Hace 14 años | Por --88439-- a nypost.com
Publicado hace 14 años por --88439-- a nypost.com

El ayuntamiento de Nueva York, mediante el departamento de Sanidad, ha repartido por toda la ciudad 70.000 panfletos donde se explica con todo lujo de detalles cómo inyectarse heroina, asi como las distintas precauciones a tener en cuenta a la hora de drogarse. El panfleto, de 16 páginas e ilustrado a modo de cómic, invita a drogarse de forma segura, mientras ofrece recomendaciones sobre dónde acudir en búsqueda de ayuda para la drogadicción. La iniciativa ha irritado a las agencias antidrogas y a distintos expertos en la materia.

Comentarios

D

#4 Claro que sí: "apoyo y consejo" sobre qué dosis es mejor, cómo metersela, cuánto para no palmarla,... sin duda, mis impuestos estarían muy bien utilizados con este tipo de acciones... roll

llamamepanete

Estoy con #4. La drogadicción ( que no el consumo esporádico de drogas ) es una enfermedad, como lo son el alcoholismo ( que no el consumo esporádico de alcohol ) y el tabaquismo ( que no el consumo esporádico de tabaco ). Con la singular diferencia que el alcohol y el tabaco son facilitados por el estado y el resto de drogas hay que buscarlas fuera de la legalidad.

Por tanto, un drogadicto, igual que un alcoholico e igual que un adicto al tabaco, son enfermos y deben ser tratados como tales.

Por ello es necesario el control médico, la aparición de narcosalas (http://es.wikipedia.org/wiki/Sala_de_consumo_supervisado) y las campañas de información.

Concretamente, en cuanto al contenido de esta guía habría que verla detenidamente para valorarla. Pero lo primero que está claro es que responde a una realidad: Hay drogadictos y gran parte de los mismos son heroinómanos.

Segundo, entre estos enfermos se producen muertes por sobredosis, se producen daños en las venas, se producen intercambios de jeringuillas, etc, etc

Por tanto informar clara y detalladamente de la mejor manera para administrarse la droga a la que son adictos es informar de cómo mejorar la salud de un enfermo, y posiblemente de como mejorar ligeramente su vida.

Tercero, además de la información sobre como inyectar la droga se incluye información sobre los riesgos, sobre enfermedades, sobre dónde informarse y dónde acudir para desintoxicarse.

En definitiva, no parece una medida tan errónea, los costes son increiblemente bajos, menos de 0,50 dólares por guía ( aprox. 0,35 euros ) y posiblemente ayude a algunos cientos de personas, lo que en el segmento en el que nos movemos es mucho.

Dhaunae

#4 Concuerdo con tu primer párrafo, pero no con el segundo: inyectarse heroína no es una enfermedad.

Cierto es que hay que ayudarlos. Yo apoyo esta campaña neoyorquina como parte de las medidas necesarias. Sin embargo, hay que tener las cosas claras y no llamar "enfermedad" a algo que no lo es.

Las consecuencias de inyectarse heroína son un problema de salud pública, claro. También lo son los comas etílicos y otras consecuencias del consumo excesivo de alcohol, y creo que nadie llamaría "enfermedad" al hecho de beber mucho alcohol (las consecuencias de ambas prácticas son otra historia) y, de hacerlo, no se estaría refiriendo a una enfermedad física, sino al problema psicológico de la adicción.

Suker

Es una paradoja,pero la información es el camino a seguir en materia de drogas.

D

Un adicto a la heroína sabe de sobra como inyectársela. Otro tema es que llega un momento en que todo les importa una mierda y que a veces están tan hasta arriba que hacen auténticas barrabasadas.

I

#6 Estoy de acuerdo contigo, no creo que una persona que se inyecta heroína tenga en mucha estima su salud, y por tanto bien poco le importará si se la está inyectando correctamente, aunque sepa hacerlo, o bien que no se hallará en condiciones. Y aún en el supuesto de que no supiera... no sé, no me lo imagino leyéndose un panfleto de 16 hojas para aprender. Seguramente lo leerá gente a la que no le haga falta y acabará como papel para reciclar.

D

#8 Para empezar el panfleto es de una sola cara y con apenas 8 miserables puntos. ¿Perdón?, ¿y tu que sabes si la persona adicta y que se mete heroína estima su salud?, ¿por que no la va a estimar?, es mas creo que el echo de sentirse adicto, saberlo y no poder salir del agujero en el que estás, duele muchisimo mas y todos los dias sabes que te estás autodestruyendo, que te duele que lo odias, pero que no puedes dejar de drogarte...

Eres un ignorante y un hipócrita con tu comentario.

Me parece que son este tipo de medidas por las que se empieza ahorrando, y haciendo saber que las alcaldías y los gobiernos están ahí, es una manera, un primer paso de hacer sentir a los que se drogan, que no están solos que y que el resto conoce su problema, ahora hay que implicarse, legalizar, fiscalizar y ayudar a la gente a que salga del agujero que es la drogadicción.

Te animo a que corrigas tu comentario y midas tus palabras.

I

#42 En ningún momento he sido irrespetuosa con las personas adictas, ni tengo mala opinión de ellas, simplemente creo que un panfleto no es lo que va a ayudarlas a salir del pozo en el que están metidas. Si el saber que se están autodestruyendo no las hace reaccionar, simplemente porque la adicción no se lo permite, ¿crees que 8 miserables puntos, como tú lo llamas, las harán salir? Algo ingenuo sí eres.

Y la próxima vez trata de dar tu punto de vista y de contraponerlo con el mío sin faltar al respeto, porque palabras como "hipócrita" o "ignorante" son bastante irrespetuosas y te han salido de la boca demasiado pronto, de modo que me parece que eres tú quien debería medir sus palabras. He conocido a mucha gente adicta a la heroína, y también sé que para ayudarles hace falta mucho más que un panfleto,y que en muchos casos la ayuda no llega a tiempo. No me parece mala medida, simplemente creo que caerá en saco roto, y he expresado esto sin ofender.

Baro

#10 #6 Muchos no saben o no quieren. Recuerdo ver una vez en youtube un video en el que salía John Frusciante inyectándose heroína, así como quien se rasca la nariz, y alguien comentó "Así es como un hombre se chuta! Conozco a gente que son unas nenazas y se limpian con alcohol y mierdas así".
Efectiva o no a saber, pero esta es la típica campaña de sensibilización en plan "bueno, si vas a drogarte, al menos hazlo de una forma razonable".

DoñaGata

#22 pero plaga, plaga..... fue mi generación la que cayó de 4 patas y de información ninguna.
Mi agenda es la de los amigos muertos y no es broma.
Ojalá hubiese habido información, porque los raros eramos un par que no nos drogábamos (hablo de mis conocidos).
Así que aplaudo al ayuntamiento de NY, la información es el poder.

lameiro

#27 Interesante articulo

Fingolfin

Otros consejos para drogadictos: Todos os drogais, ¿no? ¡Pues compartid jeringas! Más dinero en el bolsillo, más droga en las venas. Segundo, tened muchos hijos, porque cuantos más tengais, más probabilidades tendreis de que uno de ellos acabe en Hollywood. ¿Y quien pagará las facturas entonces? ¡El nene de Hollywood!

Locodelacolina

Para los que se han sorprendido con el comentario de #3 aclararé que es una escena de Padre de Familia.

D

¡Por fin podremos aprender!

D

En Barcelona (Plaza Universitat) hay una farmacia que en la puerta tienen un bidon para tirar jeringuillas con un cartel con consejos como:

·"Utiliza SIEMPRE una jeringa nueva"
·"Drógate en lugares de paso por si te da una sobredosis"
·"Si acabas de salir de la carcel y llevas mucho sin meterte, métete en pequeñas dosis cada vez"

Moonshield

Aquí tendrían que hacer panfletos explicando como hacerse bien un porro, que ves cada cacharro por ahí...xD

sheyk83

#13 A ver si usan las páginas para lo que tú y yo sabemos (aunque con el tinte no le veo yo salida a esto)...

Estos americanos son cojonudos... hacen un comic de absolutamente todo, y la primera tirada ya tiene 70.000 copias!!!
Aunque yo pensaba que los comics sobre "heroinas" eran otra cosa.

MrChupete

El ayuntamiento de Madrid reparte 70.000 folletos sobre cómo comprar bananas lol lol lol
Retiran 25 kilos de heroína oculta en los plátanos de varios 'súper' de Madrid

Hace 14 años | Por smateos a cadenaser.com

D

1º paso: se compra heroina tratando de evitar a la policia. En caso de fracasar, ver siguiente hoja del folleto.

Segunda hoja: Como inyectarse heroina estando en la cárcel:
1º paso: se ingresa heroina a prisión, tratando de evitar a los guardacárcel

n

Siempre pensaré lo mismo: Cuando nos prohiben algo queremos hacerlo, y cuando nos lo permiten dejamos de hacerlo... Para ejemplo Amsterdan...

Tumbadito

Cuando se dejen de perder el tiempo me avisan... que repartan heroína que ya me las arreglo para meterme el chute.

HaScHi

¿Os imaginais la que se armaría si hiciesen esto aquí en España? Ya me veo el PP y los curas haciendo manifestaciones con pancartas con ZP yonki...

D

#35 Aquí en España les llevamos años de ventaja. En los años 80, con la famosa movida madrileña, el PSOE yendo de progre-guay fomentó entre los jóvenes las drogas, el tabaco y el alcohol en plan "sexo, drogas y rock and roll", que era lo que molaba en la época. Ahora quieren ir de sobreprotectores: no fumes, no bebas, no comas hamburguesas que engordas... Es la demagogia de la izquierda.

HaScHi

#37 La demagogia del PSOE, dirás.

Gazza

Tenéis razón los que decís que es una chorrada. Esa gente no se merece que se les ayude, son todos, sin excepción, subhumanos. Si están en la droga es porque les da la gana, que nadie les obligó a entrar, y salir es tan fácil como levantarse un día y decir "ya no me chuto más". Y si se contagian de SIDA y toda esa mierda, se lo tienen merecido por no ser tan buenos como los que no nos metemos nada, que se jodan y a ver si mueren pronto para que no tengamos que verlos tirados por la calle.

D

Si queréis entender cómo funciona la droga, mirad esto:

http://learn.genetics.utah.edu/content/addiction/drugs/mouse.html

D

80´s back!

enmafa

dicen que cuando no puedes con el enemigo mejor te unes a el...

D

Injecting heroin for dummies

Jetblack

Pues es algo que se debería hacer aquí también, y no solo con la heroína. Si un chaval se plantea probar cualquier tipo de sustancia, lo único que se va a encontrar de parte de la mayoría de asociaciones de prevención es el mensaje de “no lo hagas”. Que no esta mal gastarse millones en ese mensaje que la mayoría de veces es ignorado, pero de información de la sustancia, prevención de riesgos y hábitos de consumo más bien poquito.

Que esta muy bien gastarse el dinero en un anuncio que no sirve de nada, tipo bad night, con alex de la iglesia(creo que es) dirigiéndolo, muy moderno y todo eso. Pero podría ir acompañado de algo de información, esa si puede ser la diferencia por ejem. entre un yonki y un consumidor ocasional y responsable, la diferencia entre que un chaval se meta 10 pastillas en una noche sin saber ni si quiera lo que consume y otro que se meta la dosis justa sabiendo que sustancia esta consumiendo y que precauciones debe tomar…

VoxPopulli

Es parte de la cultura , mejor informados. Son pasos para la admisión a la vida legal de sustancias prohibidas, deben de inicializarse su introducción en algún tipo de tratado internacional, por ejemplo NAFTA.

D

Me aprece muy bien esta medida.

La gente va a inyectarse de todas maneras, así que almenos hay que intentar que lo hagan correctamente y no se destrocen el brazo en el intento.

Unvite

He visto panfletos de estos aqui en España de precauciones sobre el speed y cocaína, que hay cada subnormalito por las noches que mezcla tanto que algun dia se va a desgraciar. Ahora, enseñar a inyectarse heroína "con precaucion", eso ya lo veo atentado contra la salud pública. La heroína acaba con toda la humanidad del adicto.

D

si las personas que toman siguen siendo marginadas de la sociedad lo único que se consigue es que prevalezca su situación en el tiempo. Campañas informativas como esta son de gran utilidad para todos. Lo primero y más importante es el acercamiento de profesionales hacia estas personas para establecer referentes y que vean que no están solas y que pueden encontrar ayuda en el momento en el que lo necesiten.
Por otro lado, los consejos son realmente útiles y salvaran a más de uno de tener más problemas de salud, no habrán tantos contagios ni emergencias hospitalarias... y todo eso con unas cuantas palabras. (el ahorro en sanidad esta asegurado)
Y el que tenga miedo de sus hijos y blablabla que los eduque bien, que les enseñe a tomar decisiones racionales y que no se deje llevar por la "moral¿?". En mi experiencia, los que más drogas toman y con más descontrol son los hijos de padres que se alarman ante tales iniciativas.

Jelens

Ahora podemos hacerlo bien!!

A

Lo que yo creo que ocurre es que durante la crisis la gente que normalmente utilizaba la cocaína ha tenido que cambiarlas por sustancias más baratas (heroína) aunque ello conlleve a más adicción y más marginalidad, no es de extrañar que esto mismo este ocurriendo en NY.Entonces, no veo mal que informen a estos nuevos "usuarios".

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=83714&i=1&f=0

D

¿Ahora estamos aquí apoyando a los drogadictos y diciendo "pobrecitos"...? Pero bueno, el que se mete lo que sea es porque quiere, porque hay mucha gente que vive rodeada de un ambiente de droga, y no se meten. ¿Hemos perdido la chaveta todos o qué? Luego eso sí, al empollón de la clase le molemos a ostias por ser "diferente"...madre mía, qué código moral más retorcido tenemos. Un drogadicto es alguien que no tiene la suficiente fuerza en la vida para decirle no y currárselo como el resto de los que no nos drogamos. La vida no es fácil para nadie, joer.

D

#4 #9 Vaya barbaridades que dices...

D

#11 Sí: va a ser eso. Y tú has perdido el norte defendiendo a los drogadictos para que sigan inyectándose. El "buenismo" llevado al extremo ocurre cuando se confunden los valores de una sociedad.

Okias

#9 Eso es! Ese es el malo, esa es la mierda!!

[/Torrente]

D

Bueno todo esto esta muy bien, pero el del crack para cuando??!!

#9#12 Creo que os vendría bien leer un poco sobre el tema de drogas y adicciones, la persona que es adicta no lo eligió, únicamente se elige probar una droga, y las personas adictas tienen predisposición o debilidad y terminan abusando de ella. Pero insisto a ningún adicto a casi ninguno le gusta la situación en la que está y deben ser tratados como enfermos.

Esto que digo se ha observado con la cocaina, muchos que eran adictos necesitaban medicacion que no se les dio en su momento, un dia la probaron y vieron que les gustaba, era digamos su medicina de la calle y se quedaron enganchados. Ademas muchos han salido de ella con ayuda de un psicólogo y la medicación oportuna.

Para quien le interese, el documental : La mecánica del placer.