Hace 11 años | Por burloki a diariovasco.com
Publicado hace 11 años por burloki a diariovasco.com

El grupo parlamentario EH Bildu ha registrado hoy una iniciativa en la Cámara vasca en la que exige al Gobierno Vasco y a los bancos que firmen un convenio para devolver las viviendas a las personas que ya han sido desahuciadas y paralizar todos los desalojos futuros.

Comentarios

.hF

Donde gobierna, Bildu podría poner impuestos a viviendas vacías para bajar los alquileres o incluso hacer expropiaciones y hacer viviendas sociales justas. Pero no lo hace, hace lo de todos; cuatro VPO (para más inri, más de compra que de alquiler) y sacarse la foto.

En cambio, cuando está en la oposición es mucho, pero mucho, más revolucionario lol

edito: Bueno... ahora que lo pienso es lo que hacen todos los grupos. Me callo. Olviden lo anterior.

o

#6 Donde gobierna, Bildu podría poner impuestos a viviendas vacías para bajar los alquileres o incluso hacer expropiaciones y hacer viviendas sociales justas. Pero no lo hace

¿Te refieres a esto?

Bildu plantea un recargo del 50% en el IBI a las viviendas vacías en Donostia
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/09/29/vecinos/donostia/el-gobierno-municipal-plantea-un-recargo-del-50-en-el-ibi-a-las-viviendas-vacias

La mayor parte de los municipios de Gipuzkoa aplicarán el recargo de hasta el 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas no habituales vacias
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/10/12/economia/la-mayoria-de-municipios-aplicaran-el-recargo-de-hasta-el-150-en-el-ibi-a-vivienda-no-habitual

Zumaia aplicará el recargo del 50% en el IBI en las viviendas vacías
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/11/01/vecinos/urola-kosta/zumaia-aplicara-el-recargo-del-50-en-el-ibi-en-las-viviendas-vacias


hace lo de todos; cuatro VPO (para más inri, más de compra que de alquiler) y sacarse la foto.

Lo de todos, lo de todos, no:

Vitoria elimina la tasa por vivienda vacía tras el acuerdo del PNV y el PP
http://www.noticiasdealava.com/2012/11/14/vecinos/vitoria-gasteiz/vitoria-elimina-la-tasa-por-vivienda-vacia

En cambio, cuando está en la oposición es mucho, pero mucho, más revolucionario

Casualmente en el caso que mencionas, en la oposición están solicitando lo mismo que están intentando hacer ellos donde gobiernan:

Bildu Barakaldo pide a Diputación fijar un recargo del 150% en el IBI a pisos vacíos o que no sean residencia habitual
http://www.europapress.es/euskadi/noticia-bildu-barakaldo-pide-diputacion-fijar-recargo-150-ibi-pisos-vacios-no-sean-residencia-habitual-20120625185315.html

Bildu solicita que se recargue el IBI un 50 % a las casas vacías de Eibar
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120513/guipuzcoa/bildu-solicita-recargue-casas-20120513.html

o

#6 Ah, por cierto, en cuanto a sacarse fotos con lo de las VPO, como todos:

EL PSE-EE DENUNCIA EL PARÓN DE BILDU EN MATERIA DE VIVIENDA
http://socialistasdonostiarras.es/fichanodo.php?queidioma=1&quetipo=1&quenodo=194

Las 162 VPO de Lekeitio, en suspenso
http://www.deia.com/2012/11/20/bizkaia/costa/las-162-vpo-de-lekeitio-en-suspenso

Abogamos por que el 100% de las VPO sean bajo el régimen de alquiler (Bildu):
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20110514/266039/es/VPO-alquiler-promesa-electoral-que-ahora-constituye-una-quimera

Feindesland

¿Con mamada o sin mamada?

Porque de alguna manera habrá que resarcirlos pro el dañó moral...

jonolulu

En estos casos lo gracioso es ver la reación del resto de fuerzas

El populismo se detecta muy fácil porque muestra bastante ignorancia del sistema al margen de la imagen.
No se han enterado del derecho de usufructo, que no entra en conflicto con la propiedad. Si le devuelves la propiedad a alguien y le anulas la deuda, es cuestión de tiempo que quienes han cumplido religiosamente con su hipoteca dejen de pagar sus cuotas.

G

#3 ¿Hablas de los derechos que se pasan por el forro para pagar la deuda privada con fondos públicos?
Me parece más lógico saltarsela para beneficiar a los ciudadanos.
Llamame populista si quieres...

Sulfolobus_Solfataricus

#4 Bueno, esto también es proteger con recursos públicos una deuda privada.
Si el banco se arruina porque se le hace un agujero por los impagos, peligran también los ahorros de la gente, porque el banco no puede así como así hacer una quita de su propia deuda.
Entonces también tienes a los ahorradores empobrecidos.
Estoy a favor de medidas de acogida del estilo de pisos/habitaciones sociales y demás, pero pasar de eso a legalizar el impago sin consecuencias ya es otro asunto.

Yo de lo que soy más partidario es de suspender el pago de cuotas de hipoteca hasta que se llegue a lo obtenido por la ejecución del desahucio. De esa forma el banco sigue obteniendo su dinero al ritmo esperado, no hace necesario embargar todos los bienes y da un respiro que permite recuperarse al desahuciado. Sorprendentemente, esta solución ningún partido la propone, y eso que es sólo un cambio en la forma de cobro.