Hace 14 años | Por --147295-- a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por --147295-- a lavanguardia.es

La asociación defensora de animales Justicia Animal anunció hoy haber presentado una denuncia contra el hombre que hace dos semanas ahorcó a un perro de raza Pit Bull después de que éste atacara a su nieto, de 2 años, que murió posteriormente a causa de la agresión. El niño fue agredido por el perro la tarde del pasado 15 de mayo en el lugar de Mosteiro, en la localidad pontevedresa de Pazos de Borbén, y fue trasladado de urgencia en helicóptero y ambulancia hasta el hospital Xeral de Vigo con heridas muy graves, pero los médicos no pudieron sa

Comentarios

D

#10, eso es exactamente lo que he dicho: la denuncia no es por matar al perro, sino por ahorcarlo.

ctrl_alt_del

#11 Ciertamente. Lo que no sé es si estos sacrificios están contemplados por ley o simplemente "la costumbre hace ley".

leeber

#10 Error, las perreras no admiten animales violentos o que hayan atacado a humanos.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Voy a contar un ejemplo, del que fui espectador:
Mi novio era propietario de un perro violento, a los tres años ya tuvimos que llevar al hospital a mi suegro porque el animalito le mordió en una muñeca, casi seccionándole una vena.
En el veterinario nos decían que lo que teníamos que hacer era educarle y, mientras le educamos, que nos mate si quiere o que mate a otros perros mientras le paseamos por la calle, porque, ahora, las veterinarias tienen restringidas las eutanasias sólo en casos de enfermedades crónicas
Para colmo, en las perreras, no lo aceptaban porque era violento (WTF!) y, si lo abandonábamos, debíamos enfrentarnos a multas económicas o cárcel.
La solución más lógica era, pues, coger una escopeta y pegarle un tiro en el campo y enterrarlo allí. Tenemos un amigo que se ofreció a hacerlo.
Finalmente, conseguimos que un veterinario, de manera extraoficial, le inyectara el p*** veneno a ese salvaje.
Si el que te maltrata es tu marido o tu hijo, puedes denunciarle o echarle de casa, pero si es un perro, tienes que dejarle que te mate para que luego la administración se digne a hacerse cargo de él.

t

#9 Tienes razón, la venganza nunca es una justificación. Pero ponte en el lugar del abuelo. Para mí este hombre no es un "cafre"

Koliko_Nefritiko

#9 ¿No es necesario hacer el cafre? Pongo la mano sobre el fuego a que nunca te han quitado a tu nieta de 2 años...

D

Cierto es que la muerte del nieto se podía haber prevenido, pero tampoco vamos a culpar al abuelo. Además, cuando un perro mata a una persona, abre una frontera y será más fácil que mate a más gente. Normalmente se suele matar a los perros asesinos, para evitar que vuelvan a matar.

#44: Ya sabemos que hay razas de perros más agresivas que los bit bull y que son mucho más pequeños, pero la diferencia es que unos se te tiran al tobillo y otros al cuello.

#46: ¿Y cual es la diferencia entre matar a un perro y sacrificarlo? roll

#9: ¿Matar al perro sin mucho sufrimiento? ¿Dices una guillotina para perros?
Aquí la tienes para gatos: http://qjuegos.com/juegos/607/Let-MRoll.html

D

#48 Normalmente comentas con mucho criterio, pero no, esta vez no. No es que hayan razas más agresivas (con los humanos) que los pit bull, no: Es que el APBT es de las razas MENOS agresivas con los humanos que existen, dado su oscuro pasado. Y los APBT locos que hay, no se te tiran al cuello: se te tiran a la PIERNA.

Conozco a dos adiestradores de perros, y siempre me han dicho que es mucho más peligrosa la mordedura de un Pastor Alemán que la de un Pit Bull. Aunque el Pit Bull tiene una mordedura mucho mas fuerte que la del Pastor Alemán, este es un perro de presa, es decir, si te muerde, te morderá una vez y se te quedará enganchado hasta que te suelte... te hará muchísimo daño, pero solo te pegará un bocao. Si te muerde un Pastor Alemán, lo hará 3 o 4 veces en una fracción de segundo, desgarrándote la carne y haciéndote una herida bastante fea.

Repito, la raza Pit Bull es de las más seguras para convivir con humanos, y en especial con niños pequeños. Debido a su casi inmunidad al dolor físico, un APBT podrá soportar todas las perrerías a las que le someta un niño pequeño que tampoco sabe muy bien lo que hace: Pellizcos, golpes... Sin embargo, cualquier otra raza más sensible al dolor, reaccionará agresivamente ante un "ataque" de un crio de 2-3 años.

Otra cosa bien distinta es la compatibilidad con otros perros, donde el APBT pierde puntos respecto a casi cualquier otra raza, pero, repito, que es la raza más segura para convivir con HUMANOS. Y yo, a diferencia de muchos, se muy bien de lo que hablo.

D

#48 Para aclarar un poco mi comentario, aquí la explicación de porque son tan poco agresivos con los humanos.

Como todos sabréis, el APBT proviene primero de los perros molosos que utilizaban para luchar contra toros y osos, y cuando se prohibió esta práctica, se fueron seleccionando perros más pequeños, pero igual de fuertes y valientes, para luchar entre ellos. De ahí nace el APBT. Antes, las peleas eran legales (con su árbitro y todo) y si un perro atacaba al árbitro, quedaba automáticamente descalificado. Por ese motivo, los perros que salían agresivos con los humanos eran sacrificados inmediatamente y se quedaban sin descendencia. Es decir, a lo largo de las décadas, han sido especialmente seleccionados los perros menos agresivos con los humanos, dando lugar a la raza más cariñosa con nosotros que puede existir, como son los APBT. Si es verdad, repito, que dado su pasado, es un perro difícil de socializar con otros perros, pero también es un perro casi inmune al dolor que lo hace IDEAL para convivir con niños pequeños.

Otro dato más, el APBT dado su carácter AMABLE con los seres humanos, es un MUY mal perro de guardia, es muy confiado y juguetón con todos los humanos. Perros idóneos para la guarda son los Rottweiler (entre otros) pero el APBT, NO. Lo más probable es que si os entrara un ladrón en casa, y tuvierais un APBT, se pusiera a jugar con el ladrón. No os creáis la puta basura sensacionalista que sale en la televisión y todas las ridículas MENTIRAS y MITOS que desvirtúan a esta grandísima, noble y leal, raza de perros.

Como yo los llamo, PERROS POTENCIALMENTE CARIÑOSOS. Un saludo.

xenNews

#48 Un método garantiza que el animal no sufre, y el otro no. Más o menos como elegir entre la eutanasia controlada, o tirar por la ventana del hospital a un paciente terminal.

¿Qué diferencia hay entre sacrificar y matar a un ser humano? Pues mucha, igual que con un perro.

D

#53: Una eutanasia solo es eutanasia si es a petición o con consentimiento del que muere (eligiendo de forma libre y sin coacciones), sino es un asesinato.

xenNews

#55 ¿Realmente tengo que enseñarte la diferencia entre aplicar anestesia hasta que un animal se duerma, y matarlo ahorcándolo? Mira que te creía con más luces...

polvos.magicos

#3 Y matar al perro le va a devolver la vida de su nieto? porque de ser así casi me parecería bien, pero no va a ser así y los animales no son los responsables, son sus dueños, ellos son los que debe educarlos y los padres preocuparse de que un niño no ande correteando solo por un lugar donde hay un animal "que no esta bien educado". La culpa en todo caso es de la familia del niño que no tuvo cuidado de el, pero no del animal.

#8 Por esa regla de tres cada vez que un humano mate a un aniaml hay que matarle a el tambien? sería lo justo no?

araphant

#33 Claro que como carne. Y no siento remordimientos por ello. ¿que me gustaría que la carne que como procediera de un animal sacrificado de manera "digna" (si es que hay una forma digna de matar a un animal)? Pues claro. Ahora, el animal que me como murió con un fin que es alimentarme. El perro de la noticia no murió mas que porque tuvo la mala suerte de tener un dueño irresponsable. Es cierto, la moral es un tema complejo y cada uno tendrá su punto de vista. El mío es este.

#28 Yo no haría lo mismo. Tengo la suficiente capacidad de raciocinio como para saber que el responsable de los actos de un animal es su dueño.

Ragnarok

#36 el perro de la noticia murió con el fin de aliviar el sufrimiento de un abuelo que había perdido a su nieto, seguramente había otras opciones, al igual que cualquiera de nosotros puede optar por una dieta vegana y muchos no lo hacemos.

Sin embargo no termino de entender tu punto de vista, ¿podrías explicar lo que es la dignidad?

araphant

#56 Dignidad para mí es, por ejemplo, no usar el sufrimiento de un animal para aliviar tu propio sufrimiento. Morir con dignidad es, para mí, morir con el menor sufrimiento y dolor posible. Dignidad es no culpar a un animal de tus propios actos irresponsables.

andresrguez

Si hubiera ido a una perrera, acabaría sacrificado. Y más en este caso.

Nada nuevo, con el churromerinismo típico de los "animalistas". #3 +1

xenNews

#35 Hay una pequeña diferencia entre sacrificar a un perro y matarlo a palos o ahorcarlo. ¿Sabes no? Matices tontos...

traviesvs_maximvs

#28 No hombre, muchos de aqui ante tal situacion dirian "perro malo" y pasarian a otra cosa.

D

#29 Tu negativo es por...? Nunca me han molestado los negativos, menos en este caso. Otro que tal baila, que no tiene ni idea, y en lugar de aportar, vota negativo. Lamentable.

Torosentado

Los de Justicia Animal se han lucido. Se la cogen con papel de fumar. Yo lo hubiese rebanado en trocitos pero claro yo soy un Sioux hunkpapa.

m

Estoy a favor de sacrificar al perro, pero si yo estuviera en el lugar de ese pobre hombre, no se como reaccionaria, imagino que por rabia también lo intentaría matar, fuese ahorcado, a palazos o como pudiese.

araphant

Lo que hay que leer. El que decide tener un animal, más aún si es de una raza potencialmente peligrosa (por musculatura, fuerza, instinto o lo que sea)debe saber los cuidados que ha de tener con ese animal, y con los niños que se acerquen al animal. Un perro no es una persona, y por lo tanto no podemos aplicar la misma vara de medir que aplicaríamos con una persona. Por eso me parece ridículo que se diga de un animal que tiene instintos "asesinos". Los animales no son asesinos. Son animales. Unos más peligrosos que otros. Si el perro atacó y mató al niño, eso no puede ser considerado una asesinato sino un desgraciado accidente, producido por descuido, negligencia o temeridad del dueño del perro, pero en ningún caso es culpa del perro. ¿Yo q

Arlequin

Aparte de la cuestión ética, está la cuestión legal. A la hora de dirimir las responsabilidades, sería importante que el perro hubiese sido examinado por un especialista en comportamiento animal. ¿Era el perro agresivo todo el tiempo, de modo que el dueño debería haber previsto este accidente, o se había comportando con normalidad hasta ese día? Al matar al perro le estás cargando el muerto antes de que un juez pueda decir si realmente su comportamiento era "anómalo" o si básicamente era como si el dueño tuviera un león suelto por casa. Si hubiera sido un león, ¿tendría sentido haberlo ajusticiado?

araphant

#25 En ningún caso tendría sentido "ajusticiar" a un animal. NO son responsables de sus actos. Sería como destrozar el coche que te ha atropellado. Como desahogo puede estar bien, pero en este caso no es un coche. No es una cosa. Es un ser vivo.

D

#25 un león no se pasea por la calle.

Y sí, si un león mata a un hombre, se le ajusticia.

D

A los que no tienen ni idea de la raza Pit Bull, buscad en google un poco de información.

Ahí va:

De acuerdo con las estadísticas de la sociedad americana de evaluación del temperamento (ATTS por sus siglas en inglés), el pitbull tiene un temperamento más estable que el promedio de los perros. Más aún, en las evaluaciones llevadas a cabo por esa organización el año 2006, el pitbull obtuvo una mejor "calificación" que razas tales como el beagle y el golden retriever.

Ahora bien, aún cuando esta raza no tiende a ser agresiva con las personas, sí existen perros pitbull que son agresivos. Esto se debe al cuidado inadecuado y la irresponsabilidad de sus dueños, y puede ocurrir con cualquier raza de perros.

D

Menuda panda de hijos de puta sin sentido común.

D

No me da tiempo de editar, así que una cosita mas. La mayoría de veces que vemos en la mierda de prensa que tenemos "Pit Bull ataca a tal cual" no es Pit Bull, ni tan siquiera mezcla de Pit Bull. Pero claro, eso es lo que vende... Que se puede esperar de los periodistas, que confunden un Dogo Argentino, un Pastor Mallorquin, un Amstaff, un Presa Canario, un Staffordshire Bull Terrier... con un APBT ???

D

Pues a mi con 4 años un perro me metió un bocado algo mas arriba de la nuca y no me mato porque llevaba un abrigo de cuello subido. Aun tengo una cicatriz de 24 puntos en esa zona y mi abuelo se lió a ostias con el perro para que me soltara. Simplemente se celó de mi, que estaba jugando con un cubo de tierra y un cubo de playa haciendo castillos. Si alguien hubiera denunciado a mi abuelo... se las iba a tener que ver conmigo. Y NADIE me va a hacer olvidar a mi abuela llorando empapada de sangre corriendo a buscar a mis padres. Es el único recuerdo que tengo de menos de 6 años.
Una cosa son los derechos de los animales y otra cosa es esto no me jodas.

Al perro lo sacrificaron un tiempo después. Y me gustaría saber que hubierais hecho vosotros en la situación de mi abuelo.

D

#63: ¿De quién era el perro? Exígele que te pague las operaciones que necesites para borrar los puntos, tu no tienes porqué verte la piel así. A parte de que te podría perjudicar para encontrar trabajo o pareja. Quién quiera un perro que se atenga a todas las consecuencias, incluso las económicas.

D

#65 Era de mi vecino del pueblo, un gran vecino el cual estaba comiendo en mi casa el día que sucedieron los hechos. Lo que hago para que no se vean a menos de que lo diga (sino digo nada tal y como llevo el pelo parece un "trasquiloncillo") es no cortarme el pelo demasiado corto. La verdad es que de cuando era pequeño solo me acuerdo de eso y de cuando me cosieron la cabeza. Aun asi cuando se lo digo a la gente y se lo enseño suelen flipar. Es como una puta X, menos mal que no se ve mucho que sino me iban a dar collejas hasta morir lol.
Por dar mas datos el perro era una mezcla de pastor alemán y mastín. Era un perro que nunca había dado ningún problema simplemente se le debieron cruzar los cables. Hubo un pequeño cabreo temporal entre las familias pero nada mas, yo no creo que tuviera culpa mi vecino, yo estaba igual entre los perros de mi familia que eran iguales y no me pasó nunca nada.

L.A

El hombre actuó en caliente, mirar a ese perro a los ojos era ver el animal que se llevó por delante la vida de su nieto.

No se paró a pensar en los derechos de los animales, no se paró a pensar en que se cometió una negligencia por no tenerlo más vigiliado o haberle dado una mejor educación. Actuó la rabia, la impotencia y la venganza, algo que por duro que parezca es propio del ser humano.

Comprendo a la asociación porque esa no es forma de sacrificar a un animal, pero bastante tiene el pobre hombre con lo suyo.

P

Increíble lo que hay que oir!

Vale que el hombre se pasó al ahorcar al perro, pero es que el perro le había matado un hijo.

Será que los señores de Justicia Animal no son capaces de entenderlo?

En qué mundo vivimos que se valora más la vida de una animal que la de un ser humano?

polvos.magicos

#20 Lo siento no me ha dado tiempo a editar, en el caso de asesinos, pederastas y violadores si, yo prefiero la vida de un animal, al menos ellos no hacen daño de forma consciente.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Como siempre, al final la culpa será del pobre crío.

humitsec

#6 Más que culpa en todo caso responsabilidad (falta de). Y en este caso los responsables del suceso son dos personas, a saber:

- El abuelo, por la tenencia de un perro potencialmente peligroso en condiciones de riesgo para cualquier persona que estuviera en la finca. Sí, lo tenía atado, pero a la vista de lo ocurrido no estaba en la mejor de las condiciones --ni si quiera en las mínimas recomendables--.
- El padre, por no velar por la seguridad de su hijo, menor de dos años, al dejarle libertad de movimientos en una finca con riesgos conocidos --como la presencia del perro potencialmente peligroso--.

Os invito a la reflexión con sendas cuestiones:

CUESTIÓN 1. Si en lugar de ser el abuelo el que ahorca al perro tras el trágico suceso hubiera sido el padre quien ajusticiara al abuelo por no vigilar como se debía a un perro potencialmente peligroso bajo su responsabilidad y en su finca, ¿también lo veríamos justo?

¡Ojo! Una cosa es comprender una reacción airada en un momento tan amargo como este, y otra muy distinta es aceptar dicha reacción como correcta.

CUESTIÓN 2. Si en lugar de haber sufrido las heridas mortales por el ataque del perro el menor las hubiera obtenido al caerse por una zanja en la finca, ¿sería razonable ejecutar a las herramientas con las que se creó la zanja? ¿O al que la construyó?


ADDENDUM
Es cierto que lo normal en estos casos es que la justicia española hubiera ordenado el sacrificio del animal, al considerarlo irrecuperable --no sociabilizable-- independientemente de si se realizaran o no estudios reales sobre su comportamiento.

Al final el resultado podría parecer el mismo: el niño muerto, el perro muerto, y el padre, el abuelo y demás familia lamentando la pérdida.

Pero el problema es que no se trata solo del resultado final, sino también del camino recorrido. En este caso tanto el padre como el abuelo son responsables de una imprudencia que ha sido la causa final de la muerte de un niño de dos años. Si nos olvidamos de eso, aunque sea por una falsa sensación de empatía, no corregimos nada.

Es necesario evitar, o al menos reducir este tipo de sucesos. Para ello hace falta encontrar a los responsables de lo ocurrido, y si los hay, condenarles en la forma que prevenga la ley.

Así pues, el padre comete una imprudencia cuyo resultado es la muerte de su hijo. Y por tanto esa es la acusación a la que se enfrenta.

En cuanto al abuelo, además de un posible delito contra los derechos de los animales --él no es quien debe tomar la decisión de sacrificar al animal, ni de cómo realizarlo si procede--, es también un imprudente, por mantener a un perro potencialmente peligroso en condiciones que, como los hechos demuestran, podía causar lesiones, e incluso la muerte, a cualquier persona que se le acercara.

Tanatos

#4 Aclarado...

Arlequin

Pensad por un momento que en vez de un perro hubiese sido una instalación de gas en malas condiciones. La instalación de gas tiene una pérdida, asfixia al nieto del responsable, y este último destruye la instalación antes de que la vea un inspector. Parece incorrecto sin entrar siquiera en el asunto de ahorcar un animal.

avefenix1962

Ya me gustaría ver el caso de que al presidente de esa Asociación un perro le destrozara a un hijo o un nieto pequeño e indefenso, me parece que hasta lo mataría el con sus propias manos.
"Que bien se ven los toros desde la barrera" nunca mejor dicho.

Feindesland

La polémica nos dice lo que somos.

D

pues yo no le denunciaría, a juzgar por el titular, p. s.

D

#2 ¿han imputado al padre o al abuelo?

Ragnarok

Muerto el perro se acabó la rabia. Si los animales tienen derechos también tendrán deberes, y uno ha de ser no matar a la gente, el perró mató a un niño de 2 años y ha sido "ajusticiado", "Justicia Animal" debería empezar por explicar qué es justicia y qué es animal para ellos, porque parece que por "animal" se refiere a la tercera acepción del DRAE:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=5514&NEDIC=Si

"3. m. Persona de comportamiento instintivo, ignorante y grosera. U. t. c. adj."

D

#8 En España no existe la pena de muerte. Lo digo porque el discursito que has soltado de derechos y deberes suena a ley y tribunales.
Muy bien por justicia animal. Yo también habría denunciado al señor este.

A

Entiendo perfectamente al abuelo, a lo mejor yo hubiese tan mal como este hombre ahorcando al animal, lo reconozco. Lo de este niño ha sido una tragedia inmensa. Por favor, esterilización a todos los pitbull existentes y extinción de esa raza (no biodiversa, sino creada por el hombre) YA!

Hay que ser un puto imbécil y un degenerado para tener un Pitbull, sólo existen para que los débiles mentales los compren y salgan a fardar con ellos.

dunachio

Yo entiendo al abuelo, pero pienso que el animal, como tal, no tiene la culpa. La culpa la tienen los adultos que dejaron a un niño al lado de un perro que claramente no estaba educado. El arrebato del abuelo lo puedo entender, pero no se arregla nada ahorcando al animal.

robespain

A ver, siento mucho que haya muerto el niño. Fue un accidente, claramente. También siento que el perro haya sido ahorcado. Pero entiendo a ese hombre al que le han quitado la vida de su nieto, y creo que actuó bajo una clara enajenación transitoria. Bastante tiene ya esa pobre familia, que esto esta claro que fue un accidente, y no solo que pierden al hijo, si no que imputan al padre y ahora quieren denunciar al abuelo. Pobre familia, no quisiera estar en su piel en estos duros momentos.

D

Este caso me recuerda al del tio en coche que mató un niño con la bicicleta, que demando luego a la familia porque no le arreglaban los bollos del coche. Joder es legal si? Es ético? No, es patético. Ese pobre abuelo debe estar hecho polvo, y al fin y al cabo del perro debía morir por ley, desgraciadamente lo mató de una forma más lenta al animal. Un poco de cabeza joder, merece un toque de atención pero no una denuncia creo.

D

La polémica no está en dar muerte al animal sino en cómo se le ha dado muerte.

Razz

Una forma como otra cualquiera de darse publicidad ante un hecho trágico como la muerte del niño. La denuncia hacia el abuelo está fuera de lugar.

P

el año pasado intente donar sangre y me rechazaron por un piercing que me había echo hace 4 meses...la verdad es que es bastante estupido

ElCuraMerino

Esto es lo que hace la gente que no tiene otra cosa en qué entretenerse y que pretende redimirse de su inanidad moral para con el género humano sustituyéndolos por los animales.

Para acabar haciendo gilipolleces como ésta.

loletes

Es un tema complicado! Hay que ver en que circunstancias paso.
Un conocido mio tenia un rottweiler que crio cuando nacio su hija, durante dos años y medio el perro fue ejemplar y tenia sumo cuidado con la niña, pues un dia se fueron al campo y en un acto inexplicable el perro se fue hacia la niña y le mordio una pierna, el padre tubo que ahogar al perro para que soltara a la niña, que no murio pero quedo con una pierna destrozada... y en este caso quien es el responsable, fue una cosa que nadie se esperaba

D

Decía confucio:Educa a los niños para no tener que castigar a los hombres.
Yo añadiría: Educa a los niños para no tener que castigar a los hombres ni a los seres vivos que tienen a su cargo.
El origen de estos perros (Pit Bull) es su uso para atacar a Toros y para debilitar a las reses antes de sacrificarlas.
No todos los perros son iguales,ni todos valen para estar con niños,todos sabemos que los niños pueden llegar a hacer daño al perro.Si no tienes un perro "bonachón" corres el riesgo de que se defienda,y un perro que no sea de presa te clava los dientes,pero uno de presa una vez que ha mordido ya no suelta,y cuando suelta se lleva carne.
Al igual que un perro pastor no vale para cazar,un pit bull no es el "ideal" para tener con niños.
Me jode mucho que lo haya matado por culpa de su inutilidad a la hora de elegirlo/educarlo,pero también me jode lo del niño y entiendo su reacción aunque no la comparto,porque si alguien tiene la culpa no es el perro,la culpa como siempre es del dueño.

D

Con excepciones, casi cualquier animal hace trizas al individuo que ose poner una mano encima a una de sus crías. Así que la reacción del abuelo es tan poco condenable como la del perro, no jodas con moralismos baratos de "ay pobre animalico y bestia abuelo".
Para unas cosas somos animales también y para otras no o qué.

D

#67 exacto, el abuelo se ha comportado conforme a las leyes de la naturaleza, si en vez de un humano hubiera sido otro perro, el resultado habría sido el mismo.

D

La asociación no tiene ninguna razón...

a

Lo que hay que oir... que vergüenza.

polemica

Cuanta estupidez.

D

Esta noticia solo se conoce porque el perro es de raza Pit Bull. Pues que sepais, que la raza Pit Bull es la mejor para convivir con el hombre y con niños pequeños, si a alguien le interesa, le explico los motivos. Pero claro, la tele, el sensacionalismo... nos hace tener una idea equivocada de los Pit Bull.

PD: Los queridos pastores alemanes son más peligrosos que los pit bull.

editado:
No he visto foto del perro, por lo que seguro, me juego la mano, a que NO era de raza Pit Bull. Los periodistas, guiados por el sensacionalismo, tienden siempre a decir que son Pit Bull cuando en más de un 50% no lo son.

D

#39 Pit Bull engloba a muchos cruces,pero como su nombre indica se usaban en peleas con toros,evidentemente no pueden ser tranquilos...
http://es.wikipedia.org/wiki/Pit_bull

D

#41 Por Dios! Sabía que alguno iba a tardar poco con la puta wikipedia de los cojones. Pit Bull no engloba a NADA, Pit Bull es el american pit bull terrier, no una palabra general para englobar otros terriers.

Koliko_Nefritiko

Siempre he sido un defensor del ojo por ojo única y exclusivamente en las situaciones en las que te matan a un familiar muy cercano. Si aplaudí cuando ví al padre de no recuerdo que niña violada y asesinada en el juzgado al sacar la pistola para matar a su asesino, apludo esto. Y estoy en contra de cualquier maltrato animal, pero la asociación esta podría haber denunciado al dueño del pit bull por tener un perro excesivamente violento, en lugar de esto.