Hace 4 años | Por Salvstopords a publico.es
Publicado hace 4 años por Salvstopords a publico.es

Pobres en proteína. Son la enésima huella de los coletazos de esa crisis cuyos efectos, intensificados por las desacertadas recetas aplicadas para salir de ella, está cambiando las estructuras económicas y sociales en España: la falta de recursos económicos impide a más de 680.000 hogares (el 3,7%) en los que viven casi 1,8 millones de personas (el 3,6%) incluir cada dos días una pieza de carne, pescado o ave en su dieta, algo que resulta clave para garantizar una nutrición correcta, especialmente en el caso de los niños y los adolescentes.

Comentarios

RoyBatty66

#6 En Madrid, donde se puede uno informar para ser voluntario?

D

#5 ¿Has visto que bien funciona desinformar y manipular los medios de comunicación y recursos sociales?
La formula del pan y circo funciona desde la época de los romanos.

D

#21 Empezando que en los colegios se enseña a no pensar, a no tener espíritu crítico, a creer en las afirmaciones que te dan porque sí (Hablo de la religión, claro)

t

Mientras a los senadores les dan 3000 euros pata taxis, a los senadores y diputados les pagan dietas, tableta, gastos por representación,...

largo

En mi opinión este artículo exagera el tema de la comida. Podemos hablar de pobreza energética, de falta de medios para muchas cosas, pero ¿falta de proteínas?, con un pollo comes 4 y cuesta 3€, los huevos son un alimento de alta calidad y el precio de una docena es asequible para cualquiera, las legumbres tampoco se salen de precio y son buena fuente de proteínas, el pescado azul y otros posibles son baratos en este país, la fruta si que es cierto que ha subido mucho de precio estos últimos años, pero sabiendo donde comprarla tampoco es para tanto.

RoyBatty66

#7 No leer y comentar y/o no tener conocimientos mínimos de estadística puede llegar a ser un signo de mal gusto, por no decir que da grima y tristeza leer ciertos comentarios

largo

#14 Y suponer lo que han hecho o no los demás sin saberlo es elucubrar, y en este caso, también meter la pata.

RoyBatty66

#17 Ante una noticia con datos estadísticos del INE contestas con una opinión propia de un cuñado … Te iba a razonar, pero para qué.

largo

#19 No te esfuerces, haces bien.

Bourée

#18 Si no os gustan mis comentarios y/o forma de escribir siempre podéis evitar leerme. Mejor me enviaís al ignore y tan ricamente.

Ni se me pasa por la imaginación escribir a gusto de nadie.

Cc #17

D

#26 Jamás enviarte al ignore. Eres un recordatorio genial de cómo escribiría yo mismo los plurales si no me hubiera sacado la ESO.

Bourée

#27 No tengo la ESO. Mi familia era pobre y comencé a trabajar siendo niño por necesidad.
¿Algún problema?

Liet_Kynes

#31 Que no cuela. Nadie mayor de 30 escribiría arrobas en lugar de vocales

Bourée

#32 Lo que tu digas reina...

D

#31 ¿No tienes la ESO pero te dio para entrar en sindicatos estudiantiles "de izquierdas" que eran los únicos memos que escribían sus panfletos todo con la @ como si estuvieran enviando un email? lol lol

Espera que me lo creo.

D

#7 ¿Un pollo 3€? ¿Me puedes explicar dónde? Una cosa es el precio por Kilo y otra el precio del pollo entero:
https://www.pollosplanes.com/Seccion/frescos-y-al-corte
Por cierto, ¿El pescado, barato? Venga, no me hagas reir...

largo

#24 Ahí le has dado, el problema no son tanto las proteínas, sino todos los demás gastos que ahogan la economía familiar, y claro, hay que recortar de todos los sitios, aunque del comer yo recortaría poco si ya utilizas una economía de escasez.
Otra razón es la falta de tiempo para cocinar como la abuela, así que muchas veces se come cualquier cosa.

D

#7 Recuerdo cuando vivía sólo, y mi empresa me había dejado de pagar (llevába 4 meses), estába ya de juicios, y un compañero se me acercó y me dijo, vamos a tomar unas cañas, le dije que no , me dijo, venga, que son 3€, mi respuesta fue: Si me gasto 3 euros, esta semana no como.

Tu comentario me ha recordado aquella racha.

largo

#29 Si, a veces pasa. Yo estuve una vez una semana a lentejas, otro de los platos estrella en época de apuros eran las croquetas de harina y poco más.

D

Según el informe AROPE, la FAO, la ONU, etc interpretan que en españa, nadie debería cobrar menos de 17000€ netos a 14 pagas (~1200€ al mes), que es lo que se considera umbral de pobreza, ya que en muchas unidades familiares sólo trabaja una persona. Luego, nuestro querido estado lo interpreta como le da la gana y dice que el umbral de pobreza está en 600€ al mes, porque lo normal es que trabajen dos personas por unidad familiar. De lo que no se quiere enterar nuestro querido estado es que el informe está hecho por miembros que componen la unidad familiar, y no por trabajadores.
Más info:
https://datosmacro.expansion.com/demografia/riesgo-pobreza/espana
https://diario16.com/pobreza-en-espana-15-datos-para-la-verguenza/
https://www.eapn.es/estadodepobreza/ARCHIVO/documentos/Informe_AROPE_2018_Resumen_Ejecutivo.pdf

Rorschach_

Y no, no es el África subsahariana... es Españaaa, oe oe oe. wall

D

Hay mucho paro y eso tiene consecuencias.
Más de la mitad de extranjeros viven en situación de pobreza, y eso que en la media estamos metiendo a los jubilados ingleses de la costa.
O se hace algo para facilitar la creación y el crecimiento de las empresas o estas cosas seguirán pasando.

RoyBatty66

#11 Riqueza hay de sobra para que esto no ocurra, el problema es ideológico y, sobre todo, que permitimos que gobiernen delincuentes psicópatas

Bourée

¿Qué familia obrera puede tener fruta o pescado en la nevera? Únicamente si trabajan tod@s éll@s y no tienen hipoteca + hij@s+coches.

againandagain

#1 amos vete cobete, ni el primer párrafo te lees.

D

#1 ¿Es necesario escribir c@m@ si te hubier@s quedado lel@ por un g@lpe de c@l@r?

D

Con la española Fagor se comía mejor.

D

Es importante que sigamos trayendo hijos a este país para que sufran esta precariedad, porque si no lo hacemos, entonces no habrá en el futuro más hogares que sufran estos problemas.

Cuando la ciencia económica intenta combatir el capitalismo, es por algo. Cuando el cuñado intenta defenderlo, también es por algo.

D

Terrible. Solo digo eso.

D

Los garbanzos y los huevos no son caros para nada, las proteínas no deberían ser un problema. Y la fruta si huyes de los supermercados se puede encontrar a precios razonables, aunque no es barata la verdad.