La Comisión Europea propone subir de 7 a 20 € la tasa ETIAS, que se aplicará a viajeros extracomunitarios desde el último trimestre de 2026. Ciudadanos de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia necesitan la autorización ETIAS para estancias de corta duración (hasta 90 días). Estarán exentos menores de 18, mayores de 70 y familiares de ciudadanos de la UE. La CE justifica el aumento por la inflación y costes técnicos, y estima recaudar 300 millones de euros anuales. La propuesta será revisada por el Consejo y el Parlamento.
|
etiquetas: bruselas , triplicar , tasa , etias , euros , 2026 , turista , ue
Las tasas se pagan para sufragar un servicio.
Pues ni tan mal.
Y creo que para UK han implementado algo similar este año.
El destrozo que se hace en las ciudades es mayor, que el simple cobro de 20 cochinos euros .
Lo suyo es entrar ilegalmente. Serás atendido y acogido, te darán un paguita y con suerte un piso (que si no te dan podrás ocupar sin problema). Hasta tienes altas probabilidades de conseguir los papeles y la nacionalidad. Además todo ello sin mover un dedo y con todo el tiempo libre del mundo para "socializar" con los turistas.
Qué te ha movido a citarme, si no sabías qué decir. ¿La rabia ante la realidad que no quieres aceptar por ir en contra de tu ideología?