Hace 14 años | Por --140932-- a adn.es
Publicado hace 14 años por --140932-- a adn.es

El 43,4% de los parados de la capital son inmigrantes, trece puntos más que la media nacional. El año pasado este dato se incrementó un 82,5%, y el desempleo ya afecta al 23% de los 600.000 extranjeros de la ciudad. Así lo aseguró hoy la delegada de Familia y Servicios Sociales madrileña, Concepción Dancausa, durante su visita al Centro de Día El Patio de la Fundación RAIS, donde aseguró que "la población inmigrante está sufriendo de manera especial la crisis laboral y económica que padece el país".

Comentarios

D

#2 ¿Quizás por que los inmigrantes que vienen a españa no tienen a penas estudios, y solo optan a trabajar en obras, burger kings, y cuidando ancianos y los jovenes tienen la cabeza hecha pajaritos debido a una educacion pobre por parte tanto del sistema educativo como de sus padres, que no hacen mas que mimarles, y aunque, si lo quisieran, no podrían casi ni castigarles porque algun juez espabilado igual les mete entre rejas?

Yo creo que si......

alecto

#13 Quizá tú tengas la catadura moral necesaria para ponerte a robar si te quedas sin trabajo, pero no atribuyas a los demás esa falta de principios y honradez. Dar por hecho que convertirse en delincuente es tan sencillo es insultar a todos los ciudadanos del país y a todos los inmigrantes.

#47 En una cosa te equivocas: trabajan en puestos de baja cualificación, pero de hecho los estudios indican que la población inmigrante tiene, en proporción a la española, un mayor nivel de formación
http://cepam.cesga.es/article_1079.pdf
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/02/espana/1204465393.html
http://www.cruzrojamadrid.org/contenidos/img/File/Inmigrantes/Argumentario/7.-%20Las%20personas%20inmigrantes%20poseen%20un%20nivel%20educativo%20bajo.pdf
http://www.laregion.es/pdf.php?idnoticia=48835

#56 Lo de la titulitis es algo que nota mucho la gente de cierta edad que pierde el trabajo. Una tía mía tras trabajar 30 años en puesto de Química, con muchos conocimientos, habiendo formado a titulados de la ingeniería, se quedó en la calle y no la contrata ni cristo. De lo suyo ni por asomo (tiene 53 años), le reclaman un título que no tiene para trabajos que haría con los ojos cerrados... Suerte

D

#67 Ah, ¿Si? y ¿Donde trabajan? porque no me ha atendido ningun banquero sudamericano ni ningun moro en una aseguradora aun......
Y en los hospitales, no he visto aún negros trabajando..... (a penas)

Si es que es de lógica: Si yo fuera extranjero y tuviera estudios.... ¿Que se me habría perdido en la corrupta, arcaica, cochambrosa y pobre españa?

D

#81 ¿Qué lógica es esa que no tiene en cuenta que la cochambrosa España NO comparte convalidacion con titulos ya no solo de paises sudamericanos sino con el resto de europa?

Un doctorado en economía por la universidad de Quito no vale en España y mucho menos un técnico con título de formación profesional, eso no significa que cuando veas al señor bajito que ostenta ese título vendiendo pipas en los aledaños de un estadio de futbol, no esté menos formado que un español es que tiene que trabajar para vivir.

D

#84 Pues hay que ser idiota para , sabiendo que no te convalidan los estudios, despues de estar años en la universidad de tegucigalpa, te vayas a españa a que no te valga ningun título y te tengas que dedicar a vender happy meals....

D

#92 sí también hay que ser idiota siendo español y sabiendo que no te convalidan los estudios yendote a Alemania para currar vendiendo happy-meals, escepto si ganas más vendiendo happy-meals en Alemania que como aparejador o como técnico de constucción o electricista en España y por la mitad de horas y pagando la mitad por todo, ya ves tan idiotas son ellos como nosotros, que curioso ¿eh?

¿Todavia piensas que tu país esta mejor que otros sudamericanos? que ingenuo, hay un 3er mundo y un 1º pero tambien hay un segundo y en la colita de ese bien, bien abajo estamos nosotros

D

#8 La burbuja inmobiliaria se basó en una serie de factores que puedes ver detallados aquí.
http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria#Factores_demogr.C3.A1ficos

La afluencia masiva de inmigración se debió a esa burbuja, no al revés. Otro tema es que la inmigración la retroalimentase. En cuanto al tema Seguridad Social es obvio si miras la pirámide demográfica la única solución viable a corto/medio plazo es la inmigración. Es una simple cuestión matemática. La discusión se centra en el número idóneo y en su perfil.

faracowski

#34 Pero como se te ocurra decir que el número idóneo es inferior al que tenemos ahora te tachan de fascista, racista, xenófobo...

D

#35 En realidad no creo que sean muchas atendiendo a nuestro ratio de población activa/pasiva. El problema no es el número de inmigrantes sino la esclerotizada economía española, especialmente su sector industrial.

Mirándolo desde el punto de vista meramente práctico, el tratar de sostener todo lo que se pueda al mayor número de inmigrantes que se pueda sería lo inteligente. Para que se entiende utilizo una comparación: si nosotros vemos que en la empresas en que trabajamos cuánto le van un poco mal las cosas nos echa a la calle jamás nos identificaremos con ellas, pero si vemos que trata de mantener nuestro puesto todo lo que puede el día se mañana nos vamos a partir el culo por ella si hace falta. Pues con los inmigrantes y el país de acogida pasa lo mismo. Siguiendo con el mismo ejemplo, cuando uno llega a una empresa nueva siempre hay problemas de adaptación y productividad, pues no conocemos el puesto y sus trucos y formarse cuesta un tiempo y un esfuerzo. Por eso jamás entendí las empresas que cambian el personal con frecuencia: normalmente son empresas chapuceras. Pues lo mismo, muchos inmigrantes ahora conocen nuestro idioma, nuestras costumbres, han integrado a sus hijos en nuestra sociedad y echar a perder todo ese esfuerzo colectivo y mutuo.

Y ya desde un punto de vista moral a nosotros no nos parece bien que nuestra empresa nos eche a la calle en cuánto se tuercen un poco las cosas o no obtiene los beneficios deseados. Pues lo que no nos parece bien que nos hagan a nosotros tampoco debería parecernos bien que le hicieran a los inmigrantes.

Ahora bien, lo que si hay que empezar a dejar claro es que por lo menos de momento, España no es un buen país para emigrar ni está preparado para recibir más gente. Y quizás también ha llegado el momento para empezar a separar lo que vale de todo lo que ha venido, que es la gran mayoría, de lo que es mejor se hubiese quedado en su casa.

Kartoffel

#35, Pero como se te ocurra decir que el número idóneo es inferior al que tenemos ahora te tachan de fascista, racista, xenófobo...

Por curiosidad, ¿y has calculado también el "número idóneo" de españoles? Porque igual a muchos os tocaba hacer las maletas según esta lógica.

faracowski

#39 Te remito a #45.
#43 Venga, pues papeles para todos y fronteras abiertas.

D

#56 ¡Suerte y ánimo! Es horrible como se trata a las personas "mayores de", como si a partir de cierta edad se pasara a ser un yogur caducado, en vez de valorare la experiencia.

#46 Exacto, esa es mi teoría, tal cual, ·fronteras abiertas". Fíjate qué cosas. Algunos no lo vemos tan inconvebible. La cuestión es que (yo creo) deberíamos dejar de pensar en términos de "nosotros" y "ellos" y empezar a pensar en términos de "nosotros". No digo que no sea una visión de la vida (que lo es) ni que tenga razón ni que no sean lícitas otras opiniones, lo que parece es que, cuando se habla de inmigración, parece que se parte de la premisa de que todos asumimos como válido que las fronteras significan algo. Y yo constato que no, que para mí no significan nada.
#6
¿Negativo por qué? Es tu opinión. Ni más ni menos.

Kumiko

#12 Perdona? Que talibanismo?? q hablas? tómate una tila chico...
Por lo visto, al que le falta comprensión lectora es a ti con mi comentario.

La noticia da a entender eso, que hay más tasa de paro pq son inmigrantes, lo unico que yo digo es que es más que probable que sea porque trabajaban en algo relaccionado con los sectores más afectados por la crisis, basicamente lo mismo que #5.

Y si el cabreo es pq no se te da bien aceptar los negativos, no mandes noticias.

D

Lo que demuestra que la sociedad española es racista, pues no trata a inmigrantes y nativos por igual.

#9, te he votado negativo por error, disculpa.

jomi_mc

#11 Claro, la culpa del paro de los inmigrantes es de la sociedad española que es una racista y una explotadora... ¿Tu afirmacion la haces en base a que?
A lo mejor es que Madrid tiene una tasa de inmigracion muy superior a la media, que muchisimos inmigrantes estaban en puestos de baja cualificacion de negocios que han sido los primeros en cerrar, etc.

Lo facil es echar la culpa a la sociedad... Que es una racista, una egoista, una explotadora, una puta, etc.

Aggtoddy

#9 y aún hay gente que te vota negativo lol que se puede votar negativo no "me se" alteren, pero aún así ,hay cosas que me sorprenden!

llorencs

#6 #7 Para trabajar sí que son útiles, pero luego que los jodan y les damos la patada en el culo, aplausos, y que no huela a xenofobia, no...

#13 Buff lo que hay que leer.

D

#25 Que dramatismo... me dan ganas de llorar.

#18 No es una patada en el culo. Se vienen a currar cuando hay trabajo y luego, cuando finalizan los contratos se vuelven a su país con el dinero ganado. No es tan complicado.

PD: Yo he trabajado en el extranjero (Nueva Zelanda) y cuando finalicé el contrato me volví. No me puse a dar pataletas ni a llamarles racistas. Mi padre de joven fue de los que emigró a Alemania y Francia, trabajó en condiciones mucho peores que las que tiene cualquier trabajador actual, ganó dinero y se volvió con lo ganado para montar sus negocios en España.

sunes

#32 Hmmmm... ¿y te fuiste en las mismas condiciones de necesidad que la mayoría de los inmigrantes que vienen aquí intentando subsistir? Puedo presuponer que no, corrígeme si me equivoco. Muchas de las personas inmigrantes que ahora han perdido su trabajo, seguramente se volverían a su país en caso extremo, porque la situación que les ha hecho tener que dejar su casa y muchas veces a toda su familia, era muy mala. Creo que tu emigración por 1 tiempo no sirve como ejemplo en este caso.

------

Por otro lado, yo también he tenido familiares que emigraron a Suíza, Alemania, Estados Unidos, Argentina, etc. Y por lo que me han contado, la mayoría se encontraron con un trato bastante mejor que el que hoy se le da aquí a los inmigrantes. Claro que hay de todo, pero en general creo que hoy se es menos respetuoso, y creo que deberíamos pensar en que hace muy poco en realidad, los que teníamos que irnos con una mano delante y otra detrás éramos los españoles. Hay que ser más tolerante y ponernos en su lugar. Que no se han venido aquí de vacaciones!

j

#6 (y algún otro que se dé por aludido) Hablas sin (¿cómo se dice en el castellano más castizo? creo que así), sin tener ni puta idea; pero vamos ni la más remota.

Te recomiendo que te leas esto: https://ssweb.map.es/extranindex/docs/ayuda_presentacion2008.pdf a ver si te crees que el gobierno nos regala algo como muchos lumbreras dicen.

A ver si te enteras que de toda la vida, el que no tenía trabajo no puede renovar el NIE y por consiguiente se tiene que ir o buscarse la vida, muy mala mente.

Como emigrante he hijo de emigrantes y como español, porque me siento español; esta gente que habla de emigración por hablar y sin tener ni idea de como funciona la legislación no se merece ni la más mínima atención por su llanto o queja.

RoyBatty66

#6 mi suegro fue emigrante en Suiza y siempre me cuenta que en todo momento se sintió protegido por el sistema. Tuvo problemas en alguna ocasión con algún jefe y estuvo siempre respaldado por la ley y de eso estamos hablando hace 40 años.
Si con los españoles pasa lo que pasa

http://www.elpais.com/articulo/portada/Generacion/noqueada/elpepusoceps/20100314elpepspor_9/Tes

que no va a ocurrir con los inmigrantes.

#28 que poco me ha durado el orgullo

Wilder

#6 Claro, porque los inmigrantes solo sirven para trabajar. Nadie vaya a pensar que ellos ya tienen la vida rehecha en este pais, ni que tienen multitud de amigos, propiedades, integracion, etc.

t

#6 'En cualquier país civilizado devuelven a su país de origen a los inmigrantes sin trabajo."

sugieres que se vallan todos los inmigrantes de tu pais?
ni sabes lo desigual que se ve la vida de esta parte de la acera... te lo dice alguien que probablemente no es tan civilizado como "tu" y lo "tuyos" segun "tu" manera de ver el mundo.

D

#22 Ya, pero es que en Madrid los españoles son el 88% de la población y los inmigrantes el 12% según el censo. Y ese 12% acumula el 43,4% del desempleo según las estadísticas oficiales. Por eso es noticia.

D

#23 Sólo una pregunta de ese porcentaje y ese censo del que hablas ¿cuanto corresponde a padres de niños nacidos en ESPAÑA, es decir ESPAÑOLES?

D

#57 goto #23

#58 http://www.ine.es

En realidad lo calculé mal. Es el 14%

D

#59 Pues mira que he buscado y rebuscado en el enlace del INE y nada chico que no encuentro el dato. Si pensabas contestarme con ese enlace creo que no es muy efectivo como respuesta. Podrías haberme dicho no tengo ni idea y me habrías ahorrado la molestia. Gracias.

D

#64 Relájate un poco, muchacho. Un inmigrante a efectos estadisticos es alguien que ha nacido fuera. Si sus hijos ya han nacido en el país ya no computan como inmigrantes, sino como hijos de inmigrantes en todo caso.

D

#68 Pues haberlo dicho antes, solo pretendía poner un nuevo punto de vista en el debate, tranquilo era sin acritud.

D

Ahora ya no saben ni quitarnos el trabajo!

Kumiko

Ahora resulta que estan en el paro pq son inmigrantes, no porque probablemente la mayoria trabajaran en los sectores más afectados por la crisis...

Amarillista.

D

#3 ¿Donde pone en la noticia que los inmigrantes "estén en el paro por ser inmigrantes"? Comprensión lectora -10. De hecho la noticia la leí en "Sí, Se puede"
http://www.sisepuede.es/index.php/201003156462/noticias-madrid/cuatro-de-cada-diez-parados-en-madrid-son-inmigrantes.html

Una web creada por inmigrantes y para inmigrantes, pero que no pude mandar por estar baneada de Meneame (clones). Algunos es hablar de inmigración y les entra un talibanismo de lo más idiota.

D

#56 ¡ole!

D

Meneame mejoraria mucho si en la entrada en vez de un Captcha se exigiese pasar un sencillo test de inteligencia roll

D

#39 En mi comentario #45 tienes datos que dan la razon a #13, sinceramente no se que teneis en la cabeza la gente que piensa como tu. Ya no es que el INE lo diga claramente en su web, es que la logica dicta exactamente lo que #13 a dicho.

Kartoffel

#48, en ningún lugar de #45 hay ningún dato que justifique la afirmación simplona de #13 de "Gente en paro = gente sin dinero = delincuencia", mientras que en #39 muestro un dato que sí es (a priori, ya que no controlamos por otras variables) contradictorio con ella. Y seguramente la gente que pone faltas de ortografía comete proporcionalmente más delitos que la gente que no lo hace, de modo que ya estás sacando los billetes de avión. Venga, fuera ipso facto, no queremos delincuentes.

D

#50 Ya que no ves el dato te lo digo mas claramente a ver si asi lo ves.

Los inmigrantes son el 12% de la poblacion y cometen el 30% de los delitos. Los datos estan ahi muy claramente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article10906

Kartoffel

#72, te había concedido el beneficio de la duda con la comprensión lectora y por eso dediqué medio comentario a tratar de aclararlo, pero veo que tu capacidad en dicha habilidad no supera tu nivel ortográfico. ¿Qué destino has escogido?

D

#76 ¿No te has dado cuenta de la brillante idea de #13 y #72? Para acabar con la delincuencia basta expulsar de España a todos los parados. ¡Las ciencias sociales son tan fáciles como las matemáticas!

D

#77 Un buen ejemplo de manipulacion de la informacion recibida. Digna de el diario mas sensacionalista que hay.

Me puede usted decir en que parte de nuestros comentarios decimos que hay que hechar a todos los inmigrantes????

La noticia dice claramente que los inmigrantes sufren mas el paro.
El INE dice claramente que los inmigrantes comenten mas delitos.

Aun sin estos datos cualquiera con un poco de sentido comun habria llegado a esa conclusion, pero aun asi aqui tenemos una confirmacion oficial.

Ahora bien ¿¿ es una solucion echarlos ?? Evidentemente no. Hay que exigir a los politicos que hagan medidas mas adecuadas a los tiempos que corren en lugar de engordar sus vagos y corruptos estomagos a costa del sufrimiento de la gente de abajo ya sean inmigrantes o no inmigrantes.

Manipulaciones burdas como la que acabas de hacer me dan ganas de vomitar.

D

En España había demasiados inmigrantes pera las ofertas de empleo disponibles y ahora queda patente.

D

Me da asco la gente que piensa que tiene más derechos que los inmigrantes por el hecho de haber nacido aquí. Ni que lo hubieran elegido. Cada uno nace donde nace y se busca la vida como puede, si una persona abandona su país, su entorno y su familia no es por gusto en la mayoría de los casos (y si lo fuera no es problema de nadie), es por necesidad. Y si creeis que la solución es mandarles a su país cuando no generan beneficios es que sois unos sucios egoístas nacionalistas. Arreglaríais vuestros problemas a costa de joder a otras personas (porque esos inmigrantes son tan personas como tú y como yo)y alejarlos para repartiros el pastel entre los que os consideráis iguales. Las fronteras y los países no son más que un invento para dividir a la gente, y se ve que lo han conseguido. Ahora decidme que si vivo en un mundo de piruleta y que soy un progre y no se que tontunas, pero es lo que hay. Nacionalismo sólo es egoísmo.

D

#29 "Las fronteras y los países no son más que un invento para dividir a la gente"

y también las razas, los idiomas, las diferentes culturas y los equipos de fútbol, e incluso el coeficiente intelectual ¿no? ¿Y a quién le atribuimos ese diabólico invento de las fronteras? ¿Cuándo organizamos la ONG "gilipollas sin fronteras" para poner orden en el mundo de una vez por todas?

D

#52 No sé ni cómo contestarte a ese espléndido post. Pero para empezar, las razas no son un invento, el invento es clasificar a las personas según su color de piel o sus rasgos faciales, y darles o quitarles derechos en función a ello. Aplícalo también a los idiomas, al coeficiente intelectual o al equipo de fútbol. Pues resulta que las fronteras si que consiguen ese efecto, según si has nacido en un sitio o en otro, hay un dibujo en un papel que dice que perteneces a tal o cual territorio y que tus derechos son completamente diferentes. Muchas fronteras han provocado guerras, han separado a familias... debido a designios de diferentes ejércitos y políticos. Si las fronteras no separasen a la gente como ciudadanos de primera y segunda categoría, como en teoría hacen las culturas, los idiomas, las razas, etc, que enriquecen y diversifican a la sociedad, no tendría nada contra ellas, serían simplemente una forma de identificar a las personas.
Pero es que encima de no ver la diferencia entre las pamplinas que has nombrado como ejemplo y el tema a tratar, que ni siquiera es la existencia de esas fronteras sino los problemas que causan,te permites el lujo de insultar diciendo tonterías como "gilipollas sin fronteras". Es muy atrevida la ignorancia, por lo que veo, ya que ni te has parado un momento a pensar en lo que estabas diciendo o analizarlo.
Y añado, no sé a quien culpar de ese diabólico invento, pero sé que es algo negativo para la sociedad y que provoca que la gente se crea superior a otros por su lugar de nacimiento, además de muchas desgracias e injusticias. A cambio aporta... ¿identidad nacional? ¿orgullo patrio?

C

No tengo nada contra los inmigrantes que honradamente trabajan y se ganan la vida aquí respetando las leyes y costumbres, no así con muchos de los hijos de ellos pandilleros maleducados y buscabroncas.
Dicho lo anterior yo soy madrileño y parado de ya muy larga duración, mi mujer también está parada, sólo entra en casa la prestación de desempleo de ella y se acaba en julio.Vamos tirando eliminando todos los gastos superfluos y con la ayuda de la familia.
Sólo desearía que nuestras instituciones públicas también se acordaran de nosotros, de que también estamos parados, aunque no seamos inmigrantes.

D

#49 Una pregunta por curiosidad llevas mucho tiempo parado, te han tenido haciendo cursos y lo mas importante te han servido para algo?

S

Los inmigrantes al menos en su mayoría tendrán una casa y un pais al que volver. Nosotros mientras a comernos los mocos mientras dura esta incompetencia e ineptitud tanto empresarial como gubernamental.

D

#40 Claro, tendrán una casa a la que volver, porque como están en paro aquí, están pagando una casa en su país de origen. Una chorrada, aunque lo mismo es que yo no lo he entendido bien...

vmoter

Ahora sólo falta "alguien" que relacione el dato con aumento de la delincuencia y se habrá cerrado el círculo. Hay que buscar culpables para los problemas y desviar la atención.

faracowski

#10 Gente en paro = gente sin dinero = delincuencia. Y si la mitad de los parados son inmigrantes, apostaría a que la mitad de los delincuentes serán inmigrantes. El círculo es lógico. El que me vote negativo es un hipócrita.

EdmundoDantes

#13 Por ejemplo, el bigotes y esta gente estaban todos en paro ¿no? ¿O es qeu hay delincuencia que no molesta?

faracowski

#24 A mí me molesta lo mismo una delincuencia que la otra.

D

#10 Ya te lo dig yo. En la web del instituto nacional de estadistica puedes consultar los datos y veras que lo pone muy claramente. De echo salio aqui la noticia.

El 70% de la delincuencia en España es perpetrada por españoles según el INE

Hace 14 años | Por sifrino a tercerainformacion.es


Te remito al comentario mas votado para que veas como esta el tema.

P

Existe una gran diferencia entre inmigrante cualificado o no. De la misma forma que existe una gran diferencia entre inmigrante ilegal o no. En este pais ha habido una gran permisibilidad a la hora de dejar entrar inmigrantes ilegales, en general no cualificados. A corto plazo permitio enriquecerse a unos pocos, se tiraron los sueldos por los suelos y trabajos de toda la vida dejaron de merecer la pena por haber bajado tanto los sueldos...

¿Que tenemos ahora? Inmigrantes descontentos, españoles descontentos, la economia parada, jovenes sin futuro y en muchos casos sin estudios, deuda nacional en aumento...

¿Responsabilidades? Politicos, de ambos bandos, los bancos, especuladores profesionales y los especuladores noveles que querian hacerse ricos en dos dias inviertiendo en vivienda, ya que como todos sabemos, "los pisos nunca bajan"

¿Futuro? Muy muy negro

z

QUE TODOS LOS EMPRESARIOS JOPUTAS QUE CONTRATARON SURAMERICANOS Y MOROS POR LA MITAD DE SUELDO QUE UN ESPAÑOL LES DEN AHORA PARTE DE SUS BENEFICIOS!!!

o pagamos otra vez el pato los autónomos????

D

#82 yo me he ido a Alemania porque no aguanto más en un País cerrado a la autocrítica donde estais condenados a padecer una y otra vez el mismo error.
Alemania es un país capitalista con muchos más inmigrantes que España y con una política de integración que funciona tan bien como un motor mercedes, con una política social que llevan a cabo partidos de derechas que ya quisieran efectuar partidos de izquierdas en España. No es tan dificil solo es tomarse en serio la inmigración y verás como se adapta.

D

#85 No te tires de la moto
La marcha neonazi de mañana en Dresde promete ser la mayor de Europa

Hace 14 años | Por michelinho80 a sp.rian.ru


Alemania ha tenido 50 años para integrar a su 14% de inmigrantes. España ha tenido 10 años para integrar a su 11%. Y sí, Alemania es un país más rico que España. Y seguramente más rico que tú país de origen también. Pero ¿a cuento de que viene mencionar eso ahora? A menos que quieras significar que un en un país rico y por tanto con más empleos es más fácil integrar a la inmigración que en uno más pobre, que ahí estaremos de acuerdo.

D

#88 padre castellano-leones, madre castellano-manchega, yo nacido en Madrid hace 31 años. La única diferencia entre tú y yo querido amigo no es la nacionalidad o lugar de nacimiento, quizas sea el hecho de ver la realidad desde distintos puntos de vista al mismo tiempo lo que diferencie nuestras opiniones, a pesar de estar seguramente deacuerdo en lo básico. Francia tambien es un país mas rico que España, y ha tenido mucho más tiempo que Alemania para adecuarse a la inmigración, sin embargo una política muy similar a la española en sus inicios ha hecho de la inmigración una bomba que a largo plazo les ha estallado en las manos y los que han encendido la mecha de esa bomba no son inmigrantes son franceses de 4ª y 5ª generación, hay que ver mas allá y en todas las direcciones. Las estadísticas son frías e injustas con una realidad que tiene muchos matices, esta bien tenerlas en cuenta pero no de una manera tan positivista.

Por cierto la marcha no se pudo celebrar, los nazis acabaron dispersos ya que una contramanifestación les impidió juntarse, así mismo toda la clase política les dejo de lado, la policia les dijo a los rapados que no se hacían responsables de sus seguridad si no abandonaban Dresde por donde habían llegado. ¿Ves ahora la diferencia de nuestro país con este otro?

r

El problema viene por tener una política de inmigración que es una mierda. Si se hiciera como en otros países, donde la gente va a trabajar con contrato y cuándo se termina buscan otros trabajos o vuelven para sus países de origen, con unas condiciones dignas igual que el resto de los españoles, no hubiera pasado esto. Pero claro, a según que sectores del gobierno les conviene más tener una buena bolsa de trabajadores-esclavos de los que aprovecharse para poder sacar el mayor beneficio a sus empresas y amiguetes empresarios pagando una vergüenza de sueldos, por llamarlos de alguna manera, y aprovecharse de la situación. Cuándo las cosas se hacen mal, a la larga no se arreglarán mágicamente. Y los que acusan a los inmigrantes de la culpa, creo que deberían mirar a su propio gobierno que es quién ha hecho esta gestión tan buena. Pero tranquilos que si las cosas van a peor, van a encarcelar más presos de eta, subirán más el IVA, y nos dirán que mañana mismo salimos de la crisis.

faracowski

23% de 600.000 = 138.000 inmigrantes parados en Madrid.
600.000 - 138.000 = 462.000 inmigrantes trabajando en Madrid.
138.000 es el 43,4% de parados en Madrid = 318.000 parados en Madrid.
318.000 - 138.000 = 180.000 españoles parados en Madrid.

RoyBatty66

#27 un 10 en estadística. Ahora empieza a estudiar sociología, política, etc. etc. y sobre todo lee hombre lee, pero no solo lo que te dicen que leas.

D

La verdad pienso que son parados los inmigrantes porque la mayoría trabajaban en la construcción tanto de forma directa como indirecta, ahora por mucho que duela en el momento de que se les acabe el paro ya que han cotizado y tienen todo el derecho del mundo a cobrarlo y no tengan tarjeta de residencia se tendrán que ir del país, sé que suena duro, pero en cualquier pais que seas ilegal te echan, y es lo que debe hacerse aquí, no soy racista pero si realista, igual que la entrada masiva fue una vergüenza en el sentido administrativo en plan tengo el metrobus con lo que dame el carnet de residencia, yo antes del terremoto estuve en Chile y me quedé flipando con el control tan estricto que tienen para la inmigración, estas leyes llevan años y son realistas, la verdad es que bajo mi opinión si hay tantos inmigrantes parados lo que deberían hacer es fundar entre ellos algunas cooperativas cobrar el paro de golpe y montar un negocio, tanto inmigrantes como españoles que veo a cada uno con dos años de paro y sin hacer el huevo y felices, cuando se les acabe ya verán que pueden hacer y como no coman piedras me parece a mi que mal vamos.

D

¿Pero no venían a quitarnos el trabajo?

EOberon

Algo más de la mitad de los parados en Madrid no son inmigrantes.

k

Desgraciadamente se veía venir.

Brill

Pues nada, los echamos a todos (inmigrantes y no inmigrantes) y ya tenemos pleno empleo.

D

No significa que sobre mucha gente significa que sobran muchos políticos, y te recuerdo que los españolitos también hemos trabajado a mitad de precio, y me incluyo.

Te corrijo, la inmigración es un problema cuando la gente que viene se encuentra con una política de inmigración basada en aquí tienes tu pala y tu pico, ala a currar; es decir, que no hay política de integración, no hay nada de nada, y eso es algo de lo que me he dado cuenta fuera de España, que España sigue estando muy cerca del subdesarrollo y por eso la inmigración pasará a ser un problema tarde o emprano. No es culpa de un sistema, sino culpa de quienes controlan ese sistema que son muy muy incompetentes y para desgracia nuestra son todos españoles y empresarios a la vez que políticos porque todos sacan algo del cargo.

Amicsdelavall

para que luego digan que nos roban el trabajo. Ahora algunos intolerantes saldrán con que esquilman los recursos sociales cobrando el paro, que por otro lado les pertenece legítimanete como resultado de haber trabajado

ZeYt

They took our jobs!!!


D

¿Nadie va a decir nada de Esperanza Aguirre? Menéame madura.

o

Es que es muy relativo. Muchos de esos inmigrantes de los que se habla tendran el status de "no deportables", o lo que es lo mismo, habrán adquirido derechos equivalentes a los nacionales por diversos motivos. Los que no puedan renovar su permiso de residencia por no tener trabajo si que podrán ser deportados. Es lógico que una cuestión como esta esté legislada adecuadamente, y lo está. Es lo mismo que decir, si te estableces y formas una familia, te trataremos para casi todo como si fueras de aquí, no podrás votar hasta que no te nacionalices, y para eso tiene que pasar x tiempo, pero en el resto de cuestiones serás uno más. Sin embargo, si alguien ha venido a trabajar pero está solo y al poco tiempo se queda sin trabajo, la ley exige que encuentre un trabajo en un tiempo determinado, y si no lo encuentra, que se vaya, a su casa o a otro sitio. Es lo lógico, puedes venir a trabajar, si encuentras trabajo, quédate, si no, adios, no podemos hacernos cargo de tí, para eso está tu país de origen, en el cual, además, se inició tu problema.
En definitiva, decir que un porcentaje de inmigrantes está en paro es tan genérico que la única intención de exponerlo como se expone sólo se puede entender como un intento de poner a la sociedad en contra de los inmigrantes. Voto amarillista porque no hay categoría manipulación.

D

Con razón tiene tanto interés de echarlos a patadas del país. Así cualquiera hace bajar las cifras del paro. Luego dirán de Democracia Nacional roll

D

#82 No hablo de turismo, yo hablo de inmigración. Yo me puedo ir a vivir a Alemania por X motivos, familia, porque me manda la empresa... etc. Y me puede gustar Alemania y quedarme, por lo cual haré mil esfuerzos para integrarme en su sociedad. Sin embargo, la inmigración "mala" normalmente no se esfuerza en adaptarse al país, ni en aprender el idioma, ni las costumbres, sube la delincuencia... (esto es un dato OBJETIVO)
Evidentemente la culpa no es de los inmigrantes, sino del capitalismo y/o gobernantes corruptos del país en cuestión.

faracowski

Ahora lo lógico es que cojan la puerta y que se piren.

RoyBatty66

Ayer vi en un programa de tv que el porcentaje de votos en Europa de la extrema derecha es mucho mayor en los países del norte de Europa que en España. Pensé que es uno de los pocos motivos (políticos) por los que sentirse orgulloso de vivir en España, aunque viendo algunos comentarios aquí expuestos se puede pensar que esa extrema derecha está representada por ciertos partidos políticos.
No recuerdo en que cadena vi el programa pero si he encontrado esta otra noticia que da miedo

http://medios.mugak.eu/noticias/noticia/226709

#7 porque sería ponerse a tú nivel pero dan ganas de decir "piraros vosotros ya a una isla desierta"

D

Qué asco me dan los comentarios como: "En España hay demasiados inmigrantes".

En España lo que hay es mucha xenofobia, que es diferente.

D

Ahora os queda claro que la inmigración es un problema (y muy grave) y no una solución?

D

#65 No, el problema es una crisis económica a nivel mundial en ningun caso provocada por la inmigración. La inmigración no es solución ni problema es algo natural, o se asume o entonces pasa a ser un problema.

D

#66 La inmigración es algo natural, por supuesto, pero la inmigración masiva NO es natural.

La inmigración (masiva) es una mala señal, señal de que el país de donde procede no está bien, y futuros problemas (muchos) para el país que la reciba.

D

#69 Bien, ¿y cuando Hablamos de inmigración masiva exactamente? ¿cual es la cifra adecuada? Te informo, no existe ese parámetro.En África la gente huye de la muerte, no es que decidan probar suerte en otro país, es que no les queda más. La inmigración masiva, como tu la llamas, y mas concretamente en Madrid, ha sido reclamada en la mayor parte de los casos por nuestros alcaldes y políticos para incrementar el PIB, y para construir obras públicas, quizá un venezolano o ecuatoriano, pueda volver a su país, pero un Subsahariano no va a volver porque no es solo un inmigrante, es en muchos casos un refujiado político o de guerra. La queja constante es cansina; atribuir todos los males de nuestra economía a la inmigración es demagogia negacionista de a peor calaña, intentando tapar las carencias estructurales de un país que no esta gobernado por inmigrantes sino por españoles que no han sabido modernizarlo en 30 años de democracia, con ayudas de la UE tiradas a la basura o a las cuentas en suiza de diversos cargos políticos. Si lo que hay en España es inmigración masiva ¿qué hay en Alemania?

Mira a mi me han hecho trabajar 10 horas al dia 6 dias a la semana con un contrato de 40 horas semanales para llegar a 1000 euros, cuando no había crisis, lo cual era ilegal, y no lo hizo un inmigrante lo hizo un empresario muy español y muy facha que se llenaba los bolsillos a espuertas poniendo a uno a hacer el trabajo de dos, eso es España, la cultura del traga que ya vendrán vacaciones, la cultura del pelotazo y de las apariencias. Y el problema no es de inmigración es mucho mas profundo e intrahistórico diria yo.

Ah y yo despues de 12 años tragando también soy inmigrante y convivo diariamente con muchos más para aprender un idioma y para trabajar, mucho mejor que estar haciendo demagogia barata sentado en la poltrona.

D

#74 Y el hecho de que la gente se vaya del África no nos dice que en África las cosas están muy mal? La inmigración es un PROBLEMA Si África no estuviera tan mal (culpa del capitalismo, por supuesto) la gente no necesitaría arriesgar su vida para venir a Europa.

La única inmigración que no es un problema es cuando la gente viene porque quiere y no porque está obligada.

Ahora mira España, 4 millones de parados... eso significa que sobra mucha, mucha gente.

A quien beneficia la inmigración? A los empresarios deleznables que se ahorran mucho dinero porque claro, un "morito" está dispuesto a cobrar la mitad que un españolito...

o

#79 Pues hombre, lo que tu dices no es inmigración, es turismo. La inmigración busca salidas a un problema acuciante, normalmente económico, y claro, un morito o un panchito se tiene que agarrar a un clavo ardiendo, que no son tontos, si con lo que les paguen pueden seguir aquí y enviar un poco de dinero a casa, para salir del paso está bien, pero intentan progresar como tú y yo, algunos no lo consiguen y otros si, incluso algunos llegan a convertirse en ese empresario deleznable, en todas partes cuecen habas. Es fácil simplificar, y sobre todo generalizar para manipular, que es lo que ocurre con el artículo. La situación que describe #74 la vivimos los que llegamos al mercado laboral en los ochenta, y no éramos inmigrantes, pero paro había a patadas, y pese a estar preparados, tuvimos que pasar por trabajos ingratos y mal pagados si queríamos subsistir.