Las revisiones de calificaciones crediticias agitan al mercado de deuda. Mientras Francia ha visto una rebaja de su rating recientemente, Standard & Poor's mejoró su expectativa para España y eso tiene un efecto inmediato en los bonos soberanos españoles que cotizan en el mercado secundario. Los títulos del Tesoro con vencimiento a diez años ofrecen una rentabilidad del 3,251% frente al 3,488% que registran los galos. Es decir, la diferencia entre ambos roza los 24 puntos básicos que implican anotar un nuevo máximo histórico.
|
etiquetas: bono español , bono francés , deuda , calificaciones
Pero bueno, si para ti es un referente, allá tú.
Milei lo está haciendo bien, tiene algún indicador económico positivo…
España mal, los indicadores económicos no valen para nada
Begoña, la pobre, cumple en la política española la misma función que el vinagre en el pescado adobado: ocultar los malos olores.
A día de hoy muchísimas opiniones son solo decir "pues la derecha mal".
Por ejemplo la inversión inmobiliaria sobra toda.
Como puede ser que no lo vean?
Solo los ILUMINADOS podemos verlo: aleluya!!!!!
España está mal gestionada.
De hecho ahora tienes en portada un vídeo donde Sánchez dice que se ha aumentado en 300.000 millones de euros (sobre un 20% del PIB) el presupuesto de las Autonomías y que estas no han mejorado ni sanidad, ni educación, ni servicios sociales... peor incluso, el PP votó por bajar las pensiones en términos reales (subirlas por debajo de la inflación).
La deuda pública que tenemos es impresionante.
España está muy mal gestionada, pero muchísimo mejor que en la época del PP y por eso la prima de riesgo baja y la situación económica mejora.
"Familia! A gastarrrrr!!!!!!"