez de despedir a los que dependen únicamente de ese sueldo ¿por qué no ponen a trabajar otra vez a la panda de enchufados que se han estado tocando las napias todos estos años? Que llamaba para informarme y me atendía la administrativa de prácticas, o no estaban, o el que estaba no sabía y que ya me llamaría para informarme (nunca lo hizo) o estaban de congreso, reunión.... Se recoloca a unos, se pone a trabajar a otros pero, claro ¿es muy duro volver a dar el callo, eh?

D

¿Cuál es el motivo de votarla negativa?

rakinmez

Estoooooo, pero aun existen estos?

rakinmez

benshide, te buscan por aqui , lol

D

Y a estos no se les hace escraches??

w

Camaradas Sindicales, llegó el momento: A LAS MARISCADAS !!!!

VozdelPueblo

Hasta los principales sindicatos y las organizaciones que tradicionalmente han defendido a los trabajadores, muchos de sus dirigentes especializados en derecho laboral y en derechos de los trabajadores, han terminado acogiéndose a la reforma laboral que el Gobierno promovió para favorecer la flexibilidad del mercado de trabajo.

¿Hasta cuándo se van a empeñar algunos en seguir criticando, pecando de una ignorancia inmensa, aquellas reformas del gobierno que hasta los principales sindicatos están utilizando? Y lo más importante, ¿con qué vergüenza lo van a seguir haciendo?