edición general
16 meneos
102 clics
¿Cada cuánto tiempo tengo que hacerme un análisis de sangre? «En adultos sanos no tiene ningún beneficio hacer una analítica anual»

¿Cada cuánto tiempo tengo que hacerme un análisis de sangre? «En adultos sanos no tiene ningún beneficio hacer una analítica anual»

Hasta los treinta años y sin enfermedades, un adulto sano puede limitarse a realizar un análisis al año, o incluso, cada dos, según la médico de familia y miembro de la SEMG. Una frecuencia que se ajusta a los chequeos médicos laborales, los cuales servirían para tener una referencia de la salud.

| etiquetas: sangre , análisis , salud
Ya, ¿y como sabes si estas sano si no te haces la analítica?
#2 Venía a eso, gracias
#2 te sientes bien.
Estas a tope.
#2 Cuando te la haces, empiezas a saber que no lo estás. Yo me hice la última hace 15 años. Tengo 50 y creo que estoy de puta madre. Ya verás como voy a hacerme una analítica y la cago.
#12 O igual la diñas de repente antes de saberlo.
#15 Eso sería perfecto, paso de que me digan que me queda X tiempo.
#16 perdona que sea tan crudo, pero también te puedes quedar gagá pudiéndolo haber evitado. Irse de golpe es el menor de los problemas.
#17 Que sepas que no pienso salir de fiesta contigo :hug:
En canarias cuando estaba, al donar sangre te hacían un análisis de sangre y te mandaban los resultados, no es perfecto porque no donas sangre en ayunas pero es mejor que nada. ahora aquí en alicante cuando dono sangre no me mandan nada, que me jode porque no sé qué les cuesta.
#1 si te detectasen una infecciosa tipo vih te llegaria una carta pidiendote que te pongas en contacto con ellos
#5 No me refiero a un análisis de enfermedades, que obviamente se hace en todas las donaciones en todo el país, te mandaban un análisis con el nivel de glóbulos rojos, blancos, hierro, creatinina... un análisis de sangre completo.
#5 De hecho lo normal es que te llamen. Y sin infecciones, por ejemplo, por transaminasas altas. A mí mujer la llamaron en la primera y única ocasión que donó y ya le habían agendado visita con el médico.

El caso evolucionó en 3 meses, cuando aún estaban investigando, a un coma por fallo hepático y un trasplante hepático urgente. Solo diré que el motivo fue una enfermedad rarísima (sale en un House).
#1 Siempre te hacen un análisis de sangre super básico (x) al hacer una donación. Es obligatorio.

(x) Excepto para enfermedades transmisibles por sangre como VIH. Hepatitis y similares que es bastante completo.
#8 Soy donante de sangre en Madrid y me envian los niveles de Leucocitos, plaquetas, Hemoglobina, grupo sanguíneo, reactivos a Sida, Hepatitis B y C, Sifilis.
Últimamente no me admiten porque paso de 18 de hemoglobina.
#11 Pues lo que decía.
#1 serologías principalmente. De ahí no te han a decir si eres diabético o si tienes el riñón caducado
Chequeos médicos laborales. Anuales dice. Tengo un colega, cercano a jubilarse, que lleva toda la vida en la administración pública y creo que no le han hecho nunca uno.
#3 Pues en MUFACE hacen revisiones anuales. Pero te tienes que apuntar porque en la mayoría de profesiones es voluntaria. Igual que una empresa privada ("el que quiera la revisión anual que me envíe un email").

Para las que no es voluntaria la empresa (el estado en este caso) lo único que recibe es apto o no apto.

menéame