Publicado hace 14 años por marginal a observadorjuvenil.wordpress.com

Los acuerdos recién firmados con Francia, que además de la compra de armamento auspician la creación de una potente industria militar, forman parte de la Estrategia Nacional de Defensa de Brasil, con la que la novena potencia industrial del planeta, poseedora de las séptimas reservas de petróleo y de la mayor biopersidad en la Amazonia, se apresta a defender sus riquezas y proyectarse como nueva potencia política y militar.

Comentarios

D

Ronaldinho Nobel de la Paz 2010

D

#2 No, más bien así:

Ronaldinho, premio Fiesta contínua 2010 (con efecto retroactivo).

Lula, premio Nobel de la Paz 2010.

D

#3 Pufff, pues no se. Visto lo visto hoy...

D

#4 Por eso lo decía, es un guiño a la concesión del Nobel a Obama.

andresrguez

En realidad en toda la zona, se están armando hasta los dientes.

Colombia-> Acuerdo con Estados Unidos, para compartir bases y compra de armamento, para luchar contra la guerrilla, además del acuerdo de colaboración con Brasil, que es algo del que nunca habla Chávez, cuando critica las bases americanas en Colombia
http://www.eluniversal.com/2009/08/25/int_ava_colombia-y-brasil-ac_25A2661089.shtml

Venezuela -> Incontables los acuerdos militares firmados ya con Rusia y China, para la compra de armamento.
http://spanish.peopledaily.com.cn/31617/6758026.html

Bolivia y Ecuador -> Sucesivas compras de armas a China Rusia y Venezuela, así como a los propios brasileños.
http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act1980159-ecuador-se-rearma-defensa-o-algo-mas.htm

andresrguez

Por qué creo que el futuro de Brasil empieza ahora
http://www.soitu.es/soitu/2009/10/07/actualidad/1254926024_761673.html

k

Más que emerja...Hace tiempo que ya es. Desde la época de la dictadura militar, al amparo de los EEUU, Brasil ha ido incrementando exponencialmente su poder militar (por no hablar del policial). La pena es que, bajo un modelo progresista, se ha continuado con la expoliación del Amazonas, el mantenimiento del esclavismo en las zonas rurales y, como no, un avance brutal y despiadado de las grandes fortunas brasileras. Da pena ver como, en las grandes ciudades, al lado de edificios de lujo y ricachones yendo a "trabajar" en helicoptero, se vive en la más absoluta miseria y marginación.

m

#7 Perdón, quise poner que era relacionada

marginal

#6 Este artículo es más detallado y realiza un análisis.

D

Lula , premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2003

Frasier_Crane

Dicen las malas lenguas que ZP se mata a pajas pensando en Lula, porque quería parecerse a él. Ha fallado, por supuesto.

Cameloth

Y Honduras se le quería meter a Brasil, en que estarían pensando?

sHeDeL

Un analisis magnifico, que ojalá pudiera estar referido a España.
Dejando aparte porturas antibelicistas totalmente irreales, la necesidad de unas fuerzas armadas puede ser enfocada como un beneficio para nación, en cuanto estas puedan suponer un impulso a la investigación y a la industria del pais.

andresrguez

#12 unas fuerzas armadas puede ser enfocada como un beneficio para nación, en cuanto estas puedan suponer un impulso a la investigación y a la industria del pais.

Algunos no piensan lo mismo que tu.
La ciencia no necesita tijeras. Recorte militar

S

Venga que los juegos van a ser animados! Unos buenos fuegos artificiales.