Hace 11 años | Por Tanatos a actualidad.rt.com
Publicado hace 11 años por Tanatos a actualidad.rt.com

Astrónomos estadounidenses aseguran que han logrado desafiar uno de los principios fundamentales de la cosmología contemporánea, la materia oscura. Insisten en que han probado la teoría que descarta su existencia. Se trata de la dinámica newtoniana modificada (MOND, por sus siglas en inglés), en otras palabras, una variante de la segunda ley de Newton que da una explicación alternativa al problema de la velocidad de rotación de las galaxias.

Comentarios

anxosan

#10 Ahora mismo es más extraordinaria esta porque la materia oscura explica los problemas gravitacionales (y las lentes gravitacionales especialmente); su gran problema es que hay que demostrar que exista esa materia (grave problema).
El problema de esta es que se trata de una explicación que funciona en unos modelos que han calculado (dicen) pero no explica fenómenos que sabemos que efectivamente se producen.

Ambas posibilidades me parecen interesantes y espero que los avances futuros nos permiten decantarnos por una de ellas (u otra distinta y mejor)

gdlf1978

#11 ¿Algo así como decir que Dios explica que existe el amor, pero sólo me falta demostrar que Dios existe? Disculpa, es que soy muy bestia para las analogías...

anxosan

#12 No tanto; es más bien decir aquí aparece una imagen como si la viese a través de una lupa, debería haber una lupa... pero no la encuentro.
Si crees que la lupa existe, esa lupa está hecha de materia oscura.
Si no crees que la lupa exista hay que buscar otra explicación a la imagen.

gdlf1978

#13 Entiendo. Ahora sé que cuando la monja en la escuela me dijo "debió haber otra familia" (para no entrar en problemas de incesto) debía aclarar que esa familia era de materia oscura.
Aún creyendo que la lupa existe, hay que buscar otra explicación, ya que la creencia no explica nada, sólo llena un vacío.
Muchas gracias.

anxosan

#14 Si crees que la lupa existe (y eres científico) tienes que demostrar que la lupa existe (con creer no llega)

ElPerroDeLosCinco

Grandes afirmaciones exigen grandes demostraciones. Esta gente solo ha hecho unas simulaciones que aparentemente encajan con las observaciones. No es concluyente.

anxosan

La fuente de la que parece haber sacado la información esta noticia parece ser http://science.time.com/2013/02/26/cosmic-fuggedaboudit-dark-matter-may-not-exist-at-all/?iid=tl-main-mostpop2 Pero no aclara mucho más; y esta es una afirmación extraordinaria (que como comenta #3 exige pruebas extraordinarias) que además supone variaciones en la gravedad (y eso es grave ;-) )
Me gustaría conocer más datos sobre esa investigación, ya que la explicación de la materia oscura siempre me pareció un poco chapucera (hay algo, que no podemos detectar pero que podemos deducir que está porque explica cosas raras que pasan) pero hasta ahora el modelo MOND tampoco parece muy convincente ya que no explica bien cosas que sí hace la materia oscura.
Esperemos que se comprueben estos cálculos y salga algo útil.

gdlf1978

#5 Pero mira qué nivel de respuestas has recibido! Si te interesa la ciencia estás en el lugar correcto, y además me permito sugerirte "Ciencia para Nicolás".

#3 #4 La cuestión es ¿cuál afirmación es más extraordinaria?

#9 ¿Cuál es la relación de la gravedad con la materia oscura? ¿Acaso está la primera explicada satisfactoriamente?

Sr_Atomo

Una pregunta de un profano... ¿no se supone que la teoría de la relatividad y, más adelante, la de las cuerdas, contradicen la teoría dinámica de Newton, y que sin embargo son válidas?

relfponk

#5 No, no contradicen nada, sencillamente son más "precisas".

Las leyes de Newton nos sirven para hacer predicciones con gran precisión dentro de un marco de aplicabilidad (velocidad, gravedad, ...). Según nos vayamos alejando de ese marco de aplicabilidad su precisión disminuye, o sea, hacen predicciones que no reflejan lo que ocurre en la realidad.

La relatividad, mecánica cuántica, teoría de cuerdas (esperemos) tienen un marco de aplicabilidad más amplio, o sea, dan los mismos resultados que la teorías de Newton allí donde esta es aplicable, pero también hacen predicciones que se cumplen en condiciones en las que Newton ya no nos sirve. Lo que no quiere decir que sean aplicables hasta el infinito, también tienen un límite a partir del cual sus predicciones no coinciden con las observaciones.

a

#5 si mas o menos pero eso no significa que sea aplicable a todas las teorias, eso solo vale cuando una teoria engloba a otra, pero mond y dm son incompatibles porque una dice que una particula no existe y otra que si existe, eso es irreconciliable (bueno hay una posibilidad mixta y es que exista algun tipo de materia oscura y a la vez la gravedad funcione distinto, es mas mond requiere algo asi para poder explicar el funcionamiento de cumulos de galaxias, pero no seria el mismo tipo de materia oscura que predice la hipotesis de la materia oscura)

D

es decir que todos los documentales que me he tragado de la materia oscura y de la energia oscura son falsos? gracias x la perdida de tiempo escuchando fabulas

D

El universo es water de Dios jalando de la cisterna, fin del misterio.

a

la noticia es sensacionalista mond siempre ha funcionado muy bien para explicar la rotacion de las galaxias, es su punto fuerte, al contrario que la teoria de la materia oscura que funciona muy malamente en ese caso y tiene que hacer encaje de bolillos y ni con esas, el punto fuerte de la materia oscura es que explica bien el funcionamiento del universo a grandes escalas , cumulos y supercumulos. es decir no hay nada nuevo bajo el sol por ahora.

D

Este descubrimiento prueba que la matería oscura solo era una farma de tapar agujeros del conocimiento.