edición general
309 meneos
1295 clics
Bill Gates, fundador de Microsoft, advierte sobre el Bitcoin: "Es una de las especulaciones más grandes, es la teoría del más tonto"

Bill Gates, fundador de Microsoft, advierte sobre el Bitcoin: "Es una de las especulaciones más grandes, es la teoría del más tonto"

Desde hace años, Bill Gates ha mantenido una postura crítica hacia Bitcoin y otras criptomonedas. Estas formas de dinero digital funcionan sin depender de bancos o gobiernos, y eso tiene sus ventajas, como poder realizar transacciones rápidas e internacionales, costos bajos y mayor privacidad. Sin embargo, su uso sigue siendo objeto de debate debido a los riesgos asociados y su naturaleza especulativa.

| etiquetas: economía especulativa , tío bill , criptomonedas
Comentarios destacados:                                  
#7 #3 no nos vayamos a Holanda, tenemos un caso en España más reciente e incluso más parecido a esto que es él Fórum Filatélico que Al igual que con las cryptos consistía la estafa en intercambiar sellos, y duro más de 15 alos (#4) desde él 1979 al 2006
Ya puede advertir sobre la economía en general, todo el sistema económico mundial es pura especulación.
#2 ya lo está haciendo, convirtiendo millones de dólares en compras de terreno.

Pero claro necesita que los dólares sigan valiendo un mínimo para pagar a la soldadesca que defienda sus propiedades
#8 los terrenos también son especulación...
#15 los terrenos son un recurso limitado y con una utilidad real. No hay sustituto actual para el terreno (hidroponia? Reducción de la población drástica y que no haga falta cultivar tanto?)

Los dólares se pueden imprimir los que quieras.

El Bitcoin está limitado pero solo tiene el valor que otros le quieran dar (como el terreno) pero no tiene una utilidad real exclusiva. Puede haber un Bitcoin B que haga lo mismo a menos coste de entrada.
#18 el terreno no vale lo mismo ahora que dentro de un año. No veo a bill plantando lechugas
#20 pues deberías. Ya es el mayor terrateniente de EUA y uno de los mayores productores agropecuarios
#26 Por eso mismo no lo veo.
#20 No hace falta que las plante el personalmente. Con comerse unas y llevarse el beneficio de las otras le llega
#18 ¡Mira mamá, un fisiócrata! xD
#25 Bill Gates es el que está comprando tierras, no yo...
#34 La fisiocracia es una teoría económica que defiende que la riqueza está en la tierra y los recursos naturales. No importa que no la pongas en práctica, abogar por ello ya es de fisiócrata.
#41 ¿intentar explicar el comportamiento de otra persona te convierte en ello?

Simplemente Gates ve los terrenos como un valor que puede sufrir menos en crisis.

Igual que Amancio además de Pontegadea tiene acciones de REE, aunque se estampase el valor de sus edificios se va a seguir necesitando una red de transporte de electricidad. Será menos rentable pero tiene menor riesgo a medio plazo
#43 Si para explicar algo usas una teoría, eres defensor de esa teoría. Si no, no usarías esa teoría para explicar nada.
#47 bonito hombre de paja
#47 O sea, que si explico porqué Netanyahu está cometiendo un genocidio, ¿soy defensor del genocidio?
#97 No, vuelve a intentar comprenderlo. :hug:
#41 Pues la teoría tiene bastante sentido que la riqueza esté definida por la tierra y los recursos naturales. De hecho, yo creo que lo está en su gran medida. El resto de la teoría me da bastante pavor, la verdad
#86 Se queda muy coja, también es importante el trabajo (aunque cada vez menos) y sobre todo el capital, y cada vez más.

Una tierra no produce por sí misma, antes necesitaba muchos trabajadores y poco capital, ahora necesita pocos trabajadores y mucho capital (tractores, etc).
#41 La riqueza está en los recursos tangibles y reales, no en numeritos en un ordenador, el dinero tal y como está concebido ahora no es riqueza, la riqueza es lo que haces con ese dinero
#41 Y tienen razón, pero no solo. La fabricación y la investigacion también generan riqueza por ejemplo. Los bienes y servicios son riqueza.
#18 solo tiene el valor que otros le quieran dar (como el terreno
Como el terreno, no. En un terreno puedo construir viviendas, plantar esparragos o maiz y en el mejor de los casos extraer wolframio, oro, petroleo o diamantes.

Con bitcoins ???
#15 Los terrenos son bienes tangibles. En el peor de los casos puedes plantar lechugas o criar gallinas en ellos.
#2 eso digo yo, por qué no advierte sobre el dinero fiat o sus inversiones?
#2 Nuestra sociedad al completo es un juego de tonto el último, vive a gusto que ya llegará un pringao a limpiar tu mierda
No le falta razón. Muchas criptos son pura paja. Hacer una no cuesta nada y la gente le da un valor, un valor no tangible y especulativo.

Bitcoin es pura especulación pero al ser la primera ha tenido buena aceptación. Eso sí, mañana puede pasar x cosa y perder todo valor.
Otras como la moneda Trump, dogecoins, y demás memecoins son pura basura especulativa.

Como era esa historia de los tulipanes?…
#3 pues ya van 15 años de tulipanes
#3 no nos vayamos a Holanda, tenemos un caso en España más reciente e incluso más parecido a esto que es él Fórum Filatélico que Al igual que con las cryptos consistía la estafa en intercambiar sellos, y duro más de 15 alos (#4) desde él 1979 al 2006
#7 Que además patrocinaba grandes eventos y clubes deportivos, generando una imagen de cierta respetabilidad.
#13 el equipo de baloncesto de Valladolid fue el Forum (con apellidos diversos) durante 23 años por el patrocinio de Forum Filatélico
#37 además, ambos se hundieron a la vez si no me falla la memoria (me refiero al patrocinador, y al patrocinado)
#7 El Fórum Filatélico fue una estafa por que éste se comprometía a recomprar lo invertido al precio inicial fuera cual fuera la "cotización" de los sellos futura, es decir, garantizaba el capital inicial. La estafa no era vender sellos y que éstos cotizasen, la estafa fue hacer creer falsamente a sus víctimas que su capital inicial no corría riesgo. A su vez falsificaron la cotización de los sellos, engañaron a los clientes dándoles información falsa sobre las operaciones de…   » ver todo el comentario
#16 Las monedas no estafan, estafan las personas. Tampoco los sellos engañan.

El Bitcoin no es una estafa, es un valor fuertemente especulativo. Y hay gente que está usando ese valor especulativo para estafar gente.
#16 en problema con el Bitcoin es que es una moneda virtual, y ha habido monedas virtuales que han sido una estafa total.

Puede que tú entiendas que cada moneda virtual es una cosa. La mayoría de la gente no lo hace, mezcla historias y la imagen de todas las monedas virtuales acaba mal.

Bitcoin es un activo demasiado jugoso para que los grandes inversores lo dejen pasar, y demasiado peligroso para que los gobiernos lo dejen vivir. Hay una mezcla de intereses muy muy interesante. Lástima que ni tú ni yo no estemos enterando de las cosas que hay detrás.
#52 Bitcoin no es una moneda
#16 Te he leído detenidamente, y no veo ninguna diferencia con la estafa de las criptomonedas.

Tú mismo andabas por aquí hace medio año berreando que en 2025 el bitcoin subiría hasta la luna, inventándote ciclos presidenciales y otras cancamusas embusteras para que los demás te hiciesen el caldo gordo. Eres un perfecto ejemplo de que las criptomonedas son una estafa piramidal basada en crear expectativas falsas a base de mentiras.
#54 ¿No ves ninguna diferencia entre que la cotización que ve el cliente sea la de mercado o que sea una cotización falsificada?

¿No ves ninguna diferencia entre que quien te vende el producto te "garantice" falsamente que se lo puedes devolver y te devolverá el dinero a que compres algo que sabes que mañana puede valer la mitad y te comes las pérdidas?

Tú mismo andabas por aquí hace medio año berreando que en 2025 el bitcoin subiría hasta la luna, inventándote ciclos

…   » ver todo el comentario
#66 Que cotice no marca NINGUNA diferencia respecto a la definición de estafa que tú mismo has dado. Se promete un retorno en base a información inventada y falsa, punto pelota. Tu argumentario por el váter.

Y no, no me confundo de usuario. No es la primera vez que hablamos de esto, eres uno de los criptoestafadores fijos del lugar.
#68 Que cotice no marca NINGUNA diferencia respecto a la definición de estafa que tú mismo has dado.

La diferencia está en que se falsifique esa cotización, que quien provee la información de a cuanto cotiza mienta al respecto y engañe a quienes han invertido en ello.

Esa es la diferencia fundamental, el engaño.

Y no, no me confundo de usuario.

Lo haces. Y ahora que ya te lo he advertido e insistes en ello lo que estás haciendo es difamando.

Aquí tienes mi historial de comentarios que demuestra que lo que afirmas sobre mí es objetivamente falso: www.meneame.net/user/sorrillo/commented
#71 Que cotice es irrelevante. La estafa está en crear expectativas de retorno en base a información inventada y falsa. Las cotización no pinta nada en eso, boquerón. Como tú mismo dices, lo que lo define como estafa es el engaño.

P.D.: ¿De verdad crees que necesito buscar en tu basura de historial, hijo?
#94 ¿De verdad crees que necesito buscar en tu basura de historial, hijo?

Para seguir soltando mentiras sobre mí obviamente no lo necesitas, tu falta de respeto por la verdad es obvia y evidente.

La estafa está en crear expectativas de retorno en base a información inventada y falsa.

Bitcoin no hace eso, si crees que alguna persona hace eso es a esa persona a la que tienes que acusar de ello. A poder ser siendo cierta tu acusación, algo para lo que estás demostrando una absoluta incapacidad.

Las cotización no pinta nada en eso, boquerón.

La condena al Fondo Filatélico fue en parte por que la cotización que publicaban era falsa, por si quieres insultar a alguien que sí se lo merezca.
#96si crees que alguna persona hace eso es a esa persona a la que tienes que acusar”.

Te he acusado directamente a ti. ¿Te lo has perdido, quizá?

Y como tú, todos los estafadores que estáis metidos en esa estafa, inventándoos gilipolleces embusteras para intentar convencer a incautos para enriqueceros a su costa.
#16 estafa sería si acaso el pump and dump que hizo Milei hace poco con su criptomoneda
#16 Ni la sociedad es una estafa, ni el sistema judicial tampoco, jejeje :hug: Qué cosas!
#16. Que siga funcionando a día de hoy sigue sin confirmar plenamente que Bitcoin no acabe derrumbándose como un castillo de naipes. Pero te voto positivo el comentario porque argumentalmente es casi perfecto.

El valor especulativo en sí mismo es un engaño, pero cuando la gente acepta ampliamente ese engaño como un riesgo conocido, asumible, aceptable e incluso práctico puede que la tortilla de la vuelta y el engaño generalizado se dé por válido debido a sus ventajas de uso en el mundo actual.
#7 Don Pantuflo dixit.
#7 Bitcoin son dos cosas: una tecnología que permite hacer pagos a lugares donde EE.UU tiene embargos y otra, la especulación con la compraventa de bitcoins en empresas que suelen estar ubicadas en paraísos fiscales sin control fiscal.

Me parece a mí, que alguien como Bill Gates muy en contra de los paraísos fiscales para ricos no está.
#4 15 años y se sigue sin usar como moneda, que buen invento
#10 El oro lleva milenios y mira, tampoco se usa como moneda :-P
#4 Cualquier método de pago que no esté respaldado por algo físico detrás, como por ejemplo el Patrón Oro, se basa en la confianza de las personas, las monedas nacionales en teoría se basan en la confianza en el país que la emite pero las criptomonedas no tienen ningún sostén detrás, lo cual no quiere decir que no puedan proveer de las funciones del dinero fiat sin problema, pero depende 100% de la confianza de las personas. Yo creo que no se va a perder por el poder que tiene como alternativa y su importancia para las actividades delictivas.
#11 lo cual no quiere decir que no puedan proveer de las funciones del dinero fiat sin problema
De momento eso es ciencia ficcion. No es posible
#4 el Herbalife al menos me lo puedo beber. No sé cuántos se habrán comprado su Lambo con Bitcoins. Pocos
#4 ¿Y para qué sirven estos modernos tulipanes?
#3 Absolutamente todas las criptos son pura paja. Bitcoin tiene aceptación entre los que quieren hacer dinero con ella jugando al casino, porque no hay nada que explique su valor más allá de la demanda.
#5 Pues tiene valor porque:
a) No tiene contraparte.
b) Es limitado.

Así como las demás son acciones de empresas, o el proyecto de alguna persona, el creador de Bitcoin sigue siendo un misterio.
#24 imagina que mañana los gobiernos dicen

Bitcoin es un sistema excelente pero es injusto que las "ballenas" que confiaron en él al principio acumulen fortunas inimaginables.

Así que vamos a empezar de cero. Vamos a crear un Bitcoin oficial y prohibir el uso del Bitcoin original.
#39 Porque eso abre la puerta a poner a trasquilar a las grandes fortunas de toda la vida.

Nueva fortuna = malo, no puedes fiarte, es paja
Vieja fortuna = bueno, siempre fue así, circulen
#39 Ahí está uno de los principales problemas, las ballenas que empiezan la partida con la mitad de las fichas sin haber creado ningún valor. No entiendo como los que invierten en cripto tragan con semejante disparate.
#65 Es caer en el rug pull una y otra vez...
#65 Depende de la criptomoneda, en el caso de Bitcoin se anunció su creación con antelación en un foro y no había preminado, es decir, el creador empezó a minar tras hacer pública la moneda y no antes.

Por lo que cualquiera que quisiera podía minar desde el segundo bloque (el primero no, ese sí lo hizo el creador). Se sospecha que la recompensa del primer bloque no puede gastarse, lo cual eliminaría incluso la acusación de preminado de ese primer bloque.

Obviamente cuando el creador anunció…   » ver todo el comentario
#80 Como activo especulativo, perfecto, quienes antes llegan mejores condiciones y si va bien, forrados. El asunto es que bitcoin es una moneda, un medio de pago.
No le encuentro sentido a que quien haya acumulado antes (de manera extremadamente sencilla y con bajo coste) la moneda, se convierta en multimillonario sin haber generado ningún valor.
#85 El asunto es que bitcoin es una moneda, un medio de pago.

Bitcoin es lo que sus usuarios deciden que sea, el cómo lo usen determina lo que es.

No le encuentro sentido a que quien haya acumulado antes (de manera extremadamente sencilla y con bajo coste) la moneda, se convierta en multimillonario sin haber generado ningún valor.

Quienes han obtenido bitcoins mediante el minado son quienes se han encargado de mantener y actualizar el registro contable de la criptomoneda,…   » ver todo el comentario
#88 Bitcoin es lo que sus usuarios deciden que sea, el cómo lo usen determina lo que es.

Si no es un medio de pago, no es nada.

Creo que no llegaremos a convencernos en esta discusión :hug:
#95 Si no es un medio de pago, no es nada.

Es uno de los diez activos con mayor capitalización de mercado, justo detrás de la plata.

companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/
#98
- El oro sirve para hacer joyas, componentes electrónicos avanzados, en la exploración espacial...
- Apple fabrica electrónica de consumo.
- Microsoft es el mayor fabricante de software.
- Nvidia el mayor fabricante de GPUs.
- Amazon es el principal minorista del mundo y uno de los principales proveedores de servicios en la nube.
- Alphabet tiene el buscador más usado del mundo y es el publicista más grande.
- La plata sirve para fabricar joyas, componentes electrónicos, es microbiana...
- Bitcoin sirve para comprar tripis en la darkweb.
#95 #88 Bitcoin es lo que sus usuarios deciden que sea, el cómo lo usen determina lo que es.

Bueno, pues ya hemos llegado al final. Primero Bitcoin iba a ser la moneda global, un medio de pago rápido, barato y que no controlaba ningún gobierno. Luego pasó a ser una tecnología que iba a revolucionar el mundo y que, obviamente, no entendíamos porque éramos imbéciles. Después pasó a ser la solución contra la inflación y la pérdida de valor del dinero de verdad. Luego, ya estirando mucho el chicle, iba a ser un valor refugio contra los movimientos de los mercados de capitales. Y ya, por fin, hemos llegado a "lo que sus usuarios decidan". Es decir, no sirve, legalmente, para mucho más que para especular.
#88 Está claro que el bitcoin es lo que los usuarios quieren que sea. Ahora, dicho esto ¿qué es? ¿una moneda o un valor especulativo?
#85 Es que Bitcoin no es una moneda.
#39 Vamos a crear un Bitcoin oficial y prohibir el uso del Bitcoin original.

Ya lo están haciendo, están creando el euro digital y el dólar digital.

La prohibición no basta para que algo deje de existir ni deje de usarse, como demuestra la prohibición de las drogas y otros tantos casos más.
#74 con que no se use de forma generalizada y poder hacer la vida imposible al que ellos quieran con el pretexto de que se está saltando una prohibición ya les sirve.

Igual que sirve que puedan meter a un activista en la cárcel por posesión de cocaína y el cuñado/primo/etc pueda hacer lo que quiera.
#81 Si lo ilegalizan lo que hacen es dejar de ingresar en impuestos las ganancias patrimoniales derivadas de ello, nadie declarará en la declaración de la renta que ha ganado miles de euros invirtiendo en Bitcoin si lo ilegalizan.

La regulación suele ser mucho más efectiva que la prohibición, y ya existía regulación que aplicaba a Bitcoin antes que existiera y ahora están añadiendo más.
#82 Si lo ilegalizan lo que hacen es dejar de ingresar en impuestos las ganancias patrimoniales derivadas de ello
Al reves: Dos meses de plazo para pasar todo el BTC a fiat pasando por hacienda antes de que deje de ser posible hacerlo....

Verás que lluvia de millones...
#39 A ver si lo hacen también con las acciones de Apple y Tesla, que se me escaparon. Es injusto que las "ballenas" que confiaron en esas acciones desde el principio acumulen fortunas. Yo quiero mi fortuna también, pero sin riesgo.
#89 eso dependerá de si las ballenas de Bitcoin alcanzan suficiente poder como para influenciar en los políticos que decidan su futuro.

Los accionistas de Apple y Tesla ya lo tienen
#39 lo intentarán, para dominarlo ellos, pero a esas alturas a bitcoin lo rodeará una comunidad muy numerosa y muy fiel. es como decir voy a hacer otro menéname u otro reddit.
#24 El "ser limitado" no otorga por si mlsmo ningún valor

El "no tener contraparte", tampoco.

Juega otra vez
#5 Aquí la explicación de su valor y comparación con el oro

Portabilidad y Transferencia:

Bitcoin: Se puede transferir digitalmente a cualquier parte del mundo de forma rápida y con comisiones relativamente bajas, especialmente para grandes cantidades. No hay restricciones geográficas ni necesidad de transporte físico.
Oro: El transporte y la transferencia de oro físico pueden ser costosos, lentos y requieren medidas de seguridad. Las transferencias internacionales pueden ser complejas y…   » ver todo el comentario
#42 Creo que no te has enterado, Bitcoin no compite con el oro, compite con las cartas de pokemon o la memorabilia de Star Wars.

Es un sitio donde especular, sin más.
#49 "Si no lo crees o no lo entiendes, no tengo tiempo para intentar convencerte, lo siento." - Satoshi Nakamoto

Pero utilizaras BTC quieras o no quieras en el futuro
#58 Ése es el problema, que lo entiendo perfectamente.

Te diré por qué las cartas de Pokemon son mejores, aparte de ofrecer un rendimiento MUY superior a Bitcoin. Te puedes pasar una tarde haciendo partidas con tus amigos, el bitcoin no tiene esa opción.

www.thegamer.com/report-pokemon-tcg-prices-increase-up-to-150-percent-.
#70 Pues nada, preferimos el Euro y el euro digital (CBDC) an un dinero no controlado por ningún gobierno, banco central ni otra autoridad y resistente a la censura y a la manipulación por parte de entidades únicas.

Esto no tiene valor:

Cualquier persona con acceso a internet puede usar Bitcoin, sin importar su ubicación geográfica, estatus económico o bancario. Esto es especialmente útil para personas no bancarizadas.

Se pueden enviar y recibir Bitcoins a cualquier parte del mundo de…   » ver todo el comentario
#78 Si tiene tantas ventajas para transacciones pequeñas y es tan seguro... por qué no hay apenas comercios que lo usen?
Nunca lo he mirado en profundidad, si soy sincero, pero los problemas que le ví la última vez que lo miré eran:
- las transacciones tardan un tiempo en confirmarse
- tenía comisiones
- no hay forma de cancelar una transacción en caso de estafa
- consumo energético artificialmente (y por tanto innecesariamente) alto en comparación con Ether o dinero "normal".

¿Ya no es así? Lo pregunto realmente por curiosidad, no tengo ningún interés en especular pero estaría bien tener opciones usables fuera de VISA, Google Pay y demás empresas financieras
#78 preferimos el Euro y el euro digital (CBDC) an un dinero no controlado por ningún gobierno, banco central ni otra autoridad

Por supuesto. Sin ninguna duda.
Sabes para qué sirve el dinero ???
#58 satoshi nakamoto...ya sabes quien es?
#75 eso es relevante? Sabes quien invento la rueda? Importa?
#79 lo has citado tú..... es como el maestro yoda....bueno ni eso,al maestro yoda se le puede poner cara, a este , no, voy ahora a comprar al super, preguntaré si puedo pagar con bitcoins...., me ha dicho que no, voy a comprarme unos pantalones en zara online...uy tampoco puedo pagar en bitcoins.... en serio?
#92 eso no le quita la razón...si el inventor de la rueda hubiera dicho " esto funciona muy bien"...no le faltaría razón y tampoco dirías "como no conozco el inventor lo rechazo y no tiene validez"

No se puede pagar con Bitcoin!!! Estas argumentaciones son similares como las que se hicieron en el pasado: porque iba a ver un partido de fútbol en internet, si ya existe la tele (hay un video muy ilustrativo de Gates con Letterman)...

Quien en su sano juicio va a querer tener un telefono sin cable???

Un coche sin gasolina??? De locos....

Carros sin caballo??????

como no entiendo la tecnología tiene que ser malo!!!

Tecnologías disruptivas siempre han creado rechazo...

po ala...tú mismo
#92 Tampoco puedes pagar en el super directamente con dólares, pero si tienes una tarjeta de débito o crédito, puedes pagar con dólares y el super recibirá euros.

Igualmente puedes pagar con bitcoin mediante una tarjeta de débito y el super recibirá euros.
#58 Bitcoin o BlockChain? porque no es lo mismo ni parecido.
#58 Pero utilizaras BTC quieras o no quieras en el futuro
Lo dudo mucho.
Para qué exactamente ?
#49 Creo q quien no se entera no es #42, eres más bien tú. Da un poco de vergüencilla ajena el nivel de tu comentario.
#93 No te enteras - no, eres tú el que no se entera.

Y hablas de dar vergüencilla? Really? Sólo te ha faltado poner emotes. Hazte un favor y te pillas un libro de Macroconomía, el Turmo está bien.
#100 Me refiero a que uno da vergüenza ajena al hablar y opinar sobre un tema del que se es analfabeto.
#42 Todo eso que nombras no tiene nada de valor desde el momento en que bitcoin no se puede usar para lo que se supone que es, una moneda.
#53 Infórmate, se puede usar y mucha gente lo utiliza diariamente...
#57 Claro, mucha gente paga la hipoteca o el coche con el bitcoin. Y sobretodo, compra cosas cuyo precio está en bitcoins no en euros o dólares que luego se han de convertir.
#57 Si, es la moneda favorita de los ciberdelincuentes :troll:
#57 creo que el que debería informarse eres tú. Si no puedes ir a pagar el pan o el café con Bitcoin es que no es una moneda. Otra cosa es que me hablaras de BCH, pero BTC es plomo digital.
#64 puuff, ya veo el nivel...Ok,Ok...tu ganas...BCH to pa ti
#64 BCH se acepta en menos sitios que BTC.
#77 normal, está más extendido. Eso no significa que sea mejor.
#57 "mucha gente lo utiliza diariamente..."

- Transacciones diarias usando Bitcoin: 500,000

- Transacciones diarias usando VISA: 639 millones

Y estoy seguro que más del 90% de las transacciones de Bitcoin son operaciones de compra/venta de... Bitcoin.
#91 te quedas corto, serán el 99,99999%, jamas va a ver a alguien comprar o vender algo con bit coins
#42 planta unas semillas de tomate en los bitcoins....algo que depende de un ordenador para existir.. no es ni carta de pokemon, que al menos es de cartón, el bitcoin es solo especulación, y oye..si las redes de datos fallan....que vas a hacer?.. como van a usar las empresas en el comercio una moneda que no saben lo que va a valer mañana?, como calculas el precio de algo real ( los tomates) con una moneda que fluctua constantemente y que no tiene respaldo.....el resto pura especulación
#42 Prueba ahora con Bitcoin y Pisos en la Castellana a ver que es mejor...
#3 ¿Muchas? ¿Alguien usa alguna cripto para comprar cosad más allá de armas y drogas en la deepweb?
#72 yo pago la vpn así. Compré unos microbitcoins para probar qué era, jugar con la billetera... y al ir a contratar la vpn vi que se podía y que además ofrecia descuento por ello. Es para lo único que lo uso, en una billetera propia (una app de fdroid).
#3 se ve que sabes mucho sobre el tema
#17 Más características valoradas y más múltiples usos tiene el aluminio o el hierro, metales sin los cuales no habría civilización y valen un mierda comparado con el oro.
#44 Claro, existe la misma cantidad de hierro/aluminio que el oro.
#87 Anda mira. Don obviedades.
#44 Tanto como una mierda....

Y sus usos deben medirse en relación a su disponibilidad
Dejo aquí la evolución del precio del oro en el último año.
No sé yo mucho de nada (el que sabe es mi hermano), pero me huele que el dolar va a hacer caput y muy probablemente las cripto petarán también. Seguro que los modelos que manejan los que mandan han 'chivao' algo y por esos estamos sufriendo este cambio tan brusco de tendencia política y social (en muy pocos meses). Como haya algo gordo luego me contáis como os echáis un bitcoin a la mochila para camiarlo por agua potable y algo de…  media   » ver todo el comentario
#14 El dólar no va a hacer caput porque es "la referencia mundial".
Todo se mide en dólares, y es también reserva de valor.

Las criptos no van a hacer caput, se han convertido en otro activo más con el que especular, y Bitcoin en reserva de valor.
#33 ¿Sabes que país tiene la mayor reserva de divisas (en dólares) del mundo?
¿y sabes que esa reserva le otorga la capacidad de influir en los mercados financieros sin necesidad de directivas administrativas?

lo de las criptos ya te digo yo que el día que la gente venda a espuertas, tiran del enchufe del servidor y a tomalpuelsaco tó.
#56 Las criptos han venido para quedarse, y la única forma de deshacerse de ellas es tras un cataclismo, pero para entonces solamente tendría valor la comida y las balas.
#14 Que va!!!
El Bitcoin como buena reserva de valor, es a donde acude todo el mundo a refugiarse cuando vienen mal dadas... :troll:
Bill Gates, ese visionario que decía que no era posible hacer camiones eléctricos para larga distancia:

forococheselectricos.com/2023/08/mercedes-benz-eactros-600-camion-elec

Y los ejemplos son muchos, muchos. Mercedes, Iveco, Scania...los chinos.
Otro que llegó tarde.
#36 #67 Lo direis por "La Razón"...
Pues como el Oro. ni más ni menos, siempre y cuando no haya un sistema tan potente que pueda reventar las claves, claro. Que seria como encontrar un sistema de producir Oro de manera barata.
#6 con los diamantes ya pasó
#9 Hay un docu muy interesante en netflix sobre el tema
#6 Igualito. Una metal con características muy valoradas y con múltiples usos.
#17 Las características del Oro le darían un valor bastante pobre.
Evidentemente, es como la borsa
Cada uno compra Bitcoin al precio que se merece.
#60 Exacto!!!!
Invertir en oro y en sets de Lego. En esto último es un poco putada porque al final tienes espacio limitado (yo he tenido que comprar un trastero) pero en un mundo sin electricidad estoy seguro de que podré cambiar el #10316 por comida y agua para cuatro personas :troll:
#21 He ido a buscar cual era jajajaj
¿Y el oro no lo es teniendo en cuenta que su valor técnico y útil (quitando especulativo, cultural...) es de un 20% del valor actual?

El bitcoin, además de valor refugio, sirve para llevarte tu fortuna de un sitio a otro sin control gubernamental sin tener que llevar toneladas de peso.
#35 Bitcoin tiene de "valor refugio" lo mismo que un par de calcetines usados. Bitcoin sube cuando suben los mercados y baja cuando bajan los mercados. Esos cambios tienden a ser más marcados en Bitcoin que en el SP500 o el Nasdaq, pero tienden a moverse en la misma dirección. Si Bitcoin fuera un "valor refugio" esos movimientos tenderían a ser opuestos.

También, Bitcoin no ha inventado lo de mover (o esconder) fortunas sin mover peso o sin control gubernamental. Todo eso…   » ver todo el comentario
¿Ya no se pone la escala logarítmica en las noticias de Bitcoin? Menéame va cuesta abajo. xD
#29 #30 Es mejor la escala log-log  media
#1 Genial, hacedle caso a Tito Bill
#50 tito bill tiene mayormente dolares, no BTCs
Realmente, todas las criptos son un esquema higher fool y tiran de FOMO. Que luego algunas de ellas sean capaces de aportar utilidad es otra cosa, pero la mayoría no son más que un casino.
Que hable un rato de Windows 11 :troll:
Desde que el modelo de las monedas FIAT no se basa en el oro sino en la confianza sobre la economía de un país, TODA la economía mundial está basada en pura paja. A ver si las acciones de las empresas no son especulación de lo que van a conseguir etc. Los futuros, derivados etc. no son paja.

¡Anda por ahí!
#27 Dejó de basarse en oro en 1971 y empezó a basarse en deuda. El gobierno crea deuda de la nada y se la vende al banco central que crea el dinero y se lo da al gobierno para que lo reparta entre sus amigos.

Era una medida temporal de emergencia, también se hizo durante la primera y la segunda guerra mundial... pero esta vez, los amigos se dieron cuenta de que el dinero gratis mola mucho y decidieron dejarlo permanentemente.

El problema del dinero-deuda es que crece de forma exponencial (siempre tienes que crear más dinero cada vez más rápido, para pagar los intereses y los déficits del gobierno), y las cosas exponenciales siempre revientan.
Echo en falta la repetida escala logarítmica del Bitcoin
Si es "la teoria del mas tonto" como dice normal que este funcionando porque tontos hoy en dia hay mas que nunca.
Heartbreaking.  media
Bueno... ya quieren pinchar la burbuja. Parece que la vaca ya no da más de sí.
Y lo dice ahora...
«123
comentarios cerrados

menéame