Los desarrolladores de Calibre lanzan la versión 1.0 del programa tras varios años de desarrollo con bastantes mejoras y novedades. Aunque Calibre se lleva usando varios años para administrar y gestionar lo relacionado con libros electrónicos, hasta el día de hoy no era más que una versión beta, en desarrollo. Aún no había alcanzado la versión estable 1.0 (aunque su funcionamiento era excelente). La última versión anterior a la 1.0 lanzada hoy ha sido la 0.9.44 que no supuso ningún cambio notable para el programa.
|
etiquetas: calibre , libros , ebooks , lectores , electronicos , administrador
Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible.
Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible.
#2 pues gracias a ti me acabo de dar cuenta de que ya no está lo de peta
De nada
PD: LLevo mucho tiempo usando este programa y me encanta por su sencillez.
#10 #12 Yo uso un entorno GTK (Xfce) y la apariencia me parece simplemente normal, aunque confieso que siempre me ha ido más la funcionalidad que los colorines.
No solo de kindle. El mio es un sony, y es el gestor que uso. Aunque estoy seguro de que podría sacarle mucho mas partido del que le saco.
Un ejemplo de usabilidad horrenda. Clic derecho en el libro para guardarlo en disco, y tenemos las siguientes opciones:
- Guardar en el disco
- Guardar en el disco, en un único directorio (ein? ¿en cuántos se guarda con la opción anterior?)
- Guardar solamente el formato XXXX en el disco (¿pero en cuántos… » ver todo el comentario
Por otro lado, es un programa excelente y le he dejado propina a los desarrolladores un par de veces.
¿En Calibre se puede poner la interfaz virtual en modo de 'estanterías', como lo tuviera el Goo Reader o como en los programillas del Ipad? ¿Sabéis de algún programa que cumpla tal requisito? -->
theinquiringminds.files.wordpress.com/2010/05/p_1024_768_75440249-b7c4
Como dicen arriba, el gestor de RSS que te agrupa todas las noticias de una web y te las manda al lector no tiene precio. Para organizar la colección también es muy util y eficiente.
Y entrando en la zona gris, con los plugins es el método más sencillo para despiojar libros que he COMPRADO YO y guardarlos a buen recaudo. Que algunos tenemos un hueco especial en la memoria para cierto incidente de amazon con… » ver todo el comentario
Yo bajo leo y si me gusta compro
Por otro lado lo de que yo lo siga teniendo a pesar de prestarlo es una ventaja, hay libros que no he vuelto a ver tras prestarlos y eso de que si prestas un libro a un amigo... pues así solo pierdo el amigo por lo menos...
Y sobre eso podríamos quedarnos hablando toda la noche...
Por otra parte enhorabuena a los desarrolladores de Calibre , perfecta aplicación.
No se que tiene que ver , pero bueno el whatsapp lo pagué bastante antes de que surgiese toda esa polemica , mas que de los que… » ver todo el comentario
www.24symbols.com
#50 Lo creas o no , no es por el euro, pago por ejemplo muchas aplicaciones que tengo a un click en google play que podria piratear , pero me es mas comodo hacer click y comprarla que buscarla pasarla al tf etc, y no me duele pagar por algo. Simplemente al precio "medio" al que estan los libros, llamale costumbre o… » ver todo el comentario
- Buscas el libro
- Haces en click en "Comprar en 1-click".
- Coges el kindle, lo conectas al wifi y ya lo tienes
Y 1€ tampoco.
Libros fisicos no se van a dejar de vender y a precios como los actuales , yo mismo sigo comprandolos , lo que quieran hacer con los libros digitales es otra… » ver todo el comentario
De todas formas, el Calibre me parece bastante malo, al menos la versión que yo tengo, la 0.8.38.
Acabo de comprobarlo y pide instalarte el AVG Antivirus, pero vamos que se puede desactivar el que lo haga fácilmente. No es de los que instalan mierda sin avisar.
Huid de esas basuras como de la peste.
www.facebook.com/notes/calibre/email-reporting-gpl-violation-of-hamste
Y usar Tube Catcher cuando en Firefox tienes Video Download Helper o Unplug, tiene delito.
Viva el versionado fácil
Yo no tendría ningún miramiento en sacar un euro de mi bolsillo y comprar ciertas aplicaciones, o sacar 10€ (que ya me parece caro) para comprar un libro digital, pero bajarme los pantalones, pues tampoco.
También, alguien se… » ver todo el comentario