Hace 14 años | Por kikuyo a elpais.com
Publicado hace 14 años por kikuyo a elpais.com

Gemma Fruitós vendió hace unos años su piso en Sentmenat (Barcelona). Fue entonces cuando se encontró con la sorpresa de que sobre la vivienda pesaba la carga de un censo enfitéutico, palabro que no dejó de intrigarle. Significaba que Gemma tuvo que pagar a la familia del marqués de Sentmenat el 4% del valor de venta de la vivienda, es decir, 6.000 euros.

Comentarios

S

El poco rigor y el sensacionalismo de los medios de comunicación jamás dejará de sorprendernos.

No quiero volver a escribir palabra por palabra lo que ya ha dicho #61 con mas razón que un santo. El terreno donde está la casa de esta señora está censado y eso es algo que debería saber. Hoy en día parece anacrónico porque nadie se dedica a la agricultura, pero hace cuatro días esto era visto como algo normal. Otro tema es que se transformaran terrenos de cultivo en terrenos para viviendas, pero esa es otra historia.

Por cierto: la propiedad privada es mas antigua que el censo y no da para titulares tan espectaculares.

D

#61 #65 Eso a lo que llamáis "titular sensacionalista" es solo la constatación de que un proceso histórico llamado desamortización que, en España, tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y principios del XX, no se llevó a cabo en Cataluña con el mismo rigor que en otras partes del estado.

Asumo, que en su condición filantrópica, la nobleza y el clero hayan cedido el uso de las tierras ganadas con el sudor de su frente a unos campesinos cuyo único mérito para obtenerlas haya sido el oportunismo. Por supuesto, sus condiciones eran inmejorables, ¿qué más podrían reclamar esos infelices?

Sin embargo, en la Europa moderna, esas tierras cuya propiedad ostentó la nobleza y el clero, pero cuya adquisición fue realizada solo a través del sudor (en algunas ocasiones) y la sangre (en otras muchas) de "su" campesinado, fueron devueltas a sus legítimos propietarios una vez que se consensuó una nueva forma de entender la propiedad del terreno. Forma que, entre otras cosas, sacó a la Europa rural de la época feudal y la introdujo en lo hoy conocemos como Estado de derecho.

ElCuraMerino

#69: De acuerdo en todo lo que dices, salvo que los antiguos nobles no cobraban las burradas que hoy por alquileres o los bancos por devoluciones de préstamos hipotecarios. Está en el artículo: los payeses o masovers pagaban un canon anual (una parte de la cosecha, una cabra!, o similar) que era muy inferior a cualquier arrendamiento de hoy día.

Lo que se cuenta en el artículo no es que se pague ningún impuesto, sino que precisamente que para que una finca gravada con censo pase a ser de propiedad del censatario (como tus abuelos) hay que pagar una cantidad (los 6.000 que menciona el artículo). Si tus abuelos realmente compraron su propiedad y pasó a ser suya, ya no tienen que redimir ningún censo.

#71: Te columpias tú sólo. Nadie está diciendo eso. Los modos por los que los nobles o la Iglesia llegaron a ser propietarios de grandes terrenos fueron muy diversos, son procesos complejos de siglos, que no se pueden despachar con una frase irónica. En unos casos tuvo que ver con la inseguridad que se produjo a la caída del Imperio Romano, que llevó a que quienes podían dar seguridad a las gentes sencillas con ejércitos privados se convirtiesen en "señores", en otras ocasiones esos propietarios donaban a la Iglesia propiedades, etc.

Y nada tiene que ver el régimen de copropiedad de las tierras con lo que llamas "Estado de Derecho". Hoy día también el llamado "derecho de superficie" es un régimen de copropiedad similar empleado en derecho urbanístico y nadie se tira de los pelos por eso.

ElCuraMerino

#71: Por cierto, que está el error extendidísimo de creerse que las tierras desamortizadas pasaron a ser del pueblo. En absoluto. Pasaron a ser de una casta de nuevos "nobles" basada en el dinero que actuaron como subasteros comprando a precio de ganga los bienes desamortizados. Esos nuevos "nobles", de puro, levita, copete y partidas de cartas con el médico, y el alcalde cacique del pueblo del S. XIX, propietaria de los grandes emporios empresariales de hoy.

Son esas 300 familias que se reparten hoy la mayor parte de la riqueza de España. Pero de eso El País no dice nada, ¿por qué será?

D

#73 Tras columpiarme un buen rato solo, meditando sobre la extraña disertación que has perpetrado, una suma a partes iguales de resumen de Historia de la ESO y panfletismo ilustrado; no me ha quedado más remedio que reconocer que es evidente que mientras los nobles y el clero ostentaban una propiedad "justa" de la tierra los nuevos terratenientes no son más que unos vulgares usurpadores del derecho natural.

El error extendidísimo (sic) al que aludes no es ni tan error ni tan extendido. Las tierras fueron adquiridas por aquellos que las podían pagar, como parece obvio. En las zonas de predominio minifundista fueron adquiridas, en su mayor parte, por los mismos campesinos que las trabajan. En otras zonas, latifundistas, el terreno fue adquirido por una la burguesía. Sin embargo, este problema está asociado al latifundismo en sí, no a la desamortización.

Esa nueva burguesía, forjada en errores de la desamortización y otros heredados del modelo económico y social, son los que deberían ser hoy objeto de una nueva desamortización. Sin embargo, su mera existencia no desacredita el cambio social que se ha producido desde la "des-feudalización" de España (parece increíble tener que decir esto en pleno x. XXI). Y, si de ganga tenemos que hablar, ninguna mayor que la que disfrutaron tras generaciones aquellos nobles que manteniendo sus propiedades ampliaban sus derechos sobre éstas. La desamortización no implicó solo un cambio sobre la propiedad de las tierras, implicó también un cambio sobre la propiedad de las personas.

ElCuraMerino

#75: Los calificativos gratuitos no aportan nada. Lo único que veo que puede inspirarte "extrañeza" en lo que digo es la simplificación sobre los subasteros de la desamortización, en lo cual, obviamente, es como dices, dependiendo de cada territorio. Ahora, que los bienes nacionales acabaron en su mayor parte concentrados en pocas manos no tiene nada de extraño.

Como no tiene nada de ex traño que esa burguesía cuya existencia tan normal te parece en realidad a quien robó bienes principalmente no fue a la nobleza ni a la Iglesia, sino al propio pueblo, puesto que la principal desamortización fue la "civil" de Madoz, de 1854, que sustrajo a los Ayuntamientos los bienes que les servían para autofinanciarse.

Esa burguesía caciquil ávida de dinero, una vez pegado el pelotazo con el que se enriquecieron llevó a la práctica bancarrota a España en 1847, con el hundimiento de la Bolsa. Buscando nuevas oportunidades de negocio, otearon nuevas tierras con las que pegar el palo, y así se apropiaron de las tierras comunales de los pueblos en 1854 y años siguientes. No satisfechos con comprar tierras desamortizadas, presionaron para que se liberalizasen también del todo las minas, y así les fue concedido por el "glorioso" Gobierno de 1868, pues hasta entonces las minas eran del Estado. Parecióles que esto era poco y también "liberalizaron" los caladeros de pesca, hasta entonces explotados en monopolio por las cofradías de pescadores.

Es la misma burguesía que funda el Banco de España en el s. XIX (porque el Banco de España hasta 1962 fue una entidad privada), obtiene el monopolio de emisión de moneda en España y se beneficia de él durante décadas sin que este carácter privado trascienda mucho a los españoles.

Cuanto más se estudian los acontecimientos económicos del s. XIX, más se alimenta la indignación de quien se detiene en ellos. Salvo para El País, claro, propiedad de una de esas familias, pobrecicas ellas, cuyo emporio mediático y editorial está entre los primeros de España. Vamos, que es que me da la risa que desde Prisa, terminal mediática del banco que te cobra el préstamo hipotecario y de la empresa de telefonía que te casca la factura mensual, pongan esos titulares.

Su mera existencia, como tú dices, sí, es un baldón que no ha hecho más que provocar revueltas sociales crecientes desde que se encaramaron a la cúspide material y financiera allá donde han metido la zarpa.

En lo demás, no veo qué hay de extraño.

D

#79 Lo extraño es que a mi comentario sobre la pretendida filantropía de la nobleza feudal respondas con una disertación sobre el capitalismo en España...

Davis_

#4 Y si pintan la habitación y no queda ninguna verde? lol lol

D

#3 Hay un librito, llamado comúnmente Constitución, que consagra a un italiano alcohólico como el más grande de los nobles y jefe del Estado. Los suyos y los de su extensa familia ni-ni... eso sí son tributos!

D

#22 Pero es que no es así.
#25 Que los españoles votaron/votamos en 1978, no se te olvide.

D

#27

Yo como muchos no voté nunca a esta constitución ¿que porcentaje de los españoles crees que ha tenido el derecho de decidir sobre la constitución en las urnas?

D

#33 El que tú (y muchos como tú -yo mismo-) no la hayas votado no la quita un pelo de legitimidad. Las constituciones de los Estados modernos y avanzados no pueden durar sólo un breve periodo de tiempo. 32 años no es nada para una Constitución.
Un ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_francesa_de_1958

D

#44

Estoy totalmente es desacuerdo. Le quita absolutamente toda la legitimidad el hecho de que la mayoria de la población a la que le afecta no la haya aprobado. Tenemos que tener derecho a decidir cuales son nuestros derechos y deber fundamentales, sinó es todo una pura pantomima.

Es que con esa forma de pensar uno podria venir y darle legitimidad a cualquier ley o costumbre del pasado. ¿derecho de pernada para la aristocracia otra vez?

D

#84 ¿Qué razonamiento es ese?

D

#27 Demagogia al poder! Acaso las leyes catalanas no tienen el refrendo del pueblo? Acaso a los diputados del Parlamento catalán no los elige el pueblo? No digamos chorradas. Por otra parte, los españoles votaron la Constitución, no que Juanky Bourbón fuese rey; de hecho, ya lo era desde la muerte de Franco.

D

#3 Seguro que viene en alguna parte del Estatuto de 2006, y que no lo hemos visto porque lo hemos leido con prisas ... un cordial saludo.

D

#3 #56 No, es en el Codigo Civil de Cataluña de 2006 (y no para abolirlo), segun dice la noticia:

"La normativa más reciente que regula los censos enfitéuticos es el Libro 5º del Código Civil de Cataluña de 2006. Los censos no son perpetuos, es decir, que se pueden "redimir" o eliminar. Para ello, hay que pagar. Eso sí, sólo se paga una vez y el censo queda extinguido."

Sin embargo, la redencion tiene truco:

"El laberinto de impuestos es aún más enrevesado, ya que en última instancia hay que rendir cuentas con Hacienda. Y es que la Agencia Tributaria entiende que una propiedad gravada con un censo tiene un valor inferior y que "cuando se redime el censo se está subiendo el valor de la finca", según fuentes del Departamento de Economía de la Generalitat. Entonces, el censatario debe pagar a Hacienda un 7% de esta plusvalía generada con la extinción del censo"

Es una cuestion realmente chocante. Un cordial saludo.

resped

La pernada ya no se usa... ¿no?

noop

#7 Si, claro que se usa. En las bodas hay un funcionario del estado que verifica que si la novia es virgen el noble del lugar haga uso de su derecho.

Todavía no se ha dado el caso nunca.

ElCuraMerino

#7: La pernada parece que nunca existió en realidad. En Cataluña, desde luego, no.

ElCuraMerino

#15: Hombre, yo me conozco a gente que no es noble y son propietarios de ciudades enteras:

Emilio Botín, Francisco González, Fainé, etc.

¿Por qué será que nadie dice nada de estos?

#22: En la mayor parte de Castilla no existieron este tipo de derechos señoriales, o, al menos, no de la misma forma ni con tanta extensión, porque Castilla era tierra de conquista que se daba a hombres libres.

ikipol

¿EING?

s

También nos venden que la violencia es mala para que no la usemos contra ellos como se hizo antaño en cada una de las revoluciones que hubo, pero es que toda esta gentuza (nobles, políticos y demás ralea) se merece un alzamiento popular y que se jiñaran las patas abajo, a ver si así servía de escarmiento para los que ocupen sus puestos. Que supieran que con el pueblo no se jode, pero claro, que salvajada, por dios. Pues así nos va, que no somos capaces ni de hacer huelgas ni manifestaciones en beneficio de los ciudadanos de a pie para defender nuestros derechos. En fin, qué vamos a hacer si los chupópteros éstos están validados por nuestra forma de gobierno, monarquía parlamentaria y "democrática". Si, por los cojones.

D

Bueno como se entere fallera/hegel

D

Que mayor sistema feudal que vivir en un Reino con una monarquía a la que les pagamos impuestos, si hay monarquía habrá nobleza y por supuesto poderes nobiliarios igual que poderes monárquicos.

g

Eso mismo le pasó a un colega en Badalona. Los padres de la novia les regalaron un terreno para hacerse una casa. Cual fue la sorpresa cuando tuvo que soltar DOS millones de pesetas a un sangreazul para poder edificar.

Y mientras tanto, los tontos nos divertimos con el catalán, con la tumba de Lorca, con los toros, cuando habría que afrancesar (guillotinar) a toda la nobleza de este miserable continente.

demostenes

Este páis es MEDIEVAL. Aquí las hipotecas vinculan mediante deuda a la persona y a sus herederos. En paises no medievales como EEUU la hipoteca vincula sólo a la propiedad y no a la persona.

tocameroque

#36 La hipoteca en España no es tal, es un "préstamo personal con garantía hipotecaria", por lo que lo que te prestan es el dinero y de paso te hacen seguros de vida carísimos y te casas con el presidente del banco por la mitad de tu vida...
En EE UU y también en muchos países latinos, la hipoteca la constituye la vivienda como prenda no es un préstamo personal, por lo que la sola transmisión de la casa lleva grabada la hipoteca- aquí no habría que novar el préstamo, que es personal....-, por eso son tan estrictos con el hornato de las viviendas (jardines impolutos, todo pintadito, evitar la delincuencia...etc.) por que si la vivienda cae de valoración por degradación del barrio, te la quitan. Literalmente. Por otro lado si decides mudarte, simplemente entregas las llaves.

D

#42 Y en EE. UU. la compra de vivienda no tiene IVA, o sea, impuesto al sr. feudal... digooo.... al estado.

demostenes

No veo a qué tanto escándalo si miles de españolitos han consentido libremente pagar un derecho de pernada a la banca durante toda su vida por vivir entre cuatro paredes y un techo.

D

Me pregunto: ¿si la noticia fuera en Villarramiel (Palencia) el titular seria "En Castilla y León aun se paga a los señores feudales"?

A que no? pues eso...

RocK

#22 en Badalona que es una ciudad, también hay casas grabadas con ese impuesto, la mia es un claro ejemplo.

Y una amiga de mi madre tiene que pagar nosecuantos huevos y 1 gallina cada x tiempo..

D

#22 Me has quitado el comentario...te voto positivo

O17

Para mas información sobre el tema:
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulos_nobiliarios_de_Espa%C3%B1a
Entre nobles, politicos casados con la nobleza, la casa real...nos venden progresos sociales y seguimos viviendo con normas medievales. En fin pilarin...

peloxi

#17 Acabo de alucinar al ver la cantidad de familias con título de España, pero más he flipado al ver que se siguen otorgando títulos:
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulos_nobiliarios_otorgados_por_Juan_Carlos_I

D

España entera es un gran cortijo, donde los señoritos que son de unas pocas familias, se reúnen para decidir lo que les salga de los cojones.

m

enfiteusis: esa figura juridica estudiada en derecho civil que nunca se entiende ni te explicas donde c*** se aplicará hasta que te encuentras con esto

f

joder, parece que la gente no se lee la noticia entera. bueno lo típico.

Pues yo creo que los bancos y cualquiera que tenga muchas propiedades se lucran de nuestro esfuerzo de una forma mucho más ruin.

Mis bisabuelos eran payeses y eran "masovers" o sea que cuidaban de una Masia sin ser propietarios. Ahora esta casa es nuestra (de mis abuelos) y siempre me he preguntado como pudieron comprarla. A esta pregunta, mis abuelos me responden que pagaron poco. Esto ahora no seria posible (es una casa del 1800 con unos 400 metros cuadrados). Igual un dia me encuentro que tiene este impuesto a algun noble, pero la verdad, viendo como está el mundo. puedo estar contento. Lo normal hoy en día seria que aún pagaramos un alquiler imposible.

Con el velo de la igualdad, la democracia y el derecho a la propiedad han conseguido legalizar el feudalismo. Porque aquí nadie se queja de los muchos que tienen 20 pisos en propiedad alquilados y se sacan 8000 euros al mes sin trabajar. Justo igual que los antiguos nobles. Es lo que tiene la propiedad privada, cuando tienes mucho te conviertes en un noble, no tiene más.

D

Reyezuelos, marqueses, condes y otras cosas antiguas, habria que proporcionarles soluciones antiguas.

Yo propongo cadalso o garrote vil. Y las extensisimas tierras de cierta duquesucha del sur, para quien las trabaja.

Pablapa

Seguro que son nobles españoles....

gallir
D

Y toda España, ¡no te jode! A ver qué es el canon, si no. Esto no es una democracia, ni siquiera una mierda de democracia; es un puto fascismo con los mafiosos campando a sus anchas. Y los políticos son unos cerdos corruptos, ladrones y mentirosos.

p

Una visión opuesta a la de la plataforma es la que tienen los censalistas. El barón de Vilagaià sostiene que "las personas que tienen una casa con un censo significa que no han pagado nunca por el terreno" y defiende que la existencia de este tipo de censo "ha permitido el acceso a la vivienda a miles de personas". Según el barón, el importe que se paga por redimir la carga censal es muy bajo. Además, considera que por los terrenos se han estado pagando "unos alquileres ridículos" como pensión anual. A veces, ésta consistía en algo tan simbólico como un vaso de agua o una peseta.

J

400€ de registro de la propiedad, simplemente para coger un papelico y tachar una frase que pone "censo enfitéutico a favor de blabla".

NiMihita

¿Alguien ha informado a los señores de ERC sobre esto?

Lambda

Creo que incluso... tenemos un Rey! Maldita sea! Vivimos en el medievo aún!

s

Nos llevan siglos de ventaja!!

l

A mí, indignación a parte, lo que me ha hecho gracia es que cuando suprimieron esos derechos abusivos (por anacrónicos) los suprimieron los jueces para todos los que no fueran jueces, más o menos así...

Hay que ver que si poco han cambiado los nobles, todavía menos han cambiado los jueces...

komarr

Nos llevan años de ventaja

Spartan67

Ahora se hace los mismo en el resto de España, lo de menos es como lo denominemos...esto no ha cambiado mucho en siglos y asi nos va.

D

En Nerja también hay censos enfiteuticos a favor de no se que conde o duque. Normalmente se en las transmisiones de inmuebles simplemente se hace como que no existen. Suelen ser de unos reales, o trigo o cosas parecidas.

A

España aún es una monarquia... q parece que se nos olvida.

D

#53 En efecto, cuando el que ostenta privilegios inaceptables en un estado democrático es o bien campechano o bien amigo del último dictador que gobernó el país, todo se convierte en justificable por la vía del "los españoles lo votaron". Lo curioso es que esos mismos critican sin mayor rubor muchas otras medidas que también votaron los españoles. ¿Pero qué clase de sentido común podemos esperar de quienes justifican que alguien mande sobre ellos simplemente por ser hijo de quien es? La estupidez humana es inexcrutable...

D

¿Me están diciendo que hay un tío que se embolsa el 4% de todas las compra-ventas de viviendas que se hacen en un territorio? ¿Así, porque sí, por su cara bonita?

#54 Algunos no justificamos la monarquía. Ni la votamos tampoco.

De hecho no sé de qué manga te sacas que la gente ha votado estas cosas. No creo que se haya sometido a votación JAMÁS ninguna medida referente a la aristocracia. De ahí que este montaje de democracia no tenga nada.

#24 Tu idea de que la democracia consiste en ir clavando puñales en la cabeza a la gente es cuanto menos "pintoresca". ¿No preferirías usar pistola y ser de un club de amiguetes llamado ETA que hay por ahí?

Anda, tómate la pastillita y a dormir, va.

kuidao

Esto en una REPÚBLICA no pasaría.

D

Cada día se hace mas evidente aun no salimos de la edad media.

Searus

Buff todavía siguen con la enfiteusis... eso solo se utilizará por esa zona creo que era hereditario de otros tiempos medievales con esto de las masías y todo eso

x

Es cierto que en cataluña, hay leyes diferentes al resto de España, pero no solo pasa en Cataluña, hay comunidades que pagan menos impuestos que otras, en algunas las leyes de herencia son diferentes a otras...

Y eso que estamos en la UE, pero donde está la unión?

D

Esto......viene a ser como el derecho de pernada (en francés refinado, Droit de seigneur vs Droit de cuissage).

biennnnnnnnn........

P

''¿Cuando se acabó el medievo, si solo eres dueño de tus sueños?'' By: Tote King

D

Esto viene siendo mas o menos como los derechos de autor, del marqués este...

D

CATALONIA ARE AN OPPRESED NATION ¡¡¡ by los señores feodales $$$$ " escolta noi $$$$

k

Para cagarse...

batiscafo

y si está buena, me pido La Prima Nocte (declaró el Marqués)

ElCuraMerino

#66: difícil que dijese eso, porque en Cataluña se hubiese dicho "dret de cuixa" y en realidad nunca existió.

#67: ¿Y por mas interesante que sea, qué tiene que ver aquí?

starwars_attacks

¿han leido esto?

Aguirre politiza la dirección de la Agencia de Protección de Datos

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Aguirre/politiza/direccion/Agencia/Proteccion/Datos/elpepiespmad/20100204elpmad_8/Tes

StuartMcNight

Llega la hora del odio. Cada vez con chorradas de mayor calibre.

Al margen de la noticia. A toda la nobleza(la propia palabra ya suena vetusta) ponia yo firmes si fuera Pepiño y no tanta tontería con los controladores.

resped

#9 No sé que tiene que ver el culo con las témporas.

D

#9: ¿Y no se puede las dos cosas? ¿Es que eres controlador?

Si eres controlador, tranquilo, calma... no pasa nada. Solo que tendréis que trabajar un poco más y que ganaréis un poco menos de dinero, pero seguiréis cobrando mucho.

StuartMcNight

#12 Aqui iba a estar preocupado por lo que pensarais en meneame si me pagaran 300 mil euros al año.

Simplemente parece que sean el problema numero 1 del pais y estamos llenos de chupocteros intocables, sobre los que no se oye ni una palabra.

D

¿¿¿Y???

D

Cataluña necesita ser liberada de la tiranía del nacionalismo anti Español, cuanto antes posible, mejor. Pero eso sólo se conseguirá si gana un partido como UPyD o Partido Popular.

cristinasanchez

Hay que ir al marqués y clavarle un puñal en la cabeza. Hay que ir a cualquier cabrón con toga, armas o escaño que mantenga esta mierda, y clavarles un puñal en la cabeza. Hay que derogar cualquier texto legal que haga posible esta mierda. DEMOCRACIA, JODER, QUE ESTAMOS EN EL SIGLO XXI.

D

#24 Toma una tila y vuelve

D

#24 ¿Por eso cuando el Gobierno valenciano no paga a los trabajadores de la fórmula 1 votas sensacionalista? Tu democracia no me gusta como huele.

D

#24 Aplícate tu propia doctrina: padre-fernando-mugica-herzog#c-31