El Ministerio del Interior señala que han aumentado en más de 15.000 el número de casos por violencia de género bajo protección de los cuerpos policiales desde abril de 2024.
#7 "Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo".
Ya no cuela.
#10 El problema es cuando la impunidad es casi total, pero resulta que las víctimas de esas impunidad no le importan a nadie.
Siempre se ha dicho que perseguir las denuncias falsas desincentiva a las mujeres a denunciar, igual eso tiene algo que ver.
#27 pero si existieran esas estadísticas de los que son llevados a juicio podríamos ver claramente cual es ese incremento de casos de violencia machista efectivamente juzgados frente a los que quedan en nada. De ahí se podría inferir cuanto de abuso de ley hay (no dejaria de ser una suposición)
#10 todas estas discusiones son estériles sin unas estadísticas que contemplen todos los casos, cuantos se destinaron y cuantos llegaron a una condena firme. Sin estos datos estamos en el terreno de las ideologías y las "creencias"
O podemos recordar todas las "madres protectoras" que no han denunciado en falso.
Mira, como igual sabrás (deberías saberlo si afirmas lo que dices) una enorme parte de las denuncias de este tema o no llegan a juicio por retirarse, o son inadmitidas o… » ver todo el comentario
#20 Claro, como no existe la presunción de inocencia, todos los denunciados don condenados... Ah no, que son solo se condena a un 25% en las sentencias.
#26 Me da que confundes datos y estás diciendo cuál es el porcentaje de sentencias condenatorias sobre el total de denuncias, que denunciar no significa que se vaya a juicio ni muchísimo menos. Más bien todo lo contrario, pues esas condenas suponen como el 80 y pico por ciento de las sentencias.
Que, vamos, esos números no indican que se esté enervando la presunción de inocencia correctamente o no, pero sí indica que tú ni siquiera te paras a ver si tienes los datos correctos.
Vamos, en línea con la religión oficial, que si no le gusta la realidad, se la inventa.
#36"que denunciar no significa que se vaya a juicio ni muchísimo menos"
Por eso he dicho que solo se condena en un 25% de las sentencias, si hubiera hablado solo de las denuncias los datos son otros.
La realidad es que si no existiera presunción de inocencia las condenas serían muchísimas mas, logicamente, pero para condenar a alguien hay que tener las suficientes pruebas, y obviamente lo de "basta con el testimonio de la denunciante" es mentira.
#38 He dicho y matizado todas las veces que ese 20% es el porcentaje de personas condenadas sobre denuncias, pero el argumento es válido igualmente sobre personas enjuiciadas que son condenados el 75%.
Si no existe presunción de inocencia y basta solo con el testimonio de la victima porque el 25% salen absueltos cuando casi todos los casos son sin testigos?
Da lo mismo, y seguís con el bulo de la carcunda.
¿Algo que decir sobre los casos que ni siquiera llegan a juicio?.
¿Algo que decir… » ver todo el comentario
#40 No te he insultado, te he llamado mentiroso, que es lo que eres, porque has mentido y aún sigues haciéndolo.
No, si hablas de un 25% (ahora dices 20, porque por qué no variar de número si total la mentira ya está ahí) de las sentencias estás diciendo que hay un 75% de sentencias que son de inocencia, y no es cierto. Mientes. En el mejor de los casos se podría decir que te haces un lío con los números, pero visto que ahora quieres decir que nunca has dicho lo que siempre has estado… » ver todo el comentario
#9#8 Vosotros navegais en una realidad paralela, donde cada uno tiene "sus verdades" y se cree lo que le viene bien.
Las denuncias falsas están contrastadas por el Ministerio de Interior.
Te lo creerás cuando digan que son el 20% , el 50% ?? ... cuando te lo creerás? Cuando diga lo que tú quieras escuchar ?
Creéis que 'os engañan' , pero solo en lo que os conviene.
#17 Mira que a estas alturas nos vengáis otra vez con esta mierda que os creéis a pies juntillas sin investigar ni siquiera la fórmula de cálculo es para haceroslo mirar.
Para empezar jugando con vuestras propias reglas podemos afirmar son sólo el 23% de las denuncias son ciertas. threadnavigator.com/thread/1071819129051668480/
Lo único que indica ese 0,01% es el porcentaje de condenas por denuncias falsas de los casos INVESTIGADOS por la Fiscalía, es decir, si hay una condena por… » ver todo el comentario
#24
Creo que eres tú quien debería pensar, por qué te crees "tus datos" de porcentajes , que habrás leído en algún sitio , y los oficiales del Ministerio del Interior resulta que dices que son falsos.
Me hacéis mucha gracia.
#7 Ese dato no es representativo de la realidad, es más es imposible, la naturaleza humana no funciona así.
Ese dato es más una prueba de que las denuncias falsas en delitos sobre la mujer no se persiguen en España.
Me llama la atención como se usa esa estadística sin pudor, oiga usted, cuando se habla de violaciones las feministas siempre afirman de que hay muchas más sin denunciar, es decir matizan la estadística, cuando se habla de denuncias falsas se escucha el sonido de los grillos.
Como decía, mala fé y muy poca vergüenza.
No se pierdan este video: www.youtube.com/watch?v=q0NuHE9ft0o&t=100s Transcribo: Los fondos europeos otorgan subvenciones a cada país en función de las denuncias de cada país.. Todo aquello que acaba en el saco de la violencia de genero es dinero no auditado y además genera unas líneas clientelas enormes, porque dentro de violencia de genero hay miles de puestos de trabajo nombrados a dedo, personas que s convierten en semifuncionarios pero sin pasar ningúna oposición y muchos de ellos se ha descubierto que no tenían ni la titulación para ocupar el puesto que ocupaban
Sensacionalismo
m. Tendencia a presentar noticias o sucesos de una manera espectacular que produzca sensación o impacto. Un programa informativo no debería caer en el sensacionalismo.
Sigue el terrorismo machista, 47 mujeres y 9 niños solo en 2024, ya van 1200 mujeres en 20 años.
Pero como "solo son mujeres" y quien las asesina no lleva capucha, entonces no abre portadas, ni especiales en radio y TV , ni condenas repetitivas .
La sociedad parece anestesiada ante semejante barbaridad
#1 se puede ver también como que se está abusando de la ley. Difícil sino imposible de saber si no se cuantifica cuantos de estos casos son desestimados después de años de litigio o cuando una denuncia falsa se considera como tal
#3
Según el Ministerio de Interior, las denuncias falsas son un 0,0084%
Y aún así defines una ley por sus ínfimas excepciones ,no por la regla. Para así poder justificar vuestros prejuicios.
Y volvéis a insistir en el trébol de 4 hojas, cuando solo hay uno en el prado.
#1 Dices lo de "solo son mujeres" como si en España la mujer tuviera menos valor social que el hombre, como si las muertes de hombres abrieran los telediarios cada día. Precisamente la violencia hacia la mujer es uno de los pocos delitos que tienen un juzgado especializado para tratarlo.
#1 Hablas como si no se hiciera nada, y se ponen más medios que nunca, con pésimo resultado por cierto.
Eso de contar los niños asesinados por sus padres, sin poder comparar esa cifra de manera oficial con las madres, es una forma de manipulación. ¿Que políticas vas a justificar con los asesinatos por parte de las madres? ¿Acaso no preocupan esos niños? ¿No están en peligro?
#1 El número de suicidios cada año es de más de 4000 personas, mayoría hombres. En 20 años: más de 16000 personas; pero no se hace mucho por mejorar la sanidad, sino que cada vez está más privatizada y peor. Y nadie reivindica nada, porque el suicidio se tiende a ocultar, atribuyendo la muerte a otros motivos, luego, la tasa de suicidios es más alta que la que los datos oficiales presentan. En cuanto a salud mental, el acceso a terapias privadas de calidad, sólo se lo pueden permitir una minoría.
#21 La diferencia es que uno es voluntario y el otro es un asesinato.
Aunque es cierto que gran parte de los suicidios de alguna manera están inducidos por razones económicas o sociales ajenas a ellos.
Ya no cuela.
Cosas del estado de derecho y su presunción de inocencia.
#8 #9
Siempre se ha dicho que perseguir las denuncias falsas desincentiva a las mujeres a denunciar, igual eso tiene algo que ver.
#13
Recordemos el reciente meneo: www.meneame.net/story/fui-utilizada-como-mano-ejecutora-denuncia-falsa
O podemos recordar todas las "madres protectoras" que no han denunciado en falso.
Mira, como igual sabrás (deberías saberlo si afirmas lo que dices) una enorme parte de las denuncias de este tema o no llegan a juicio por retirarse, o son inadmitidas o… » ver todo el comentario
Que, vamos, esos números no indican que se esté enervando la presunción de inocencia correctamente o no, pero sí indica que tú ni siquiera te paras a ver si tienes los datos correctos.
Vamos, en línea con la religión oficial, que si no le gusta la realidad, se la inventa.
Por eso he dicho que solo se condena en un 25% de las sentencias, si hubiera hablado solo de las denuncias los datos son otros.
La realidad es que si no existiera presunción de inocencia las condenas serían muchísimas mas, logicamente, pero para condenar a alguien hay que tener las suficientes pruebas, y obviamente lo de "basta con el testimonio de la denunciante" es mentira.
No es, repito, no es un veredicto de culpabilidad en el 25% de las sentenciad, es sobre el total de denuncias
Es que ni lees. O lees y no entiendes o no quieres entender.
Sentencia es cuando la cosa ha llegado a juicio, se celebra y el juez decide.
Eso no pasa NI MUCHÍSIMO MENOS en el 100% de las denuncias sino en algo así como un tercio, algo menos, depende del año.
Es decir, la ENORME parte de las denuncias se caen antes de llegar a juicio, sea porque se… » ver todo el comentario
Si no existe presunción de inocencia y basta solo con el testimonio de la victima porque el 25% salen absueltos cuando casi todos los casos son sin testigos?
Da lo mismo, y seguís con el bulo de la carcunda.
¿Algo que decir sobre los casos que ni siquiera llegan a juicio?.
¿Algo que decir… » ver todo el comentario
No, si hablas de un 25% (ahora dices 20, porque por qué no variar de número si total la mentira ya está ahí) de las sentencias estás diciendo que hay un 75% de sentencias que son de inocencia, y no es cierto. Mientes. En el mejor de los casos se podría decir que te haces un lío con los números, pero visto que ahora quieres decir que nunca has dicho lo que siempre has estado… » ver todo el comentario
Las denuncias falsas están contrastadas por el Ministerio de Interior.
Te lo creerás cuando digan que son el 20% , el 50% ?? ... cuando te lo creerás? Cuando diga lo que tú quieras escuchar ?
Creéis que 'os engañan' , pero solo en lo que os conviene.
Se sincero ¿Tú crees que las denuncias falsas son menos de 1 por cada 10.000 denuncias?
Si solo hubiera un 0,008% de condenas en violaciones, o en VG, habría que ver las opiniones de ciertos colectivos, y con razón.
No seas indiferente, que detrás hay mucha impunidad y muchos dramas personales.
Para empezar jugando con vuestras propias reglas podemos afirmar son sólo el 23% de las denuncias son ciertas.
threadnavigator.com/thread/1071819129051668480/
Lo único que indica ese 0,01% es el porcentaje de condenas por denuncias falsas de los casos INVESTIGADOS por la Fiscalía, es decir, si hay una condena por… » ver todo el comentario
Creo que eres tú quien debería pensar, por qué te crees "tus datos" de porcentajes , que habrás leído en algún sitio , y los oficiales del Ministerio del Interior resulta que dices que son falsos.
Me hacéis mucha gracia.
Ese dato es más una prueba de que las denuncias falsas en delitos sobre la mujer no se persiguen en España.
Me llama la atención como se usa esa estadística sin pudor, oiga usted, cuando se habla de violaciones las feministas siempre afirman de que hay muchas más sin denunciar, es decir matizan la estadística, cuando se habla de denuncias falsas se escucha el sonido de los grillos.
Como decía, mala fé y muy poca vergüenza.
Ésto son datos oficiales, y lo tuyo son conjeturas .
m. Tendencia a presentar noticias o sucesos de una manera espectacular que produzca sensación o impacto. Un programa informativo no debería caer en el sensacionalismo.
www.rae.es/diccionario-estudiante/sensacionalismo
Venga, da el do de pecho y dispara otro negativo contra mí también.
Disfrútalo con gozo, igual que disfrutáis provocando el dolor y sufrimiento en las víctimas de violencia machista.
Para todo lo demás #buambusub
Pd: ignora de verdad, no solo para que no te conteste, que como puedes ver, no funciona
Pero como "solo son mujeres" y quien las asesina no lleva capucha, entonces no abre portadas, ni especiales en radio y TV , ni condenas repetitivas .
La sociedad parece anestesiada ante semejante barbaridad
Según el Ministerio de Interior, las denuncias falsas son un 0,0084%
Y aún así defines una ley por sus ínfimas excepciones ,no por la regla. Para así poder justificar vuestros prejuicios.
Y volvéis a insistir en el trébol de 4 hojas, cuando solo hay uno en el prado.
De lo contrario haces horas extra...
Eso de contar los niños asesinados por sus padres, sin poder comparar esa cifra de manera oficial con las madres, es una forma de manipulación. ¿Que políticas vas a justificar con los asesinatos por parte de las madres? ¿Acaso no preocupan esos niños? ¿No están en peligro?
Aunque es cierto que gran parte de los suicidios de alguna manera están inducidos por razones económicas o sociales ajenas a ellos.