Hace 15 años | Por xaphania87 a people-press.org
Publicado hace 15 años por xaphania87 a people-press.org

Según una encuesta realizada durante el último mes de febrero, un 49% de los norteamericanos afirman que el uso de la tortura para extraer información sobre terrorismo está justificada frecuentemente (15%) o en ocasiones (34%). Este porcentaje apenas ha variado desde noviembre de 2007.

Comentarios

Mountains

El país de la libertad

D

Traducción patatera del Google translator:

En medio de un intenso debate sobre el uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo, la opinión pública acerca de este problema se mantiene bastante estable. Actualmente, casi la mitad dicen que el uso de la tortura en esas circunstancias es a menudo (15%) o algunas veces (34%) se justifica, sobre la misma proporción considera que la tortura de sospechosos de terrorismo rara vez (22%) o nunca (25%) se justifica .

La última encuesta nacional del Centro de Investigación Pew para la Gente y la Prensa, realizada entre abril 14ta-21ra entrevistó a 742 adultos en Inglés y Español en fijos y celulares, estima poco cambio en las opiniones sobre el uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo.

Hay continuas diferencias partidistas sobre el uso de la tortura en estas circunstancias. En comparación, los porcentajes de los republicanos (15%) y Demócratas (12%) creen que la tortura de sospechosos de terrorismo para obtener información importante a menudo se justifica, pero el doble de republicanos como demócratas dicen a veces se justifica la tortura (49% vs 24%). Del mismo modo, mientras que casi idéntico porcentaje de republicanos y demócratas dicen la tortura en estas condiciones rara vez se justifica, el 38% de los Demócratas creen que la tortura de sospechosos de terrorismo nunca está justificado, en comparación con el 14% de los republicanos.

La mayoría de los independientes (54%) creen que el uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo es a menudo (19%) o algunas veces (35%) se justifica. Eso es un poco a partir de febrero, cuando 44% de los independientes dijo la tortura, al menos, a veces justificado.

Como en el pasado, sólo existen diferencias demográficas modesto en las actitudes acerca del uso de la tortura contra sospechosos de terrorismo. Aproximadamente la mitad de los hombres (51%) y mujeres (47%) creen que el uso de la tortura es, al menos, a veces justificado. Del mismo modo, la edad y las diferencias educativas en estas opiniones son relativamente pequeñas, sin embargo, un mayor porcentaje de los mayores de 65 años (33%) que los menores de 65 (23%) dice la tortura nunca debe ser usado.

Resultados de la encuesta se basan en entrevistas telefónicas llevadas a cabo bajo la dirección de la encuesta de Princeton Research Associates entre una muestra nacional de 1.507 adultos, de 18 años de edad o más, a partir de abril 14-21, 2009 (1132 encuestados fueron entrevistados en un teléfono fijo, y Se entrevistó a 375 en un teléfono celular, incluyendo 129 que no tenían teléfono fijo). La cuestión en este comunicado se pidió de los encuestados sólo Formulario 1; resultados se basan en 742 entrevistas. Tanto el teléfono fijo y celular muestras fueron proporcionados por la encuesta de muestreo Internacional. Las entrevistas se llevaron a cabo en Inglés y Español. Para obtener información detallada acerca de nuestra metodología de las encuestas, véase http://people-press.org/methodology/.

La combinación de teléfono fijo y celular se muestra ponderada iterativo utilizando una técnica que se corresponda con el género, la edad, la educación, la raza / etnia, región, y la densidad de población a los parámetros de la Oficina del Censo de marzo 2008 del Current Population Survey. La muestra también se ponderarán para que coincida con los patrones actuales de teléfono y de uso relativo de los teléfonos celulares y fijos (para aquellos con ambos), sobre la base de extrapolaciones a partir de la 2007 National Health Interview Survey. El procedimiento de ponderación también representa el hecho de que los encuestados con los terrestres y los teléfonos celulares tienen una mayor probabilidad de ser incluidos en la muestra.

El siguiente cuadro muestra el error atribuible a la toma de muestras que se espera en el 95% nivel de confianza para los diferentes grupos en la encuesta:

Grupo

Tamaño de la muestra

Más o menos ...

Formulario 1

742

4,0 puntos porcentuales

Formulario 1 republicanos

188

8,0 puntos porcentuales

Formulario 1 Demócratas

254

7,0 puntos porcentuales

Formulario 1 Independientes

260

7,0 puntos porcentuales

Además de error de muestreo, se debe tener en cuenta que la redacción y las dificultades prácticas en la realización de las encuestas pueden introducir errores o sesgos en los resultados de las encuestas de opinión.
Sobre el Centro

El Centro de Investigación Pew para la Gente y la Prensa es una opinión independiente grupo de investigación que estudia las actitudes hacia la prensa, la política y las cuestiones de política pública. Estamos patrocinada por The Pew Charitable Trusts y son uno de los siete proyectos que componen el Centro de Investigación Pew, uno no partidista "el hecho de depósito", que proporciona información sobre los problemas, las actitudes y tendencias de la configuración de América y el mundo.

El propósito del Centro es servir como un foro de ideas sobre los medios de comunicación y la política pública a través de investigación de la opinión pública. En este papel que sirve como un importante recurso de información para los dirigentes políticos, periodistas, académicos y organizaciones de interés público. Todos nuestros actuales resultados de la encuesta están disponibles de forma gratuita.

Todos del Centro de investigación y los informes son los productos de colaboración sobre la base de la aportación y el análisis de todo el personal del Centro que consta de:

Andrew Kohut, director
Scott Keeter, director de Investigación por Encuestas
Carroll Doherty y Michael Dimock, Directores Asociados
Michael Remez, Escritor Principal
Juliana Menasce Horowitz, Robert Suls, Shawn Neidorf, Leah y cristiana Jocelyn Kiley,
Research Associates Holzwart Kathleen y Alec Tyson, Investigación Analistas

D

#3 ...para torturar.

Goldwin

EEUU siempre en la cabeza de la falta de cordura, y del sinsentido.
¿Por qué creéis que Bush salió reelegido?

i

#3 El país donde la libertad... es una estatua. (by Nicanor Parra)

D

Esto no es normal ¿verdad?

D

Me pregunto que pasaria si antes de contestar la encuesta les hacen aquello del pañuelo y el agua.

saulot

Claro, mientras no sea yo, que hagan lo que quieran con los derechos de los demás.

Ummh, estan tocando a la puerta, esperenme un segundo.

lol lol

D

Hay tanta gente que no ven más allá de sus narices, no hacen más que mirarse el ombligo. Los que son partidarios de la tortura a los sospechosos de terrorismo seguro que tienen en su mente la coletilla: "siempre y cuando el sospechoso no sea yo ni mis seres queridos". Es egoísmo puro y duro. Y una crueldad para el resto de inocentes, pues los sospechosos a veces son culpables, pero otras veces son inocentes.

xaphania87

Hay algún tipo de record al índice comentarios/meneos?

splinter

El otro 50% la sufre.

marcee

#17, esa es una elección un tanto falaz. Lo que como individuos pudieramos llegar a hacer en un caso extremo es una cosa, lo que el Estado o las fuerzas policiales que de él derivan puedan hacer de forma institucional es otra.

Es decir, para mí hay una diferencia fundamental entre el uso de la coacción o la tortura en una situación de combate, de riesgo o de "vida o muerte", para obtener una información que no se puede o no hay tiempo de obtener de otro modo (aunque casi siempre hay otro modo), y la tortura sistemática, premeditada y deliberada por parte de un Estado. Las dos cosas conllevan responsabilidades y son igualmente "malas" si se quiere ver así. Pero la segunda es sin lugar a dudas la peor.

j

El 49% de los estadounidenses es idiota o masoca.

Vamos, que si saben a ciencia cierta que eres terrorista no hace falta torturarte: Al calabozo y punto. Si hay que descubrirlo... pues a lo mejor algunos resulta que no.

Y para colmo, al final confesarán los que no lo son para evitar la tortura y resistiran los que sí. Como siempre...

Al final de todo uno acaba por explicarse como nos gobiernan quienes nos gobiernan...

j

#12: Y lleva siglos sin moverse...

marcee

Bueno, está bien, ¿podría hacerse un censo de quienes la aceptan? Los que la acepten, podrán ser torturados si llega el caso y no tendrán derecho a quejarse... ¿hace?

r

Pregunta:

Si por darle unas tortas a un sujeto para que cante donde esta la hija de alguno de los que se echan las manos a la cabeza que dirían.

Con una pregunta así yo por lo menos dudaría. ´

Ahora esta el otro lado y si se equivocan y sacuden al que no es.

Todo depende del cristal con el que se mire.

raquellp_5

¿Ves? Ya tengo una razón más para que no me guste Estados Unidos. La pongo justo detrás del hecho de que allí carezcan de Seguridad Social financiada por el gobierno, salvo si eres anciano/a.