edición general
11 meneos
307 clics

CaixaBank pone a la venta una casa, con 174 metros, 6 habitaciones y totalmente amueblada, por solo 46.000 euros

Esta vivienda de CaixaBank se encuentra ubicada en la localidad de Hinojosas de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, a tan solo 15 minutos de Puertollano. Según informan desde el portal ‘Facilitea Casa’, el nuevo portal inmobiliario de la entidad a través del cual se comercializan sus inmuebles, se trata de una casa “en muy buen estado y lista para entrar a vivir, su conservación es muy buena y se queda amueblada”. Tiene 174 metros cuadrados que se distribuyen en 2 plantas.

| etiquetas: caixabank , casa , 46000€ , 6 habitaciones , 174 metros
Viviendas asequibles en España hay, pero se empeñan en no dar teletrabajo y centralizar todo en Madrid y Barcelona en vez de descentralizar y dar teletrabajo para que todas estas casas asequibles puedan ser accesibles... pues nada a seguir hacinandonos en las grandes ciudades en zulos de 15 metros cuadrados pagando mas de 3 veces lo que esta casa...
#1 En la periferia también están subiendo los precios de forma desmesurada y con menos justificación todavía que en las ciudades grandes. Hay poblaciones que siguen decreciendo demográficamente pero la vivienda no sólo no baja de precio sino que también sube en proporciones similares a la media del país (aunque lo hace partiendo de una base inferior). Aquí se está dando un FOMO en los precios de venta que sólo se va a poder atajar con medidas que urjan a dicha venta, es decir, gravando las viviendas vacías.
#8 si, pero aunque suban, (habria que ver que poder tienen en esto las inmobiliarias y la CNMC deberia de investigar si estan pactando subida de precios en conjunto en toda España) no es lo mismo pagar 100.000€ por una casa de 200m2 que 300.000€ por un zulo de 20 m2
#14 Totalmente de acuerdo, tanto con este como con tu anterior comentario. Pero lo que quise decir es que hay más causas que el tema de la centralización en las ciudades grandes donde, lógicamente, el efecto se multiplica. Yo vivo en una ciudad pequeña, al borde de lo que muchos podrían ya considerar simplemente una villa. La población no ha hecho más que envejecer y decrecer desde hace décadas y, sin embargo, los precios tanto de los alquileres como de las compra-ventas no han hecho más que…   » ver todo el comentario
#20 Es que para mi hay dos puntos en el aumento de la vivienda en zonas como las que dices:
1. Que las inmobiliarias esten pactando porcentajes de subidas tanto de compra como alquiler, y apliquen a distitnas zonas un valor cuando crean conveniente.
2. Que los particulares tengan propiedades y se quieran sacar cada vez mas pasta para pagar la ayuda de alquiler a algun familiar en alguna gran ciudad o mismamente su misma casa en distintos casos:
* Que padres tengan a hijos alquilando en la gran…   » ver todo el comentario
#1 en toda la comarca donde nací, en la ahora llamada España vaciada, hay casas baratas y trabajo. Eso sí, allí los holgazanes no tienen cabida. Enseguida se les pone la cruz.
#12 Trabajo los cojones... ¿ingenieros, periodistas, licenciados, abogados, economistas? Y una mierda, lo que hay algo de trabajo es de persona de almacen, cajeros, reponedores, camareros y agricultura/ganaderia...

Si tienes que estudiar una FP o carrera, ya te tienes que pirar de la zona, y luego ya encontrar trabajo de eso pues nada de nada...
#17 los físicos teóricos son los que peor lo tienen ahí, si. Madre mía como está el patio...
#12 Por eso te fuiste
#32 hice los deberes y ahora trabajo en lo que quiero. Has oído bien, en lo que quiero.
#1 Por que las mismas empresas tienen tanto la vivienda de alquiler como las oficinas, y para ellos es un win-win, alquilan el trabajo al pagador y lo que además les paga a los empleados se lo saca de la vivienda, si hubiera teletrabajo pierden no solo el de la empresa, si no también el del trabajador. Pero todo eso se dice con boca pequeña... o al menos yo, por que tengo teletrabajo en la España vaciada, y mi empresa también alquila oficinas a empresas.
#1 pues ese es el truco, así ganan todos menos la mayor
#1 El teletrabajo es la solución para múltiples problemas pero una minoría está en contra y consiguiendo imponer sus criterios y después está el “dogma” que ante cualquier avance en derechos laborales los de siempre esta radicalmente en contra, y el teletrabajo es lo mejor que ha pasado después de las 40 horas y de eso hace ya más de un siglo.
#27 El problema que esa minoria ha convencido a instituciones puiblicas y politicos de volver al presencialismo y tambien a unos cuantos trabajadores padefos que el teletrabajo es solo para los vagos y que entonces no pueden controlar quien trabaja y quien no... y muchos se lo han tragado... pero bueno, en los proximos años el teletrabajo se va a tener que imponer si o si porque las empresas se van a empezar a quedar sin candidatos en las grandes ciudades porque por las buenas no va a bajar el…   » ver todo el comentario
#1 Es que esa idea forma parte de una solución factible y rápida, pero no, vamos a construir muchas más viviendas. Millones
#30 Es que primero hay que fomentar teletrabajo y descentralizar. Luego, ver donde hacen falta infraestructuras y servicios y luego, construir donde realmente haga falta. Seguir hacinando la gente en las grandes ciudades y sus areas metropolitanas tiene los años contados... cambio climatico, movilidad de tantisimas personas con saturacion de transportes publicos y carreteras... luego salen los mismos de siempre diciendo que la gente quiere vivir todos en el centro de las ciudades... cuando ha salido una encuesta hace unas semanas que dice que el 67% de los residentes en Madrid quieren pirarse pero no pueden por trabajo... y ya dicen que eso es falso... que sigan, que sigan, que la hostia que se van a dar va a ser de hordago.
Hay un poco de artículo en la publicidad.
Va siendo hora de descentralizar. Hay vivienda barata en España. E igual que las dos Castillas tuvieron que irse, ahora toca que mucho madrileño y barcelonés se reparta por la España vaciada. O dejar de quejarse de que la vivienda es cara. Meter 3 millones de personas en 10km2 es lo que tiene. Hay otros 500000km2 disponibles con casas regaladas.
Cara me parece. En Aragón, estuve de visita por la zona de Calatayud, y en un radio de unos 30 kms encontré autenticas mansiones por 14 o 15.000 euros. Vale que eran antiguas pero hablo de casas de varias plantas, habitaciones por doquier, con buena comunicación y estación de AVE cerca. Eso sí, en pueblos donde no había ni un alma y en el bar te cobraban 12 pavos por un bocadillo de tortilla (Que estaba muy rico por cierto).
#2 ni de coña si en mi pueblo de 100 habitantes (estoy exagerando la cifra en 2 o 3 a la alta) la casa mínima que no necesita reforma urgente está en los 30.000.
#5

No sé tu pueblo ... pero esto no parece estar precisamente lejos de Puertollano.

maps.app.goo.gl/kj1w7S3inXZxgYKs7
#5 www.idealista.com/inmueble/102392017/

18000 euros. Obviamente necesita reforma. En ese mismo pueblo el colega al que fui a visitar tenía alquilada una casa de 2 plantas y sótano por 200 al mes.
#26 Ojo sobre lo de "necesita reforma". A veces usamos el argumento de "es que nuestros padres en los 70 se compraban una vivienda mucho antes". Pues esas son las viviendas que tenían nuestros padres. Se puede vivir ahí perfectamente.
#2 12 pavos por un bocadillo de tortilla? Te vieron la cara.
#13 Exactamente y los pagué muy a gusto. 12 euros por comer para mi no son nada y para ella puede ser la caja del día. Eso me lo hacen en Madrid y respondo a navajazos.
#23 a ver, que estamos en España, no en Burundi.
#2 Vale. Ahora mete a albañiles, porque la casa sí o sí necesita arreglos, al fontanero y al chispas.
Sumas y enseguida las cuentas se te hacen rosarios.
Lo sé por experiencia propia en pueblo muy cerca de esa zona.
¿Cual es el truco? Por según veo las fotos, por ese precio es un chollo aunque esté en un pueblo de Ciudad Real.
#3 El truco es que está en una zona donde seguramente la demanda sea la opuesta a Madrid... llevaran años intentando venderla y no encuentran comprador... en Madrid esa misma casa no bajaria de 600.000€ y tendria cientos de visitas al dia por lo que puede que en vez de bajar, siga subiendo el precio... pero seguiremos empeñados en que el problema es que falta vivienda y hay que construir mas cuando lo primero es empezar a dar teletrabajo y a descentralizas las grnades ciudades y dar servicios e infraestructuras a todas esas zonas con casas asequibles.
#4

600.000 narices. Eso en Madrid andará más bien cerca del millón. En los nuevos PAUs al parecer la cosa no baja de medio millón para dos habitaciones.

A mí no se me ha perdido nada por Ciudad Real, pero si fuera de la zona, me lo consideraría muy seriamente.
#7 El problema es que si fueras de Ciudad Real o Puertollano, lo mas probable es que lo que estarias considerando es ver pisos en Madrid para mudarte en busca de trabajo que no hay en esa zona...
#11

Mi caso es al revés, yo ya busco casa para retirarme. De hecho, la he comprado hace dos años ... y me ha costado bastante más.
#15 pero me refiero en gente joven o en edad de trabajar y formar una familia...
#3 da la sensacion que es propaganda para el portal ese
Ayer mismo vi una inmobiliaria por Ponferrada en la que se vendían edificios de cuatro plantas completos más baratos que el piso que he adquirido en Málaga como protección oficial.

Salu3
Paren máquinas! 1 vivienda a precio razonable! Se acabó la crisis de la vivienda!

menéame