edición general
24 meneos
31 clics
Casi toda España paga ya el metro cuadrado más caro de su historia

Casi toda España paga ya el metro cuadrado más caro de su historia

Todo el país, 48 de las 50 provincias, excepto Soria y Teruel, registraron durante el segundo trimestre precios de alquiler récord. Los precios han subido un 48% de media en 5 años, más del doble de la inflación

| etiquetas: vivienda , piso , especulacion , alquiler
¿Es hora ya de decir que España está "en la Champions League de las economías mundiales"?

www.publico.es/actualidad/espana-champions-league-economias-mundiales-

¿O con lo del cohete de Sánchez nos sirve?
#1 No. Es el momento de decir "Esto lo solucionan PP o VoX"...
#2 Siendo precisos, "el milagro soy yo" es la otra opción que también tenemos.

elpais.com/diario/1997/05/21/economia/864165602_850215.html

Lo de esto lo "solucionan Vox o PP" es muy estúpido y nadie con dos dedos de frente, puede soltar tal chorrada en serio, observando los precedentes.

Pero con que hayamos entendido el mensaje en #1, es más que suficiente, y eso incluye, para nuestra desgracia, más partidos que PP y Vox.

#4 A tu negación en #2. Suena a que has entendido a la perfección #1.
#3 Por quë eso te parece "mas que suficiente"?

"Mas que suficiente" para qué ?
#2 insinúas que los que faltan: Sumar, Podemos o los partidos indepes lo van a solucionar?
#28 Insinúo que pueden aliviar el problema, si.

Tú qué sugieres?
#42 que no te metas en politica
#45 ya... ya veo.

Eres un genio
#1 el psoe es el partido de los propietarios y los especulandores. Siempre lo ha sido y siempre lo será. Pero es que en España los propietarios y los especulandores son el 80% de la población. No vas a legislar en contra de los que te votan. Pero el candidato es tan guapo y viene de una familia bien...
#1 a ver si os aclaráis un poco porque el cacao que tenéis encima es importante.

Recapitulo un poco:

- cuando el precio de la vivienda era alto en la época de Aznar era INDICADOR de que la economía iba bien, ahora que está más alto que nunca ES UN INDICADOR económico válido PERO DE TODO LO CONTRARIO, que la economía va mal

- cuando la prima de riesgo estaba alta (Zapatero) era INDICADOR de que la economía iba mal, ahora que está baja NO ES UN INDICADOR económico válido

- cuando el paro…   » ver todo el comentario
#13 La vivienda era alta con Zapatero que no la bajo ni creando el ministerio de vivienda. Hasta que pincho la burbuja de 2008
#13 Tú lo que tienes son unos prejuicios de caballo. Se te ve a la lengua con el "decís", el "sois" y en general el uso ridículo e ignorante que haces de las mayúsculas, nivel Trump.

Y lo de las negritas, pues más de lo mismo, porque la simpleza aleatoria que has soltado demuestra un hooliganismo muy típico de gente con prejuicios como tú.
Recordemos que durante los últimos 12 años se han construido menos de 100k viviendas anuales y ha habido más de 200k nuevas familias formadas anuales. Es una crisis de escasez pura y dura de vivienda. Y no será por falta de constructoras en España, el problema es que los políticos impiden construir vivienda (incluyendo Ayuso y Almeida). Y la vivienda vacía está en mínimos históricos en las grandes ciudades (Colau la midió de la forma más exhaustiva posible y le dio 1.5% en Barcelona).
#6 No es exactamente así, hay zonas donde se ha construido vivienda pero en vez de ser vivienda para los residentes es vivienda para extranjeros con dinero con lo cual hay vivienda vacía esperando a ser alquilada por 1500 de 2hab o 2000 de 3hab a gente que lo pueda pagar mientras los residentes que esperaban que esas viviendas fueran alquiladas a un precio de sueldos de aquí no se alquilan.
#6 Un amigo arquitecto me dijo hace unos cuantos años que casas, pisos, vivendas en España había para casi el doble de las familias. Y no, no todas estaban donde cristo perdió el mechero... no... que el problema era otro. Desde la burbuja inmobiliaria se estaba creando el clima en los constructores de beneficios ridículos por si acaso (por si acaso se iba otra vez todo al cuerno). Segunda cosa que la VPO había perdido el sentido original porque poner precios muy por debajo del mercado haría que…   » ver todo el comentario
#11 Que te lo diga un amigo arquitecto no significa que sea cierto. El dato de un 1.5% de vivienda vacía en Barcelona es esclarecedor. Sobre las VPOs lo cierto es que hay muchísimo suelo para VPOs, simplemente casi no se construye porque las condiciones que imponen los políticos son tales que implicaría pérdidas para la constructora.
#15 Hombre, mejor un arquitecto que trabaja en el sector, que un informático (con mis respetos) que no sabe del tema. ¿Qué precios pones a esas futuribles VPO? ¿Entras en competencia directa con la venta libre? De ahí lo que decía (de coña) sobre los matones en la puerta. Con respecto a las compras de extranjeros con mucho dinero, su casa, que reconstruyó él a su gusto salió en sus años en una revista del gremio y sin venir a cuento un magnate libanés le ofrecía gigantones de dinero por…   » ver todo el comentario
#15 Barcelona nones el mejor ejemplo para medir vivienda, no tiene más espacio para construir y todo está solicitado. Mide el total de vivienda vacía en el área metropolitana y de influencia y la cosa cambia, no hay apenas diferencia con el resto de España.
#15 Eso no te lo crees ni tú,deja de manipular.A las constructoras,a esas que intentas blanquear y que no tienen ni un sólo trabajador en obra,esas que cogen un terreno (esas grandes de ejpaña que casualmente son las que pueden acceder a terrenos públicos),hacen el proyecto y luego subcontratan hasta el agua de beber en la obra,a esas,no les interesa hacer vivienda pública.Te voy a dar una pista ya que me dedico a esto;lo que le ganas a una vivienda de protección oficial en comparación con una de renta libre es abismal.Y no me digas que las calidades no son las mismas porque eso de poner "calidades de lujo" y cobrar xxx más es la mayor estafa consentida que hay ahora mismo en la construcción.
#54 La realidad es que no se construye VPOs porque sale a pérdidas, no por nada de lo que tú dices.
#11 Si te lo dijo hace unos cuantos años seria cierto hace unos cuantos años pero no hoy porque la poblacion ha aumentado mucho mas rapido que casas se han construido
#18 No estoy tan seguro en lo tocante a la proporción, pero no tengo datos reales, así que...
#21 Pues buscalos, se contruyen 100K viviendas al año, la poblacion creece en 500K netos (los ultimos tres años ha sido asi), es cierto que hay 300K fallecidos al año y muchos de ellos dejaran viviendas en herencia que vuelven al pool
#11 En Cataluña hay obras nuevas donde un porcentaje está reservado para VPO te encuentras que en el mismo edificio puedes ver un piso que lo venden por 450000€ y otro piso en la misma escalera del edificio a 180.000€... ¿ Quien está pagando en realidad ese piso de VPO ? ¿ El gobierno de la CCAA o el vecino que ha comprado el piso de 450000 que no es de VPO por más del doble ?
¿Pero, eso es lo normal no? Cuando ha bajado el precio si no es por crisis, que obviamente no son la normalidad.
#16 Exacto: el paro ha bajado, la inflacion ha subido, la poblacion ha subido... lo raro es que la vivienda no estuviera subiendo
#25 No es trivial, el salario medio ha subido un 29% en 10 años, los precios del oro se han multiplicado por tres. En términos de oro el salario medio ha caído un 59% en 10 años.
Un barril de petróleo costaba aprox en gramos de oro hace 80 años lo mismo que ahora, dicen que una toga romana costaba más o menos lo mismo en gramos de oro que un buen traje hecho a mano hoy en día.
#30 El oro no es un bien de primera necesidad por lo que su cotización no influye en la calidad de vida de las personas.

Si en vez de contra el oro lo comparas con la cotización de bitcoin te saldrán cifras más escandalosas aún.

Dar por sentado que el oro se ha mantenido estable en su valor y que lo que ha cambiado es todo lo demás está bien como idea pero no tiene por qué ser realista, el valor que la sociedad pueda dar al oro puede cambiar por varios motivos desmontando tu hipótesis.
#32 El oro lleva 5000 años siendo reserva de valor en culturas tan distantes como los mayas o los babilonios pasando por los vikingos, no solo por sus características únicas de belleza y durabilidad que otros metales mucho más escasos no tienen, si no por sus costes de extracción siempre energéticamente crecientes (característica que copiaron en el Bitcoin por ejemplo)
No creo que eso cambie
#39 Cuando hablamos de periodos tan cortos como un par de décadas no puedes dar por sentado que la cotización del oro representa fielmente un valor estable, si eso lo extiendes a 5.000 años quizá sí pero en un periodo tan corto como un par de décadas esa hipótesis no se sostiene.
#40 De acuerdo en que el oro es extremadamente volátil en el corto plazo, pero yo no llamaría a 20 años corto plazo.
Precio de una vivienda en EEUU en kg de oro a lo largo de 120 años:
Articulazo de Rafael Ortega sobre el tema:
www.riverpatrimonio.com/post/ríos-de-oro  media
#41 La imagen que añades no permite apreciar la volatilidad del oro, el precio en dólares la eclipsa.

En esta otra gráfica que adjunto se puede ver como en un periodo de un par de décadas el precio de la vivienda en oro puede triplicarse o cuadriplicarse, por eso es erróneo presuponer que en dos décadas la cotización del oro representa un valor estable del oro.

pricedingold.com/us-home-prices/
 media
#32 tú no sabes lo que es la moneda fiduciaria, ni lo que ha pasado con la deuda y el dolar cuando en los años 70 un presidente de USA dijo que el dolar ya no se respaldaba por el patrón oro sino por promesas.
#48 Manzanas traigo.
Luego cuando esto reviente, vendrán los ayayay y los madremia.
#51 Te estoy dando datos

Te basta repetir esa mentira un par de veces más para que sea verdad, ánimos, tú puedes.

tú lo único que me has dado es una lista del INE con cálculos del IPC

Eso son datos estadísticamente significativos con sus fuentes. Venga, sí repites un par de veces la mentira que tú también has aportado datos con fuentes seguro que consigues que sea verdad.

En fin ...

según esos datos tuyos tan valiosos para ti a donde quieres ir a parar y cual es tu

…   » ver todo el comentario
En toda España el euro vale menos que nunca.

Y no me refiero respecto al dólar sino respecto al propio euro, con un euro puedes comprar menos que en el pasado, básicamente eso es así siempre, por que es deliberado.
#10 El dolar desde principios de año hasta ahora vale casi un 20% menos respecto al euro. Si el euro no vale nada, imaginate el dolar. No me extraña la subida del oro.. aquí se ve que la inflación no ha parado y que los sueldos no se están actualizando a esa inflacion
#12 y que los sueldos no se están actualizando a esa inflacion

¿Tienes alguna fuente que avale esa afirmación con cifras estadísticamente significativas?
#14 Puedes hacer el ejercicio de ver cuánto ganabas al mes hace 10 años, hace 5 y ahora en gramos de oro, verás que un sueldo normalucho hace 10 años es el equivalente a un muy buen sueldo hoy en día y el oro es la reserva de valor universalmente reconocida desde hace 5000 años.
#24 He pedido explícitamente un dato estadísticamente significativo para evitar respuestas de datos anecdóticos como la tuya.

Del INE podemos obtener los siguientes datos, entre el salario mediano del hombre entre 2009 y 2021 hay una diferencia del 13,31%.

Editado: La variación del IPC en ese mismo periodo fue del 15,1%

1 www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10882
2 www.ine.es/calcula/

 media
#14 Pues si que el IPC real no concuerda con el IPC precocinado del gobierno de turno y que hay trabajadores que no les suben el sueldo cada año al IPC porque en la nómina figura un sueldo con complementos para llegar a un sueldo neto. Y si pides subida del IPC te quitan complementos y cobras menos de lo que cobrabas
#26 En # 25 cité datos y fuentes, si quieres rebatirlo te insto a que hagas lo mismo.

# 25: www.meneame.net/story/casi-toda-espana-paga-ya-metro-cuadrado-mas-caro
#27 si ya te lo estoy explicando si los datos que hay en el INE del IPC es una fórmula precocinada. No son correctos, no son reales como vas a demostrarlo con los datos del INE. Lo mismo pasa en otros gobiernos por ejemplo el cálculo de datos del IPC de USA en diferentes gobiernos fueron cambiados para beneficiar la reelección de sus presidentes. Y luego pregunta a tu entorno de amigos con trabajo cuanto hace que su sueldo neto no aumenta cada año a lo que marca el IPC.
#34 Nos estás contando cuentos mientras yo aporto datos y fuentes.

Aporta datos y fuentes que avalen tus especulaciones.
#35 Ya has preguntado a tus amigos cuanto hacen que no le suben el sueldo al IPC ? Has mirado cómo se hace el cálculo del IPC ?
#37 Te sigues obsesionando con datos anecdóticos, las experiencias personales que puedas haber tenido tú y tu entorno no tienen por qué ser representativas y lo que te cuentan no tiene por qué ser objetivamente cierto, por muy sinceros que quieran ser.

Yo por contra he aportado datos estadísticamente significativos y sus fuentes, tú no has hecho nada ni por asomo parecido, tú nos cuentas tus cuentos.
#38 No, no. Es una realidad y puedes encontrar datos sobre los cambios en el cálculo del IPC de los diferentes gobiernos de aquí y en varios paises. También puedes encontrar datos sobre el esfuerzo que tienes que hacer ahora y hace unos años para pagar una vivienda. Esto va relacionado con el coste de la vida y que los sueldos no se han actualizado al IPC real. Entiendo que tú piensas que si, que los sueldos suben igual al coste de la vida a pesar que lees noticias como está donde la vivienda ha subido más del doble que el IPC de estos 5 años y a pesar que el IPC de estos últimos años a subido una barbaridad
#47 Yo sé que puedo encontrar datos y los he encontrado, los he citado en # 25: www.meneame.net/story/casi-toda-espana-paga-ya-metro-cuadrado-mas-caro

Lo que tú haces es contarnos cuentos. Ni un mísero dato, ni una mísera fuente, solo charlatanería.
#49 Te estoy dando datos y tú lo único que me has dado es una lista del INE con cálculos del IPC que ni entiendes de donde sale ni lo que significa. Entonces según esos datos tuyos tan valiosos para ti a donde quieres ir a parar y cual es tu conclusión?
Si los pisos suben el doble de la inflación. Se debería tener esto muy en cuenta a la hora de calcular el IPC y que cada año se debería subir los sueldos al menos a lo que marque ese IPC. Si el IPC es alto entonces el gobierno debe poner todos los medios para bajarlo, detectar donde está el problema y no maquillar ese IPC cambiando el método de calculo
#7 El IPC ni siquiera tiene en cuenta el precio de la vivienda.
#22 Pues eso mismo si lo que se lleva el 90% de tu gasto ni siquiera entra en el cálculo del IPC como te vas a tomar en serio ese cálculo que se da
Yo me quedo tranquilo porque gobierna la “izquierda” que si no…
Gracias Pedro.

menéame