Hace 12 años | Por Ratoncolorao a cinemania.es
Publicado hace 12 años por Ratoncolorao a cinemania.es

¿'El Ete y el Oto'? ¿'Yo, puta'? Naderías: si quieres conocer una película española absolutamente lamentable, échale un vistazo a esta adaptación de los personajes de Escobar. Relacionada:go.php?id=1352943

Comentarios

D

#12 " ligero pero evidente retraso mental" lolestoy desñochado en el curro y la gente me mira raro lol

c

Esto fue un peliculón de la época si te pillo con 5 o 6 años como muy bien dice #10. Y a mi también #18 esa escena final en la que un tío se transforma en Hulck la tengo en la retina grabada a fuego, de hecho en el instituto escribimos un corto en el que en la escena final el mundo se acababa y en medio de la histeria colectiva un hombre todo loco se transformaba en Hulck tal cual como en Zipi y Zape.

Nova6K0

#10 Ahora me entero que una película es buena o mala según en la época en la que fue creada...

Un película es buena si es buena y es mala si es mala, parece algo evidente, incluso una tontería, pero es así. Para nada importa la época en la que fue creada.

Yo que crecí (como muchos) con Zipi y Zape, Regaliz y Parchís. Las películas de los 70-80 eran películas que al menos intentaban tener algo de miga, y por supuesto los efectos especiales eran cutres (algunos más que otros, respecto las tecnologías de la época). No digo que ahora todas las películas sean malas, ni mucho menos -al menos en general no todas las extranjeras- pero ahora hay mucho efectos especial por ordenador (y algunos siguen siendo tan cutres como los de los 80. La diferencia es que ahora si hay tecnología para hacerlos) y poco argumento.

Regaliz y Parchís eran los "Disneys boys & girls" o los "Nickolodeon boys & girls", por ejemplo, de la época. Es decir chicos y chicas cantantes, que jugaban a ser actores y actrices con más o menos acierto (de la misma forma chicos y chicas actores y actrices que jugaban a ser cantantes). Pero sus películas intentaban divertir, y en muchos casos lo conseguían. Pero no en todos los casos lo hacían como en Zipi y Zape. Especialmente para quien hubiese leído los cómics.

Salu2

ramsey9000

#6 te doy la razón, que grande fué la sesión de shogirls o la de la 2º de la momia dobladas por nosotros..

Shalai

#6 Es que yo tengo unos amigos muy hijos de puta... pero probare!

Shalai

#2 eh.... no voy a comentar nada sobre tus amigos y tu... pero... ¡nooooooooooo! por dios no lo hagas eso es un suicidio social!!! lol

D

Don Pantuflo es nada menos que Joan Monleón (el de a guanyar diners, on estan, on estan)

Es la película más sobreactuada de la historia. Zipi y Zape ya tiene ese estilo, pero en la peli se plasma fatal.

#2 ¿De dónde me la puedo bajar?

a

#14 La película más sobreactuada de la historia podría "The Room", una de las peores películas que existen (nunca hay que perder la fé, seguro que otra que le gana por ahí).
Dirigida, producida, protagonizada, escrita y grabada por Tommy Wiseau.
Héchale un vistazo al review de That Guy With The Glasses, verla entera es un suicidio.

jadcy2k

#2 : que pena, ya llego tarde a esa cena....

D

Los comics de "Zipi y Zape" ya son bastante malos y aburridos "per se".

D

#20, no.

D

Pues yo ahora quiero ver "En busca del polvo perdido" y "Orgasmo caliente", del mismo director.

#24 Si lol

Ya lo ha dicho el propio bloguero: su humor resultaba ya demasiado blanco en los 70, y o los amabas o los odiabas lol

D

#28, ¿y tú cuántos Pulgarcitos decías que leías?

#27, me remito a la contestación de #28. Las pocas historietas pasables de aquellas revistas (DDT, Pulgarcito y luego las Super Mortadelo y Super Zipi y Zape) eran las de Escobar, Vázquez e Ibáñez.

A ver, suelo contestar una opinión expresada en términos absolutos con otra opinión en términos absolutos. El humor por aquel entonces (concentrado en una fracción importante por las publicaciones de la editorial Bruguera) apestaba. Sólo unos pocos dibujantes con talento salían a la luz. Y lo dicho, los personajes de Escobar (que yo a mis doce años lo veía ya como una parodia a la ridícula sociedad franquista en la que fueron creados) no tenían nada que envidiar a algunas historietas perennes de las revistas que os mencioné antes.

Si me dais tiempo, os puedo buscar algunas publicaciones de la época. Os íbais a morir de la pena que dan.

b

#35

Precisamente, Otro personaje de Escobar, Carpanta, lo creo como parodia (o critica) del hambre que se pasaba en la posguerra. Por eso Franco intento cerrar la publicación, aludiendo lo de "En la España de Franco nadie pasaba hambre" y tuvo que cambiar la palabra HAMBRE por apetito.

D

#44, ¿y el profesor que fabricaba monstruos en plan Frankenstein en 13 Rue del Percebe? Ese fue más ridículo, Ibáñez tuvo que sustituirlo por un sastre porque "sólo Dios puede crear vida".

b

#47

Coño, eso no lo sabia. Gracias por la informacion

D

#24 Joe que no! Argumento nulo, dibujo plano, chistes sin gracia, personajes desfasados incluso para la época del cómic...
Una máquina de crear cerebros planos.

N

#20
/emos de south park

muskaria

#20 De hecho, viendo estos videos creo que la peli es más divertida; humor de situación y gags absurdos a tutiplen! Obviamente han exagerado cosas, pero es que sino menudo coñazo...

el_Tupac

Pues yo opino como #20: Los tebeos de Zipi y Zape eran una puta mierda. Los ponías al lado de un tebeo de verdad (como un Mortadelo o un SuperLópez) y morían de agravio comparativo incluso leídos por un niño de 6 años. No es que no fueran graciosos (que no lo eran), es que resultaban perturbadoramente extraños y anacrónicos: diálogos extraños, personajes extraños, situaciones extrañas, desenlaces extrañísimos... Unos niños que se duchaban una vez por semana, expresiones bizantinas como "balompie" o "amantísimo padre", una casa que tenía un cuarto con ratones, un padre que era incapaz de comprar a sus churumbeles una puta bicicleta... El tal Escobar tenía que ser un tipo raro, pero raro de cojones y debió tener una infancia un tanto peculiar.

D

#37 Ya decía yo que esto lo había visto antes en alguna parte lol

daTO

Jaja, pues yo conozco a los dos chavales (ahora tienen más de 40) que hicieron de Zipi y Zape en la peli, son un par de perlillas.. tienen un grupo de trash metal, etc... son divertidos

D

Sin meterme en la noticia y nada, recuerdo dicha película, la vi en su momento. Y por lo que me suena, pues bien, una película de la época, no era especialmente mala, era una película más para críos de la época.

Por cierto, para películas malas, mi recomendación es una de Silvestre Stalone y David Carradine: "La carrera de la muerte del año 2000".

muskaria

#19 "Death Race 2000" peliculón serie Z!

judiasprietas

Hay una muy buena que se llama El Cid Cabreador. Angel Cristo es el Cid, también sale Carmen Maura. Es como agarralo como puedas pero en la edad media y hecha a mala ostia.

También tenéis una de scifi que se llama supernova y la prota es Marta Sánchez. Para vomitar y no parar oigan!

Meneador_Compulsivo

Cinemanía tiene publicidad, exijo el % que me corresponde

Ratoncolorao

#8 Seguro que te lo tienen en cuenta ;-p

Peazo_galgo

Ah, pequeños padawans.... recuerdo haber visto esta peli de chavalillo y si ya entonces me pareció mala (no recuerdo gran cosa, sólo retazos) no quiero ni pensar ahora.

Eso sí, sigo pensando que el recórd cutre-nacional de peli con "defectos" especiales aspañola es la incomensurable.... SUPERSONIC MANNNN!!!:



Rodada a toda oxtia en tiempo récord antes de que llegara la primer Superman "wena" a tierras patrias y aprovechar el tirón, jajajaja

Por el poder de Greysk.... esto... de las Galaxias que la melodía es pegadiza con cojones, jajaja

p.d.: el cine cutre cañí tiene verdaderas joyas...

M

Dios mío, había conseguido olvidar esta película infame ¿por qué, oh, por qué la habéis rescatado del agujero del que nunca debió salir?

e

Yo de crio la vi y no me pareció tan mala Era muy "caricaturesca" y muy de la época. Hoy día la ves y canta más pero iba dirigida a un público muy infantil y como ya digo, hay que situarla en esa época.

F

Anda, se queja por que los adolescentes hacen de niños...ese tio estaba adelatado a su tiempo, si ahora las pelis y series españolas están llenas de adultos que hacen de adolescentes

aluchense

Estos de Cinemanía, cómo aprovechan las corrientes de información Menéame-Twitter / Twitter-Menéame.

Okias

Recuerdo haberla visto de pequeño. No se si volver a verla y destrozar parte de mi infancia...

D

#50 No lo hagas. Cometerías el mismo error que muchos jóvenes de 30 años cometen al ver de nuevo cosas como "Los Goonies"

d

#51 Los Goonies es un peliculón aun hoy en día.

JanovPelorat

Yo no se si lo he soñando, pero juraría que 'Los Pecos' también hicieron una peli de Zipi y Zape, ¿alguien lo recuerda?

I

#29 Macho, eso no es un sueño, eso es un pesadilla...

D

Por favor tenéis que ver esto:

dokkillo

Yo la vi y me traumatizo

Frasier_Crane

La gran mayoría de las pelis sobre cómics son un bodrio, y más si la producción y dirección son españolas, además del hecho de que nuestros "héroes" del cómic patrio son de difícil adaptación al cine en su mayoría, de ahí los bodrios de Mortadelo y Filemón y Zipi y Zape. Podría salvarse en cuanto a "facilidad" de ser plasmada en la gran pantalla las aventuras del Capitán Trueno por ser sobre un héroe un poco más peliculero, con espadas, violencia y demás, y aún así será una mierda como las anteriores. Queda por ver qué será del belga Tintín, al que tampoco auguro un gran éxito. En realidad, todavía no he visto una sola película basada en cómic que me haya gustado: Son Goku me dio ganas de cortarme las venas y también a Akira Toriyama, Spiderman otro tanto de lo mismo, Supermán igual, Daredevil, etc. Sólo se salva Batman y únicamente en la última película con Bale de protagonista, porque el resto eran infumables a todos los sentidos... No sé, ojalá los productores leyeran esto y dejaran de destrozar a golpes a los dibujos y cómics de mi infancia, porque los están dejando a todos para el arrastre.

Jiraiya

Yo no soportaba que en el comic ninguno de los personajes pisara el suelo dibujado. Siempre estaban levitando. Por cierto, atención al segundo vídeo sobre la canción "papa, dónde esta el amor que nos prometió el creador" (puajj) en el minuto 1:01 el rubio le pega al perro lazarillo una patada de cojones con tal de no perder la sincronía con su hermano mientras caminan con las manos en los bolsillos. Si es que....

gumersindo

Se nota que sois jóvenes, porque me la vi en los 80 en mi tierna infancia. Y a mí no me traumatizó, si me quemo los pelos de las cejas uno a uno es porque me gusta y nada más..

Astrofa

¡Bulk!

d

Y en el cine español se doblan hasta las películas en español. Así han salido los actores que tenemos.

Nero

Que grandes películas españolas... que de pequeño provocaban bostezos y ligero aburrimiento y que de mayores provocan auténtica vergüenza ajena...

kncer

¿ La voz del padre es la de Bilbo Bolsón ? lol

Luenkun

"Y viajaremos en un mundo lleno de aventuras donde Zipi y Zape no hacen travesuras" lerelele
Pues a mi me gustaba de niño.

dr_zoidberg

¡Esta peli la vi en el cine! Ahora que por fin había conseguido borrarla de mi mente.....

eduasan

Los vídeos me han dado más grima que morder un jersey de lana

b

Joer pues yo la he visto mas de una vez en la Televisión Española...aquella transformación del tipo ese en Hulk se me quedó grabada en el cerebro.

Aunque la intro me gustaba



La que si me parecio una version bastante mala es esta

satchafunkilus

La vi hace muchos años en casa de una vecina. Era tan cutre que hasta te dabas cuenta (yo tendría 4 o 5 años) Me acuerdo porque como no tenia muchas películas mas las veíamos muchas veces. Lo mejor es la escena final, donde se reúne en una plaza todo el reparto y en las tomas aéreas se ven los cámaras grabando entre la muchedumbre.Creo que no recuerdo haber visto nada mas patatero en mi vida.

s

Cualquier pelicula española actual, de esas que ponen en la 2 por las noches (porque es obligatorio y porque la hemos pagado) me parece muchísimo peor.

Searus

Así que esta es la que me recomendaron con Joan Monleón haciendo de Pantuflo en otro post de menéame... el cine español y todo lo que conlleva jeje

Searus

Por cierto a ver cuándo comentan las películas de Paco Gandía, Josele y Pepe da Rosa esas son la ostia, y esa musiquita inicial con ritmo de tanguillo genial

ignipa2

A los 10 ó 11 años la vi por la tele. Lo único que puedo decir es que ha sido una de las pocas pelis de las que me levanté del sillón. Por cierto a mis 30 aún recuerdo el momento: Cuando llega el ricotillo con el coche (el del 1r video) y el empollón dió una disertación sobre el color "blanco-marfil-niveo-lechoso" del coche en cuestión.

D

Sed sinceros: habéis meneado este artículo únicamente por lo que aparece al final.

Zezael

Por Dios! Crucifixion YA!

Haitz84

Pues no pinta mal la película....

El cine casposo siempre me ha gustado mucho, recomiendo ver el ETE y el oto de los hermanos Calatrava, obra de arte del inframundo.

Andruten

Pues gente, esa peli me la tragué siendo un renacuajo no se cuántas veces!! lol!

TwinBee007

Yo la vi de pequeño, incluso la tenía grabada en un VHS, junto a Buenas noches señor monstruo, otro clásico.

c

Por cierto de anticlásico nada, todo un auténtico CLÁSICO.

u

Ya decia yo que me sonaba de haberlo leido en algun sitio!!