Hace 11 años | Por dulcecanto a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por dulcecanto a 20minutos.es

Estima el riesgo en función de su peso al nacer, el IMC de los padres, las personas en el hogar, la categoría profesional de la madre y si fumaba. Se realiza en poco tiempo, no requiere prueba de laboratorio y no cuesta nada. La aplicación ayuda a tomar medidas para evitar que los hijos engorden.

Comentarios

somosdos

Eso no sirve para nada. Tengo dos niños, se llevan un año, uno gordito y uno flaco. Adivinad cuál nació con menos peso: el gordito. La madre y el padre son los mismos, y las características en uno y otro embarazo también.

K

#4 A mi me pasó algo parecido. Tengo dos hijas, la mayor nació con un peso de 2,600kg., siempre fué una niña rellenita, incluso el pediatra le sacó la papilla de cereales mucho antes de tiempo porque engordaba a pasos agigantados. Ahora ya de adulta tiene sobrepeso como poco de 8 a 10kg.

La pequeña no llegó a los 3kg. por poco, siempre fué flaquita y ahora de adulta pesa 46kg. comiendo abundante y variado.

En mi caso quizás la mayor se parece a su padre y la pequeña a su madre.

Creo que estos estudios sirven de muy poco, cada familia es un mundo.

Ergo

¡Estamos salvados!

thirdman

el truco esta en ser muchos en la familia, ya puede tener tu padre y tu madre la masa de júpiter que si pones 30 en miembros del hogar no llega al 1%

yatedigo

¿Y qué laboratorio farmacéutico patrocina este estudio?