edición general
3 meneos
130 clics
Cambio estacional de hora y huso horario de España

Cambio estacional de hora y huso horario de España  

La petición de supresión del cambio estacional de hora realizada en 2018 por Finlandia a la Comisión Europea ha dado lugar a movimientos que han intentado alterar la normativa horaria europea en vigor. ¿Debemos eliminar el cambio estacional de hora? ¿Qué es lo que más le conviene a España? Por otro lado, la actividad de ciertos grupos de presión en los últimos años ha llevado a reflexiones sobre la idoneidad del actual huso horario de España. ¿Tiene algún problema España con su huso horario?

| etiquetas: jorge mira , cambio de hora
¿Tiene algún problema España con su huso horario? Si
Hacemos todo exactamente 2 horas retrasado con todo el mundo, y esa es la diferencia exacta del retraso del huso horario.
Por eso nos molesta el horario de invierno, por qué "nuestra" adaptación natural al uso horario, que es despertarse a las 8, comer a las 2 y acostarse a las 12 se ve modificada.
#1 Mas bien a la mayoría no nos importa levantarnos de noche, ir a estudiar / trabajar, salir y tener algo de luz para hacer vida social.
#2 ahí!

Me da igual levantarme sin luz, lo que quiero es que haya algo de luz al salir del trabajo.
#3 Mi rato entre despertarme y enclaustrarme en el curro no llega a 1 hora. No me importa que sea de noche.
El que al salir del trabajo tengas luz le afecta más bien a poca gente.... Comercio, fábricas, restaurantes.. etc, cierran bien entrada la noche.
Si es por la salud de los curritos lo suyo es el de invierno.
El UTC+2 de verano es una anomalía que habría que corregir.
Lo nuestro sería el UTC+0 o como mucho el UTC+1 de invierno.
El problema es que el españolito se ha acostumbrado a hacer todo 2 horas más tarde y se hecha las manos a la cabeza si alguien le cambia sus hábitos.
No es bueno para nadie tener dos horas desplazado el horario con respecto a la salida y puesta de sol, habría que cambiar al horario de invierno y adelantar los horarios laborales y comerciales.

menéame