El mayor sueño de Miradie Tchekpo se hizo realidad: consiguió trabajo como intérprete para una empresa comercial china en su natal Benín. "En la secundaria, veía canales de televisión chinos y soñaba con viajar a China y conocer su cultura", dice la mujer a DW. "Así que estudié chino y fui a cursos durante tres años para obtener un título profesional en chino", añade.
|
etiquetas: china , áfrica , cultura , lengua , enseñanza
De todas maneras eso de que en China son más racistas que nadie... No se si has visto este verano la de españoles muy españoles que iban bate en mano a pegar marroquíes en Torre Pacheco. O como tratan a los negros en Estados Unidos. Aún no he visto imágenes así en China.
Pero oye, difamar es gratis. Y hacerlo en anónimo ya es la leche...
cadenaser.com/nacional/2025/09/28/el-pesimismo-en-redes-sociales-el-nu
-Europa, donde están todos los blanquitos que colonizaron y esclavizaron su continente, convirtiéndolos en el mejor de los casos en monos de feria en zoos humanos y en el peor, en juguetes de un monarca.
-America, donde los esclavizaron y hasta hubo una guerra civil para que se mantuviera dicha esclavitud, donde hasta hace 60 años el racismo estaba institucionalizado y aún hoy en día tienes una alta probabilidad de morir de un balazo por parte de la… » ver todo el comentario
Pero si no te cobra los medicamentos ya es OK