Hace 13 años | Por Matroski a ecologiablog.com
Publicado hace 13 años por Matroski a ecologiablog.com

Un nuevo informe de WWF advierte lo fundamental que es prevenir la caza de ballenas en el Océano Antártico. Según la ong, sólo si se respeta el santuario antártico podrá garantizarse la presencia de la especie en los mares de otros países de África, Oceanía, las islas del Pacífico y Latinoamérica. De lo contrario, si se reabre la caza de ballenas allí, se dispara la posibilidad de que se extingan en todos estos lugares.

Comentarios

D

#2 lo mejor es que luego se dedican a dar lecciones al resto del mundo.

toposan

#4 Hombre, como todos los países tienen cosas buenas y cosas malas. Esta es una de las cosas malas que tienen que erradicar de su cultura y la comunidad internacional ya les presiona para que vayan haciéndolo pero eso no le resta valor a otras cosas que haya que tomar como ejemplo. Ambos países tienen muchísimo que enseñarnos en muchos aspectos.
Por cierto, Islandia es el tercer país que aún caza ballenas, y también están bastante avanzados en según qué temas.

D

#5 tengo familía en Noruega, conozco bastante su sociedad y que quieres que te diga...

Hojaldre

#6 ¿algo al respecto? por ejemplo..

pawer13

#29 Supongo por el positivo que me da la razón en #7

pawer13

#2 Noruega no es tan avanzado como se vende, sencillamente es un país que tiene petróleo y al mismo tiempo tiene una cultura escandinava: han aprovechado el dinero para enriquecerse todos, no unos cuantos.

Eran pescadores y ahora son pescadores con petróleo. Cuando se les acabe el dinero fácil tendrán entonces que demostrar si pueden tener una economía similar a Suecia, por ejemplo. Y culturalmente no son tan abiertos como los suecos o daneses, lo que sí tienen es una cultura de vive y deja vivir, pero a la vez son muy conservadores y tradicionales.

L.A

#2 ¿Todo esto para decirnos que tienes novia?

n

Por si os interesa: Ballenas, último esfuerzo para prohibir la mantanza https://secure.avaaz.org/es/whales_last_push/?cl=620546168&v=6644

Lambda

Haber si se pone de moda la antropofagia, y acabamos nosotros mismos con nuestra especie de una vez

k

Y poco a poco vamos consiguiendo nuestro objetivo, cargarnos el mundo.

Blaxter

The Cove http://www.imdb.com/title/tt1313104/

No es de ballenas, pero también habla del tema que es similar que con los delfines. Japón paga a países pobres para ganar votos y poder aumentar la captura de ballenas.

oriola

#11 Se llama especismo. Es muy común.

eLMastin

Manía de cazar ballenas. Con lo rico que está el atún.

toposan

#1 El rojo, dices, ¿no?

D

#1 Gran lógica la tuya. Que se extinga el atún esta bien. Las ballenas mal. ¿Tienes algo en contra de los atunes?

Jiraiya

#1 Ha sido víctima de la furia y ultra susceptibilidad verde, tenías que haber dicho "el pescado de piscicultura de producción sostenible y ecológica no intensiva".

Te acompaño en el sentimiento. No pongáis más negativo al chaval que no ha especificado qué clase de atún. Si seguro que este come atún de los paté de tapanegra, que eso tiene que tener más carne de paloma urbana que de pez. lol lol

D

Sensacionalista. Ni Japón, Noruega o Islandia, han solicitado a la comisión ballenera pescar en el Antártico, que sigue siendo un santuario. Mas miedo me dan los paises que quieren ir allí a sacar petroleo. La negociación actual es para levantar la prohibición de la caza de ballenas, a cambio de reducir las cuotas de captura. Es decir, que se pescarían menos ballenas. Ironicamente, los paises que no quieren las capturas están en contra de este cambio, vamos que no quieren que se capturen menos ballenas...

Pero vamos, que no dejeis que la realidad os estropee una buena noticia, seguid a lo vuestro...

eLMastin

Joder. ¿Es que vosotros no coméis atún?. No pretendo que se esquilme ni se extinga.

sHeDeL

#19 no, aquí se es autotrofo o nada.

diego.cormio

Despues no se quejen cuando cambie todo y pase lo que las peliculas anticipan..

neithan

Sea shepherd al ataque!!

D

Q triste comprobar como esta moticia recibe menos meneos q la noticia de la cocaína. MUY TRISTE.

D

Los japos no descansarán hasta que se coman la última ballena, el último delfín o el último atún rojo. Que asco me dan a veces. Saben las consecuencias de lo que hacen y siguen con ellos, a veces parecen realmente malvados.

sieteymedio

Una reflexión:

Cuantas ballenas vió mi abuelo en toda su vida?
0
Y mi padre?
0
Y yo?
0
Y cuantas verá mi hijo?
0

Ahí lo dejo.

sieteymedio

#13, #17 Que filosófico, eh?

Cae un arbol en el bosque si nadie lo oye caer?

Por cierto, hay una especie en peligro de extincion de la que no habeis oido hablar, ni oireis nunca. No os da pena?

Lecter21

#26 Sí, ahora ya sí. Acabas de hablarnos de ella.

Además, que no conozcamos personalmente a una especie o individuo no es motivo para que no nos importe su fin.

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica

En especial: Desaparición de un eslabón

toposan

#12 Yo sí he visto ballenas. Una vez. El mismo número de veces que he leído comentarios tuyos.