edición general
13 meneos
55 clics
Auge del cicloturismo en España: "La gente repite año tras año"

Auge del cicloturismo en España: "La gente repite año tras año"

En España, esta actividad todavía está brotando y, por ello, hay pocas estadísticas sobre su incidencia. Por ejemplo, en la ruta de EuroVelo 1 —que va desde Noruega hasta España y Portugal— la afluencia ciclista "aumentó repentinamente" desde la pandemia del coronavirus un 27%. Mientras tanto, el cicloturismo continúa subiendo de marcha y va suscitando el interés de las administraciones públicas, que ven el potencial económico y medioambiental que puede tener para sus territorios, especialmente en las zonas rurales.

| etiquetas: cicloturismo , turismo sostenible , bicicleta
Pero NO por vías verdes, boicot total, las líneas de tren cerradas hay que reabrirlas, no hacerlas carril bici.

Hay muchos caminos para ir con la bici. Solo "salvaría de la quema" las vías verdes que correspondan a líneas que no se hayan cerrado, sino que sean rectificaciones de trazado que mantengan las paradas en los pueblos y servicio de tren convencional.
#7 Ojalá eso fuera posible. De todas formas líneas como la Ojos Negros-Teruel-Sagunt sí que tiene una alternativa en tren y de hecho el tren+bici es la forma de acceder a ella.
Otras, por desgracia, me temo que nunca se reabrirán porque su posible uso comercial es inviable. Un ejemplo: Calatayud-Daroca. :-(
#8: Esa de Teruel es una que salvaría de la quema.

La otra no, la otra debería funcionar y por lo tanto ser objetivo de #boicot.
#7 Hay de todo en las Vías Verdes, por ejemplo la de la Sierra de la Demanda era un ferrocarril minero, otras, como la de Cidacos nunca tuvieron mucho futuro, transformarlas en Vía Verde me parece una muy buena idea. Lo de la Vía de la Plata si que me parece un crimen.
Cuanto daño hizo Verano Azul :troll:
Yo estoy pirrado por hacer más rutas largas en bici con la familia. Pero no es nada fácil. Los alojamientos escasean y tienen precios de locos. En realidad es verdad que hay rutas muy apetecibles (vías verdes y otras como las que mencionan en el artículo), pero la infraestructura para la logística no suele ser buena. Y mira que yo me he hecho rutas gordas , pero en unas condiciones que ni los niños ni la parienta les apetece.

De hecho en el mismo artículo mencionan el caso de una familia de 5. A 60€ por barba el día les sale. 300€ al día. A mí me parece mucho.
#1 Yo llevo un montón de años haciendo cicloturismo de alforjas y te puedo decir que ese precio es un tanto exagerado.
Tienes camping, puedes vivaquear (a veces no te va a quedar otra alternativa), hay albergues... Aunque también te puedo decir que por desgracia la oferta para cicloturistas en España es muy escasa.
Además la bici es un transporte amable. Unas cuantas veces he pedido permiso para plantar la tienda en un campo y nunca nadie me ha dicho que no.
#4 Eso lo tengo claro y lo he hecho y disfrutado. Pero el problema es que la familia no está tan dispuesta a pasar una semana durmiendo donde pilles y vivaqueando. Estamos de acuerdo en todo. La oferta de cicloturismo en España no es buena.
#6 En Francia hay ruta asequibles y con multitud de campings. El Loira, el Canal de Midi, la Velodysee. Por la costa de Portugal también hay varias opciones. En España puedes combinar la VV del Plazaola y la del Bidasoa pasando por algunos campings
#10 Gracias. Lo miraré de nuevo. La costa de Portugal lo he visto este año y tienen buena pinta.
Me encanta ir paseando tranquilamente por el campo y de repente tener que apartarme porque vienen un par de cicloturistas a toda hostia por el sendero. En esos momentos me inunda un profundo sentimiento de amor al prójimo.
#2 Me encanta el olor a estupidez por la mañana.

menéame