Publicado hace 12 años por --76779-- a cotarelo.blogspot.com.es

Los signos de esta deriva autoritaria se han multiplicado en los últimos tiempos. Algunos de los más graves son conocidos: los mossos catalanes sacan imágenes en la red de sospechosos de comportamientos violentos y llaman a la colaboración ciudadana. Al propio tiempo, la policía nacional anuncia la creación de una especie de brigada para patrullar internet en su lucha general contra el crimen pero sin mandato judicial específico.En un plano más concreto, la policía está practicando detenciones en sus domicilios de sindicalistas acusados ...

Comentarios

D

yo tambien tengo miedo...

bensidhe

#3 es muy complejo, pero para mí hay varias lecciones que podemos sacar de la historia, sobretodo en qué cosas deben ser prioritarias y cuáles debemos rechazar, al menos en un principio.

Prioritario: tener claros los objetivos, saber cuál es la fuente de los problemas y qué solución aportamos a ellos. Todo, siempre, con un análisis de la realidad científico.

Rechazar: caer en el sectarismo, en la guettificación de las protestas o en rebeliones puntuales que no conducen a nada (ejemplo: boicot al Metro sin aviso previo a los ciudadanos, organizado por una minoría). Mucho menos caer en la violencia gratuita o el terrorismo.

Prioritario: organizarnos bien en partidos, sindicatos y plataformas ciudadanas con las que compartamos objetivos, de forma que tengamos la solidaridad activa de gente que nos conoce y pueda ayudarnos si estamos en un apuro. Al mismo tiempo, estaremos ayudando a cambiar las cosas, sea un régimen capitalista como el actual o un régimen autoritario como al que nos dirigimos.

Prioritario: concienciar a una mayoría social de que hay que cambiar las cosas, ganarse el apoyo de la mayoría de la sociedad, siempre invitando a los que están fuera a sumarse a un cambio, nunca pensando que somos suficientes ni rechazando a quienes, en un principio, podrián ser considerados enemigos.

Son cosas que se me ocurren ahora. La historia demuestra que sin organización no hay revolución. Además, también demuestra que intentar revoluciones sin tener el respaldo de la mayoría o sin que existan condiciones para ello, conduce al suicidio y la derrota.

En cualquier caso, tenemos que rechazar el individualismo y la insolidaridad.

#1 #2 pues no debemos tener miedo. No debemos doblegarnos. ¿Cómo era? "¡Que no! ¡Que no tenemos miedo!"

D

Me da un poco de terror pensar que puedan llegar a un sistema tan autoritario. El caso es que están siendo represores en muchos sentidos, pero no me alcanza la mente para imaginar un sistema así de facha en la época en la que estamos. Damos saltos para atrás. Y eso me da mucho miedo.

Cosmica

Y la pregunta es, ¿Cómo detenerlo? Hay que ponerle un freno;¿Hay alguna lección que podamos sacar de la Historia?