"Un columpio para personas discapacitadas destrozado ha sido lo último", recuerda. "Cada uno de estos casos le cuestan una media de 5.000 euros al Ayuntamiento", recuerda el edil. Y son casi una decena al mes durante los últimos años. Para tratar de poner freno, al menos nocturno, a estos destrozos fruto del vandalismo, desde este primer miércoles de septiembre cierran sus accesos cada madrugada los parques públicos de Cortadura, Carlos Díaz, Erytheia y Kotinoussa (Varela), Celestino Mutis, parque Genovés, San José o Reina Sofía. La medida que
|
etiquetas: cádiz , cierra , parques , noche , protegerlos , vandalismo , destrozos
Luego también tienen sus cosas, pero a nivel de civismo nos llevan años de ventaja.
Tú tampoco pero recogiais todo porque un responsable os lo pedía.
No os portabais bien por iniciativa propia.
Desde el respeto, no le veo mérito a ese civismo.
Que se den cuenta de lo que cuesta limpiar, arreglar, etc.. todo el tema de zonas comunes y tal
Donde yo vivo, a partir de las 8 de la tarde empieza a aparecer la chavalería a apalancarse en los columpios más grandes y a hacer el ganso y molestando a los más pequeños que aún sigan por ahí.
Muchas veces llevo a mi hijo a este u otro parque y nos encontramos con que la tirolina está cedida o atascada, el tobogán pringado de cerveza seca, peladuras de pipas por todas partes...
Y el ayuntamiento no puede estar limpiando y reparando estos espacios constantemente, debería bastar con cuidar lo que tenemos.
En cuanto a restringir el uso de un parque para niños de 8:00 a 22:00 tampoco me parece descabellado.