edición general
49 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un café, cinco euros: los delirantes precios de la Argentina de Milei

Detrás de la insistencia de Javier Milei en el "milagro económico" que asegura haber llevado a cabo en el año y medio que lleva como presidente se esconde uno de los países más caros del mundo.

| etiquetas: argentina , milei , inflación , motosierra , liberalismo , ultra
#12 No tienes ni idea ni de qué es el dólar blue, ni de mirar una gráfica.

El cambio real no es el dólar blue, el dólar blue es un precio especulativo para conseguir dólares. Es un negocio que especula con el dólar a futuro.

Te queda grande la conversación.  media
#14 El cambio real no es el dólar blue, el dólar blue es un precio especulativo para conseguir dólares

No existe una cotización única del cambio real, ya que cada cambista te lo cambiará al valor que crea conveniente. El dolar blue se considera el valor de referencia del cambio real. De hecho, el valor del dolar blue puede variar dependiendo de la provincia porque los cambistas no cambian al mismo ratio en todas las zonas
www.infodolar.com/cotizacion-dolar-blue.aspx



…   » ver todo el comentario
#21 Tu primera frase no tiene sentido alguno, me das la razón, tras buscar lo que es el dólar blue, y sigues insistiendo que es el cambio real tras añadir que tiene diferentes valores... aclárate.

No, el dólar blue en ningún momento se considera el cambio real. Eso lo repetís los que no sabéis lo que es, y lo utilizabais de referencia porque había un cepo para conseguir dólares.
es.wikipedia.org/wiki/Mercado_negro_de_divisas

El dólar ya no tiene cepo para la gente. La gente puede…  media   » ver todo el comentario
#24 En esa gráfica que pones se ve que el dólar está hoy por debajo del nivel de inicios de 2025...

Por otra parte, tipo de cambio real se suele llamar a todo tipo de cambio de libre mercado, ahí están el Dólar MEP, el Contado con Liquidación, el Dólar Cripto, el Dólar Blue etc.
#25 ¿Y? El argumento que sostenía la persona a la que respondo, no una vez sino varias, es que "está bajando desde mitad del año pasado", lo que es completamente falso, como demuestra la gráfica que comparto. Tú has venido a mover la portería.

El cambio de libre mercado es el cambio actual, no el dólar blue, ya no hay cepo al dólar. Las personas pueden comprar todos los dólares que quieran, no tienen que acudir al mercado negro.
#8 aquí tienes un vídeo comparando precios de supermercado bastante esclarecedor
youtu.be/k2LrhGXMMY0?si=1afJZ4GFGmOx2ud9
Yo solo he venido a ver los malabarismos argumentales de las fans de Milei.
#13 inflación del 45% anual y el dólar al mismo precio que hace un año aproximadamente: es decir, inflación en dólares o euros del 45%.

Misterio resuelto.
#13

No me considero fan ni mucho menos, pero parece ser que gran parte de los argentinos sí:

www.meneame.net/story/efecto-milei-no-cede-logra-triunfo-contundente-b


Eso sí, unas noticias no llegan a portada tan fácil como otras.
El café de la victoria...
Si cobran más, no será un problema.....
Como estara la cosa para que publique esto ElMundo...
A no ser que a alguien se le ocurra pensar que en el ElMundo son zurdos kirshneristas...

#1 Si el dinero creciera en los arboles quizas tampoco seria un problema... pero es que no se da ni una cosa ni la otra.
#2 me he puesto a mirar los menús de una cafetería random de buenos aires (Las Nubes Café de Manantiales) y, el café con leche y dos medias lunas hace 2 años costaba 1400 pesos, hoy en día ese mismo café con leche y 2 medias lunas cuesta 8010 pesos  media
#15 como no deja añadir 2 fotos, me toca autoresponderme xD  media
#15 Es que la leche ha subido mucho. xD
#17 Deberian empezar a criar vacas en argentina ... :roll:
5euritos un café, los pedazos sueldos que deben tener los camareros.
BULO

La inflación está controlada y el aumento de precios está en el nivel más bajo de la última década. Otra cosa es que al revalorizarse el peso, precisamente porque la economía va bien, el país se ha encarecido para los turistas que paguen en euros o en dólares.

Dado que la economía está iendo bien, ahora se tienen que recurrir a trucos como este para manipular las noticias.
#3 BULO

EL valor de peso no se ha revalorizado.

Tragaderas detected.  media
#3 #4 la inflación tampoco que está volviendo para arriba.
#4 ¿Que tragaderas? ¿Alguien en su sano juicio se podría llegar a creer que el precio de las cosas en Argentina se encarece para los turistas, ojo, al pagar en dólares o euros cuando en España por ejemplo, un café cuesta menos de la mitad?

Es como los Trumpistas, forma parte de una secta y lo que diga el lider tiene que ser cierto.
#6 En Barcelona un café en las zonas turísticas cuesta 5 euros. Si te vas a las Ramblas te cascan hasta 10 euros.
Ahora si un diario argentino toma como referencia esos precios, dirá que en España los cafés cuestan hasta 10 euros.

Menuda bazofia de noticia.
#8 En enero estuve en Santiago de Chile, me encontré precios similares a los de España, las consumiciones de hosteleria más caras (habitualmente cafés en sitios normales a 2, 3 o 4€).

El caso es que casualmente me encontré con un argentino que estaba en Santiago (dando clases en la universidad), y él mismo me pregunto qué me parecían los precios en Chile, le dije que me sorprendían por ser similares o a veces más caros que en España, y me respondió con un frase que se me quedó grabada: En Argentina todo cuesta el doble (que en Chile).

También pude comprobar personalmente que Argentinos se desplazaban para hacer compras en el norte de chile.


#12
#4 Mira el cambio real, que es el dolar blue. El peso se ha estado revalorizando desde julio de 2024
dolarhoy.com/historico-dolar-blue
#3 No es lo que quiren oir. 5 euros es lo que cuesta en la zona de Corrientes (Buenos Aires), Puerto Madero, etc... Así como en zonas turísticas como la Usuhaia y cada vez más en la Patagonia central. El resto de Buenos Aires y Argentina en general es más barato que en España, excepto las góndolas de muchos hipermercados. Pero en España también ha subido la comida.

La inflación bajó mucho, hay que ser cínico como para no ver lo sque se sufrió en la argentina hace solo dos años con inflación al 250%. Dudabas en la compra y al día siguiente todo había subido de nuevo.
#7 Pues sí, pero esa inflación no vino con Milei, ya venía de antes y precisamente Milei llegó al poder porque los argentinos veían que el país se iba al carajo por la vía expédita. Fue voto de desesperación, que al final parece que ha salido bien, pero que no dejaba de ser una apuesta y el que diga que sabía con certeza lo que iba a pasar, o miente o delira.
#3 me encanta cuando vendéis como un éxito que la inflación está controlada cuando el café está a 5 euros. Que quieres que lo suban a 10? :shit:

menéame