edición general
9 meneos
34 clics
Cataluña libera a una especie de avispa depredadora para combatir una plaga de mosca que arrasa la cosecha de fresa y cereza

Cataluña libera a una especie de avispa depredadora para combatir una plaga de mosca que arrasa la cosecha de fresa y cereza

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, en coordinación con el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, ha iniciado la liberación de ejemplares de Ganaspis kimorum, una avispa parasitoide, para combatir una plaga de mosca que afecta a la fresa y la cereza en Catalunya. En concreto, se trata de la drosophila de las alas manchadas (Drosophila suzukii) una mosca originaria de Asia y que es una de las plagas "más devastadoras de la fruticultura europea"

| etiquetas: cataluña , avispa , depredadora , plaga , mosca , fresa , cereza , arrasa
What could possibly go wrong?
#1 nada! si eso ya sacaremos a las ranas come avispas... y luego a las serpientes come ranas, a los hurones come serpientes y a los zorros come hurones... y así.
#1 si supieras que a este tema de controlar plagas sin fitosanitarios sino con otras especies competidoras se le llama "guerra biológica" te quedarías mucho más tranquilo (es algo totalmente normal por ejemplo en producción agroecológica...)
#6 No, mira, no me estás diciendo nada nuevo. Sin ir más lejos ya se habló de tratar de traer algún parásito de la avispa velutina para tratar de cargársela, no sé en qué quedó pero claro, son riesgos porque es traer un parásito a un lugar de donde no es nativo e igual la liamos más.

¿La nomenclatura me dejaría "mucho más tranquilo"? pues no, la nomenclatura no cambia nada, excepto quizás mi opinión sobre el que la creó, que pasaría de no existir a pensar "es gilipollas" si la susodicha es una estupidez.
#7 pa que parasite a la velutina ya puede ser una avispa de medio kilo, no me suena a mí de nada y vivo en territorio velutino, soy más de soltar goniópteros ( a los ocalitos les encanta). Y simplemente te informo de que la "guerra biológica" (en muchos casos, los soldados son mariquitas, pa agregar a la ecuación tranquilizadora) es una práctica común y corriente que requiere fumigar menos y ayuda a estabilizar plagas sin desgraciar a tol resto de vida silvestre que no tiene culpa de nada y se come el plaguicida igual. Como además lo lleva a cabo esta práctica un grupo investigador con todo monitorizado pos... no me preocupa ni plín que joan un ecosistema.
#8 Hablaba de parásitos más pequeñitos que la velutina (que yo también las tengo por aquí).
Y así se empieza a soltar un bicho detrás de otro que acabe con el anterior hasta que soltemos tigres. :troll:
Por los comentarios, veo que no se conoce demasiado el amplio uso desde hace tiempo de las avispas parasitoides para control de plagas agrícolas (entre otras) ... :roll:

es.wikipedia.org/wiki/Parasitica#Control_biológico_de_plagas
#4 No, pero no pone nada de qué posibles riesgos se pueden generar, o si simplemente es añadir población de algo que ya podría estar por allí pero no está y "no afecta" a nada más.

menéame