edición general
14 meneos
16 clics

ASELF: "Pedimos que se hagan espacios especiales para los vehículos eléctricos en los garajes para mayor seguridad"

El actual vicepresidente del a Asociación Española de Lucha Contra el Fuego (ASELF) habló sobre el suceso ocurrido la semana pasada en un garaje de la localidad madrileña en el que murieron dos bomberos al intentar apagar un incendio. El vicepresidente de ASELF lo tiene claro, "pedimos que se hagan espacios especiales para los vehículos eléctricos de los garajes, supondrá reducir el número de plazas, pero dará mayor seguridad".

| etiquetas: coche , eléctrico , incendio , garage , seguridad , aself
Como aventuré hace un par de días, ya empiezan los vendehumos y azuzadores del miedo a meter su paquete, poco a poco en el imaginario colectivo, como los ocupas y esas cosas.
#3 A ver, figura, que aquí no hay vendehumos ni azuzadores, lo que hay es dos bomberos muertos, uno en la UCI y quince intoxicados. ¿Eso también te parece un "cuento como los ocupas"? Baja de la nube y deja de ir de listo, que aquí no se vende miedo, se exige responsabilidad para mejorar la seguridad.
#8 Los bomberos están perfectamente preparados para apagar el fuego de un coche eléctrico en cualquier situación. Por otra parte, cuando sólo había coches de motor térmico también había incendios en garajes. En este caso claramente se juntaron la mala suerte de que hubo una explosión y que uno de los bomberos volvió a por su compañero sin tener aire suficiente en la botella, que es un acto muy noble, pero posiblemente negligente.
#12 Los retos ante un incendio de coche eléctrico y de combustión son distintos. Por lo tanto los riesgos también lo son.

De ahí que pidan que estos coches estén ubicados en zonas especiales con medidas de contención y anti incendios adaptadas a su riesgo.

A todo ello los vehículos de combustión se suelen incendiar tras una colisión o un accidente, por contra los eléctricos pueden empezar a arder mientras están cargando de noche sin nadie cerca. El tiempo de reacción antes se ve también afectado por esos factores.

Se puede estar a favor del coche eléctrico sin negar los nuevos retos que suponen su existencia.
#14 Las baterías pueden incendiarse por un golpe, no todas, pero en general las de diseño más antiguo son relativamente propensas. Por otra parte, en este caso el coche era híbrido, por lo que teóricamente la batería era "pequeña" y siguiendo tu planteamiento, al producirse una colisión, el fuego podría haberse producido más fácilmente por la parte de gasolina. Una vez con el incendio en marcha, la complicación para apagar una batería en llamas está marcada por el tipo de combustión…   » ver todo el comentario
#20 Ciertas baterías eléctricas llevan dentro todo lo necesario para la combustión a diferencia del resto de materiales del vehículo a quienes si los privas de oxígeno el fuego se apaga.
#22 Eso no lo entiendo del todo ¿Algunas baterías están mal diseñadas, o todo lo contrario, diseñadas para que el fuego no se propague?.
#29 Están bien diseñadas, pero por su composición química llevan dentro de sí todo lo necesario para la combustión, no requieren de oxígeno externo para seguir quemando, les basta con lo que ya hay dentro de la batería. Lo cual complica muchísimo su extinción.

Tradicionalmente lo que se hace con el fuego es impedir que le siga llegando oxígeno desde el exterior mediante distintas técnicas para que sin oxígeno la combustión no pueda prosperar, pero cuando lo que está quemando no requiere de oxígeno externo básicamente tienes que intentar contener su expansión mientras esperas que termine de quemar por sí mismo.
#30 Pero si arde completamente aislada no hay urgencia por apagarla, no va a generar un incendio. Es más, al estar limitado el oxígeno se puede calcular el tiempo que va a tardar en apagarse desde el momento de la construcción de la batería
#33 El reto está en aislarla, por lo general una batería de coche está dentro de un coche que es material combustible y en un parquing ese coche está a pocos centímetros de otros coches, que también son material combustible, y esos coches están debajo de un edificio que tiene también material combustible.

Si tienes algo que arde por sí mismo y que es difícil o imposible de sofocar la estrategia es que pueda aislarse de otros elementos que puedan permitir que ese fuego se extienda. De ahí que los bomberos estén pidiendo que los coches con batería eléctrica estén ubicados aparte del resto con medidas más estrictas, por ejemplo con mayor espacio entre éstos y el resto o mayores medidas de contención.
#12 Lo que se junta aquí es tu ignorancia con unas ganas tremendas de soltar barbaridades con tono de experto. No, los bomberos no están "perfectamente preparados" para coches eléctricos porque ni tienen los medios adecuados ni la infraestructura lo permite. Y comparar esto con incendios de motores térmicos es como decir que da igual quemarse con una vela o con napalm. El litio no arde igual, no se apaga igual y encima convierte un garaje en una trampa mortal en segundos. Lo de culpar al bombero por intentar salvar a su compañero ya es de una bajeza que da vergüenza ajena. Aprende a callar cuando no tienes ni idea.
#18 A mi se me junta y a ti te falta, qué le vamos a hacer, las malas formas seguro que te hacen tener razón. Hala, pega el sellito en la cartilla.
#24 Aquí no va de formas, va de fondo, y tú no rascas ni medio milímetro. Mientras tú haces chistes de sellitos, hay gente que se juega la vida en condiciones que ni entiendes ni te interesan. Así que sí, sigue coleccionando ocurrencias, que es lo que sabes hacer.
#27 Toma otro sellito, makina, hoy vas a completar la cartilla si te empeñas
#8 No hay como cerrar los ojos muy fuerte. No sé dónde vivirán estos que dicen que los ocupas no existen, donde vivo yo es un problema, y de los gordos, pero claro, lo fácil es decir: eso no existe, facha.
Lo que habría que hacerle es un sitio especial en el frenopático a este tarado, porque está hecho de una pasta especial y muy explosiva.
#17 Buenas figura, te veo enterado y a mi me gusta aprender de los expertos.. Me pasas esos datos de coches con batería de litio que han ardido en 2024, o en lo que llevamos de año?
#31 Claro, figura, aquí el que viene de listillo a pedir datos como si no estuviéramos hablando de dos muertos y un herido grave que se debate entre la vida y la muerte. Es que no te enteras, macho.

Pero ya que lo preguntas, te refresco la memoria: en lo que llevamos de 2025, sólo en Madrid, ha habido como mínimo cuatro coches eléctricos incendiados en garaje: en Moncloa en febrero, con dos coches; otro en la plaza San Cayetano, también en febrero, y ahora este, el más trágico. No…   » ver todo el comentario
#40 Oye máquina, trátame con respeto, que yo vengo a aprender de un figura como tú.

No te desvies fiera, me pasas esos datos o tengo que fiarme de tí?

Gracias, mastodonte!
#41 Ahora sí, así se habla, coloso. Con respeto y reconociendo la categoría, que aquí uno reparte pero también educa, y si vienes con ganas de aprender, te doy la lección entera. Aquí tienes una noticia que los resume:

edatv.news/actualidad/cuantos-coches-electricos-se-han-incendiado-madr
#42 Gracias tigre, pero no le doy una visita a Negre ni por todo el oro del mundo.

Abrazos, crack.
#43 Si quieres elegir el medio puedes probar así:

letmegooglethat.com/?q=incendio+vehículo+electrico+moncloa

y repites con los otros dos incendios citados (además del del meneo).

No es tan difícil, y tampoco es el fin del mundo, seguro que se te ocurre cualquier otra chorrada para salir por peteneras.
#44

Brutal hermano, pero eso son noticias y no estadísticas. No me has dado lo prometido, genio.
#45 Claro, lumbreras, es que yo no he prometido nada, ni siquera hablado de estadísticas en ningún momento, he hablado de realidades que han salido en prensa porque han sido lo bastante graves como para no poder esconderlas. No hace falta una estadística cuando los pocos casos que hay ya matan gente complican la vida a los bomberos. Si con lo que ha pasado aún crees que esto se puede obviar porque no hay una gráfica con colorines, es que no te da.
#46 Menudo fiera estás hecho.

La verdad es que no tengo yo interés en ir noticia a noticia apuntando incendios. Y me sopla los cojones.. solo te estaba vacilando.

Un beso crack!
#47 Claro que sí, campeón, ya me imaginaba que estabas vacilando, porque argumentos serios no has soltado ni uno. Si lo único que tienes que aportar es un “me sopla los cojones”, pues enhorabuena, has alcanzado el nivel intelectual de una puerta giratoria.

Tú sigue vacilando mientras otros entienden que hay un problema serio que se está llevando vidas por delante. Un beso, figura, y cuando quieras aprender algo de verdad, aquí estaré.
#48 Me he levantado a las 5 de la mañana para hacer unos burpees, ganando!
Sería mejor que se pida hacer garajes seguros.
#1 Es lo que pide...
¿Y no deberian de encargarse y responsabilizarse del problema los fabricantes de coches?

Si les hacen pruebas de choque con dummies para ver los daños a los pasajeros en caso de choques de distinto tipo. Que prueben qué pasa con las baterias en multiples situaciones y accidentes. El coche incendiado tras un choque fue un porche taycan electrico.

Despues la otra es pegatinas como las de zona de bajas emisiones. Los coches electricos e hibridos que tienen las baterias probadas y seguras LFP o…   » ver todo el comentario
Hagamos un apartheid para los coches eléctricos. :troll:
#17 "Y sí, hay datos, las baterías de litio arden,"

Claro que las baterías de litio arden, en realidad casi todo arde, y la gasolina ni te cuento.

Tienes los datos de que las baterías de litio de los coches eléctricos provocan incendios de modo "recurrente y letal" o vas a seguir mareando la perdiz?.
#19 Ah, perfecto, ya pasamos a "todo arde", como si fuera el argumento definitivo. Pues mira, sí, la gasolina arde, claro que sí, pero nadie está negando eso, campeón. La diferencia, que parece que aún no pillas, es cómo arde una cosa y qué consecuencias tiene. Que estás jugando al despiste pidiendo estadísticas como si esto fuera una competición de números absolutos, cuando el meollo está en la naturaleza y peligrosidad del incendio, no solo en la frecuencia.
Que tienes a dos bomberos muertos, uno en estado crítico y varios intoxicados. ¿Eso no te parece "letal"? ¿Qué esperas, una estadística diaria de cuerpos carbonizados?
#21 Eres tu el que has dicho que las baterías arden, lo cual es un "no argumento" ni prueba.

Bueno, cuando aportes alguna prueba de tus afirmaciones ya seguimos hablando, de momento entiendo que no las tienes, así que lo dejo.
#23 Pero vamos a ver, alma de cántaro: yo no he dicho simplemente que las baterías "arden", como si eso fuera todo el argumento. Eso te lo has inventado tú para fabricarte un muñeco de paja cutre al que poder darle una palmadita y hacerte el listo. Lo que he dicho (y si no te quedó claro la primera vez, te lo repito, a ver si ahora no te atragantas con el concepto) es que los incendios provocados por baterías de litio son especialmente peligrosos, difíciles de extinguir, liberan gases…   » ver todo el comentario
#11 Será en donde tu aparcas, en mi garaje no están dos veces en el mismo sitio, y es verme y se juntan contra las paredes para no dejar hueco :troll:
Eso es como pedir que los pasajeros de los aviones comerciales lleven paracaídas o que los peatones lleven airbags por si se tropiezan.

Lo que hay que implementar es una mejor prevención y en caso de incendio que haya una mejor extinción y ventilación. Pero lo que piden desde luego parece poco viable, poco práctico y muy caro.
#2 A ver, que aquí no estamos hablando de accidentes aleatorios ni de escenarios absurdos. Estamos hablando de una realidad concreta, repetida y documentada: los incendios provocados por baterías de litio no son hipotéticos, son un riesgo conocido, recurrente y letal. Ya ha habido muertos. Esto no es una paranoia futurista, es el presente. Así que no, no es lo mismo que tropezarte por la calle o que un Boeing tenga turbulencias.

Y "caro" es tener que evacuar un bloque entero,…   » ver todo el comentario
#7 "los incendios provocados por baterías de litio no son hipotéticos, son un riesgo conocido, recurrente y letal."

Supongo que te refieres a los coches electricos.
¿Tienes datos que sustenten esa afirmación?.
#13 Claro que me refiero a los coches eléctricos, figura. Y sí, hay datos, las baterías de litio arden, y cuando lo hacen, es un festival de humo tóxico, reacciones exotérmicas descontroladas y fuegos que se reavivan una y otra vez. Esto no lo digo yo porque se me haya ocurrido esta mañana con el café: lo dicen los bomberos, los informes de siniestros, y organismos de seguridad industrial de medio mundo.
#7 A ver, makina, vuelve a leer el comentario y esta vez intenta comprenderlo. No es tan difícil. Que es mucho mejor prevenir para que no se den esas situaciones y si por desgracia acaban dandose que las soluciones implementadas sean realizables y no requieran tener que enterrar bomberos y evacuar bloques por inhalación de gases. Por ejemplo incluyendo o mejorando los exutorios en dichas instalaciones.

O pretendes que cada plaza sea un bunker ignífugo? Cuantas plazas hay que reservar para eléctricos en un garage de 100 plazas? 10, 25, 50? Y si son híbribos que también llevan batería?

No será mejor, implementar una extinción adecuada y una evacuación de humos que permita acceder a los bomberos sin asfixiarse?
#35 artista, el que tiene que volver a leer y entender de paso eres tú, porque estás repitiendo lo obvio como si descubrieras la pólvora, pero te estás dejando lo más importante: lo que tú propones no es incompatible con lo que pide ASELF, pero sí es insuficiente por sí solo. Así que baja un poco el tono condescendiente, que aquí no estás iluminando a nadie.

Claro que es mejor prevenir, nadie ha dicho lo contrario. Claro que hay que mejorar ventilación y extinción, faltaría más. Pero lo que no…   » ver todo el comentario
#38 Lo que pasa es que no te enteras ni queriendo. Lo que tú propones es solo parte de la solución, y te creías que con eso bastaba, mientras ridiculizabas lo otro como si fuera ciencia ficción. Y ahora que te lo explican con hechos, vas y te cuelgas la medalla como si lo hubieras dicho tú desde el principio. Menudo fenómeno. Aprende a leer y a entender, que haces el ridículo y encima te aplaudes solo.
Yo propongo lo mismo que he venido proponiendo desde hace muchos años, acolcharlos totalmente, e impedir que las columnas cambien de posición constantemente
#10 Las columnas no cambian de posición. Tampoco se van corriendo si intentas atropellarlas. Va en su forma de ser como columnas. xD

A lo mejor es que las confundes con peatones. xD
De sentido comun
No lo se, algo no cuadra no? Tiene acceso a las zbe, tienen parking gratuito en las zonas reguladas (ser, ota, ola, etc...) plazas exclusivas en centros comerciales, reducciones en los impuestos y ahora ademas quieren plazas mas grandes en los parkings privados con mayores medidas de seguridad, a lo que como todo lo demas, lo pagaremos todos. Menudo gol nos metieron...
Estos problemas con los eléctricos lo advirtió Gaitan pero no le hicisteis caso jeje
comentarios cerrados

menéame