Hace 12 años | Por An66 a milenio.com
Publicado hace 12 años por An66 a milenio.com

Cancelan contratos con las Agencias de Calificacion en EEUU.

Comentarios

D

#2 si el mensajero se inventa las noticias, o las modifica a su antojo, sí hay que matarlo.

D

#2 las agencias de calificación NO SON MENSAJEROS. Ellos, con su información, con sus baremos, y CON SUS NORMAS, deciden unilateralmente y sin dar explicaciones a nadie qué calificación tiene un pais. Es algo muy peligroso, ya que como dice otro comentario, pueden desde reflejar la realidad hasta inventarse la información. Ahora el punto siguiente, ¿por qué se van a inventar las cosas? Hay muchíisimos intereses detrás, y la información es muy valiosa. Gracias a la opacidad que poseen estas entidades no podemos saber en qué se basan, ni podemos saber si hay grandes inversores de deuda pública detrás que manipulan los datos para comprar la deuda al mayor porcentaje de interés.
Es muy complicado.
#28 son los territorios los que coaccionan a las agencias o al revés? De verdad, me gustaría saberlo, porque a mi este tema siempre me ha olido a lo que digo unas líneas más arriba, a que son lobbies de inversores de deuda pública.

bruno_rico

#5 leí tú comentario con la voz de Jesús Gil y Gil... me voy a dormir...

D

#5 GILIPOLLAS, gilipollas no. Somos putitas de EEUU así que lo que diga el amo Obama nosotros lo acataremos y si no, lo que diga el tito Sarkozy o la tita Merkel. Zapatero no es más que una figura retórica y representativa que hace casi la misma función que el rey en nuestro estado, dar imagen. Ah bueno, y los decretazos, esos también son 100% suyos.

i

#5 No sólo se puede hacer, es que a las agencias de rating el estado las paga para que hagan su valoración, igual que las pagan las empresas. Es como una auditoría para valorar tu solvencia, y te interesa que se de ese dato. Si no quieres que nadie te valore, lo normal es que tengas algo que ocultar. Antes se las acusaba de valorar por lo alto sin tener en cuenta los riesgos reales y ahora que bajan las notas del rating se las acusa de bajarlas sin fundamento.

Otra cosa es que las agencias hayan hecho su valoración mal aposta para beneficio propio. Eso es un delito.

angelitoMagno

#5 Claro que se puede hacer, pero es irrelevante hacerlo.

Si tu prescindes de estas agencias, pero los inversores siguen pagando por los informes que emiten, pues da igual que tu hayas dejado de pagarles por sus servicios. Tienen muchos otros clientes.

De hecho, los estados son el menos importante de sus clientes. Vamos que si piensas que porque California prescinda de S&P esta gente va a dejar de emitir informes sobre California, te equivocas de todas todas.

G

#25 Totalmente de acuerdo.
Estas agencias pueden hacer informes del estado/empresa que ellos consideren . Si hay gente dispuesta a creer dichos informes de poco servirá prescindir de ellos . Es como una religión , no sirve de nada prohibirla si tiene una masa de creyentes.

Ramanutha

#5 En España no las necesitamos, ya tenemos a Rajoy cuando está en la oposición gritando a los cuatro vientos e insistiendo en que España está sumida en una profunda crisis.

D

#1 Sí, pero empieza al revés.

drogadisto

a fecha de hoy todo el mundo sabe que el estado de california es el que peor tiene las cuentas, por no decir que están en quiebra.

resulta irónico que cuando una agencia empieza a dar signos de que va a empezar a hacer bien su trabajo empiece a perder clientes o a recibir toques de atención del gobierno y otros lobbies.

verdaderamente alarmante.

#28 (y hasta aqui puedo leer)...puedes leer aún más: CEO de Moody's: "Existía la compra de ratings antes y existe ahora"

Hace 12 años | Por feiranta a xornal.com

D

Todo el mundo sabe hace tiempo que estas agencias no califican en función de la realidad de los mercados y las entidades.

Pero todo el mundo les sigue haciendo caso, los mercados siguen la máxima de "tonto el último".

En realidad a los inversores no les interesa saber que entidades van bien o mal, sólo quieren saber quien subirá y quién bajará ... y eso lo dicen las agencias de calificación ... al menos de momento.

andresrguez

Más que quedarse con la eliminación del servicio (algo que están haciendo las ciudades de aquellos países a los que le rebajan la deuda como hicieron hace unas semanas en ciudades portuguesas), habría que quedarse con un pequeño detalle que ya nos gustaría por estos lares

De acuerdo con Ongele, Los Angeles puede vivir sin calificación de S & P, ya que proporciona un informe mensual a la opinión pública en donde detalla sus inversiones.

perico_de_los_palotes

A los descreídos de por arriba: en el 2008 a estas agencias y a los bancos se les echó un capote. Pero como tienen los huevos como calabazas, decidieron seguir haciendo las mismas sinvergonzonadas que llevaban haciendo tiempo.

Esto ha puesto a los gobiernos contra la pared y ahora la amenazas de que no salga dinero de los cajeros empiezan a sonar a hueco porque joden a todos por igual.

La única salida que queda es meter mano a estos canallas. A S&P no le importa 3 pepinos lo que haga California. Mucho antes de lo de Lehman y la crisis, había una empresa muy conocida a nivel mundial que se llamana Arthur Andersen. Una de las cinco grandes auditoras. Ahora ya no existe.

No es imposible. De hecho, es necesario.

quiprodest

#34 Igual que decían que Lehman Brothers era oro puro hasta que se vino abajo, Arthur Andersen decía que Enron era sólida como una roca hasta que se vino abajo. En aquella ocasión, arrastró a esos "brillantes analistas". Tendría que haber sucedido lo mismo con estas empresas de timo.

Para que sirvan de algo tendrían que ser neutrales, si toca decir que EE UU tiene problemas, se dice, si toca decir que va bien, se dice también. Algunos comentarios dicen que es una pataleta de California y que suena a chantaje, pero parecen olvidar que esto funciona así. Las agencias también decían que si te conviertes en socio, te puntúan mucho mejor.

JORGE75

Como ya no me gusta, ya no juego

D

Venezuela por ejemplo, no tiene contratos con ninguna de estas agencias.

D

Hasta la picha de las agencias de calificacion.

mascara

Es un juego muy sucio: ¿Se supone que si nos evalúa mal, prescindimos de sus servicios, aunque tenga razones para evaluarnos mal?

Hemos aquí una de las razones por las que Lehman Brothers cayó con la calificación más alta.

El tema de los mercados financieros hay que abordarlo de forma unilateral. ¿No debería existir más que predisposición en todo occidente a hacerlo? Se han convertido en un peso demasiado gordo y demasiado volátil.

SI abrir las fronteras a la inmigración libre sería catastrófico, también lo es dejar las puertas abiertas a la especulación y los vaivenes financieros. Joder, ya vale.

D

¿Y a qué estamos esperando?

the1soulhunter

"Sayonara, Baby", añadió el ex-gobernador Schwarzenegger cuando se enteró de la noticia...

manuelmace

#24 y terminó diciendo: Volveré..

Eri

¿Así de fácil?

O

#12 Siempre fue muy fácil; lo que ocurre es que mientras que les servian a sus intereses las agencias de calificación erán lo mejor; ahora que están contra sus intereses, hay que deshacerse de ellas.

r

No solo S & P sino todas las empresas relacionadas con mercadear con el dinero. Generar dinero a partir del dinero, el chollo mas grande. Por algo penalizaban la usura en tiempos antiguos, eran más listos que nosotros.

Tol mundo os quiero ver viendo el documental Inside Job, os va a entrar una mala leche que te cagas pero por lo menos os vais a enterar un poco más.

Putos banqueros, se ven a sí mismos "generadores de riqueza" y "motores de la sociedad" y "fomentadores del crecimiento" y todas las frases rimbombantes del mundo que solo tienen una traducción "ACAPARADORES DE RECURSOS".

Xaero

Estas agencias de rating lo único que hacen es enturbiar aun más la situación economica global, tienen una posición bastante privilegiada y se benefician por ello. Siempre se las ha tratado como medios puramente objetivos cuando no lo son. Tan solo son empresas al son del dinero, público y privado. Y no es la primera vez que ocurre, dias antes del colapso de Lehman Brothers, por poner un ejemplo, la calificación de éstos por S&P y Moody's era de triple A (AAA).

Habría que regularlas, y bien reguladas, o directamente prescindir de sus servicios. Yo me inclino más bien por esto último.

Os recomiendo la película-documental Inside Job, del año pasado ganadora de un oscar al mejor documental en 2011. Explica bastante bien para los que no somos muy duchos en la materia económica de qué va todo esto.

slowRider

de cajon, a ver si cunde el ejemplo y empezamos a desmantelar todo este tinglado de economia virtual especulativa que lo unico que hace es empobrecer a los menos favorecidos y lucrar a lo bestia a los dirigentes del imperio financiero

G

Uyyyy que poco van a tardar en darles de nuevo la triple A+. Me da a mi que esto es una medida de presion.

S

Como se dice en mi pueblo, a la vejez, salchichón.
Es que estas empresas son mafias y cobran del dinero público para especular, y a seguirles pagando, en cuanto les cerrasen el grifo todas las administraciones se lo pensarían.

C

Parecen chavales: "es un buen profesor si me pone buenas calificaciones, malo si me pone calificaciones bajas".

oso_69

Nos llevan días de ventaja, a ver si no se convierten en "años de ventaja".

AndyG

monio

Si no te gusta el mensaje mata al mensajero...
Es curioso que desde que estalló la crisis estas agencias han sido usadas como fundamento para la especulación, pero ahora que están mordiendo la mano del que les da de comer no merecen crédito...

p

Ya iba siendo hora de que alguien lo hicera de una vez, aunque no sea un país como tal. A esas agencias especuladoras y destructoras de economias hay que ponerles freno.

rmannise

Bien hecho en Europa toda se debería hacer lo mismo con S&P y las otras son los culpables de la crisis sin duda.

D

UEEEEEEEEEEEEEEEE, y ahora que los fusilen.

frack_oci

Que se quiten el hipo con sus aes!