Hace 12 años | Por paumal a elpais.com
Publicado hace 12 años por paumal a elpais.com

López, en paro desde hace más de un año, ha agotado la prestación por desempleo y por lo tanto su derecho a la asistencia sanitaria gratuita. No tiene recursos. Hace un mes solicitó una nueva tarjeta sanitaria. A pesar de que la administración balear aún no le ha contestado, le niega las consultas médicas y las pruebas. "¿Qué pasa entonces con las pruebas que tengo que hacerme? "Tengo miedo de que empiece a necesitar el tratamiento farmacológico y no se hagan cargo de él. Lo necesito para vivir y no puedo afrontar su coste... "

Comentarios

D

#3 Si, si, te entiendo. Y totalmente ded acuerdo. Es una situación muy grave para esta persona y tiene todo mi apoyo, por supuesto.
Pero quería incidir en la necesidad de una asistencia sanitaria gratuíta y universal. Especialmente importante en este momento, porque vemos que quien se queda sin ella, es justamente quien menos recursos tiene.

paumal

#5, creo que estamos los dos totalmente de acuerdo en lo mismo, la verdad. Sí, es imperativo que todo el mundo tenga la sanidad cubierta, con independencia de la comunidad en la que haya nacido, o en la que viva. Este tipo de casos, me temo, son una avanzadilla de lo que puede empezar a ser un caos general, y, en ese momento, se puede (he esatado a punto de escribir "se debe") liar la de Dios en la calle. Si el Estado no puede garantizar cuidar la salud de los ciudadanos estaremos a un paso del precipicio como sociedad.

D

#2 no niega la covertura sanitaria.

pero en España, de toda la vida de dios, si no tienes trabajo, ni persona que te dé covertura sanitaria (como tus papis hasta que eres mayor y trabajas), pues no te dan el carnet para ir al médico de cabecera y demás.

Otra cosa, son las urgencias; que en España, se dan, aunque no tengas esta prestación sanitaria.

R

#7 Pues mira, yo me tengo quedado más de tres meses en paro sin cobrar prestación y nunca me dieran de baja como hacen ahora.

Y SI QUE NIEGAN LA COBERTURA SANITARIA desde el momento en que no te dan derecho a un médico de cabecera. Por ejemplo como te pones una vacuna de la gripe????

D

#7 Según me cuentan, sí hay una tarjeta sanitaria para sin recursos, y puedes ir al médico de cabecera y todo gratis.

Lo anómalo en este caso es que tarden más de un mes en sacarle la tarjeta y que, mientras, al no tenerla no quieran atenderle:

- lo del mes es inaceptable, si es que es cierto

- según me cuentan, no deben negarse a atenderle, lo que harían en todo caso es no atenderle gratis (que es lo mismo que no atenderle, ya que no tiene dinero para la atención (re)pagando, al estar en paro)

Si los hechos que cuenta son ciertos, que denuncie; será un fárrago, aunque deberán darle la razón. Lo malo es que, siendo enfermo de VIH, no creo que esté para pasar mucho tiempo sin cuidados médicos.

D

#2 no, no es irrelevante, sin tarjeta sanitaria no pueden recetarle medicamentos, y aunque ahora no necesite medicamentos, en el futuro los necesitara, y sin sin medicamentos puede morir. Es muy relevante, si no tuviera el VIH seria muy grave, pero teniendo el VIH es extremadamente grave.

JohnnyPergamino

Ya no es cuestión ni de derechas ni de izquierdas, ya es cuestión de ser normal y preocuparte un mínimo por la gente o ser un psicópata al que le gusta el sufrimiento.

D

En Galicia, igual.

D

#12 ¿Y que ha pasado con ellos? Porque aparte de decir que hay 30, no dicen absolutamente nada más que generalidades sobre que el sistema de salud tiene ser de aquella manera o que la asociación patatín va a realizar tal... ¿qué ha pasado con esos 30 enfermos de SIDA? ¿No tienen sus medicamentos y han enfermado? ¿los han tenido que pagar de su bolsillo?

R

#17 ¿Y por que me lo preguntas??? ¿insinúas que no es cierto lo que dicen, o simplemente insinúas que el periodista se saltó la regal de oro de preguntarse el "por qué, cúando, dónde, ...."?

#16 Puede que está mal redactada la noticia (no será el primer periodista que redacta mal una noticia en España) pero la cuestión queda clara (para mi opinión): se les niega la atención en el médico de cabezara mientras no tengan una nueva tarjeta (hay casos en Galicia que llevan más de tres meses) y por lo tanto no tienen derecho a medicación gratuita como pensionistas (que supongo serán, por ser enfermos de SIDA) y si pueden solicitarla.

Por último lo del "desdoblamiento": para tenerla solicitada antes se la denegaron

pitercio

Valdepeñas 1937, cacique local a jornalero: - ¡Antoniooooo, oye lo que viene! ¡Os vais a morir los pobres!

Y así fue. Y así parece que vuelve a ser.

Después de andar y dar vueltas para que, de lo que pagamos, es decir, nos roban de los impuestos, se quede por el camino lo justo para una atención sanitaria. Tanto multitraspaso de competencias, reconversiones, mutuas laborales y mil mierdas para generar caja en las comunidades de los 17 ladrones para que ahora nos quedemos a dos velas con un ingente gasto intermedio? ¿qué mierda es esta?

Cagondios! si es que aunque no hubiese un pavo para nada más, ni un pavo, se deberían cubrir salud y buenos alimentos coño.

Si no, podemos ir eligiendo ya quien tiene que morirse y les mandamos a campos de trabajo y de exterminio. Mucho más piadoso que ir dejando que se mueran de hambre, enfermedad y asco.

X

En realidad sí que le han atendido y sí que le han hecho pruebas (en la unidad VIH del hospital de Can Misses, creo). Lo que pasa es que se están retrasando muuuuucho en entregarle la tarjeta sanitaria para personas sin recursos y poder acceder a nuevos especialistas y medicación subvencionada.

La situación es lamentable, pero la noticia es sensacionalista o, como mínimo errónea.

En cuanto a la cobertura universal, sólo se extiende a las urgencias. Desde hace muchos años, en toda España, después de un tiempo sin cotizar se pierde la cobertura médica básica (consultas y medicamentos). En parte se hace para combatir a todas aquellas personas que se aprovechan de la economía sumergida (muchas) sin aportar al bote común pero chupando alegremente de él. Si una persona realmente no tiene recursos sí que se le presta el servicio.

Mucha demagogia hay en este país.

DexterMorgan

Que angustia, por dios.

D

"... el personal del ambulatorio le insistió en que solo tiene derecho a la asistencia de urgencias, como plasmaron en gruesas letras rojas en su solicitud de renovación de tarjeta..."

Curioso desdoblamiento el de este artículo... ¿en qué quedamos? ¿le han denegado la tarjeta sanitaria o la tiene solicitada? roll

SHION

Voy a ir buscando unos planos de guillotinas...