Hace 12 años | Por Ripio a levante-emv.com
Publicado hace 12 años por Ripio a levante-emv.com

Banco de Valencia ha comunicado a sus accionistas que no podrá hacer frente a la primera emisión de participaciones preferentes correspondiente al primer trimestre de 2012 y que vencía mañana, 15 de marzo. El importe que la entidad valenciana debía desembolsar asciende a 170 millones de euros.

Comentarios

ogrydc

HA, HA

D

#2 Presente

j

#6 Eso se aceptaría en un juicio? Pregunto desde mi ignorancia. Ojalá.

g

#7 seguramente si, pero no estoy convencido de tal como está la economía la justicia se atreva a meter mano a los bancos, así funciona este país

KillingInTheName

#7,#8 En teoría sí: http://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/guia_mifid.pdf

Un cliente clasificado como "cliente minorista", en teoría, cuando contrata un producto considerado "complejo", como sería el caso de las preferentes, debe hacer un test de idoneidad. Otra cosa serán las engañifas y triquiñuelas que usen algunos bancos, en plan "Usted firme aquí, y no se preocupe". Ahí a lo mejor entraría parte de culpa del que firma sin leérselo.

alehopio

#10 En la práctica ni siquieran les hacen firmar puesto que cuentan con la ignorancia de la gente que una vez descubren que han sido "estafados" no van a reclamar sus derechos ya que el banco cuenta con el respaldo de las decisiones de la CNMV y del Banco de España.

Es una estafa consentida.

ipanies

#16 Yo estoy en ese caso, la entidad no tiene la firma de mi padre en ningún documento ni contrato de las preferentes de eroski que le clavaron, ahora estoy a la espera de que el banco asuma su error, eso si forzándolo mediante hoja de reclamaciones del banco de España.
Si conocéis a alguien con preferentes y dudan de si firmaron eso, o no tienen el contrato, que lo reclamen, igual se llevan una sorpresa...
Por cierto, mi padre, que lógicamente no entiende de esto, pensaba que el director le había metido el dinero en un plazo fijo recuperable en cualquier momento, de ahí que aunque recibiera intereses, ignorase que eran de unas preferentes.

M

#19 Nunca entenderé la política de rotación que están empleando los bancos. Cualquier comerciante debería saber lo que vale una relación personal de confianza entre el comerciante y el cliente. Tener a un cliente fiel, a largo plazo, vale mucho más de lo que le puedes escatimar a corto plazo.

Recuerdo que mis abuelos compraron en una tienda durante décadas por gratitud hacia ese comerciante que les ayudó durante la posguerra. Al final, ese comerciante recuperó con creces lo que invirtió en esa relación personal.

Por eso alucino con estos tipos con Másters de ESADE que han puesto a dirigir ciertos negocios con criterios supercortoplacistas de pan para hoy y hambre para mañana. Más en un negocio donde la confianza es tan importante. Porque te pueden engañar una vez si ha confiado ciegamente en ellos, pero a la segunda ya desconfías. Y si oyes que hay un banco que no engaña a la gente, mandas a tomar por saco al tuyo.

moraitosanlucar

#19 gracias
de todas formas no crees que el Banco de Espanya podía haber hecho algo, ya que el timo de las preferentes entiendo que ha sido una huida hacia adelante de unas entidades que estaban (y están) hasta el cuello

j

#1 Me lo has quitado de los dedos... a prepararse!

#3 Por desgracia es perfectamente legal: los ahorradores deberían haber leído lo que firmaban. Otra cosa es que sea moralmente reprochable (que lo es y mucho).

c

#5 Esas preferentes a las que aludo en #24, eran de mi madre, las compró en 1991 y se podían retirar hasta noviembre pasado en que se bloquearon sin que el banco advirtiera de nada. Llamaron ayer y sólo tengo hasta el 23. Lo que hay ahora no es lo que firmó mi señora madre.

j

#26 Pues es para comprarse la pistola... No entiendo cómo puede ser legal que te cambien las condiciones de un contrato sin avisarte. Mucho ánimo y suerte, en serio.

D

#1

Eso no es corralito. Es una estafa.

moraitosanlucar

Banco de Valencia ha comunicado a sus accionistas.. sus accionistas que son mayoritariamente abuelas e incautos a los que han enganyado con el consentimiento del Banco de Espanya.
He leido un articulo por ahi del ex coronel Martinez Ingles que decia que no sabe a que esperamos en el Hispanistan para rebelarnos. Pues puede que la cosa empiece por un tema asi

mmlv

A aguantar, seguro que si los bancos nos timan es por nuestro bien. Hay que tener confianza en Dios y en Rajoy

c

Valencia:
A mí ya me han pillado: 3.000€ me acaba de birlar BANCAJA (ahora BANKIA), esta mañana. No los puedo retirar, tengo que comprar acciones de Bankia sí o sí y no las puedo vender hasta junio de 2013 y nunca "a un precio superior o igual al de compra". He leído las condiciones y es un robo. Me he puesto en contacto con AUSBANC y me ha dicho que es legal y una canallada (literal), ordenada por el Banco de España y con la connivencia del Consejo General del Mercado de Valores, con sólo 7 días de plazo y en Fallas y con tres festivos.
A todos los que tienen dinero en Bancaja: sacadlo, no está seguro.
Yo me voy ahora a comprarme una pistola (ironic)

anor

#24
"A todos los que tienen dinero en Bancaja: sacadlo, no está seguro."

Un amigo me aconsejó que colocara en Bancaja mis ahorros porque, entre otros beneficios que ofrecian, no se pagaban comisiones...

M

Si A deja un dinero a B con unas condiciones x y B no lo devuelve porque dice que no puede...

Tipos de comentarios en menéame:

I) Informativo: explicar o preguntar cuáles eran las condiciones x, con el fin de intentar tener una idea más elaborada del tema.
II) Atunista A: Si el meneante tiene simpatía por A y/o antipatía por B: pedir cárcel/guillotinas para B y clamar contra la gran injusticia que se está cometiendo. ¡Cómo es posible que no se cumpla lo que se firma!
III) Atunista B: Si e meneante tiene simpatía por B y/o antipatía por A: decir que se joda A, haberlo pensado antes de dejar dinero a B, que ya sabía que se lo iba a gastar en tonterías. Algo turbio hubo cuando le dejó el dinero así que ahora es una deuda odiosa y no debe ser ni pagada ni exigida. Es más, cárcel o guillotinas para A.

l

¡Es indignante!
Un banco dice que no va a pagar lo que debe y no pasa nada. Una empresa o particular dice que no va a pagar y se le cae el pelo, está jodido para muchos años con el concurso de acreedores.

Mi pareja trabaja en una caja de ahorros atendiendo en caja, temo por ella porque cualquier día de estos puede encontrarse con algún cliente desesperado y puede pasar cualquier cosa.

kampanita

Ya me veo a alguno en la cola de entidad bancaria....
- "Deme mi pasta"
- "Ahora no podemos darsela, señor, pero esta todo apuntado en su libreta. Mire el "debe - haber"
- "Como que "debe haber ??? TIENE que haber !

Jiboxemo

Esta es la segunda ocasión en que el Banco de Valencia no puede hacer frente a estos pagos, como ya pasó el pasado 15 de diciembre.


Banco de Valencia comunica que sigue sin pagar las preferentes.

eltiofilo

Será que no pagan los intereses de las preferentes, la preferentes no "se pagan".

Como bien han dicho varios meneantes, todo muy legal pero poco moral.

u

Con una recortada igual cambian de idea...

Bielet

Da igual que lo quieran llamar "legal", es una ESTAFA de inmensas proporciones!
Hay que llamarlo así, se hizo con conocimiento de que las personas no recuperarían su dinero, se hizo premeditadamente, eso se llama engañar! con el unico objetivo de ROBAR. Que asco de bancos! (para esto no hay ley a la que acogerse).

radamantou

¡Propongo la creación de una plataforma para que Olivas sea candidato al Nobel de economía!

S

Pues a mí me parece muy bien, que para eso están las acciones preferentes. A ver si ahora los accionistas van a estar antes que los empleados o los proveedores para cobrar! sería delirante.

Yoryo

#12 Pues delira..... que ya sabes que hace muy poco han reformado la constitución para que los bancos (poseedores de deuda) sean los primeros en cobrar por delante de TODO.

S

#13 ya, pero es que no es lo mismo deuda que capital social. El derecho financiero y mercantil son bastante claros en esto desde la Edad Media.

Yoryo

#17 Esta clarísimo, si un consejo de dirección tiene que elegir entre dar dividendos o despedir a 100 trabajadores, dará los dividendos a los accionistas por mucho que necesite a los trabajadores o en su responsabilidad social corporativa indique lo contrario.