edición general
10 meneos
14 clics
BBVA replica al Sabadell con el reparto de 36.000 millones a los accionistas hasta 2028 tras ganar un 9% más en el semestre

BBVA replica al Sabadell con el reparto de 36.000 millones a los accionistas hasta 2028 tras ganar un 9% más en el semestre

La entidad gana 5.447 millones, un 9% más por el tirón de la actividad en México y España y logra un impulso del margen de intereses a doble dígito, hasta los 12.607 millones.

| etiquetas: banca , economia
Pues si ayer era el Santander el que anunciaba mayores beneficios históricos, hoy es el BBVA quien confirma un mayor beneficio del 9%. Señores, la economía va viento en popa, no sean tan miserables como para boicotear las subidas del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.
#1 Las comisiones van viento en popa.
Gracias a dios, qué feliz me hace que esa pobre gente tengo todavía más dinero. Espero que les dé para comprarse una casita vez en cuando.
Nos están sangrando estos hijoputas de bancos, eléctricas, petroleras, supermercados... Y a la gente parece que le gusta porque según las encuestas gobernará la coalición que oficialmente defiende a estas macroempresas. O somos muy gilipollas o al menos lo parecemos :palm:
#6 No es que las defienda, es que gomierda para ellas...
...Y en contra de nosotros, por supuesto.
Han dicho que intentarán empezar mañana mismo a devolver el rescate.
#8 ¿Qué rescate?
Fue un préstamo en condiciones ventajosas.
Ya lo estamos devolviendo nosotros, dejemos a esta pobre gente que se forren en paz.
Normal que ganen más. El precio de los inmuebles sube y sube
Ojalá hubiera una forma sencilla de participar en este reparto de dinero :-/
#3 ser accionista. A fecha de hoy, te sale a menos que un décimo de lotería de navidad.
#3 No es difícil, si tienes 10 ó 12 millones por ahí sueltos, los inviertes y hala, a ganar pasta.
Enhorabuena a los accionistas de estos bancos y al Estado. El 18% de esos 36 000 millones se tasarán y generarán a las arcas unos 6 480 millones.
Pornográfico
Que pena no tener nacionalizados los bancos , ni las energeticas.

Casi que con el volumen de beneficios que se inyectaria en las arcas publicas, las prometidas bajadas de impuestos no serian ni necesarias : Tendriamos por pagar muy pocos impuestos y mucho mejores servicios y jubilaciones.


Pero claro..a los amantes del capital y de bajar impuestos, no habria manera de corromperlos con sobres como a Montoro y Cia....

menéame