Hace 14 años | Por Kuco a tuaw.com
Publicado hace 14 años por Kuco a tuaw.com

Jonney Shih, el presidente de ASUS, tiene grandes planes para su empresa: nada menos que "convertirse en otra Apple". Pero al contrario que el gigante de Steve Jobs, quiere hacerlo usando plataformas Open Source. Visto en español en http://www.vivalinux.com.ar/hard/asus-quiere-ser-otra-apple

Comentarios

baldreu

Steve Jobs está ASUStado

ampiku

Para conseguirlo, doblarán el precio de todo su hardware y asunto terminado.

Bad_CRC

#9 y lo mejorarán espero, las placas bases son buenas pero el resto es plastico barato.

D

#15 Y con todas esas ventajas venden bastante menos que los que no las tienen.

D

#25 superrarisima llamada mini display port... es igual de rara que el Mini HDMI.

D

#39 combiertan doble hoygan, conviertan

B

#46 ups... gracias por la correccion (me ha dolido ver que habia escrito eso) pero no es doble hoygan, si la palabra fuese con b como yo he escrito la m estaria bien puesta

#53 la rueda de desplazamiento me parecio de risa, y como raton no era un raton cualquiera, era un raton muy malo, pesaba bastante y el boton derecho era dificil de pulsar por ese maravilloso diseño de no partir el plastico en dos y dejar claros los botones, de hecho esto no solo me costaba a mi, le costaba tambien a quien me lo dejo y el lo habia utilizado mucho.

Sobre los drivers, no estoy tan seguro de que usar menos componentes implique hacer mejores drivers, para empezar los drivers los hace (o deberia hacer) la fabricante de los componentes (volvemos a lo mismo, apple no fabrica sus componentes, utiliza intel, nvidia, etc...) que posiblemente se preocupara mas por los drivers para windows por ser los mas utilizados y por tanto los que mas beneficios le reportan (en linux tambien se sufre de vez en cuando eston si no pregunta a quien use una ATI relativamente antigua y un kernel nuevo), a parte, no se si lo habras notado pero normalmente los drivers de muchos componentes son el mismo (por ejemplo graficas de las mismas generaciones), supongo que sera porque los componentes se comunican de la misma forma con el ordenador independientemente de su funcionamiento interno.

D

#43 Puedes hacerlo con CMD + TAB de toda la vida, pero sí, el touchpad reconoce hasta cuatro dedos. También podemos utilizar gestos de ratón.
#39 El Mighty lo que tenía bueno era la rueda de desplazamiento, pero era un ratón sin más. El Magic es genial, merece la pena probarlo.
Los errores que da el sistema operativo son mínimos. En los otros PC tienes el problema de que dependes de cómo estén programados los drivers. A veces no están del todo pulidos. Aquí como hay pocos componentes ya que la casa del SO sabe qué se va a usar hay pocos errores y una perfecta sintonía.
Hay una versión del teclado que incorpora el teclado numérico. Además se ensucia poco por que su diseño no permite que pase porquería al interior entre las teclas.

dreierfahrer

#15 donde es una chorrada el poder esconder las aplicaciones y cambiar de unas a otras con cuatro dedos

Estas diciendome que en mac hacen falta 4 dedos para pasar de una aplicacion a otra??????????

Joder, que mal, no?.

PD: Mi raton tb es multitouch... puedo pulsar hasta 2 veces a la vez!!! y no pq tenga solo 2 botones, no! sino pq solo tengo 2 dedos. Ademas tambien reconoce gestos con una innovadora tecnologia que me permite obtener feedback de que realmente estoy deslizando el controlador, lo han llamado 'rueda', el resto de controles tiene una dureza variable segun hago el 'touch' mas o menos fuerte y emite un pequeño clik para que yo sepa si se ha pulsado o no... en otra innovadora tecnologia llamada 'boton'.

PDII: Y aunque no te lo creas puedo enchufar mi teclado y raton a cualquier portatil... incluso, me temo, a un mac...

Narf

#43
Puedes hacer gestos con cualquier ratón:
En firefox: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/6366
En Linux :http://projects.reichbier.de/gestikk/

Por supuesto no son las únicas opciones, pero parece que al mundo se le ha olvidado su existencia. La innovación es así.

D

#15 "No disponen de ordenadores pensados al milímetro con un diseño exclusivo..."
Claro, exclusividad, como comprarse un vestido de alta costura no? ¡Ha no! Que esos SI son únicos y no hay mil millones de iguales.

"Su ratón, el Magic Mouse, es una basura por que a pesar de ser multitouch y reconocer gestos no tiene botones. "
Que no los veas no significa que no los tenga ¿O funciona por magia?

"En la telefonía móvil tienen un terminal que no vale la pena, con un sistema operativo más obsoleto que el Symbian, intuitivo y sencillísimo de utilizar"
Es ese SO tan bueno que hay que crackear(hackear para los comunes) para que te permita usar aplicaciones sin el permiso de Apple? ¿Es tuyo o es de ellos? Telefónica al menos te regala el móvil cuando solo permite usar su compañía

"¿Tienes un sobremesa y un portátil? Entonces no te importará tampoco que los ordenadores de Apple compartan todos el mismo teclado y por lo tanto resulte mucho más cómodo escribir."
Mi teclado G11 en USB va en todos los portátiles y sobremesa. Lo enchufo y es mil veces mejor que cualquiera de esos ¡¡Encima tiene luz!! que es de esas cosas que os gusta a los que compráis Apple

S

Todo lo que sea difundir y usar Open Source me parece biem

anv

Asus podría haberse convertido en la Apple de las netbooks si hubieran continuado desarrollando su Linux.

Actualmente, lo unico que diferencia una Mac de una PC, un iPhone de cualquier otro "smartphone", o un iPod de un mp4 cualquiera, es el SOFTWARE.

Asus podría haber hecho incapié en proporcionar netbooks con un sistema de arranque instantáneo, robusto, seguro y con todas las aplicaciones necesarias para su uso normal. Pero a cambio de eso decidieron ceder y ser uno más del montón vendiendo sus equipos con windows.

M

#49 Mas alto y claro imposible.

g

Lo primero que tiene que hacer ASUS es tener un buen servicio técnico, que en España de componentes no lo tiene, y la respuesta que tiene es cuanto menos deficiente.

radalon

La verdad que personalmente muchos componentes de mis ordenadores recientes han sido ASUS y en relación calidad/precio son productos muy buenos, hablo de ámbito doméstico. Por suerte nunca he tenido problemas por lo que desconozco lo que comenta #32.

D

#32, #34 Yo también contaba con que Asus mola mazo, pero que cuando se te estropee una tarjeta gráfica (cuando realmente no es problema suyo, sino de drivers) y te tengan un mes sin PC por tener que mandarla al SAT de estados unidos...

D

Completamente de acuerdo con #32, el servicio técnico de ASUS es una porquería. Cuatro meses con el portátil en el servicio, y sin saber nada. Y doy fe de que pasa a nivel europeo, no sólo en españa.

Gelfacial

y van a lanzar un ipad que sirva de verdad para algo?

v

Ya me gustaría que fuera verdad! Me medio enamoré de Asus cuando empezaron con la linea eeepc, pero ahora es imposible encontrar un netbook de aus con linux, al menos en Barcelona. Todos van con WXP, y diciendo que es lo mejor...

difusion

con estilo y software libre, Asustek va en buen camino

Zzelp

Sería la ostia que se fusionase con Canonical.

Bad_CRC

#18 sabes lo suficiente de android como para esperar una respuesta a tu pregunta?

Las aplicaciones de android están escritas para la máquina virtual de java que corre por encima del kernel de linux que se ejecuta en cada teléfono android y que es realmente lo que hace de android android. Para poder hacer "compatible" una aplicación de android en un teléfono no android tendrías que ejecutarlas corriendo en una máquina virtual de java sobre linux que... oh wait...

vamos, es como decir que una aplicación de windows mobile se puede ejecutar en windows... pq se llaman igual.

D

#19 Canonical esta trabajando en portar la maquina virtual de Android a Ubuntu, tenia que haber estado lista para la 9.10. Pero tendra que esperar a la 10.04.

Por otra parte el propio google esta trabajando para adaptar las aplicaciones de android para trabajar en chrome os, que es en esencia una distro basada en Mobling

Klaproth

#19 Como dice #21, los únicos límites que hay en un SO linux son los que tú quieras poner.

D

¿Y quién no lo querría?

D

Dalvik corriendo en una Ubuntu normal y corriente: http://mjfrey.blogspot.com/2009/05/android-full-screen-on-ubuntu.html

Hari

Pues que empiecen a comer yogures...

D

Será una pear o una orange

alexwing

Pues ya pueden los de Apple ir ASUStándose lol

g

A mi se me rompió una placa base les contacté desde el soporte de su propia web varias veces y no tuve respuesta, al final conseguí cambiarla con el mayorista pero me pegué dos meses sin placa base. El servicio técnico de portátiles creo que lo tienen en Portugal, que al menos es más cercano.

La hace dos semanas se la rompió a una compañera un netbook de Samsung, y en una semana lo tenía de vuelta en casa reparado, deberían aprender de ellos.

tchaikovsky

Este tipo de cosas es mejor dejar que las declare el tiempo y el éxito, porque adelantarse a los acontecimientos deja en el tiempo sentencias tan ridículas como esta.

p

¿Cómo que en otra Apple? ¿Van a fabricar ordenadores compatibles con MAC?

SHION

En placas base hasta hace bien poco lo eran...

D

Éramos pocos y parió la burra lol

Yoryo

Me parece una maniobra de limpieza solo de cara, desde hace mucho tiempo la calidad de sus fabricados es bastante pobre. He pasado de instalar el componente y olvidarme de el, ha estar continuamente con problemas, la actual placa base lleva 15 actualizaciones de BIOS y las 2 ultimas en beta.... Podían comenzar por reencontrar la calidad del pasado y mantenerla. A favor de todo lo que tenga que ver con Open Source, pero no todo es Marketing.

D

Necesitarán otro Steve Jobs. ¿Dónde los venden?

D

Yo creo que los tiros van por hacer productos de calidad (Actualmente sus portátiles tienen la menor tasa de fallos) pero abiertos. De hecho, la noticia dice:

"ASUS is also carefully leaving the option of Windows/Intel products on the table to "suit consumer demand""

O lo que es lo mismo:

"Asus es también cuidadosa al dejar la opción de productos Windos/Intel sobre la mesa para "ajustarse a la demanda del cosumidor""

Yo lo que entiendo de aquí es que pretenden amoldarse a lo que el cosumidor demanda, y no a amoldar al cosumidor a sus productos mediante campañas publicitarias como hace Apple. Y en mi opinión esta debería se la función de todas las empresas, innovar, pero no imponer.

D

Pues a ver si contratan diseñadores industriales y gráficos nuevos, por que todo lo que hacen ahora mismo,para mí, parece un trasto o un ladrillo. Y sensación de calidad ... la justita. Todo plasticoso. Puagh. Para mí lo único Asus que siempre fue bueno fueron las placas base de gama alta.

A

Bueno, la serie eee les está saliendo muy bien, tanto en calidad/precio, como en diseño. La apariencia seashell de los eeepc 100x es exquisita. Lástima de la superficie brillante, especialmente en los modelos negros, pero es muy bueno.

Hace un tiempo tuve un portátil Asus con 1 GB de RAM. Iba a ampliarlo y cuando lo abrí me encuentro con que los dos slots estaban cogidos por dos módulos de 512. Me cagué en todo. Aunque suba ligeramente el precio, usa un sólo módulo de 1 GB, el cliente agradece esos detalles.

Pero finalmente me ha sorprendido el buenhacer en un 1005 ha-m que tengo, en todos los sentidos. De momento les he perdonado :`P

D

#37 Es que 2 módulos rinden mejor que uno y en principio un portátil no se actualiza (Por lo general), con lo que la decisión más lógica al comercializarlo es dar la opción más eficaz ya de entrada. Yo al menos si comprara un portátil buscaría un modelo equilibrado desde el principio y ya no lo tocaría más, no es como un sobremesa, que es preferible ir cambiando poco a poco de piezas.

A

#40 Si lo dices por la tecnología Dual Channel, no, no es el caso ya que este portátil era bastante antiguo y aún no tenía este sistema de uso de memoria.

Sergi-o

¿Quieren convertirse en una empresa que pone DRM, vende sus aparatos super caros, con poquísimas funcionalidades de fabrica, que pone sus aparatos capados de fabrica y que la gente solo los compra por que son Bonitos/cools pero con open source?

Espero que no lol

D

#28 Lo del DRM es bastante sencillo de explicar. Imagínate que tienes un reproductor de MP3 y un programa de música. Entonces piensas "si la gente se pudiera descargar (pagando, claro) sus canciones desde mi programa mucha gente lo vería como un valor añadido..."

Entonces vas a hablar con las discográficas y les dices "eh!, quiero vender vuestra música a 0.99$ la canción".

Y las discográficas te dicen:

"Bien, pero tienen que llevar DRM que si no, nos roban nuestras canciones".

Llegados a este punto puedes hacer dos cosas: hacer como eMusic y no vender música de las discográficas comerciales o hacer como Apple y poner tu DRM.

Y, por cierto, no sé si os habéis enterado pero ahora la música de la iTMS no lleva DRM. Y el iPod no es único reproductor de mundo que reproduce AAC.

ColaKO

Tendrá que empezar a cambiar el diseño y el logotipo que son horteras a más no poder (si los productos chinos destacan por algo es por su estética tan cutre)

D

si van a usar plataformas open source significa que lo puedes usar en cualquier PC por lo que no hace falta comprar un asus... yo creo que con esa estrategia fracaso seguro.

D

#6 Bueno si van a sacar un tablet con android es lo mismo que van a hacer decenas de marcas y si usan un s.o propio basado en linux en mi opinion sera peor pq el resto usara android y seran las aplicaciones compatibles. Yo creia que pensaban hacer competencia a apple tambien en portatiles y ordenadores sacando un s.o propio.

#8 Básicamente es lo mismo que hacen ahora.

Klaproth

#16 ¿y por qué las aplicaciones hechas para android no van a poder ser compatibles para un SO basado en linux que diseñen para tal efecto?

D

#6 Enhorabuena. En un meneo sobre Open Source te has atrevido a decir que el iPad es bueno y te han cargado de positivos (me incluyo). Has conseguido lo imposible. Tú sí te mereces el Goya.

D

#8 ¿Quieres decir que no van un sistema (o distribución) a medida, optimizada para para sus equipos y que tampoco van a crear un conjunto de aplicaciones diseñadas para este? entonces no van a aspirar a ser un "Apple"... aspirarán a ser un "Alienware".