Hace 15 años | Por --324-- a avui.cat
Publicado hace 15 años por --324-- a avui.cat

Entrevista de Arcadi Espada en el diario Avui: «El único concepto racional, ilustrado, de nación, es el que lo equipara al Estado. En este sentido, como Cataluña no tiene un Estado, Cataluña no es una nación. La única forma de sacar el concepto de nación del baúl de la ignorancia y la inconsciencia tribal es asimilarlo a un Estado» Traducción al castellano en: http://www.vozbcn.com/2009/03/23/6929/espada-concepto-nacion-estado/

Comentarios

O

#35 Lo curioso es que los ciudadanos de Catalunya aprobaron un Estatut que define a Catalunya como nación. Pero parece que va a ser el Constitucional el que diga que no lo es.

D

#44, en efecto, lo de Espada es puro blablabla. No se puede defender un día que las naciones no existen, y al día siguiente decir que sí existen, pero solo las que a él le gustan. Es de tontos, hombre.

Johan_Liebhart

#26 Querer que se reconozca el caracter nacional de un territorio no implica pedir su independencia como estado

nacionalista != independentista

D

#1 Bueno, eso es una interpretación peculiar sobre la entrevista. Esta es la entrevista original con la traducción al castellano, creo que sería más bien una relacionada.

D

El único concepto racional, ilustrado, de nación, es el que lo equipara al Estado.

Que se lo digan a los Estados Unidos, que no son uno, sino cincueta y uno (a qué me suena esto) y se consideran una sola nación. Esta afirmación tiene el problema de asimilar una entidad política con otra que no tiene por qué serlo. A lo largo de la historia se dieron muchos cambios en la soberanía y existencia de estados, pero creo que a nadie en su sano juicio se le ocurriría decir que la nación Alemana desapareció en el 1949 y, de la nada, reapareció en 1990.

D

#5 ¿Cataluña un estado independiente? Es la primera noticia que tengo al respecto pues.

D

Cataluña Una, Grande y Libre ¿eh Carod?

D

Recopilación del autor de todos los insultos que generó esta entrevista
http://blogs.elmundo.es/elmundo/2009/03/24/elmundopordentro/1237890371.html
#0 via: revolución naturalista??

O

Vaya... Arcadi Espada dando la razón a los independentistas...

w

#26 C&P "Estos nacionalistas con su victimismo. "

Nada mas que añadir , señoría

Saludos

D

#33 La nación yugoslava, ¿llegó a existir? Si te refieres al Reino de Yugoslavia, y lo consideras una sóla nación, ¿por qué su nombre oficial durante más de 10 años fue Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos? Me da a mí que ahí se deja entrever un estado que engloba a varias naciones (serbia, croata y eslovena). Con respecto a la URSS, te cito desde Wikipedia:

Nacionalidades

El extenso estado multinacional que los bolcheviques heredaron después de su revolución fue creado por la expansión zarista durante casi cuatro siglos. Algunos grupos de naciones se unieron voluntariamente al estado, pero la mayoría fue unida a la fuerza.

I. e., lo que viene a ser un estado de naciones.

Lo de Prusia ya es un caso más complejo, y mucho más duradero en el tiempo, por lo que no estaríamos hablando de una nación que se crea o destruye de un día para otro, si no de un cambio progresivo, de territorio germano, a territorio polaco, a ducado, a reino, a estado del Imperio Alemán, estado libre y abolición del estado. Como comprenderás es muy difícil asignar una nación que vaya siguiendo todos y cada uno de estos cambios. Evidentemente el estado influye en el concepto, alcance y evolución de la nación. Pero decir que son la misma cosa es, directamente, mentira.

Y que Texas no sea independiente no quiere decir que no sea un estado en sentido propio, lo cual agrega una dificultad más al hecho de equiparar estado y nación, ya que el concepto de "nación pero no en sentido propio" es aún más confuso.

D

#13 Eso es lo que había entendido yo.

derethor

entonces, los liberales que quieren reducir el estado, reducen la nacion

aukeramena

¿Se ha paseado por las Islas Británicas este hombre?

a

Si Catalunya dice que por tener su cultura (idioma, historia, etc) ya es una nación, implica que Tarragona también es una nación (hablamos tarraconense, tenemos más historia que cataluña, etc)

D

#6 Sobre el concepto de nación, existe la versión racional (nación basada en la soberanía) y la cultural (basada en costumbres, lenguas, etc.)

El primero es fácil de delimitar, quién es soberano es una nación. España tiene soberanía, Cataluña no.

Desde el punto de vista cultural la cosa se complica ¿Es posible encontrar un lugar donde haya una única lengua, unas únicas costumbres, una única tradición? A menos que sea una isla perdida es dificil...

Lo explica bastante bien este texto de: http://www.nodo50.org/esperanto/artik48es.htm

Igualtat

#43 "L’únic concepte racional, il·lustrat, de nació, és el que l’equipara a l’Estat. En aquest sentit, com que Catalunya no té un Estat, Catalunya no és una nació."

Si Nación=Estado
España=Nación
Catalunya#Nación

Es así de claro. Pero si te molesta borremos la palabra Nación (que a Espada ya afirma le da igual) y digamos:
"España es un Estado y Catalunya no es un Estado"
¿más contento?
¿o tenemos que pedir perdón hasta por describir la realidad?

D

#47, lo que tenéis que hacer, tú y Arcadi, es seguir las definiciones de la RAE, que es quien recoge el significado de las palabras en lengua castellana, y no inventaros definiciones que os convengan por motivaciones políticas al mismo tiempo que ignoráis las definiciones que no os gustan. La RAE dice:

nación.

3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

Así que, en efecto, Catalunya es tan nación como puede serlo España, os pongáis tú, Arcadi o cualquier otro nacionalista español como os queráis poner.

Catacroc

Esta en repetida, por lo tanto Dupe

D

#9 Creo que no habeís entendido la frase. Todo el mundo está de acuerdo en que Cataluña no es un estado independiente de España.

D

#49, la primera acepción, también es aplicable a Catalunya:

nación.

(Del lat. natĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

ya que, que yo sepa, los catalanes somos regidos por el Govern de la Generalitat.

Y deja de hacer el pamplinas. Lo que he dicho es que, según la RAE, caben tanto España como Catalunya en la definición de nación. Aunque a Arcadi, a ti y al resto de nacionalistas excluyentes os produzca urticaria.

Igualtat

La historia es que hay un sentido jurídico-político de Nación (equivalente a Estado) y hay otro cultural, mucho más difuso y ambiguo, que es el que Arcadi considera no tiene más valor que si el Estatut dijese "catalunya es simpática". Pues vale.

Y sigues sin responder ¿Consideras según tu perspectiva que España es una Nación?
¿sí o no?

D

#45 Hay que hablar de las realidades, y no de las fantasías.

O

#5 ¿¿¿¿Lo es???? O__o

D

#43 bla, bla, bla.

D

¿Y le insultan por decir que Cataluña no es una nación?. Tendrá el mismo derecho que los que dicen que Cataluña es una nación. Digo yo, vamos.

Johan_Liebhart

#21 ¿Es acaso racional que España o Cataluña sean naciones en sentido cultural?

Yo opino que Cataluña es a todas luces una nación cultural. Pero entiendo perfectamente que tu puedas opinar lo contrario.

Johan_Liebhart

#23 De 153 insultos no comparto casi ninguno.

Yo de la frase "Cataluña no es un estado, por lo tanto, no es una nación"

Solo se me ocurren dos "insultos" (que ni siquiera son insultos): O bien tonto, o bien troll

Y yo no creo que este tio sea tonto...

Johan_Liebhart

Que si. Una, grande, y única. Que si...

http://es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3n

Johan_Liebhart

#31 No implica, en general. Que tu pidas las dos cosas no tiene nada que ver. Estas en tu derecho

PD: #33

El concepto de Estado difiere según los autores

http://es.wikipedia.org/wiki/Estado

Johan_Liebhart

#22 Se puede ser nación sin estado. De echo, en el estado español, creo que es la mejor opción. Pero opiniones hay a saco....

PD:
Aunque parece que ellos van mejor encaminados sobre el concepto de 'nación', su deduccion de que por tanto deba ser un estado ya es un debate más complejo

+1 Yo opino lo mismo

aukeramena

Es que a ver quien es el guapo de reconocer que somos naciones sin reconocernos todo lo viene después (soberanía nacional y todas esas cosas).

D

#13 Ok pero es que con dos negaciones había quedado un poco lioso.

D

#30 ¿La nación yugoslava, soviética, prusiana,etc. sigue existiendo?

El estado de Texas no es estado en sentido propio, no es independiente (por mucho que Chuck Norris quiera) de las decisiones del gobierno federal.

Y Alemania de 1949 se dividió en 2 estados, que posteriormente se volvieron a unificar.

D

#19 Es objetivo que España es una nación en sentido político y Cataluña no. ¿Es acaso racional que España o Cataluña sean naciones en sentido cultural?

España no es conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. Tampoco Cataluña. No creo que nada puede adaptarse a esa definición.

D

#4 ¿Alguien niega que Cataluña actualmente no es un estado independiente?

D

#39 Eso es por que, al final, va a tener razón Arcadi Espada y lo que tenían que haber votado es la idependencia de Catalunya como estado. Por cierto que el del autor es el mismo razonamiento que aquel de "una lengua es un dialecto con ejército"

D

#53, pues muy bien.

#54, lo es tanto como pueda serlo Catalunya. Una nación plurinacional en este caso.

D

#51, tanto la acepción 1 como la 2 refieren a Nación como sinónimo de Estado

Citation needed. Yo no lo veo así en absoluto, deberías de dejar de manipular y retorcer las definiciones del diccionario a tu antojo. Dicen lo que dicen.

Si por espúreos motivos políticos quieres considerar Nación (con mayúsculas, como haces tú) a España y no a Catalunya, eres libre de ello. Pero con calzador, no nos la cueles. El diccionario dice lo que dice.

O

#40 Pues creo que es muy triste que si los catalanes decidimos algo democráticamente, que sólo nos incumbe a nosotros, tengamos que independizarnos de España para llevarlo a término.

Igualtat

#48 Claaaaroooo..

sólo que te dejas la acepción 1. en la cual la RAE equipara Nación a Estado, que es la definición jurídico-política, (y en este sentido Catalunya no es una Nación) y coges la 3 que no es un término técnico sino de uso popular.

Del mismo modo podrías optar por la acepción 5. y decir que "Catalunya es una persona natural de un lugar". Pues no.

Y me froto los ojos... qtian, ¿has afirmado que España es una Nación?

aukeramena

#31 ¡Te equivocas conmigo! lol

aukeramena

#23 Estos nacionalistas con su victimismo. No quiero saber yo lo que me pasaría enciertos lugares de España si dijera que voto a la IA pero me da igual porque maleducados y estúpidos los hay en todos los sitios, nacionalistas y "no nacionalistas", e intentar sacar cualquier tipo de rédito de eso es de interesados y punto.

#24 Si, pero otra cosa es que se reconozca ese caracter nacional.

Igualtat

#55 En todo caso, también Catalunya es una nación plurinacional en el sentido en que tú dices.

lo que esto es algo que a muchos nacionalistas les cuesta de aceptar.

e

¿Lo van a crucificar, o no se atreveran por ser un intelectual catalan? Es que si yo digo eso ya tendria karma a -50 (pa mi que lo voy a tenr igualmente no se porque:))

d

Los independentistas dicen que Catalunya sí es una nación y por tanto debe ser un estado. Este pone la gallina antes que el huevo y los otros al revés. Aunque parece que ellos van mejor encaminados sobre el concepto de 'nación', su deduccion de que por tanto deba ser un estado ya es un debate más complejo

Igualtat

#50 Esa es una interpretación muy tendenciosa, tanto la acepción 1 como la 2 refieren a Nación como sinónimo de Estado, y a eso refiere lo de "habitantes de un país regido por el mismo gobierno".

pero no puedes hacer esas interpretaciones tan forzadas (en especial valiéndote de la versión abreviada que la RAE ofrece del Diccionario) y si las haces podemos llegar a conclusiones absurdas.

Igualtat

Mira, siguiendo tu método (y sin un paso más):

NACION:
(Del lat. natĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de los habitantes de un "país" regido por el mismo gobierno.

Miremos lo que es un "país", para ver cual es el conjunto que debemos coger:

PAIS:
(Del fr. pays).

1. m. Nación, región, provincia o territorio.

De lo que deducimos que Barcelona es una nación (un "país" con un mismo gobierno) pero tanto Bacerlona ciudad (que también es un "territorio") como Barcelona Provincia, también son naciones:
Lleida, Cardedeu, el Vallès, el barcelonés, Hospitalet...

D

De los creadores de:

- Yo no soy racista, pero los gitanos son malos malosos.
- Yo no soy homófobo, pero los gays son caca de la vaca.

llega:

- Yo afirmo que las naciones no existen, pero España es una nación.

Y ahora, un pequeño trailer de la película:

- Nacionalista catalán: "Catalunya és una nació!"
- Arcadi Espada (en adelante Tonto a las Tres): "Eso no puede ser, las naciones no existen, es un concepto romántico decimonónico que blablabla"
- Nacionalista catalán: "Entonces España tampoco es una nación"
- Tonto a las tres: "Errr...bueno...esto, España sí, porque blablabla Estado bleble Constitución blublu.."