edición general
8 meneos
22 clics
La banca rusa se reúne entre bambalinas para plantear cómo pedir un rescate al banco central si la crisis de impagos no amaina

La banca rusa se reúne entre bambalinas para plantear cómo pedir un rescate al banco central si la crisis de impagos no amaina

economía rusa está peor de lo que parece, y la banca del país está preocupada. A finales de junio, la agencia Bloomberg publicó cómo hay varios banqueros del país que reconocen una situación más grave de lo que dicen los datos oficiales, con niveles de impago más altos de lo que se reporta, y con los balances de grandes bancos del país en una situación más preocupante de lo que se quiere admitir.

| etiquetas: banca , rusa , crisis
Enésima noticia de Chinarrusia a punto de petar....

Rusia tiene una economía mucho más fuerte e infinitamente más real que cualquier país occidental, eso si entendemos "economía" como disponibilidad de recursos, capacidad de transformación de dichos recursos (industria) y balanza comercial positiva.

En cambio países como el Reino Unido o Suiza no tienen más que un montón de pajas financieras basadas en humo, eso sí... Los numeritos salen "tós" guapos con los malabarismos de macroeconomía chorra que nos pegamos.
#2 Algo me dice que cualquiera en su sano juicio prefieriría vivir en el Reino Unido o Suiza, basadas en humo, antes que en la sólida economía ex soviética.

Llámame loco.
Seguro que no es nada, por aquí se pasan todo el día diciendo que la economía ruda va como un tiro, tan precisa como los tiros con los que asesinan ucranianos y que decir algo malo de Rusia es solo cosa de otanejos(sea lo que sea eso).
#3 No será nada
www.elespanol.com/mundo/europa/20250718/ue-aprueba-paquete-sanciones-r
Se puede forzar la situación tirando de medidas draconianas, pero Rusia tardará décadas en recuperarse de esta cagada especial que iba a ser de unos pocos días
Es obvio que tarde o temprano iban a tener problemas, especialmente por impagos.

Los muertos no pagan las deudas y llevan muchos muertos ya. Al final, esa deuda se la va a comer alguien, sean los bancos, las aseguradoras o el estado
#4 como aqui en España... y sin operacion especial.
#6 Aquí no han muerto 300.000 personas en edad productiva ni hay otros 700.000 heridos, muchos de ellos con secuelas para el resto de su vida.

Ese exceso hunde un país. Es una esperanza de riqueza que se esfuma por una o dos generaciones.
#7 es verdad, aquí se rescato la banca sin mas, sin muertos y sin ruido, un robo silencioso.
Después de años de sanciones y de haber perdido a sus mejores clientes, es decir Europa y Estados Unidos, es decir los que más perras gastan y más cojonudas son sus monedas, sería raro que ninguna banca fuera bien y especialmente la rusa, vecina nuestra y que estaba totalmente integrada por decisión propia en los flujos de capitales de las oligarquías europeas.

Lo de los BRICS y todo eso suena de puta madre y seguramente funcione, pero hasta que la UE pudo llegar a la orgía de dinero y…   » ver todo el comentario

menéame