Hace 12 años | Por SantiCarneri a elpais.com
Publicado hace 12 años por SantiCarneri a elpais.com

Después de 25 años trabajando como bibliotecaria, Mary Anne Goossens ha desarrollado un fuerte sentido del orden y del método. Esta disciplina natural forjada entre libros y archivos ha permitido a esta turista holandesa, poco amiga de la aventura, sobrevivir a 18 días perdida y sin alimentos en la sierra de Nerja (Málaga).

Comentarios

D

#11 "De todas maneras, mover un helicoptero porque la señora no le da la gana de andar, tiene tela marinera. Yo he hecho escalada y por el peso del equipo que hay que mover llevas el coche lo mas cerca posible, asi que podria haberse ido con los escaladores que la encontraron."

Llevaba 18 días sin comer; te aseguro que tras 18 días sin comida no tienes fuerza para andar.

d

#14 Esta mujer si tuviera el sentido de supervivencia mínimamente desarrollado no se habría parado ni un momento. Seguramente cuando se sintió bastante cansada pensó que mejor sería quedarse sentada en algún sitio hasta que alguien llegara para rescatarla. Lo que no se imaginó es que tendría que esperar 18 días. Lo peor de todo es que al final del artículo ensalzan su actitud, cuando el mensaje debería ser que casi se muere por estúpida.

D

#14 Falso.
Hay quien se pasa 25 días haciendo dieta de hambre, y corriendo todos los días (el que la dieta en sí sea una estupidez, es otro tema).

D

#30 #31 creo que hay una pequeña diferencia entre hacer dieta, que comes poco, pero comes, y no comer nada.

tesla79

#50 Creo que confundes hacer ayuno con hacer dieta.

D

#50 Así es, hay diferencia: si no comes nada, todo el metabolismo se ralentiza, se reduce la motilidad intestinal, y puedes aguantar mucho más que si estuvieses comiendo poquito a poco.

Por eso para adelgazar se recomienda, más que hacer la tontería de no comer nada, el comer muchas veces poco a poco, para que el metabolismo siga quemando al ritmo de siempre... y lo que es tontería para adelgazar, precisamente es perfecto para conservar reservas de energía durante el máximo tiempo posible.

D

#11 aventura no-alpina que puede tapar con esta aventurilla forestal.

Imaginación al poder, ¿eh? ¿O hay algo que sostenga tu teoría?

roker

#1 ciertamente huele mal. Además está el testimonio de los excursionistas quienes al encontrarla pensaron que "alguien les estuviera tendiendo una trampa". Raro, raro.

Libertual

#1 ¿puedes aportar algo más o solo comentas para sembrar dudas?.

P.E.: Bueno en #4 lo explicas algo mejor...sorry

nachosaenz

#1 #15 La regla del 3-3-3 de los montañeros: tres minutos sin respirar, tres días sin agua, tres semanas sin comida. En 18 días estás para hospitalizar urgentemente, a menos que seas un tonel de grasa, y aún así, siempre hay vitaminas y ciertas cosas irreemplazables.
Yo me he perdido varias veces en la sierra de Madrid al salirme del camino o por la nieve, pero siempre relativamente de puntos de referencia... siempre me he reencontrado en media hora lo más. No sé, España no son los Andes, es difícil estar perdido de tal manera que tardes 18 días en toparte con alguien.
Altamente bizarro.
Edito: me he desorientado varias veces, pero a la luz de #22: SIEMPRE he dicho a dónde iba antes de salir.

LadyMarian

#1 "No es oro todo lo que reluce,. ni toda la gente errante anda perdida "
La frase queda mejor y más adecuada así

D

#1 insinuas que los montajes propios de la prensa rosa se dan también en la prensa común?

D

En la noticia: La noche comenzaba a caer y en la zona no había cobertura de teléfono móvil, y en los comentarios: #2 que envíe un sms, #9 desde entonces me tomo todo en serio, movil, #21 y menos ahora sin movil, y de aquella los moviles no existian #56 ... y por supuesto el movil

Me hace un poco de gracia este tema. Es casi imposible instalar una antena de telefonía legalmente por la mala prensa que tienen: provocan cáncer. Y sí, también es casi imposible en el campo, no solo en las ciudades. Siempre hay quien se queja que tiene animales por allí y las radiaciones pueden afectarles, o relativamente cerca (1000 metros) hay un cortijo o caserío que su dueño intentará por todos los medios convencer al Ayuntamiento que es una jodienda que le joroben la vista desde su casa (contaminación visual)

Pero bién que nos acordamos de ellas en estos casos. Menos mal que aún así, se instalan, aunque la mitad de ellas sean ilegales, no tienen licencias municipales de obras y actividad. Lo saben en el Ayuntamiento pero hacen la vista gorda. Normalmente el trato cuando la operadora comunica al ayuntamiento su intención de montarla es: tu tira p´alante, y si nadie se queja bién, pero si la gente se me tira encima tendrás que paralizar las obras, recoger y buscar un nuevo emplazamiento.

D

Es de muy facil acceso, ya he dicho que la parte mas "chunga" del rio puede tener 3 metros de ancho y medio metro de profundidad, Frigiliana esta rio arriba, Nerja esta la desembocadura, no hay mas de 15 km entre los dos...y si estas en la costa y esta es un rio...vas rio arriba?? es que en dos dias te da tiempo de hacer el camino 10 veces con la pata coja y los ojos vendados, que rio es por llamarle algo, un poco al norte no se le consideraria ni rio sino arroyuelo

Luis_Romerales

6 mensajes y ninguno relacionado con Bear Grylls...

Lordo

#7 Better drink my own piss

vejeke

Gran parte del tiempo estaría tomando apuntes para su futura novela. Como si lo viera.

#7

Dan

A mí me parece todo muy raro. ¿Cómo te puedes quedar "atrapado" en un sitio 18 días, y no tener ninguna herida de la caída? Además primero dice que caminó 2 días... ¿durante los cuales no encontró a nadie? ¿Y luego se quedó "atrapada"?

D

Más que una heroína, es un poco estúpida, vamos, me parece a mí.

C

¿Y qué explicación dáis alternativa? Porque aquí mucho dudar pero nadie explica como esta señora pierde 12 kilos y aparece desnutrida en la sierra tras 18 días. Lo de la aventura sexual es una gilipollez como un piano teniendo en cuenta que vino sola y es divorciada. ¿Para que simular todo el suceso? ¿Para qué angustiar de esa manera a sus hijos?

D

#24 La clave está en #19: parece que por ser mujer está bajo la sombra de la duda.

Es muy triste pensar en todas las noticias de montañeros perdidos, en las que no se duda de su versión.

D

#21 No si es que los madrileños son asin... primero se pierden por aqui en Guadarrama ( y se dan hostiones de impresion en La Pedriza ) y luego van a otras montañas a poner a prueba los servicios de rescate de otras provincias.

#24 Ehhhh... no te cabrees, que lo de la aventura sexual lo he dicho en plan jocoso-festivo ( pero es que mi mente calenturienta me indica que es una excelente coartada irte de fiesta una semana y luego aparecer en cualquier paraje escarpado diciendo que te has perdido en el bosque... otros simulan su secuestro ¿no? Todo sea por tener contenta a la parienta ( o pariento ).

#19 Pues si que te han freido a negativos, tio... ¿no sabes ya que las mujeres son perfectas en cualquier cosa que hagan y fisicamente son iguales a los tios? Anda, un + de consuelo. Que poco sentido del humor tiene la gente.

Por cierto... de 20 votos negativos que tienes 15 son de tios. No se porque me viene a la cabeza los muchos tios que tratan de ligar con las tias dandoselas de enrollados y feministas a ver si pillan cacho...

Vengatore

ayyy estos holandeses!! si es que viven en un país completamente plano y claro, luego un poco de montañita y se ven desbordaos...

asturvulpes

Hombre un poquitito torpe si fue, pero si es una urbanita, y ya con eso de comerse las hormigas, vamos se autodefine. En montaña( y he hecho muchos años) no se puede ir ni de paseo sin algo para comer o beber, y menos ahora sin movil. No conozco la zona, pero aquí en Asturias la gente se pierde cada dos por tres y aquí la gente si muere. Una vez nos cruzamos con unos madrileños que llevaban 8 horas perdios, y no llevaban nada, ni comida, ni agua, ni ropa pal frio. y de aquella los moviles no existian

D

#21 En el lugar donde la encontraron no había cobertura. Está en la noticia.

m

Muy metódica y ordenada no sería porque no dejó dicho adonde iba, se fue sóla y ni siquiera se llevó una guía o mapa. Para colmo, se perdió en una zona que está tan transitada, que he llegado a ver a gente cargando con carritos de bebé y bicicletas. Es cierto que parece que se perdió en la zona alta pero, aun así, lo encuentro verdaderamente inexplicable.

enmafa

pues hizo todo fatal para irse de excursión, peor no se puede hacer vamos, yo desde que un dia me caí por la sierra de Cogollos Vega en Granada y no llevaba móvil, desde entonces me tomo todo en serio, movil, digo donde voy, y la hora prevista de llegada, ya no se puede fiar uno de nada...

Vanillachaos

Pues yo al hijo le daba un repaso...

Zoorope

"caminó dos días con la esperanza de llegar al municipio vecino de Frigiliana y cuando comenzó a desandar el camino se quedó atrapada entre riscos"

¿? no le veo sentido a esto. Se quedó atrapada caminando, sin caerse ni rompiéndose nada, así sin más.


¿No se habría traido algunas setas mágicas de Holanda o algo así?, que lo de ir al medio de la naturaleza a endrogarse se suele hacer mucho.

D

Nada, nada, lo que tenía que haber hecho es como en "El último superviviente", comer unos testiculos de camello crudos y listo. Es lo primero que hay que hacer.

D

Tengo ganas de ver de una vez las fotos de la zona, para ver dond se quedó esta mujer atrapada de tal manera, qu no sufrió ni una lesión. Pero no pudo salir de donde estaba. Está claro que la mujer tenia ya sus casi 50 años y por lo que se ve tenia una trabajo bastante sedentario, pero si salió de excursión, seguro que lo debe hacer regularmente.

D

#53 Aunque te la vayas comiendo en pequeños trozos, para conseguir un litro de agua tendrás que consumir casi un kilo de nieve, y la energía que empleará tu cuerpo para derretirla será la misma tanto si la vas comiendo poco a poco como en trozos más grandes. Y según la situación tampoco tienes todo el tiempo del mundo, por ejemplo en alta montaña el cuerpo se deshidrata muy rápidamente, para ilustrarlo tomaré un ejemplo algo extremo, un alpinista que ataque un 8000 debe consumir cerca de 8 litros de agua diarios.

Aquí un enlace que explica un poco acerca del tema:

http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_supervivencia#Agua_de_hielo_y_nieve

D

Hombre. De muy facil acceso no debia ser el sitio cuando en 18 dias no paso nadie por ahi.

D

Relacionada Se planteó comer hormigas

Hace 12 años | Por blogavante a elpais.com

cax

Señoras que se pierden en el campo y sobreviven 18 días sin comida...

a

yo creo que después de 18 dias sin comer uno no le hace ascos a una hormiga lol.... Ahora en serio, o la noticia se ha dejado datos relevantes de la historia, o a esta mujer le aplauden irónicamente su instinto de supervivencia...

Moreno81

Pues a ver, yo lo que no entiendo es por que no se puso a seguir el cauce del rio, tarde o temprano tendria que encontrar algun pueblo o ciudad, y siempre tendria agua dulce, que , a fin de cuentas en lo importante.

Y lo que dicen por arriba, muy metodica no era cuando no dijo a nadie donde iba ni se llevo un minimo de utiles por si acaso.

Eso si, en esa situacion te veas.

l

Que no, que no cuadra nada de esta historia. He ido de excursión al río Chillar y básicamente es subir la corriente por medio del agua, con una profundidad que llega a las rodillas en casi todo el trayecto, en algunos metros llega hasta el culo y varias cataratas (mini para mi gusto) en algunas partes donde los domingueros se bañan. Para salir, río abajo en dirección al mar, no tiene pérdida ninguna.

¿Cómo es eso de la rutina diaria que empezaba lavando su ropa en el río? Por favor. ¿Que se fue sola sin decir nada a nadie? ¿Que se desorientó? Suena todo raro. Se me ocurren varias teorías: ha tenido un episodio de amnesia porque padezca principios de Alzheimer; se ha tomado algún psicoactivo en plan chamánico y se ha perdido con el colocón; ha hecho un experimento de supervivencia para después contarlo y escribirlo en un libro; o que simplemente quisiera llamar la atención de los hijos.

D

Viendo lo que hizo y las afirmaciones que hace, la cabeza no la tenia muy bien que digamos... Creo que no hay que darle muchas vueltas al asunto, hay gente capaz de todo, o de nada. Yo me lo creo, que aqui sentados le damos muy bien al coco y damos muy buenos consejos, pero habria que estar pasando algo parecido a ver como reaccionamos nosotros. Seguir el curso de un rio no es siempre tan sencillo.

Torrezzno

No entiendo nada, he subido el río Chillar muchas veces, coño ¿Si estaba en el río porque no lo bajó?. No son unos rápidos, es muy sencillo bajarlo, en unas horas hubiera estado abajo, y antes se hubiese encontrado con domingueros.

hermano_soul

Como dicen en mi pueblo: Esta mujer es tonta o se lo hace.

D

#25 Como dirían en mi casa: "Ay, Manolete..."
Guiris

Rafvai

Alguien ha contemplado como justificante a esta aventura algún tipo de enfermedad mental o retraso en el desarrollo neuronal de dicha mujer?

O por el contrario.. es más lista que nadie y nos la ha colado bien bien..

I

Estaba behind the musgo
(No he podido evitarlo al ver menciones al último superviviente lol)

B

Aún a riesgo de que me frían a negativos (sobre todo las feminazis) ... ... ¡Mujer tenía que ser!

D

#19 Hombre, no te voy a votar negatifo por eso, ni mucho menos, pero en circunstancias parecidas yo tambien he visto a tios bastante estupidos. Hace años salió un tio joven por la tele que habia estado varios dias perdido en la nieve y el muy capullo decia todo orgulloso que para aplacar la sed habia tenido que beber.... ¡ su orina ¡ , aun me estoy descojonando.

comiqueiro

#29 Eso suena a excusa para beberse su propia orina,

D

#29 Al margen de que estoy de acuerdo en que beber la propia orina es una estupidez, estar rodeado de nieve tampoco ayuda mucho con la sed si no se tiene nada con que derretirla: si comes la nieve directamente, el cuerpo pierde mucho calor y energía para derretir esa nieve, lo que podría llevar a una hipotermia, otro peligro es que puede provocar quemaduras en la boca.

D

#48 Si vas poniendote la nieve en la boca en fracciones pequeñas no creo que pase absolutamente nada; y tienes todo el tiempo del mundo para hacerlo.

D

Sobre el tema de la orina y la nieve, el unico que va un poquillo encaminado es #53, aunque comer nieve es un ultimo recurso... lo suyo es llenar la cantimplora de nieve o una bolsa y dejar que se derrita, aunque en mis excursiones lo normal es regresar porque se nos acaba el whisky... y nos queda agua para una piscifactoria.

Pero hay que ser muy cenutrio para verte perdido en la nieve y que necesites conseguir agua de esa manera, lo suyo es llevar la cantimplora bien llena de agua, el termo grande de colacao o cafelito... aparte del mapa, la brujula ( los pijos GPS ), el cayado ( los pijos sticks ), tres capas de ropa, la capa impermeable, de fieltro engrasado ( ahora hay muy pijas en gore-tex, pero ni se os ocurra de plastico, se rajan con mirarlas ), calcetines secos de repuesto, las botas altas, un par de mosquetones y unos 20 m cuerda dinamica ( no muy gruesa, lo justo para tu peso ) crampones ( los hay que pesan muy poco y te pueden salvar de unas cuantas hostias si te cae una helada gorda o tienes que bajar por una pendiente de nieve compactada)... y por supuesto el movil, la petaca con coñac, el tabaco, el mechero y una revistilla guarrindonga por aquello del calor interno...

Todavia me acuerdo de una vez que nos subimos la machota chica en invierno ( no es na, 1500 pelones y facilones y por caminitos de cabra) pero tuvimos que abortar porque a la compañera encargada de poner en su mochila el matusalen de 7 años SE LE OLVIDO... la cara que se nos quedo viendo el paisaje cuajado de nubes y conscientes de que no ibamos a poder tomarnos el delicioso elixir quedo para la historia de la decepcion. Hay elementos que son imprescindibles en cualquier intento de ascenso.

D

#19 Para ponerte un negativo a ese comentario no hace falta ser feminazi, sino persona normal no mermada psíquicamente