Hace 14 años | Por nkdk a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 14 años por nkdk a es.noticias.yahoo.com

El ministro belga de Cooperación, Charles Michel, informó hoy de que propondrá a la Unión Europea y a Naciones Unidas que las partidas de leche que los agricultores europeos están vertiendo en los campos como forma de protesta por la crisis del sector sean transformadas en leche en polvo y enviadas a los países pobres más afectados por la hambruna.

Comentarios

.hF

Enviar alimentos a países pobres... y aún hay gente a la que le parece mal lol

t

#5 A los que le parece peor es precisamente a los agricultores/ganaderos de los países pobres, que se van a la ruina. A la larga, desaparece todo el sector agrícola/ganadero del país, dejando al país en una dependencia total, pues aunque se quiera, después de un par de generaciones sin cultivar, el conocimiento se ha perdido.

Es lo que ya pasa con los productos agrícolas europeos, fuertemente subvencionados, y que se exportan a países del sur que no pueden competir.

D

#12 Entonces lo tenemos fácil.... continuemos sin hacer nada...

N

#13 Igual es mejor no hacer nada que hacer lo que no se debe...

kenovi

#13 No, mandemos las vacas que sobran, pq si sobra leche, también sobran vacas y forraje.

m

#13 Hay una solución, que nadie se atreve a poner en práctica, que es eliminar las barreras al comercio y las subvenciones al sector primario en el llamado "primer mundo" Si los agricultores de los paises más pobres pudieran vender libremente sus productos, a lo mejor empezaban a remontar. Pero aqui preferimos poner barreras y subvencionar.

.hF

#12 Si el problema del país pobre es que hay exceso de leche y no se vende sí, tienes razón.

Si el problema es que la producción no llega para cubrir la demanda... pues no.

N

Enviar alimentos a países pobres destruye la agricultura de ese pais, ya que los agricultores no pueden vender los productos que producen. Cuando el país rico deja de enviar alimentos el problema es doble, no hay comida ni nadie que la produzca, por lo que deben comprar ese mismo alimento que antes podían producir ellos mismos a países ricos. Pan para hoy, hambre para mañana.

n

#7 por eso digo lo de enviar las vacas y promover la ganaderia

N

#8 Totalmente de acuerdo

kenovi

#7 hala! pues no lo había pensado desde ese punto de vista pero tienes toda la razón...esto es un caballo de troya o en este caso una vaca de troya.

D

La verdad es que en vez de tirarla sería una mejor idea.

kismet

Ya era hora, algo mejor que tirarla.

D

Recuerdo aquellos tiempos, en que había una vaquería cerca, donde comprabas leche de verdad...

clavo

Creo que no me habéis entendido #22, en #21 digo explítamente que me parece que estamos de acuerdo en que hay que "enseñar" y/o "educar" a los ciudadanos de países pobres a labrar sus propias lentejas, pero eso, no quita que mientras les enseñemos necesiten comer.

n

y por que no mas bien enviar las vacas??

Yoddah

El problema no es el producto, es el transporte

N

No creo que necesiten que nadie les enseñe, ni que se les "regale" comida, con que no les robemos sería suficiente.

C

A mi no me parece mal, pero sería mas justo darles las herramientas, no solo las vacas, para poder distribuirla. Lo malo es que al capitalismo no le conviene...

kenovi

Embajador de la UE Arturo Fernández, la reparte a la voz de "La leche, chatines!"

D

Las chorradas que se proponen.

clavo

Pues los que decís que no se envíe nada tenéis razón oye.

Que se sigan muriendo de hambre miles de niños por hambruna hasta que los países pobres aprendan a gestionar o a tener recursos propios.

PD: por si no os habías dado cuenta [/ironic] o GOTO #2

N

#21 Leete cosas como ésto: http://www.solidaridad.net/vernoticia.asp?noticia=103 Así ayudamos los paises ricos a los pobres...