Hace 13 años | Por Milhaud a planetasapiens.com
Publicado hace 13 años por Milhaud a planetasapiens.com

Azotados por la cruzada y perseguidos por la Inquisición, muchos de los herejes cátaros que se habían extendido por el Mediodía de Francia optaron por dejar atrás sus hogares y exiliarse en otros territorios. Entre ellos los distintos reinos de la Península Ibérica ocuparon un lugar principal por su proximidad a su lugar de procedencia. Continuación de la historia: Guillaume Bélibaste y el fin de la herejía
Hace 13 años | Por mezvan a planetasapiens.com
Publicado hace 13 años por mezvan
a planetasapiens.com

[c&p] Los últimos días del catarismo tuvieron un colofón digno de una novela de intriga, cuyo e [...]

Comentarios

Milhaud

Aviso, no apto para impacientes: un artículo extenso, pero excelente.

m

Rusadir:

La expresión “Mediodía francés” se usa habitualmente para designar la zona sur del país galo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mediod%C3%ADa_francés

Y, efectivamente, el Camino de los Hombres Buenos, en una buena alternativa al Camino de Santiago, tanto a pie como en bici.

pinkix

Un texto excelente.

He visto otra relacionada:
Guillaume Bélibaste y el fin de la herejía

Hace 13 años | Por mezvan a planetasapiens.com


editado:
Ahhh, que es la continuación. Perdón.

D

se habían extendido por el Mediodía de Francia

Curiosa traducción para la región Midi-Pyrénées

http://en.wikipedia.org/wiki/Midi-Pyr%C3%A9n%C3%A9es

De hecho si observáis la bandera de esa región (es como una comunidad autónoma, con 8 departamentos equivalentes a nuestras provincias) tiene la cruz de los cátaros.

edito: para los aventureros, si habéis hecho el camino de santiago andando o en bici y no os apetece repetirlo, recomiendo el sendero cátaro. Sale de Carcassonne en Francia y acaba en Barcelona, con variantes para que lo paséis pipa.