Hace 14 años | Por furigana a madridiario.es
Publicado hace 14 años por furigana a madridiario.es

Madridiario entrevista al responsable del funcionamiento del transporte público de Madrid. José Manuel Pradillo, gerente del Consorcio Regional de Transportes, desvela los planes para los próximos carriles bus-VAO, el Metro, las Cercanías y aclara el por qué de las subidas de tarifas de cada año.

Comentarios

pablo_

#15 a los 26

V

#18 Ahora en Madrid el carné joven es hasta los 30
http://tinyurl.com/yb9gthv
Menos mal que se han dado cuenta de que ya no nos morimos a las 40. A ver si el abono joven...

D

un 50%? claro como el IPC y mi sueldo...
NOTEJODE!

D

NAda...... una subidida del 50%, como si el AVE un dia de estos lo suben de 40€ a 60€, eeeea! viva la pepa

Catacroc

#2 Tu dominio de las matematicas es asombroso. lol lol

D

#23 no veo el problema... 40x1.5 = 60.

la ciencia ignora los sueños y los sentimientos, dicen los intelectuales y su rebaño así que ¿para qué aprenderla?

servalred

Ahí, ahí, apoyando al transporte privado, al final va ha salir más económico utilizar el vehículo privado que el transporte público.

D

#30 Como se nota que hace mucho dejaste de montarte en transporte público, el metro de sevilla cuenta con 22 estaciones no con 8 como tu dices. El sencillo oscila entre 1,30 € y 1,75 € dependiendo de los saltos, otra cosa es que siga siendo caro. Al menos infórmate antes de decir burradas como lo del número de estaciones y lo de que el metro va lento.

Fuentes:

Estaciones-> http://www.metrodesevilla.org/index.php?id=70
Tarifas -> http://www.consorciotransportes-sevilla.com//lineasmetropolitanas/tarifas/tarifas.php

Jiraiya

#46 Oooh que burradas he dicho!! Que tienen más estaciones que las que he dicho!! Ooohh oohhh!! Gracias!! Oooh ooh Y eso que entre algunas paradas no hay distancia alguna Puerta Jerez - Prado...

Vamos, al final no puedes contradecir lo que en el fondo digo: Un metro con una única línea, lento y más caro que en Madrid. Y sí, va lento! Se quejan la gente del Aljarafe y los de Pinomontano.

Pero he dicho que tiene 8 paradas ooh oooh ooh que burrradas!! llevadme al paredón, o alguien salga a rectificar mi comentario!! Oohh

No se puede ser tan tiquismiqui, nene. Me alegra que me corrigas con fuentes, pero que me condenes a mí y a mi comentario. Tschhh tschh

D

#79 Si a ti no te parece burrada decir 8 estaciones en vez de 22 pues vale, creo que siendo yo usuario diario del metro tengo poder de opinión, ya que lo cojo todos los días y lo que antes me llevaba 45 min en llegar del Prado - Pablo de Olavide en un autobús ahora me lleva 20 min desde Parque de los príncipes que aún está más lejos que el Prado así ya me dirás si ha mejorado la cosa.

Además te digo una cosa si tanto se quejan de lo lento que va, ¿porqué a las 8 de la mañana está lleno en ambas direcciones?

Aquí tienes otra fuente con los tiempos aproximados entre estaciones -> http://www.metrodesevilla.org/index.php?id=24#UPO

D

#30 Calla, insentato/a. Ahí gobierna el PSOE y no interesa.

A

Esto es para compensar, ahora el metrobus de 10 viajes de 9 € parecera hasta barato comparado con lo que vale el sencillo... cuando ya nos la metieron doblada al subirlo de 7€ a 9€...

d

Yo lo que se es que haciendo calculos, el abono continua siendo más que rentable(en cuanto al coche)(hombre si nos os desplazais más que una vez al dia y para hacer 2 kilometros..)
Se que está entre los más baratos.
Se que se inaguran constantemente nuevas estaciones, se amplian los lugares a donde puedo ir.
Se me ocurren pocos lugares a los que no pueda ir en transporte público.
Comparandolo con los sistemas de otras ciudades europeas, me siento orgulloso de tener el metro que tengo...

y no se que más deciros.. que que lo suban es una putada: pues si. pero yo por 53,70 (abono normal de la zona B1) que saldira aprox por 1.79, lo que en coche serian 18,2 km de ida + 18,2 km de vuelta (que seria el trayecto más corto en coche) y pillo metro y autobus.

Y luego otra cosa que me llama la atención es lo ecologista que es aquí (en España) todo el mundo, pero cuando toca rascarse el bolsillo o tardar 10 minutos más en hacer un trayecto (renunciar a ciertas comodidades en general) a la gente se le olvida muy rapido..

porcierto para quien dude del calculo de si renta o no solo teneis que hacer 53.7 x 12 (meses) = 644 € año. Así que descaradamente el que diga que le sale más barato el coche que el transporte publico directamente miente.

l

#76, tengo que darte la razón con tus cálculos, pero hay una cosa que creo que no has tenido en cuenta, a la que parece que ya no damos valor y es al tiempo y a la comodidad, y eso también se paga. Aunque supongo que también dependerá de cada caso.

Yo en transporte público tardo de media unos 45-50min en ir al trabajo (y luego la vuelta) y en coche son apenas 15 minutos.

Cierto que anualmente me gastaré en el abono A 552Eur (46x12) también tengo que contar que anualmente (suponiendo que vaya a trabajar 220 días: 20 al mes x 11 meses -1 de vacaciones-) hago 330horas en el transporte público frente a 55h si voy en mi coche... a mi personalmente me compensa.

#85 EL billete vale sólo un Euro ahora, llegó a costar 1.20 y lo bajaron. Eso si, subiendo los abonos mensuales y los bonos de 10. Recuerdo que al comprar (años hace) un bono de 10, te ahorrabas un 50% de cada viaje... este margen ha ido desapareciendo hasta que ahora el ahorro ha caído hasta un 26%... No creo que salgan perdiendo mucho...

Tanenbaum

#88 y ahora mismo, con el bono de 10, te ahorras un... 10%! wooouuuu
Como han comentado por arriba, esta medida la toman para que puedas "ahorrar" más con el bono de 10

bonobus

En Sevilla desde que llegó el Euro ha ido creciendo poco a poco. Poco a poco y ahora cuesta un ojo montarse en bus.

Joe_Dalton

La C/ Serrano, Colón, el soterramiento de la m-30 y la villa olimpica para cuando sean en Madrid las olimpiadas allá para el 2040 hay que pagarlas de alguna manera...

Zzelp

Esto acerca la unificación de billetes de transporte de Madrid y Barcelona.

D

bueno pues a colarse se ha dicho ...

SWEVEN

El caso es hacernos la vida aún más jodida a los madrileños como yo, que somos estudiantes y no tenemos un puto duro.

¡HIJOS DE PUTA!

B

Acojonante. Aunque parece ser que es para 2011.

[...] Unos opinaban que había que subir el billete sencillo a 1,50 euros y otros pensábamos que no. Al final, decidimos subir más el de 10 viajes para compensar, [...]

[...] En 2011 se aplicará una subida que como todos los años no alcanzará a cubrir el incremento de costes. De hecho, el próximo paso del billete sencillo será subir de 1 euros a 1,50 para poder mantener la velocidad comercial [...]

Al final lo de traficar con billetes del metro de Valencia, no será tontería La tarjeta de metro de Valencia servirá en Madrid cuando se inaugure el AVE

Hace 14 años | Por rielo a metrobarna.blogspot.com

Gelfacial

luego se quejaran de contaminacion, turistas cabreados, ciudadanos colericos...

D

¿Velocidad comercial? ¿Y no hay monedas de 5 céntimos, 10 y 20 para ir haciendo subidas progresivas? Que pasar de 1 a 1,05 ya es suficiente, que es un 5%. Que obliguen a llevarlo justo si quieren, pero que dejen de inventarse tonterías.

Griton_de_Dolares

Luego vais y los volveis a votar. Para luego quejaros de la subida.

eltiofilo

Ahí, bajamos impuestos para matricular coches y subimos tarifas en el transporte público. Con un par.

aurum

Joder...aquí en Logroño se ha subido (después de 6 años de congelación) de 56 a 60 céntimos, probablemente el más barato de España, y la gente se echaba las manos a la cabeza...no me imagino la reacción ante un 50%.

D

"aclara el por qué de las subidas de tarifas de cada año"
Rollo, rollo y mas rollo, que nos toman por idiotas.

Ripio

#13 ¡Vivir para ver! Debes ser un clon de subtotal

s

#13, el gran problema que veo es que no hay NADIE/NADA que sea capaz de organizar a un número "decente" de personas para montar un espectáculo como el que la situación actual se merece. La época de los sindicatos se ha pasado, y la época del 2.0 es algo tan etéreo y tan lejano a tanta gente (esos que te decían que por menos afilaban guillotinas) que resulta que nos vemos con todas las ganas y sin todo el respaldo.

Como decía el roto en una de sus viñetas, cuando a la población se le vacía el bolsillo se le acaba llenando de piedras...

D

#13 Ahi le has dao!!!!

VITIMan

Pero si lo maravilloso de Madrid es que el Metro es barato en comparación con otras ciudades!!

D

Eso es para que cojamos mas es coche, paguemos más parking, más zona verde y azul, más multas, más peajes, más impuestos por la gasolina y por las matriculaciones.
Y no se os olvide que en las fiestas de navidad ya nos clavaron 7€ de tarifazo por coger un taxi.
Esta es su forma de fomentar el transporte público.

Señores, sigan votando al PPSOE, que así nos va.

S

Realmente esta es la alternativa al Gobierno? Estos son los que dicen que no van a subir los impuestos y critican cuando los demas lo hacen?

#70 que tiene que ver el PSOE en esto?

D

Y luego quieren que usemos transporte público. Encima que nos obligan a soportar propaganda esperancista, ùblicidad que no podemos evitar, nos quieren hacer pagar aún más por un servicio PÚBLICO, que encima tiene muchos retrasos inesperados y una velocidad de risa.

Joder, qué ganas de sacarme el carnet de moto.

jubileta

En una época de crisis, de paro y de jodienda generalizada, a subir impuestos, a subir el billete, a subir los precios y a subir el índice de tocar los cojones.

Genial... paísdemierda

S

Solo suben medio euro...
Modo ironic...

m

Parece que no te vas a arrimar a un buen arbusssssssssto.

Alvarete

Los billetes en Sevilla ya valen 1,50 desde que salió en metro, en proporción de habitantes,numero de kilómetros y numero de vagones y estaciones, sigue siendo mas barato

bruster

Si dejasen de comprar malditos autobuses a los amigos de los concejales...lo mismo reducían costes. Tenemos los autobuses más nuevos de toda Europa, y siempre los tendremos ya que cada año los compran nuevos. Un autobús con cinco años no vale?

SHION

Hay crisis y la gente se está quedando en paro ¿que hacer? subir el precio de las cosas.
¿Como era eso de es como rascarse el culo cuando te pica la nariz?

D

Con dos cojones...

D

Hijos de puta, como se pasan. Ahora veo que los 1350€ que me gasté en la moto y la equipación son toda una inversión.

qwerty22

Miradlo por el lado bueno, ahora ahorraremos mas con el de 10

D

Pa flipar... con más autobuses y servicios, más gastos así que el billete más caro... ¡no te jode, y también habrán más ingresos ¿no?! Se están olvidando en todas las ciudades que los servicios públicos son deficitarios, no están para sacar pasta, si no para dar un servicio a tus ciudadanos para que no se vayan a otras ciudades y sigan gastando en la tuya.

M

¿Al señor Pradillo nadie le ha explicado que si los sueldos no suben, los precios de las tiendas no suben.... Pero él sube los billetes un cincuenta por ciento más, estamos ante un robo con escalo (lo del escalo es porque se nos sube encima para hacérselo en nuestras cabezas directamente)?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Cría autonomías y te sacarán los ojos!!!!!!!!!!!

¡Qué error esto de las Españas!

Aquí sólo medran los manguis.

D

¡Coño!...

s

Y menos mal que ese 50 por ciento es sobre 1 euro, que si llega a ser sobre otro costo superior no se podría soportar ... (Hay que consolarse a uno mismo)

BartolomewScottBlair

kedada en contra, ya.

Andreamtez

Una pregunta, ¿esto redundará en los bonos?
Lo digo porque por lo menos la gente que yo conozco (hablo de Bcn) nunca usa billetes sencillos, porque salen muchísimo más caros que los bonos.

Los billetes sencillos son normalmente usados por turistas o gente que excepcionalmente coge transporte público un día.

D

Si la subida viniese acompañada por una mejora significativa del servicio, hasta casi que me parecería bien. Pero creo que ese no será el caso. ¿Para qué pagamos impuestos?

D

Las lanzaderas del AVE, las que cogen los pobres como yo, han subido el billete individual de ida y vuelta un 10%, bueno, realmente han bajado al 10% el descuento (antes del 20%). Además de aumentar otro poco por nuevo año.

Y mientras nuestros sueldos bajando (suben menos que los impuestos = recibimos menos).

ikipol

Pedazo de subida

HansTopo

No han parado de subirlo desde el principio... Menudos hijos de puta.

kumo

Si me hacían falta pocas excusas para pillarme la moto...

Tao-Pai-Pai

Me parece genial para hacer de Madrid un lugar más agradable para vivir, si eso es posible.

Boudleaux

es una pasada lo que lo han subido, pero cuando vives en avilés (asturias) que es una mini-ciudad de entre 80-100.000 habitantes, y por hacer un trayecto de 6 km (que implica hacer media hora de espera en la parada y otro tanto para llegar a destino lo que hace una hora, o sea como ir desde asturias a barcelona en avión) y te cobran 1,30 € te quedas con una cara de gilipoyas que pa qué.

D

No os preocupéis, no lo va a hacer, al menos este año. ¿Por qué? Se le olvida a ese ***** ***** que el año que viene es... tachán.... ¡¡ año electoral municipal !! Y como se le ocurra hacer esa salvajada, va a quedar grabada en la retina de los votantes, y quizás la Espe no consiga mayoría absoluta otra vez.

R

Igual que los sueldos y el IPC

¿no?

TinkerTinker

que verguenza

D

Tiene gracia, siempre que pegan una subida del copón, se llenan la boca con "equiparar".
A ver cuando equiparan su conciencia con la de los políticos noreuropeos.

S

Habría que ver como se gastan el dinero en esa empresa pública. Seguro que despilfarran a manos llenas.

Falc

Así se lo podrá permitir más gente. Oh wait...

D

Yo me parto.
Dice el pavo sandeces y se queda tan ancho. Analicemos la burrada:

"Sobre 2.200 millones de euros. En 2008, último ejercicio cerrado, el Estado puso 167 millones; la Comunidad, 908; el Ayuntamiento de Madrid, 270; otros ayuntamientos y entidades, 15 millones, y la recaudación fue de 869 millones. Si miramos esta última cifra vemos que el usuario sólo está pagando el 39% de lo que cuesta el transporte"

El Estado puso 167 millones. ¿Acaso el Estado no somos los españoles, que pasa que el Estado saca la pasta de debajo las piedras?.

La Comunidad 908 millones. Lo de antes pero lo pagan la comunidad (no se a cual se refiere).

El ayuntamiento de Madrid 270 millones. Lo mismo que el 1º pero sangrando sólo a los madrileños.

Otros ayuntamientos y entidades 15 millones. Lo mismo nuevamente, pero con otras entidades, no deja claro a quien se refiere y que obtienen con esa inversión, algo seguro, nadie da nada por nada.

A parte hay que sumarle lo que sacan directamente de los ciudadanos 869 millones, que ya no pagan una sola vez por un servicio, peor o mejor (eso lo dejo en el aire, pues no soy de Madrid), si no que pagan en el caso de los madrileños, por un servicio de transporte hasta 5 veces.

Señor José Manuel Pradillo, no nos tome por estúpidos a los ciudadanos, que no lo somos.

D

A ver si lo entiendo....puesto que hay menos viajeros, reducen frecuencias (menos gasto) y por tanto tienen que subir el billete a 1.5€ porque ahora hay mas servicios. Es de tontos esto y encima nos toman por tontos a nosotros.

Es como si un restaurante realiza una reforma de la ostia y para compensar la reforma sube los precios. Y luego ante la logica bajada de clientes por dicha subida de precios dice que, claro, logicamente tiene que subir los precios de nuevo para compensar los nuevos servicios y la bajada de clientes.

Madre mia que pandilla de sinvergüenzas y ladrones....

Tanenbaum

Lo que deberían hacer es un sistema de pago de, según de donde a donde vas, es lo que pagas, tipo cercanías, poner tornos en los que colarse no sea tan fácil y algún revisor tampoco vendría mal.
Así igual no tendría tantas pérdidas y el precio sería más justo, que no esta mierda que están haciendo que parece que lo que quieren es que la gente no coja el metro y así tener aun más pérdidas.

Tanenbaum

#20 nos ha jodido, entre otras cosas porque lo cojo todos los días, yo también estoy de acuerdo en que deben de abaratarlo. Y no creo que haya dicho lo contrario en el otro comentario.

V

#19 y al tiempo de trayecto le tendrías que sumar los cinco minutos de cola en la máquina mientras la gente busca cuántas monedas tiene que meter para ir de Noviciado a Cruz del Rayo, o si le sale más barato bajarse en Avenida América e ir andando desde allí...

rixuls

de Castellón a El grao de Castellón ( 5 km ) Costaba 0.75 hace unos años. Luego 0'8, 0'9, 0'95, 1'2.
Uh!
Así promueven el transporte público.

zelda666es

La madre

Shyish

"y aclara el por qué de las subidas de tarifas de cada año." Yo lo aclaro más rápido: porque son unos hijos de puta sinvergüenzas, así de simple

D

Aquí, en alicante...con la llegada del euro valía el billete sencillo 0.75.... Ahora vale 1.20... Tócate los huevos

l

Será la única cosa por la que me alegre de no vivir ahora en Madrid...

kryptonita

"...y se alargó la edad del abono joven de 21 a 23 años. A nadie le gusta pagar más, pero si cada vez hay más Metro y autobuses..."

PERDÓN¿?!!! yo aún estoy esperando a que me digan algo sobre el abono joven hasta los 22 (que ya ni siquiera hasta los 23). En los estancos lo único que te dicen "seh, siempre se dice lo mismo pero luego aquí nunca se hace nada" y en cuanto los autobuses este año tengo la mitad que el año pasado ¡ASÍ QUE NO ME CUENTEN MILONGAS!

j

Salvajada!!!!!!!

Always_Tupac

Os quejáis por vicio, encima de que nos van untando la vaselina con tiempo para que no duela... ¡que majetes son!

f

Con la entrada del euro, los transportes subieron ya muchísimo, no se por qué los políticos se creen que la gente piensa que 100 pesetas = 1€. Y ahora, de 166'386 pesetas pasa a valer 249'58 pesetas, no son "solo 0'5 €", son cerca de 100 pesetas mal contadas más!! Es un robo. Si lo encarecen todo, al menos que suban los jornales en proporción, pero eso no, no les conviene.

j

Me parece mal que suban el precio pero también hay que tener en cuenta "[...]el usuario sólo está pagando el 39% de lo que cuesta el transporte."

C

Pa mear y no echar gota, o sea que solo pagamos una parte del coste con el billete.
Naturalmente porque el resto lo pagamos a través de impuestos con los que nos frien el Ayuntamiento,la Comunidad y el Estado.
A ver si se entera este señor de que los polticos no nos pagan nada a los ciudadanos, simplemente administran, y muy mal por cierto, el dinero que recaudan a través de impuestos y tasas.
¿Para cuando la gratuidad del transporte publico para los parados? ¿Creen ellos que un parado va a pagar un 1,50 po run billete de Metro?
Estamos tardando en colarnos masivamente en Metro,Tren y Autobus y aver si tienen cojo...a pararnos.

Quemedejes

A mi lo que me hace gracia es que diga que han subido la rebaja a las familias numerosas de un 30 a un 50% (otro tema es que encima le eche la culpa a esto).

Resulta que han cambiado las matematicas y el 50% de 60'60€ son 48'50.

Como dirian algunos, Hijodeputa hay que decirlo mas.

B

Tendremos que mantener el metro digo yo

D

Que cabrones, vamos igual que el IPC roll

Menos mal que en santantander no lo han subido, aqui sigue valiendo 1.10

Searus

En Sevilla creo que estaba a 1.10 y lo subieron, el del consorcio vale 2.30 de Sevilla a Los Palacios y 1.87 por tarjeta y eso va por sistema de saltos y todo eso... esperemos que no suban a mas.

D

El billete sencillo en Madrid vale SOLO un euro??? En Barcelona está ahora a 1,40, y ha ido subiendo de precio a razón de 5 céntimos anuales (1 euro valia en 2000 o 2001, cuando redondearon de 150 pesetas a 1 euro).

v

Al comparar el precio del billete sencillo entre unas ciudades y otras tened en cuenta que en algunos sitios el precio es por zonas y por trayecto y no permite cambios entre bus y metro (Madrid). En otros sitios el precio es por tiempo y permite intercambiar entre metro, tren y bus (Barna).

f

#95 en barna, el billete sencillo no esta integrado, y aqui vale 1,40€... y ha ido subiendo a razon de 0.05€ por año, lo bueno que tenemos, o relativamente bueno, es que tenemos la tarjeta mas barato, t-10 de 1 zona, a 7,85€ que permite coger cualquier transporte publicos y hacer hasta 3 transbordos sin penalizacion, como maximo durante 1h y 15 min. Y digo bueno, pq visto lo que hay en madrid, que sera = de caro que aqui, y no se permite transbordo entre cercanias y metro, por ejemplo, pues no nos podemos quejar, pero que =mente es cara, casi 8€...

D

Que yo sepa, lleva como cuatro años sin subirse el precio del billete sencillo.

S

#24 'Que yo sepa, lleva como cuatro años sin subirse el precio del billete sencillo.'
Cierto, pero...
Lleva 5 años sin subir y costando 1€ pero en ese periodo el MetroBus de 10 viajes ha subido de 5,80 a 7,40€, un 27,6% y el Abono Normal A subió un 23,82%. Subidas siempre por encima del IPC.
(Datos de finales de 2009)
¿A que viene subirlo un 50% de golpe?

v

#34 Nadie se esforzó en leer el artículo, no?

La idea (no digo que esté o no de acuerdo, digo lo que se explica) es que se subieron un poco más los abonos para no subir el individual. Pero que cuando se suba el individual se hará en una cifra redonda. Entiendo que por un lado la idea es que la gente no use el individual, sino abonos, pero que si usan el individual no entretengan al autobusero teniendo que buscar cambio de 1,08€

D

#43 En Murcia cuesta 1,45 un trayecto de 4 Kms.

El autobusero no te da cambio, directamente te larga fuera del bus.

Además te obligan a oír la cope. Yo en mi coche pongo la música que me gusta.

e

#24, #34 No es que no haya subido desde 2005, es que ha bajado.
En aquel año el sencillo costaba 1,15€.

j

Bueno, hay que ser objetivos, comparando datos objetivos, Madrid es una de las ciudades donde mas barato es el transporte publico y a eso le sumamos el tener un transporte publico de los mejores de Europa y el mundo, se han hecho buenas obras como ampliaciones del metro y sobre todo los intercambiadores (ya podian hacer uno en Aluche) y eso es pasta.
Teniendo estos datos a mano, no solo no nos podemos quejar si no que tenemos que estar contentos.
Luego por otro lado tenemos los datos reales de la gente de a pie, y uno de ellos es por ejemplo que una persona que use el metro 6x2 veces a la semana no le sale rentable pillarse el abono, y eso hay que meditar el ¿por que?, y mas peligroso aun es que le salga mas barato usar el coche.
Conclusion, o realmente el transporte publico es caro (pero muy necesario) o la empresa no es muy eficaz en el control de gastos (por que somos muchisimos los que pagamos).

1 2