Hace 11 años | Por Izaga a elmundo.es
Publicado hace 11 años por Izaga a elmundo.es

El hielo del Ártico puede desaparecer por completo en verano en el 2015 o en el 2016, de acuerdo con el profesor de la Universidad de Cambridge Peter Wadhams, uno de los mayores expertos mundiales en la evolución de las capas polares. Wadhams ha dirigido un mensaje urgente al diario 'The Guardian' en el que advierte de la inminencia de un 'desastre global' por la desaparición del hielo en las latitudes nórdicas y critica la falta de acción de los Gobiernos ante las señales cada vez más visibles del cambio climático.

Comentarios

D

#4 Con los tres.

j

#5 Y quién es el tercero lol?

D

#6 El investigador, el escritor de la noticia y el señor que ha subido la noticia a menéame.

D

#6 Esta claro, el que hizo la investigación, el que ha escrito la noticia y el que la ha meneado. Yo si he de apostar, apuesto a favor de #1

editado:
#7 lol

D

#8 Pues contigo también me los apuesto.

D

Me juego 500 euros con quien ha escrito esta noticia a que en el verano de dentro de 5 años el Ártico sigue teniendo hielo.

j

#2 Será con el tío que hizo la investigación, no?

D

#2 Yo también!, al fin y al cabo si pasara no los iba a necesitar.

Nylo

Uf, qué gran duda, ¿voto errónea o cansina?

Verano de 2007. El ártico pierde una importante cantidad de hielo. Declaraciones de grandes expertos científicos: "dentro de 5 años, ya no habrá hielo en el ártico en verano". Han pasado 5 años. ¿Y ahora qué? Pues ahora a correr un tupido hielo, donde dije digo digo Diego, pero como la alarma debe continuar, pues a crear otra predicción ridícula para dentro de 4 años.

Ni la predicción de 2007 ni la que hacen ahora se sostienen simplemente extrapolando los datos. Ha perdido 600.000 km2 en 5 años, que es mucho, pero aún siéndolo, si siguiese perdiendo a ese ritmo todavía quedaría hielo en verano dentro de 30 años. Es una magufada igual de grande que la que dijeron en 2007.

Me decantaré por cansina.

shinjikari

#15 Ojalá todo fuera tan sencillo como algunos pretenden, pero el caso es que el clima es algo enormemente complejo, y ni siquiera la mayoría de expertos pueden hacer predicciones como la que quiere ostentar este señor...en fin, cuando llegue 2016, te pido permiso para usar tu comentario.

albertiño12

El tema del "cambio climático" es como la "burbuja inmobiliaria":

La mayoría de los ciudadanos le quita importancia... hasta que empiezan a sufrir sus consecuencias.

(Pero entonces ya es demasiado tarde para rectificar).

mahuer

Justo pensaba eso mismo el otro día viendo esta página: http://espcgis.nesdis.noaa.gov/website/ssdsnow/viewer.htm
Creo que está bajo mínimos ya.

albertiño12

Dos vídeos interesantes de la NASA sobre el deshielo en el ártico:





Lamentablemente, la pregunta ya no es si el hielo del ártico va a desaparecer o no, sino cuando lo va a hacer.

D

Titular: El ártico perderá su hielo
Entradilla: El hielo del Ártico puede desaparecer

Mañana se acaba el mundo, pásalo.

D

Y con quien la ha subido también.

D

"La desaparición del hielo tendrá un lado positivo, como la mayor facilidad para el transporte y acceso a las reservas de petróleo y gas", concluye Wadhams

Y ahora ¿alguna duda de por qué esto no es un problema?