Hace 11 años | Por Ra-Ra-Rasputin a levante-emv.com
Publicado hace 11 años por Ra-Ra-Rasputin a levante-emv.com

La guerra del pan sigue abierta. Desde que el pasado mes de septiembre tres panaderías de José Navarro en Torrent, Quart de Poblet y Gandia decidieran vender la barra de pan al precio de 20 céntimos de euro la unidad, se ha desatado una batalla de precios entre grandes supermercados y pequeños establecimientos tradicionales que a día de hoy todavía continúa abierta.

Comentarios

Lvntkll

A mi me parece genial la guerra de precios, es el capitalismo de verdad.

Y que el panadero no me hable de su vida digna y mierdas porque te la clava con un euro por barra de pan, es un empresario y si pudiera te la venderia a 50 euros.

D

Próximamente: Se descubre ADN de murciégalo en el pan

capitan__nemo

Guerra del pan, dumping y dumping salarial
Pronto en sus mercados.

Lvntkll

#3 pero llamas dumping a reducir márgen y vender más barato? Todo esto ya se debatió en esta misma página, si tu puedes vender más barato más cantidad obtienes más beneficio, eso si, reduciendo márgen y no vendiendo por debajo del coste (lo cual si sería dumping)

Como mola cuando la gente aprende un término económico nuevo y todo es eso, como la prima de riesgo lol

capitan__nemo

#5 Bueno y que te parece esto. Distintas normas para distintos tamaños de empresa (ya se hace, por ejemplo las medianas empresas tienen esa nueva bonificacion a la contratacion del 100% y las grandes un 75%, pero no se incluyen a las megaempresas y a las empresas sistemicas, ya se hace con los bancos sistemicos pero hay que añadir a las empresas que afectan de esa forma a otros sistemas mundiales, no solo al financiero)

Por ejemplo, empresas sistemicas para la distribucion. No es lo mismo que algo lo haga una panaderia de barrio, que lo haga una cadena con grandes superficies por todo el territorio que tiene el 20% del mercado.

Nuevas clasificaciones para las empresas autonomo, microempresa, pequeña empresa, empresa mediana, empresa grande, megaempresa, empresa sistémica.
"Hay que salvar a la pequeña y mediana empresa"/c8#c-8

Muchas veces hay que ser nuevo en un mundo, para proponer cosas, que todos los sabios entendidos en la materia siempre diran que es imposible. Que van a decir, las universidades llevan todos los años de carrera comiendoles el tarro.
"nadie me dijo que era imposible por eso lo hice"

Lvntkll

#7 si todo eso está muy bien, yo a lo que me refiero es vender por debajo del precio de coste, si tu estructura de costes te lo permite no es dumping.

Por otra parte te tiras el rollo hablando mucho para no decir realmente nada

capitan__nemo

#8 ¿que nombre le pondrias a lo que hacen las grandes cadenas de hipermercados? Algun otro termino diferente del dumping.
¿lo de la leche era dumping o tampoco era dumping? (o el nuevo termino, yo lo llamare dumping sistemico)

Lvntkll

#9 hombre si me comparas la industria y la estructura de costes de la leche con la del pan.... te estas meando un poco fuera y lo de la leche si que era dumping.

No puedes comparar hacer hamburguesas con hacer empanadas, las dos se comen pero no son lo mismo.

Pero vamos que tu eres ese tipo de persona que defiende al pequeño comerciante de ultramarinos que te vende las aceitunas a 6 euros cuando en el malvado Corte Inglés te las venden a 5 y por ello las compro donde están más baratas.

capitan__nemo

#10 Entre el pequeño comerciante de ultramarinos, y las grandes superficies (¿sistemicas?) que hacen lobby para que haya apertura los domingos y despues presionan con un convenio para que no se cobre los domingos Decathlon quiere congelar salarios tres años y no pagar los domingos/c19#c-19 , hay muchos grados. Tampoco es lo mismo una gran superficie cooperativa, que una que no lo es, aunque coloque productos de inversion toxicos y engañosos.

Entre medio tambien están todos los super y casi hiper chinos. Aunque si muchas se ahorran pagar impuestos en las importaciones y las ventas, no me extraña que tengan una ventaja competitiva.

Sobre el pan, me suena que las harineras que molian el trigo, sí, eran bastante oligopolicas aunque no lo se seguro. Te agradeceria si me explicases las diferencias entre la industria y estructura de costes del pan y la de la leche.

limondelcaribe

También es una vergüenza que por una barra de pan te pidan un euro, o euro veinte...y lo piden.

ostriki

pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pirulín, pirulín, pirulín...