Hace 12 años | Por Cyberlarry a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por Cyberlarry a elperiodico.com

-A los 16 años vendió su primer programa y con 20 abrió una empresa de ingeniería que iba viento en popa. -Iba logrando los objetivos estándar: buen trabajo, buen sueldo, pareja, compré una casa con piscina, tenía un perro muy chulo... Pero pensaba: «Tengo todo esto, pero no tengo tiempo y siempre ando preocupado por mil problemas». -Algo no le cuadraba.

Comentarios

tocameroque

#1 Una de las cosas más dificiles en esta vida es el equilibrio trabajo/vida/dinero. Cuando quieres algo de uno el otro se te escapa....Todo se reduce a tener lo que necesitas y ser feliz con ello.

D

#1 Trabajando para QUÉ negrero? Si el dueño de la empresa era él... Como no se "negreara" a sí mismo...

En otro orden de cosas:

"-Quería hacer un trabajo más manual, me daba igual si era jardinero o basurero, y dejé la empresa. Pero mi pareja me dijo que ella no se había casado con un basurero, sino con un emprendedor, y nos separamos."

Menuda arpía que le fué a tocar (o que se fué a buscar).

D

#18 Totalmente de acuerdo contigo, esta lo que queria era vivir de puta madre sin dar palo al agua.

Yo trabajo unas 160h al mes casi todas en turnos raros (principalmente de tarde o noche), 1000 putos euros ( tampoco es que me pueda quejar mucho), pero estoy todo el dia amargado.

Aclaro que NO SOY GIGOLO.

D

#25 #18 Me sorprende que no os paréis a pensar que su mujer tal vez tenía su propio trabajo y su propia vida, y simplemente quería seguir con su vida así, en lugar de ir a vivir a una autocaravana. Es un cambio de vida muy radical, que no todo el mundo tiene por qué aceptar, ni siquiera tu pareja si no comparte tu punto de vista. Hay gente que se separa o divorcia por mucho menos que eso. En la entrevista no se deja clara en ningún momento la posición de su ex-mujer. Pero es más bonito salir con el tópico de la mujer florero.

D

#31 Cierto, hay gente que quiere vivir en una casa, no es vegetariana, y necesita más de 200 euros al mes para comer.

También quiere luz, calefacción cualdo hiela, o el ordenador con el que escribimos estos comentarios.

Si él quiere vivir su vida así genial, pero el que ella no quiera hacer un cambio así de radical en su vida no la convierte en la mala de la película.

D

#31 #33 Hombre, a ver, entiendo vuestro punto de vista, pero yo lo decía más que nada por la frasecita con la que ella lo largó "me he casado con un emprendedor, no con un basurero". Además, denota un clasismo asqueroso. ¿Acaso los que trabajan de basureros son más indignos que el resto de la gente? Vamos, que ésta estaba con él por lo atractivo de "tío con empresa propia", creo que está bastante claro.

D

#41 Pero en la entrevista eso no lo dice ella, lo dice él, que es el único que habla.

D

#31 Me sorprende que no hayas leído bien la frase (que puede que no sea textual, eso sí). No obstante, la repito:
Pero mi pareja me dijo que ella no se había casado con un basurero, sino con un emprendedor
No creo que haya que añadir nada más al basurero versus emprendedor.

D

#18 #25 #49 El objetivo del matrimonio, tanto para hombres como para mujeres, es llevar una vida en común. Dos personas se unen para lograr las mismas cosas, sea criar hijos, hacerse ricos, tener tiempo libre para aficiones comunes o disfrutar del sexo salvaje hasta ser viejos. Si ambos no avanzan en la misma dirección, se separan, así de simple. Igual que él no quería trabajar muchas horas para pagar su casa con piscina, ella sí quería hacerlo. ¿Por qué la decisión de él es más valiosa que la de ella? ¿Por qué ella es la arpía y él no es el vago?

#9 ¿A las 21h? ¡¡¡Iluso!!! Mi hija jamás se ha ido a dormir a las nueve de la noche, ni siquiera de bebé. Pero eso no significa que no tenga vida: tengo vida con ella. Tú eres uno de esos ejemplos que menciono en el párrafo anterior: tú y tu pareja no camináis hacia el mismo objetivo, cuando os deis cuenta os separaréis. A menos que cambiéis vuestros objetivos, que también es posible.

HaScHi

#50 Vaya por delante que sólo conocemos la visión de este hombre y sólo es una frase, pero hay maneras y maneras de separarse. Si te dicen "Yo me casé con un emprendedor, no con un basurero" estás anteponiendo la profesión al amor. Y esto es de ser arpía, porque da a entender que se casó con él para tener cierto nivel de vida.

D

#53 La profesión, o la ocupación, forma parte de la persona con la que uno se casa. Si no quieres la vida de un rockero que se va de gira nueve meses al año, no te casas con un miembro de U2. Si quieres una vida estable, tratas de buscar a alguien con un medio de vida que le proporcione estabilidad. Si quieres sorpresas, te casas con un inventor, que hoy es un muerto de hambre y mañana puede que también pero nunca se sabe.

Ellos tenían un cierto acuerdo, puesto que la casa estaba ahí, y él rompió ese acuerdo porque no estaba a gusto. Su novia quería una vida en una casa con ciertas comodidades, y desgraciadamente, para el común de los mortales eso implica un sacrificio que él no estaba dispuesto a aceptar. Si a eso sumamos algo que no sabemos, y es que quizá ella deseaba tener familia y esas condiciones no eran las más favorables, la ruptura es algo coherente. Sin embargo, para algunos es una arpía, una puta y sólo lo quería por dinero.

Para mí, si realmente querían seguir juntos, podrían haber rebajado sus expectativas, vivir en un piso en lugar de una casa con piscina. Él podría trabajar menos pero al menos tendrían una vivienda un poco más convencional.

HaScHi

#62 Entonces le dices; no comparto tu nuevo estilo de vida, no me gusta tu nuevo "yo" y por eso te dejo. No le dices Yo me casé con un emprendedor, no con un basurero. Pero repito que estamos haciendo volar palomas, sólo conocemos una de las partes y apenas unas palabras malinterpretables. Yo sólo lo cité para hacer la broma con el T_D_S P_T_S a pesar de tener claro que iba a recibir negativos de los hamijos de lo políticamente correcto.

p

#50 Totalmente de acuerdo. Las parejas tienen sentido mientras comparten camino, el que sea. Se trata de ser socios, o así lo entiendo yo.

Y añado: conviene revisar el factor "repetición de modelos". Todos tenemos un "por defecto" (familia, entorno, etc. no pasan sin pena ni gloria) que no necesariamente es lo que queremos para la vida.

La valentía no es tanto dar giros radicales como el de esta persona como ir eligiendo por dónde queremos que vayan los tiros. Eligiendo consciente y honestamente, en la medida de nuestras posibilidades. Parece fácil, pero no lo es.

D

#1 Si es lo que ha elegido adelante con él. Pero también hay que pensar en el futuro. Con ese estilo de vida, ¿que hará si llega a los 70 años? Podrá seguir viviendo así toda la vida. La gente no se sacrifica por nada, es una manera de asegurarse una "supuesta" futura vejez.

Esto es un poco como aquello de la cigarra y la hormiga.

Yo no digo que no haya que disfrutar la vida, sino que ni tanto ni tan poco.

gordolaya

#71 De cobardes es dar excusas para no tener hijos, si uno no quiere, pues no quiere y punto. Lo cobarde es decir "yo tendria pero......"

D

#19 ¿Qué hará con ese estilo de vida? Él ya tenía antes algunas empresas. Puedes imaginarte que de ahí ya cuenta con algunos ahorros. Además, sigue trabajando como autónomo, cosa que ya es más admirable que la de cualquier persona que se limita a esperar a que otros le den trabajo y le mantengan con un salario.

En cuanto a los flipaos que llaman a los demás "cobardes" y "egoístas" por no querer tener hijos, sólo puedo decir: que os den morcilla. La gente es libre en su vida de hacer lo que mejor considere. Si uno decide no tener hijos, vosotros no sois nadie para cuestionarle ni mucho menos insultarle. Si vosotros queréis tener hijos, adelante, es vuestra decisión. Pero no llaméis "egoístas" al resto por no querer tenerlos, mucho menos cuando los que no los queremos tener es por falta de tiempo.

Egoísta es traer a una persona al mundo sin tener 100% seguro que vas a poder darle de todo. Egoísta es traer a una persona al mundo por tu capricho de tener un hijo. Egoísta es traer una persona nueva a un mundo en el que mueren miles de niños al año por no tener los recursos más básicos. Si sois tan dadivosos y tan buenas personas, acoged a un niño del tercer mundo antes de poneros a fabricar uno vosotros mismos. Disfrazadlo como os salga de las gónadas con frases preciosas como "darle la vida a alguien", pero realmente la concepción de un niño es un acto que hacéis porque os da la gana a vosotros, por estados mentales biológicos y chorros de hormonas que dicen que "hay que ser padre ya", no por el niño. Y me parece totalmente coherente que los que no estamos seguros de poder mantener a un niño decidamos no tenerlo. A ver si encima de puteaos ahora vamos a tener que aguantar a los cuatro soplagaitas que no pueden ni bajar al bar porque el niño les come todo el tiempo y el dinero que somos "unos egoístas". Egoísta sería traer al niño al mundo sin asegurarme 100% que tengo tiempo y dinero para ocuparme de su desarrollo como persona.

eddard

#5 #6 y #8 Una pena que fuera tan común esa responsabilidad autoimpuesta...

D

#6 #8 es tener mucho tiempo para dedicarles.
Exacto, y eso es algo que la gente no entiende cuando quiere tener hijos. Yo no tengo, pero mi pareja quiere tener uno, y a mi lo que me gusta no es estar pendiente de un niño todo el día, marcarme los hirarios de él, y empezar a tener mi vida cuando él se va a dormir a las 21h.

Yo quiero lo del tío ese de la entrevista. Leer lo que me place cuando me plazca, vivir mi propia vida, y no vivir la de los niños primero. Que narices hago yo en un parque a las 18h de la tarde cuando se está mucho mejor paseando en bici o leyendo un libro en la playita en verano.

La vida ha cambiado, y hoy en día el tiempo libre se aprovecha mucho mejor que antes. Ya no se necesitan niños para rellenar huecos en el tiempo, y ese tío de la entrevista es el vivo ejemplo: vive, lee y hace lo que a él le gusta, no lo que le impongan por otro lado.

D

#10 #11 Pues eso mismo es lo que el entrevistado a querido decir, pero a todo el mundo le parecía 'guay'. Cuando la entrevistadora le ha preguntado por los niños, se ha ido por otro lado. Y es que ser guay y molón tiene sus efectos secundarios. Ese tio leerá mucho, navegará mucho con su velero, pero no sabrá nunca la experiencia que es tener hijos, un aprendizaje que no se aprende leyendo.

sunes

#12 Entonces estabas siendo irónico??

D

#13 #14 Un tío que está desconectado del mundo, que no mira nunca Internet, que sigue con una vieja cámara y que se dedica a dar paseos en velero, elude responsabilidades. Es una forma de vida loable (no loable sería ir robando), pero es un tipo de vida que elude responsabilidades. Todas las responsabilidades que le impidan trazar su propio rumbo. ¿Niños? Trabajar toda la semana? Levantarme pronto? Nunca!

Que mola, pero es una vida sin ningún tipo de responsabilidades. Y hombre, en la vida hay que tener aunque sea un poco de responsabilidad. Sino es egoismo puro.

t

#15 goto #8

chemari

#15 Que es para ti responsabilidad? levantarse de lunes a viernes e ir a la oficina? eso no es responsabilidad, es simplemente ofrecer tu tiempo por dinero. Es egoismo puro y duro.

En el caso de que tu trabajes por vocación en una ONG me meteré la lengua en el culo, pero mientras tanto no entiendo tu concepto de responsabilidad. Este señor tiene su dinero en una banca ética, un pequeño gesto, pero probablemente mucho mas de lo que hace la gente "responsable". Espero tu respuesta.

t

#12 lo mismo evita la pregunta por cualquier otro motivo, no?.

Porque estás identificando el renunciar a las obligaciones laborales, con renunciar a todo tipo de compromisos. Y no creo que este tipo esté defendiendo un modo de vida hedonista, más bien al contrario, defiende el renunciar a las obligaciones idiotas, como es trabajar 50 horas a la semana, para ganar a cambio tiempo para las cosas importantes.

charliechin

#10 voy a imprimir la frase, voy a enmarcarla y la voy a colgar. Es increible la de gente que tiene críos por presión de varios tipos (social, familiar...)

gordolaya

#24 Joder no "es pa´ tanto" yo tengo 2 hijos y me lo paso de p*** m*** con ellos, al final, como todo en la vida tiene partes buenas y malas y con los hijos.... las buenas ganan de calle.

Lo que no entiendo en lo "tiquismiquis" que se esta volviendo la gente "que si no puedo tener hijos porque es mucha responsabilidad" que "si es que tendria que cambiar mi forma de vida" que si patatin que si patatan.

A veces pienso que esta generacion es una generacion de cobardes (eso si de la pradera ;-))

D

#36 Esa argumentación que dice que no tener hijos es de cobardes es muy parecida a lo que me decían con respecto al matrimonio en un colegio religioso: Quien no se casa es un egoísta.

Es encomiable que disfrutes del tiempo con tus hijos. El tema es que, por lógica/obviedad, el primer ingrediente que necesitas es tiempo. Cosa que por la naturaleza social de los trabajos es imposible obtener: Tanto padres como madres tienen horarios que les impiden salir de sus puestos de trabajo entre la franja horaria de las 17:30 a las 19:30. Sin contar con el tiempo entre que el susodicho niño salga de la actividad extraescolar de turno y sus padres no lleguen a su casa, sólo queda espacio para cenar, cagar y dormir. Y con las energías bajo mínimos tras un día ajetreado para los dos.

Aparte está que los niños no son juguetes ni instrumentos de ocio. Son personas que nacen como animales y que hay que inculcarles la razón, es decir, implican una responsabilidad importante. Y claro, no te los puedes llevar al trabajo para hacer esto como quien resuelve un cubo de Rubrick durante horas muertas del trabajo .


Yo si tengo hijos, quiero que sean MIS hijos, no los hijos de sus abuelos, ni abandonarlos en la guardería como si se tratara de un orfanato, ni hincharlos a horas extra, aka actividades extraescolares como tae-kwondo alevín, gestión de aceleradores de partículas de marca QuimiCefa y demás para deshacerme de ellos porque yo no puedo hacer de padre para hacer de empleado.

Insisto, no conozco tu caso por razones obvias . Lo mismo, a diferencia de la mayoría de la población mundial, vives del campo y puedes reñirles y jugar un ratito con ellos entre oveja que trasquilas y oveja.

Ryouga_Ibiki

#10 en serio te parece egoísta no tener hijos?

A mi al contrario ,este planeta esta superpoblado no le hacemos ningún favor trayendo mas personas a el.Y en todo caso seria mas humanitario adoptarlos.

De la entrevista me quedo con estas ultimas frases...

El mal funcionamiento del mundo está financiado por la indiferencia de nuestros ahorros. Toda la estructura reposa sobre el consumidor, su dinero y sus prioridades. Nos han dado mucho poder. No hacen falta grandes revoluciones para cambiar el mundo, sino tomar conciencia de qué haces con tu dinero y con tu tiempo.

Todos tenemos nuestros referentes, solo necesitamos un momento de pausa para buscarlos y darnos cuenta de que la vida es lo que tú quieras que sea.

sunes

#64 No. Me parece egoísta y superficial el decir que no se quieren ninhos porque quitan tiempo o porque se está mejor gastando el dinero en otra cosa. No hablo de hijos biológicos ni adoptados.

Veo incluso "normal" que la gente diga que no quiere traer a nadie a sufrir a este mundo, o que somos ya demasiados. Pero justificar el no querer tener descendencia por lo de que te quita libertad y es una carga...

charlie__X

#65 Por tu negativo intuyo que ves válida la opción de tener hijos sólo para que cuando mueras quede algo de ti.
También imagino que no te parece egoísta.
¿Ves bien a los que hacen pintadas en los monumentos de la UNESCO, para perpetuar tu existencia, verdad?

sunes

#66 Por tu negativo y tu afirmación "¿Ves bien a los que hacen pintadas en los monumentos de la UNESCO, para perpetuar tu existencia, verdad?" -> intuyo que no entendiste nada

charlie__X

#67 No estoy contestando a tu comentario #65, sino el negativo que me pusiste.
De hecho comparto lo que dices en #65; y siendo consecuente tb deberías estar en contra de lo que dice #45.

sunes

#68 Mea culpa, entonces. El caso es que con el de #45 no estaba del todo de acuerdo, pero en #69 se ha explicado mejor. "Lo de panda de egoistas, es que mucha gente piensa solo en sí misma. Las excusas para no tener hijos no son solo más que argumentos "yoístas", si tengo un hijo y no gano 5000 euros tendré que quitarme de cosas que me gustan."

Y la verdad, también tiene razón en "La práctica totalidad de mis amistades y conocidos que han decidido no tener hijos, se han arrepentido y para muchos ha sido el mayor error de sus vidas. " -> Es lo que he visto yo también en varias personas.

D

#66 Menuda chorrada de argumento tu analogía, me perdonas que ni lo debata, no hay por donde cogerlo.

D

#9 Díselo claro a tu pareja para que empiece a buscarse a otro, porque anda que tener hijos con alguien que piensa que "Ya no se necesitan niños para rellenar huecos en el tiempo".

D

#9 Que a ti no te interese tener hijos no implica que sepas lo que significan para los demás. Desde luego para "llenar huecos" no...

carn

#9 Yo de pequeñaja recuerdo a mi madre leyendo horas enteras, llevándome a un museo, e incluso recuerdo una noche durmiendo en su regazo durante un concierto de jazz al aire libre.

Que a los niños no solo les gusta el chiquipark!!! y que no hay que anteponerlos a todo, si no, no aprenden a respetar y a valorar bien las cosas.

nergeia

#9 "No quiero tener hijos para tener tiempo para mis cosas y pasármelo bien"

No diré que es una actitud egoísta... pero me alegro que mis padres no pensaran así

D

#9 Tu lo que quieres es no crecer, no asumir reponsabilidades y seguir siendo un niñato toda la vida. Esa es la verdad, te guste o no.

D

#93 No, lo que no quiere es tener hijos. Y hasta hoy en día está siendo sincero y coherente, cosa de debería de hacer más de uno para no llenarnos el planeta de vagos maleducados.

D

#16 eso merece una entrada de por si sola

sabbat

#3 No. lo mas "natural" es tener un hijo, meterlo en la guardería desde el primer año por que hay que trabajar los dos.. luego por la tarde que se encarguen los abuelos y si acaso ya los ves un rato por la noche y el fin de semana.

Eso es "lo normal"

jadcy2k

#47 que susceptible estas hoy, no??

LBrown

#3, sí, yo tengo un hijo y gracias que puedo darle de comer y vestirlo como para "tirarlo todo" por un sueño. Siempre he pensado en algo parecido, pero llegas a una edad y con unas responsabilidades en las que es imposible hacer eso; sería para hacerlo más joven y sin ataduras.
Sin embargo estoy deacuerdo en el planteamiento, no hace falta tanto para vivir ni, sobretodo, trabajar tantas horas ni tantos dias a la semana; definitivamente está demostrado que arrastramos una costumbre acestral con esto de trabajar tato; a los empresarios, como no les gusta estar en su casa, les encanta que pasemos horas y horas en sus fábricas y oficinas. Hoy día, no hace falta trabajar tanto para producir lo mismo; pero es una manera de tenernos a todos ocupados.
Al igual que el de artículo yo pasé por una muerte en la familia que me abrió los ojos en cierta medida. Mi suegro trabajó durante toda su vida como un hijo de puta y al año de jubilarse se lo lleva una enfermedad, menos mal que se jubiló anticipadamente, sinó no disfruta ni de ese año. Eso me hizo pensar que verdaderamente esta vida es una mierda, te la pasas toda ella currando para cualquier explotador para luego diñarla injustamente de repente sin tiempo de haber disfrutado de la vida. Tenemos el convencimiento de que todos nos vamos a morir con 90 y pico de años la mar de tranquilitos y quizás no llegues ni a los 50, si nos concienciasemos de eso nos tomariamos la vida de otra manera. Yo desde esta muerte lo he visto claro: a disfrutar que són dos dias, a hacer horas en el curro se va a quedar el jefe y su puta madre, que yo, dentro de mis posibilidades, me voy a casa a disfrutar de mi familia, a irme por ahi, y a vivir todo lo que pueda, que aquí no se queda nadie ni nadie se lleva sus riquezas.

uno_ke_va

#52 Yo lo tengo claro, si algún día tengo un hijo lo primero que hago es solicitar la reducción de jornada de como mínimo el 25%.

d

#58 Eso pensé yo hasta que vi los gastos extras que suponen los niños

Eso no quita que yo desde las 18:15 hasta las 20:30 todos los días me dedique a estar en el parque disfrutando como un enano con los niños

D

#52 Chapó

sebiyorum

#3 es facil ponerse excusas y dificultades para no ver otro camino y me incluyo en las mentiras que me creo para no cortar con todo este engaño de la felicidad capitalista.

Un buen ejemplo:
http://familiasenruta.com/navegacion/aventura-a-toda-vela-la-vuelta-al-mundo-de-una-familia-en-17-anos/

mariiihuanO

#3 lo has clavao

Joice

#86 Qué coño va a clavar, si ha dicho una memez y además bastante falaz. El tipo no tiene hijos porque no le sale de las pelotas (literalmente), a ver si es que te obligan a tenerlos ahora y no me he enterado! Tu apoyo al comentario te revela como un conformista recalcitrante. Ale, a seguir bien.

D

#3 Pienso que tienes toda la razón del mundo, pero también pienso que este hombre no hubiera salido en la portada de Meneame por no tener tele o radio en casa. Creo que cuando ves lo extremos es más fácil poder hacer la media

m

hace tiempo escuché una frase que encaja perfectamente con este caso:

"hay que ser valiente para ser feliz"

acidotu

El error que cometemos es tomarnos al pie de la letra y como ejemplo al entrevistado. No creo que se deba seguir por norma general su estilo de vida, pero tampoco creo que lo correcto sea seguir la rueda de hipoteca/letra del coche/sueldo/guardería/paquete de vacaciones.

El que lo entienda, sabrá que se puede ser más feliz con menos. Menos significa menos cosas, pero también menos responsabilidades y menos obligaciones. La cuestión es saber elegirlas.

El que no lo entienda entrará en debates materialistas.

D

De acuerdo con #26

Es un tío intrépido, y no digo que haya hecho mal, pero igual el problema estaba en él, no en su anterior trabajo. Y en vez de solucionarlo, huyó.

martingerz

que tengas hijos no impide llevar una vida similar, ahí está la experiencia de Lakabe o los neorrurales por ejemplo

D

Pero mi pareja me dijo que ella no se había casado con un basurero, sino con un emprendedor
He aquí, amigos, el objetivo final del matrimonio para muchas mujeres.

sameroner

Pasamos horas en un trabajo que no nos gusta para comprar cosas que no necesitamos. Bien por Carles. Espero tener yo un día los cojones tan bien puestos

vviccio

Pero bueno, quiere arruinar la economía del país, caerán los ingresos por Audis, televisores gigantes, putas, farlopa, ...

Nuse

Yo, de mayor, quiero ser como tu, Carles. Cada uno debe hacer su revolucion, esa es la gran evolucion del ser humano.

charlie__X

#74 Te respondo con otra pregunta:
¿Desde cuándo es de egoístas no tener hijos?
Me responderás lo mismo que yo lo haría a tu pregunta: el egoísmo no radica en el fin, si no en el motivo.

D

#75 Muchos de los que deciden no tener hijos, lo hacen por egoísmo. Simplemente por pensar en ellos mismos. No por una cuestión de principios o moral. Atarse, dedicar tiempo a criar a otra persona, dinero, responsabilidades...

Nadie te obliga a tener hijos, pero el no tenerlos en el 99% de los casos el motivo es fruto de egoísmo.

charlie__X

#76 Yo simplemente creo que es 'su elección'.
Tener hijos no es algo obligatorio. Al no serlo, es elección de cada uno si lo quiere tener o no y sus motivos para ello.
Si yo prefiero ir a cenar cada fin de semana en vez de entretenerme en educar a un niño, creo que debiera respetarse mi decisión. Al fin y al cabo, no estoy haciendo daño a nadie (probablemente al revés sí que haría daño a ese hijo que realmente no quería).
Hay cientos de motivos egoístas por los que tenerlos y cientos por los que no.

Y mi comentario no tiene que ver nada con mi postura. Yo soy tirando a malthusianista, por lo que para mi, egoísta es traer a otro ser humano al mundo cuando hay millones de niños a los que podría dar una vida mejor (adopción).

ElPerroDeLosCinco

Yo no le envidio, prefiero mi vida a la suya. Pero le admiro por el valor que ha demostrado al cambiar de vida siguiendo su propia voluntad.

charlie__X

#69
Realmente no lo entiendo. Según tu:

1.- Si YO no tengo hijos, YO pasaré por este mundo como si nada. (Opinión personal)

Luego en el punto número 2 expones lo de los argumentos "yoístas".
Es decir, si YO tengo hijos porque YO no quiero pasar por este mundo como si nada, ¿soy guay?
Joder, estaré flojo hoy, pero yo veo ahí tanto egoísmo como en los demás casos que expones.

D

#72 ¿Desde cuando darle la vida a un ser humano es egoista?

Te pongo argumentos que solo los egoistas pueden entender, si no lo haces por crear una vida, quizás lo hagas por que quede algo de tí en un futuro.

HaScHi

#74 Bueno, puede considerarse egoísta en tanto que lo haces para dejar huella en este mundo. Es decir, para tu realización personal. Supongo que #72 se refiere a eso.
Puedes soltar una retahíla de cursiladas de todo tipo entorno a lo de dar vida a un ser humano, pero no todos lo vemos así. Porque vamos, lo de tachar a alguien de egoísta por no querer tener hijos es lo último que me faltaba por leer.

D

Me encantan los rollos que se montan algunos para convencerse que lo que hacen es correcto. Pero es que además se los creen. Esto solo con una pequeña entrevista...

"Como yo solo no podía pagar la hipoteca la vendimos" [...] "yo nunca me he embarcado en nada que no pudiera pagar, no he pedido créditos ni debo dinero a nadie. "

En que quedamos ¿has pedido créditos o no has pedido créditos? Otra cosa es que si vas con una mano por delante y otra por detrás no es que no pidas créditos, es que eres tonto si pierdes el tiempo pidiéndolo porque ya sabes que no te lo van a dar.

Vamos, es como si yo dijera "nunca he pedido un crédito de más de 1 millón de euros". Pff... ¿que valor tendria que dijera eso? Claro que no lo he pedido, no quiero que el del banco se me ria a la cara.

Otra pregunta que me hago. Esto con niños ¿como funciona? ¡Ah! ¡Claro! Hay que vivir siempre como un adolescente para que funcione esto. Y de mayor, ¿como va?

A mi mientras nunca en su vida pida ayuda por sus errores y apechugue, ya me está bien, que haga lo que quiera. Pero me temo que no será así.

sebiyorum

La extandarización de los objetivos o metas a alcanzar por parte de la sociedad, es una de las estrategias y secretos mejor guardados por la sociedad capitalista.
"Tener un chalet con piscina, un mercedes de ultima gama, una rubia con tetas impresionante, 8 tarjetas de credito y por que no fama y dinero"
Eso es triunfar en la vida. Salirse de este camino es ir contra la sociedad, ser un insolidario o rarito.
Dedicar tiempo a descubrir cuales son nuestros verdaderos sueños, lo que verdaderamente nos hace sentirnos agusto con nosotros mismo y con los demás, es un ejercicio dificil de llevar a la práctica, pues seguramente si descubrimos que esos sueños van en contra de la corriente dominante, seremos enemigos del sistema, que nos etiquetará y vera como un peligro. Vemos ejemplos de personas que optaron por salirse de la autopista, para tomar y hacer su camino y solemos verlo con envidia y deseo de empezar el nuestro y nos paramos en seco cuando nos damos cuenta que nuestras cadenas (estilo de vida) son demasiado gruesas para romperlas amen del miedo a dejar todo lo que nos enseñaron que nos daria seguridad.

Si todo el mundo decidiera elegir que quiere y descubriera que hay tantos caminos distintos como personas, el sistema capitalista se derrumbaria, la piramide seria imposible de financiar. De ahí que se eduque y aliente a la sociedad a tener claro cual es el camino triunfador, el suyo obviamente, y cual no, posiblemente el que tu decidas elegir sin las presiones externas.
Miedo al silencio es un libro de un psiquiatra catalan Joan Corbellá Roig, que hace muchos años me abrió los ojos en este sentido. Os recomiendo leerlo.

yusavi

Sin internet?????? Unos dias vale pero a partir del tercero me salen sarpullidos. Sin intención de comprobar como evoluciona la cosa...

D

Aparte... joder, unos tanto y otros ta poco. Él deja correr el poseer una empresa de informática y yo estoy que mataría tan solo porque alguna empresa me diese la oportunidad de trabajar de lo que he estudiado, programador.

r

#20 Creo que siempre deseamos lo que no tenemos, y una vez que lo tenemos nuestra perspectiva cambia. En su caso, lo comprendo, tenía un muy buen negocio, buena casa, piscina, familia acomodada, .......... pero no tenía tiempo para él (un negocio para llevarlo bien te absorbe mucho); no era feliz en ese estilo de vida y tuvo la gran valentia de cambiarla, aunque le costase la separación de su matrimonio. Fue coherente con su interior y aprovecho los 4 días que tenemos de vida para intentar disfrutarla.
El mañana, si que hay que pensar un poco en él, como en todo; pero el mañana un día no nos llegará, por eso se dice que cada nuevo día es un regalo que debemos aprovechar lo mejor posible. Él supo hacerlo.
Suerte.

D

Este al menos trabaja, en mi barrio, muchos no dan palo al agua por que mes a mes le llueve la ayuda bien fresquita a la cuenta bancaria.

Luego oyes lo que oyes y te hierve la sangre. Veridico:

"Tonto tu payo, que te levantas a las 5 de la mañana por menos de lo que yo me saco en ayudas y me levanto a las 12".
"Ahh, acabo de sacar 200 leuros y el desayuno me ha costado 25, aaah, como vamos a llegas asi a fin de meees", alguien dijo algo y responde "ahh, desayunar en casa es de payos".

D

Cuando leo sobre gente asi no puedo evitar sentir cierta envidia.

HaScHi

-Quería hacer un trabajo más manual, me daba igual si era jardinero o basurero, y dejé la empresa. Pero mi pareja me dijo que ella no se había casado con un basurero, sino con un emprendedor, y nos separamos.

T_D_S P_T_S.

g

Yo creo que si estás sano, soltero, tal, ese estilo de vida está bien, pero si enfermas, si tienes familia... yo no sería feliz así.

p

La buenísima acogida y profusión de comentarios en este tipo de noticias siempre me deja la sensación de que somos una panda de frustrados.

Habría que hacérselo mirar.

NoBTetsujin

Lo de la libertad está muy bien, pero a mi me gusta ir de vez en cuando a cañear, a comer a un buen restaurante, comprar videojuegos, ir al cine, viajar...Eso de momento no me lo puedo permitir sin currar de forma "normal". Eso si, cada cual con lo suyo.

D

Hombre, pues si tenía una empresa que marchaba bien, quizás podría haber alcanzado un equilibrio mejor entre trabajo y ocio, pero oye, si es feliz así pues de puta madre.

Lo que me extraña es la admiración que despierta por aquí, siempre había pensado que el modo de vida que lleva no es el que quiere mucha gente.

Me da la sensación de que la gente se está fijando mucho en la falta de obligaciones y poco en lo que conlleva.

Pulgosila

Me ha encantado esta noticia.Te enseña que puedes salir del "hormiguero" sin morir en el intento...

D

Si no tienes muchas inquietudes en la vida está bien, todo el día leyendo a la solana, viviendo en un barco (todo comodidad, hoyga), etc. A lo mejor cuando tenga 60 años me apetece, pero ahora con 30ypocos no.

Suarez

No os puedo entender a quienes criticáis a esta persona por haber tomado una decisión de cómo vivir su vida respetando la de los demás.
Yo no estoy contenta con mi vida de trabajo de tantas horas que me hacen esperar, como ha dicho alguien en un comentario anterior, la jubilación para disfrutar todo eso que deseo.
Por supuesto que me gustaría encontrar en algún lugar de mi interior el valor para tomar una decisión de cambio de vida, pero no lo encuentro y siguen pasando los años sin mucho sentido y pensado que sólo hay una vida y que seguro que hay una manera mejor de vivirla.
Tengo hijos y desde luego no deseo que su futura vida sea como la mía, porque os aseguro que en la presente son muy felices, de eso me encargo yo aunque me cueste la felicidad de la mía.
En fin, que me encanta este tipo de gente que sabiendo lo que quiere va a por ello, yo me temo que deberé reencarnarme y vivir alguna vida más para poder optar a ello.

d

Bueno, como dicen en otro comentario, el ha escogido su vida pero no por eso es más listo o mejor que los demás.

Yo sinceramente no podría vivir así, me considero un hombre de ciudad y con otros gustos que el del artículo.

Me hacen gracia los comentarios que ensalzan su estilo de vida como imponiendo que es lo que tendríamos que hacer todos.

f

Vender la casa con piscina... Eso hoy no lo podría hacer, no encontraría comprador.

o

Que perra con los hijos, ni que fuese obligatorio, ¿Tambien obligatorio casarse por la iglesia, hipotecarse y ver Titanic en un sofa del Ikea?

LBrown

A ver, haya paz; yo tengo un hijo como he dicho antes y conozco gente que no tiene ni quiere tener. Tan respetable es una cosa como la otra; unos dicen que el hecho de ser padre ya es un acto egoista y otros que el no tenerlo tambien, en fin, creo que són tonterias.
Yo creo que, como he dicho antes la vida es muy corta, y hay que provarlo todo y hacer de todo siempre y cuando no se moleste a los demás; por ello he querido ser padre, no porque quiera tener a alguien que me entierre, sinó porque quiero ayudar a otro ser humano a vivir esta vida y enseñarle todo lo que sé, teniendo muy presente que no es "mío", sinó una persona que ha nacido libre que vivirá su vida y tomará sus decisiones cuando ya no me necesite, mientras tanto aquí me tendrá, y eso merece la pena vivirlo, es mi opinión.

D

Con comentarios como algunos sobre tener hijos así nos va a ir en el futuro. Si no tienes hijos en esta vida, todo lo que hagas en ella, morirá cuando ya no estés. Si tus padres pensaran como tú, simplemente no existirías. Puta panda de egoístas.

charlie__X

#45 Si no tienes hijos en esta vida, todo lo que hagas en ella, morirá cuando ya no estés.

Puta panda de egoístas.

Jajajjajajajajaj. O sea, dices que son egoistas porque los que no queremos hijos no tendremos perpetuidad? jajajajajajaja.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=ego%C3%ADsmo

D

#63 Veo que no has entendido.

1.- Si no tienes hijos, pasarás por este mundo como si nada. (Opinión personal)

2.- Lo de panda de egoistas, es que mucha gente piensa solo en sí misma. Las excusas para no tener hijos no son solo más que argumentos "yoístas", si tengo un hijo y no gano 5000 euros tendré que quitarme de cosas que me gustan.

3.- La práctica totalidad de mis amistades y conocidos que han decidido no tener hijos, se han arrepentido y para muchos ha sido el mayor error de sus vidas. Pero tranquilo eso solo les pasa a otros.