La crisis climática no afecta a todos por igual. Impacta de lleno en comunidades rurales, localidades costeras o zonas afectadas por sequías o inundaciones extremas e, incluso allí, suelen ser las mujeres quienes pagan un precio más alto. Tienen menos acceso a créditos bancarios, a seguros, a la propiedad, y, en países y comunidades donde los roles de género están profundamente marcados, esa brecha de financiación genera profundas desigualdades.
|
etiquetas: igualdad , genero , cambio climático
Se hacen llamar Organizaciones No Gubernamentales, pero estan totalmente al servicio de los gobiernos y hacen lo que estos dicen, ya que necesitan su financiación. Por eso acaban todas haciendo lo mismo, que es una amalgama de promoción de la ideología liberal en su versión progre. Lo peor es que ni siquiera hacen una labor de… » ver todo el comentario
Es que es una cosa horrorosa esto de las mujeres. En cualquier lugar del mundo, en cualquier época, sea lo que sea lo que pase, siempre las mujeres son las que sufren más.
!No!,¿Verdad?
"Los hogares encabezados por mujeres pierden un 8% más de sus ingresos (unos 16.000 dólares cada año) que los hogares encabezados por hombres como consecuencia de condiciones climáticas extremas."
Jo-der!!!
El 8% de los ingresos de los hogares en Kenia es de 16.000 dólares!!!
Tío, que mierdas... Debería haber nacido Masái!!!
Bueno, puede ser una errata, o puede que todo el artículo apeste a activismo, colonialista, de gran hombre blanco que ayuda a pobres y desvalidos indígenas (nótese la ironía)...