edición general
11 meneos
34 clics
Cádiz cierra sus parques de noche desde este miércoles para protegerlos de algunos vecinos

Cádiz cierra sus parques de noche desde este miércoles para protegerlos de algunos vecinos

"Un columpio para personas discapacitadas destrozado ha sido lo último", recuerda. "Cada uno de estos casos le cuestan una media de 5.000 euros al Ayuntamiento", recuerda el edil. Y son casi una decena al mes durante los últimos años. Para tratar de poner freno, al menos nocturno, a estos destrozos fruto del vandalismo, desde este primer miércoles de septiembre cierran sus accesos cada madrugada los parques públicos de Cortadura, Carlos Díaz, Erytheia y Kotinoussa (Varela), Celestino Mutis, parque Genovés, San José o Reina Sofía. La medida que

| etiquetas: cádiz , cierra , parques , noche , protegerlos , vandalismo , destrozos
Cuando leo estas cosas me entra una gran envidia del civismo de los japoneses y cómo se cuida allí lo que es de todos.
#2 Todo propaganda, luego vas a Japón y ves a los japoneses haciendo las mismas cosas que la gente de aquí.
#12 He ido a Japón y no he visto a japoneses haciendo cosas que veo aquí a diario: tirar papeles o colillas al suelo, escupir en la acera, dejar basura amontonada alrededor de los contenedores, paredes grafiteadas por gente sin un ápice de talento artístico, hablar a voces, no respetar las colas y un largo etcétera.

Luego también tienen sus cosas, pero a nivel de civismo nos llevan años de ventaja.
Nunca he entendido estas cosas. Me he pasado media vida de kalimotxos en parques y jamas se me ha ocurrido joder el sitio donde estoy. ¿Que razón tendría para joderme a mi mismo? La gente es sencillamente retrasada.
#5 Totalmente de acuerdo. En mi pueblo íbamos de botellón a un parque muy grande de los que cierran a X hora. Recuerdo que el vigilante venía siempre y nos decía: no me importa que estéis aquí pero antes de iros recogéis todo y lo dejáis en las papeleras. Le hacíamos caso y todos tan contentos. No es tan difícil disfrutar, respetar su trabajo y la zona, es la mejor forma de poder seguir usándola.
#7 Y si ese vigilante no hubiera estado ahí?
#11 Pues tarde o temprano nos hubiera echado la policía, como ya hicieron en varias ocasiones en otros lugares a los que íbamos. En aquel momento estaba prohibido hacer botellón en la calle, ponían multas y tenías que hacer no sé qué curso.
#14 Entonces vuestro civismo no se debía a una iniciativa propia, sinó al control de una autoridad.
#15 No sé qué es lo que has entendido con mi comentario. No he hablado de nuestro supuesto comportamiento, solo te he dicho que no hubiéramos podido estar allí.
#16 Pues estabas de acuerdo con #5, que decía que no destrozaba el mobiliario del parque en su época.
Tú tampoco pero recogiais todo porque un responsable os lo pedía.
No os portabais bien por iniciativa propia.
Desde el respeto, no le veo mérito a ese civismo.
No hay otras opciones antes de cerrarlo? Vamos a por lo rápido y barato aunque jodamos al resto de los ciudadanos.
Los niñatos. Donde vivo ni una fuente funciona. El ayuntamiento ya no las arregla porque inmediatamente las rompen y dejan el agua corriendo el día entero. Es lo que tiene sentirte empoderado, que nadie te haya dado una buena ostia a tiempo. Tiempos modernos
#3 Trabajos para la comunidad. Tan sencillo como eso (la hostia que se la dé el padre o madre). Multa aparte evidentemente.

Que se den cuenta de lo que cuesta limpiar, arreglar, etc.. todo el tema de zonas comunes y tal
#3 No comparto lo de educar a los hijos "a ostias" pero es verdad que algunos padres pasan de sus hijos como si no hubieran deseado tenerlos jamás, como si les estorbasen en su vida.
Me parece genial, deberían hacerlo en todas las ciudades.
Donde yo vivo, a partir de las 8 de la tarde empieza a aparecer la chavalería a apalancarse en los columpios más grandes y a hacer el ganso y molestando a los más pequeños que aún sigan por ahí.
Muchas veces llevo a mi hijo a este u otro parque y nos encontramos con que la tirolina está cedida o atascada, el tobogán pringado de cerveza seca, peladuras de pipas por todas partes...
Y el ayuntamiento no puede estar limpiando y reparando estos espacios constantemente, debería bastar con cuidar lo que tenemos.
#1 Pues a mi no me parece genial, me parece patético. Es un fracaso y una negligencia de las autoridades en primer lugar, que deciden tomar esa decisión en lugar de hacer su trabajo y garantizar la seguridad para que los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios públicos a la hora que prefieran. Y en segundo lugar un fracaso del sistema educativo por criar a juventud con esas características. Y ya en el origen cultural de los que se comportan así no voy a entrar ahora, que sería otro factor a debatir.
#4 Mucha suerte educando a la población. Mientras tanto es mejor proteger lo que algunos consideran su espacio para el botellón y no convertir las calles en 1984.
En cuanto a restringir el uso de un parque para niños de 8:00 a 22:00 tampoco me parece descabellado.

menéame