edición general
294 meneos
3053 clics
Un arancel del 54%, un iPhone de 2.300 dólares y ninguna salida fácil para Apple

Un arancel del 54%, un iPhone de 2.300 dólares y ninguna salida fácil para Apple

Los nuevos aranceles de Donald Trump amenazan con encarecer drásticamente los productos de Apple, obligando a la empresa de Cook a elegir entre subir precios o sacrificar sus márgenes

| etiquetas: apple , aranceles , trump
Comentarios destacados:                                  
#5 #2 Es gracioso porque según el artículo ya lo han intentado pero no hay personal cualificado suficiente. Trump piensa que esto es como mover un puesto de castañas asadas de un sitio a otro. Se van a dar una piña grandiosa.
"amenazan con encarecer drásticamente los productos de Apple"
Menos mal que eran barantos antes de los aranceles... :roll:
#1 Ahora se venderán más :troll: :troll:
#23 Hombre tener un Apple eleva tu estado un montón de puntos
Enviado desde mi Apple
#32 Está claro que no tienes nada de Apple, porque tras tu comentario tu estatus ha quedado a la deriva.
#35 Voy a dejar el pacharán y me voy a tumbar la siesta un rato, gracias por el aviso
#32 me recuerda mucho a un sketch de internet , un chaval entrevista a una chica :
- y tu porque tiene Iphone ?
- porque el Iphone me da estatus y todos mis amigos tienen Iphone
- Puedes llamar a un amigo tuyo para entrevistarlo ?
- No, no tengo saldo .... xD xD xD xD
#32 enviado desde mi iPhone, que te falta calle Bro
#32 Pues yo no tengo un manzanita mordida de esos y también hablo por teléfono.
#1 por fin volverán a demostrar status, que ahora cualquier pobre tiene uno
#1 No creas que es más caro que algunos Samsung. Acaso este te parece barato ?
Dispositivo Galaxy S25 Ultra
Desde 43,86 €/mes*, o
1.579,00 €
#48 Es que comprarte cualquiera de esos cacharros es de querer tirar el dinero o querer lucir palmito habiendo móviles menos conocidos con una potencia similar por 1/3 de ese precio
#54 Por supuesto, solamente comentaba que el iPhone no es el único caro.
#48 con todos los chanchus del chollometro, el de 512gb se quedaba en 820€
Vaya panda de analfabetos. En unos siglos está época pasará a la historia como la época de las fake news, la de las consultoras trileras y la de los informes falsarios de universidad

Por otro lado, si Apple opta por no incrementar los precios, sus beneficios se verán afectados significativamente. Por eso, se piensa que, para compensar completamente el impacto de los aranceles del 34 % y el 26 %, Apple tomaría una decisión mixta de subir los precios en aproximadamente un 12 %, es decir, unos 100 euros de subida.

www.movilzona.es/noticias/marcas/subida-precio-iphone-aranceles-trump/

cc #1 #2 #3 #4 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #19 #20 #21 #23 #24 #25 #26 #27 #29 #31 #32 #33 #35 #36 #37 #38 #39 #40
#88 eso lo hace Apple porque sabe que los aranceles no van a durar a largo plazo y por tanto le conviene para mantener su posición de mercado.

Es de las compañías con mayores márgenes y un montón de efectivo para aguantar tormentas como esta.
#88 Podrías haber citado también del 41 al 300 y así todo el mundo podría ver tu mensaje, incluso los que no han comentado todavía :roll:
#112 ya lo ha hecho otra veces, y se ha citado hasta a si mismo, claro.

#88 el negativo es por citar a todo el mundo sin sentido alguno. Aprende a usar este foro.
#1 Soy usuario de la manzana envenenada pero me la pela, me cambio a cualquier empresa China sin pensarlo .
#1 O Apple asume los costos o veremos una nueva puesta a prueba de los límites de estupidez humana/consumidor.
#97 no va a haber barras suficientes para aguantar tanto cubata
Un teléfono de 2.800 pavos. Para hacer exactamente lo mismo que hago con mi Xiaomi de 100, lo mismo, igual, tal cual.

Te tienes que reír.
#6 Olvidas que tu xiaomi pasara a 160 pavos, por lo menos en EEUU. ¿Que? ¿Ahora ya no parece tanta ventaja, eh? xD xD xD
#6 Un teléfono de 100 pavos. Para hacer exactamente lo mismo que hago con mi ZTE de menos de 50, lo mismo, igual, tal cual.

Te tienes que reír.


Lo que tú hagas con tu móvil es lo que marca la gama de la que eres potencial comprador. Supongo que tampoco usarías lo que ofrece un Galaxy S25 Ultra.

De verdad, dejad a la gente que se gaste el dinero en lo que quiera y aceptad que unos lo van a hacer por postureo, otros porque sus razones y tú por las tuyas.
#13 Realmente no sé qué podría hacer absolutamente nadie con un smartphone que compense pagar ese pastizal. Llamar, usar apps de mensajería, juegos, navegar por internet, gestionar mis bancos, navegador GPS, llamar al 112 si te toñas haciendo MTB... Todo eso ya lo hace mi móvil de 100 pavos sin despeinarse. ¿Qué es lo que va a hacer el de 2.600? ¿Hacerme una paja antes de ir a dormir?

Pero sí, en eso tienes razón, cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana. Yo tengo un BMW Serie 5. Un móvil para mí es un cacharro electrónico más sin valor ninguno entonces me la suda, pero si alguien quiere gastarse 2.800 o 12.800 euros, pues adelante eso sí, claro que sí.
#18 ya hay que ser idiota para gastarse dinero en un BMW serie 5 cuando un dacia de 20 años hace lo mismo que tú BMW.
#24 Comparación chorra del día.

Porque, como todo el mundo sabe, un vehículo de gama alta actual tiene las mismas medidas de seguridad en carretera que una tartana de hace 20 años.

PD: A ver, que no hacen falta dibujitos para entender que no es comparable jugarte el pellejo al volante con querer tener en tu bolsillo, por simple capricho, el móvil más caro por su diseño molón.
#28 pues los mismo que si sacas una foto, o reproduces un vídeo con un códec más allá del h264 o no quieres lag en el SO o quieres tener actualizaciones y parches de seguridad con un iPhone o un android gana alta y tú cutremi de 100 euros.

#27
#29 Vale pero, ¿para qué quieres esa mierda en un móvil? Esas capacidades las tengo ya en la cámara Sony, el portátil y en el Desktop. Como digo, para mí el móvil es irrelevante, un cacharro electrónico.

Sin embargo el buga lo quiero cómodo, rápido y seguro. Y todo eso se paga.

Como digo, esas son mis razones. Si alguien quiere tener un móvil de 2.800£ para hacer fotos pues cojonudo.
#74 un móvil no vale 2800 euros, pero si 1000, lo que a ti te puede parecer mucho para otro no.
Te he puesto el símil del coche porque has ido a la crítica básica de que un móvil sirve para llamar, entrar en Facebook y 3 tonterías más.

Yo por ejemplo quiero un móvil que se actualice todos los meses con la última actualización de Android, más que nada porque en ese móvil llevo las apps del banco, de la agencia tributaria, un certificado digital, el Canet de conducir, mis fotos privadas y…   » ver todo el comentario
#78 Con un Poco X7 Pro vs sobrado, por menos de 300 euros.
#82 y que le pase como a su antecesor el x3 pro que se le desuelda el procesador porque a parte de mal soldado se calentaba como una cafetera? No gracias, Xiaomi ni regalado.
#83 Me lo he comprado después de 5 años con el Xiaomi Redmi Note pro 9 que todavía funciona perfectamente, pero con menos batería.

No puedo decir eso de ninguno de los moviles que he tenido antes.
Empezando por Samsung.

Por cierto, el x7 pro no se calienta ni jugando a maxima resolución a los juegos más potentes.
#85 y el año que viene te quedarás sin actualizaciones, estarás todo lo que dure la vida del móvil con un SO lastrado por la porquería de hyperos y sus apps de seguimiento y publicidad a no ser que abras el bootloader para poder poner un android limpio pero perdiendo la integridad del terminal.
Pero como decía antes cada uno tiene sus prioridades en un móvil, donde unos buscan la mayor privacidad y seguridad, incluso si es un móvil de trabajo puede que te obliguen a llevar la última actualización de android, a otros les vale cualquier cosa para sus necesidades.
#87 Yo de Xiaomi tengo un POCO, un F2 Pro, y que nadie me quite de ahí. Sobre el tema publicitario, lo mejor es quitar los permisos y el uso de red a las aplicaciones donde tienes publicidad. El problema es que quieren meter publicidad con calzador, y eso se nota que incluso la aplicación de seguridad quiere modificar los permisos de otras app para permitirlo.
Y cuando me canse, o si la App del banco me pide una versión de android más actual, pues le meteré LineageOS.

Por cierto, teléfonos actuales sin notch no hay. ¿Por qué ya no se ofertan si son todo ventajas? Te ofrece privacidad, ya que no sale la cámara si no está activa, y también ofrece estética y simplicidad a la hora de diseñar el UI.
#93 las apps bancarias no se llevan bien con distribuciones de android que no pasen el play integrity de Google y aunque se puede falsear haciendo root y metiendo parches cada vez está más complicado y ahora en mayo Google va a cambiar el sistema.
#87 El x7 pro tiene actualizaciones hasta 2029.
#82 he tenido Xiaomis de gama alta, y a los dos años se desentienden de actualizaciones. Con Poco, a saber...
#78 Pues esa mierda es exactamente la que hago yo con mi Xiaomi de 150€
#74 Qué coche tienes?
#28 #27, sí, seguro que la diferencia de precio es única y exclusivamente por la seguridad.... :roll:
#27 Lo que si se ha visto es que algunos modelos caros de Audi llevaban un perfil metálico de protección, bajo el capó, que salvó numerosas vidas de sus propietarios...a costa de las de los de enfrente. Se llamaba seguridad pasiva-activa contra los demás.
Quedó prohibido, por su peligrosidad, sobre todo, en países escandinavos...

Evidentemente, Audi no inventó el airbag para peatones atropellados, tuvo que ser Volvo...en los países escandinavos creen en la seguridad colectiva, y no en el pito del propietario...a pesar de ese logo de Volvo. Si tu pellejo vale más que el de los demás, lo debería determinar un juez...
#43 Era, exactamente, como la seguridad de esas cuadrigas romanas, con cuchillas en sus ruedas, que aparecían en Ben-hur. Viva el fair-play...
#27 Pues es que comparar un móvil de 100 pavos con el último iPhone, el último Samsung o que cojones el último Xiaomi el 15 con lente leica ultra carga, pantalla 4k o almacenamiento y ram y procesador del copón con un móvil de 100 euros es exactamente lo mismo que comparar un BMW serie 5 con un dacia xD
#64 Los dos básicamente hacen lo mismo, cambia el como lo hace. Pero lo más importante, es que no hace falta pagar tope gama para tener una buena experiencia de uso.
#94 un dacia spring y un Tesla modelo S hacen lo mismo y con el mismo combustible xD
#27 A ver, del iPhone podrás poner varios puntos positivos... Pero has elegido el diseño molón cuando precisamente molón, molón...no es la característica adecuada.
#24 Lo mismo y una polla pa tu culo. Sobretodo cuando estás en autovía y sobretodo cuando te estampas con otro a 120.
#24 y yo aún con el SEAT panda del 86. Una roca.
#77 es hora de pasarse al Ibiza system Porsche.
#24 te has ido al extremo, pero si, para mí comprar un vehículo de ese precio es una idiotez
#18 Yo uso el móvil como herramienta de trabajo, navegación Internet, catalogos de 300 paginas en pdf, Google maps todo el día en la furgoneta, app de la empresa, emails, fotos, apps de control remoto de dispositivos, WhatsApp... y desde hace años llevo siempre galaxy note y al desaparecer el modelo pasé a los ultra.

Todo eso que hago también "podría hacerlo" con un xiaomi de 100e, pero el caso es que cuando he usado uno un rato para trabajar porque se me había roto el mío, a los 5…   » ver todo el comentario
#13 ya tenemos al primer Fanboy de la manzanita ofendido.
#21 Arrodíllate antes de hablar de iMasterRace, peasant
#21 lo que habéis llegado los pobres diablos con móviles de mierda fardando de tener algo comparable por 10 veces menos :-D

Claro que si
#6 #13 yo estuve en Android 8 años y volví a iOS porque no me gustaba y no me arrepiento.
#13 para usar whatsapp telegram y poco más
#6 Eres un tieso, soy un clase media alta y mi Xiaomi es de 199, haber estudiado :troll: .
#19 yo tengo otro parecido, y le da sopa con ondas a cualquier Apple, punto por punto...
Los chinos son gente práctica.
Las únicas cosas exclusivas que hace un Apple o Samsung son pijadas o sutilezas de muy dudosa utilidad...por eso tienen que anunciarlas en la tele.
#49 Tengo un vecino que se compró un coche caro, simplemente para ir mostrándole a los demás vecinos que podía levantar el capó moviendo un pié, o abrir sus puertas aproximando su mano...cuando podría utilizar, perfectamente, su mano para lo primero, y su mando para lo segundo, y su cerebro, para ambas cosas, ahorrándose un pastón, pero es precisamente lo que le faltaba, como a la mayoría de seguidores de Apple...a ver si entienden de una vez por qué la gente con un mínimo de sentido práctico, no para de mofarse de ellos...

Ese tipo de coches, y los productos Apple son para nuevos ricos con menos de un dedo de frente, a los que se puede fácilmente seducir, con funciones chorras de escasa utilidad práctica.
#19 Lo que pasa es que sois unos burgueses. Yo tengo un POCO que es la marca barata de Xiaomi. Y hace lo mismo que vuestros Xiaomis capitalistas :troll: xD
#76 ¿Burgués yo? Cuando te encuentre te atropellaré con mi Rolls-Royce.
Soy un desgraciado con los Pocophone, he perdido 2 y estaba muy satisfecho con ellos, pero tuve que comprar otro móvil con prisas y no pude esperar a conseguir una oferta para otro POCO, cuando pierda mi móvil actual pillaré otro POCO sí o sí.
#6 "Un teléfono de 2.800 pavos. Para hacer exactamente lo mismo que hago con mi Xiaomi de 100"

Con un Xiaomi de 100 no puedes presumir, y ese es el mayor valor.

Esta clase de productos se vende por algo:

"Lente Falso Cambio De iPhone X Xs Xs Max A iPhone 11 Pro Max. "Protege la lente de tu teléfono al mismo tiempo que cambias su apariencia: si tiene dos cámaras, aparentará tener tres" "

articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-851840467-lente-falso-cambio-de-iphon  media
#6 La linterna de mi móvil de 400 (tampoco es barato pero costaba la mitad que un iphone estándar de aquella) de hace 4 años es bastante mejor que la de un iphone de 1000 nuevo. Lo comprobé el año pasado.
#6 Bueno Xiaomi se sube a la parra también con sus móviles top, el Xiaomi 15 vale 1000€uritos eh
Fabricar en EEUU :troll:
#2 Es gracioso porque según el artículo ya lo han intentado pero no hay personal cualificado suficiente. Trump piensa que esto es como mover un puesto de castañas asadas de un sitio a otro. Se van a dar una piña grandiosa.
#5 Hasta el señor/señora que lleva toda la vida con su puesto de castañas asadas tiene su "cómosehace" bien aprendido, que estén al punto, calentitas, crujientes en el exterior y comestibles en el interior, que si dejar las hechas a rescoldo... en fin, que casi todos los trabajos tienen su aquel. Hasta freír un huevo frito bien hecho tiene su aquel. :-)
#5 pero aunque pudieran, crear las instalaciones y el entramado de suministro es costoso y lento.

E incluso si superasen eso, ¿quién les compraría a los nuevos precios, muchísimo más caros???
#2 no renta.

Como mucho-mucho fabricar en algún país intermedio que tenga aranceles del 10%. Lo cual es difícil porque la mayoría de países asiáticos vecinos tienen aranceles grandes también.

Al final, sale mejor repercutir el precio y esperar que esta idiotez se acabe revirtiendo en el corto plazo.
#11 Latinoamérica, creo que la mayoría lo tienen al 10%. Eso sí, de industria tienen poco a nada.
#14 En cuanto se deslocalizara a esos paises se les subirían los aranceles.

¿Y la alternativa que tienen cuál es? Todos los móviles se fabrican ahora en Asia. Hasta que Apple lograra deslocalizar tamaña producción a los Estados Unidos, puede pasar mucho tiempo. Y para que luego tras un acuerdo con China se quiten los aranceles. Lo tienen jodido ahora mismo para tomar decisiones.
#16 En este caso sería relocalizar, no?
#34 eso no se hace de un día para otro. Necesitas ubicar la nueva fábrica si la tienes que levantar ponle un año de construcción (permisos mediante), necesitas la maquinaria que siendo muy específica tardará, y probablemente te comas aranceles por esas máquinas.

En resumen, esto podría beneficiar absurdeces como el exportar madera para que otros fabriquen muebles y tú los vendas. Al subir el arancel de salida de madera y de entrada de muebles podría compensar el fabricar internamente aunque…   » ver todo el comentario
#101 No no, por supuesto. Era solo un tema de terminología.

CC #86
#34 Foxconn es un coloso de la fabricación de móviles. Algo así no lo relocalizas ni en un año. No hay ni instalaciones así en los Estados Unidos, ni gente preparada para manejar esa producción. Personalmente creo que tratarán de llegar a un acuerdo o fabricar en Estados Unidos solo lo que va a Estados Unidos.
#14 Méjico tiene industria :troll:
#14 Brasil o México son potencias industriales.
#14 y ese es el problema. No hay industria allá para sustituir toda la producción de china.
#11 si fabrica en China podrian usar a Mexico como puerta intermedia y asi solo pagar ese 10%
#50 en plan mandar los productos a México, cambiarle la etiqueta/documentación y mandarlo a EEUU?

Eso evidentemente se hará. Hasta que las autoridades de EEUU se den cuenta.
#2 Si no saben, además tendrán que ampliar tanto los aparcamientos de las fábricas, no ve yo a los blancos arios compartiendo unos autobuses, que necesitarán mucho terreno…. Coño ¿A qué va a ser por esto que se anexionara Canadá
#2 La solución es marcharse de Estados Unidos a Dubái :troll:
#2 En USA son especialistas en fabricar chatarra
#10 Desde luego, en tí no estarán pensando. Me da que no eres ni gay ni mujer ni diseñador.

Ya puestos a enfangarnos, no sé porqué diferencias entre gay y diseñador.

O total, todos mujeres… porque ¿qué son los gays sino hombres afeminados que no son dignos de llamarse hombres?

Yo, de verdad… que es que debe ser que no os leéis… :wall:

EDIT: SOY GILIPOLLAS Y JOKESSOR ME LA HA COLADO HASTA EL FONDO.

Pero aquí aguanto mi comentario para escarnio general.
#17 Yo que seré entonces, que no se ni porque nos la ha colado ni porque seríamos gilipollas o no xD

Supongo que tendrá un historial de /s brutal , eso espero por lo menos.
#22 El comentario es de un clon de professor. Era una cuenta tan troll que al principio te horrorizaba y luego entendías el juego y le cogidas cariño, y luego te volvía a horrorizar xD fíjate que hasta tiene un emoticono propio en meneame :professor:
#17 no sé porqué diferencias entre gay y diseñador

Eso mismo me pregunto yo
#17 ti no lleva tilde
#10
Yo siempre he pensado que hacen teléfonos para pobres. Ni un mileurista sin si Iphone de 1500€ porque ellos no son menos que nadie. Muchos de mis conocidos mileuristas se lo compran a plazos y en cuanto sale el siguiente, ya les estorba el que tenían.
Y los gitanos igual.
#10 Esa diferencia se reduce a pagar el cuádruple por un producto, también hay gente que le gusta el brócoli.
Sacrificar sus márgenes del 60%
#3 A eso venía yo. Que parece que el iPhone valga lo que vale cuando tiene un coste de 100€ y lo venden x10
#37 No, 100 no, 10. Qué digo 10, un euro. Fabricar un iPhone cuesta un euro y me estoy arriesgando.
#63 probablemente, su precio de fabricación al por mayor, en cada generación que se fabrican unos cuantos cientos de millones de dólares, probablemente acercándose a los mil millones, su precio se acerque a ese dólar, pero es que luego tienes que contarle muchísimos gastos de marketing e impuestos. Probablemente, Apple tiene un beneficio bruto por cada iPhone vendido del 35 o 40 %.
#37 su margen de los últimos años ronda el 38%
#37 Según Grok el coste de fabricación de un iphone 16 Pro ronda los 550 dólares y ahora pasará a más de 850.
"Otra opción es conseguir una exención arancelaria como la que ya obtuvo en la primera legislatura de Trump."
Casi parece que Trump acepta o busca "untamientos".
#_6 igualito un iPhone o un s25 que tu Xiaomi de 100€ si

:popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#31 Cuéntanos las diferencias, y sobre todo, especifica la utilidad diaria de las mismas, venga, que vamos a reírnos todos, un poco...
#59 dame tu modelo de Xiaomi de 100€ que lo hago gustosamente
#62 Sé que hay Xiaomis por ese precio, pero son Redmi, u otras marcas ...He dicho arriba que mis Xiaomi son de 200-300 para arriba, casi 10 veces menos que un Apple, pero no te has enterado...
Empecé con un 10T pro, que ya hacía sonrojar a cualquier Apple de la época, luego pasé a un 12T pro...ambos, por poco más de 200 pavos, el 12T pro lleva cámara de 200 mpx.
#68 Y un Snapdragon 8 Gen 1...Échale un vistazo a sus especificaciones:

www.mi.com/es/product/xiaomi-12t-pro/specs?srsltid=AfmBOoqL0e2Yargv-7H

Sigue con tu Apple, haciendo el bobo...
Gasté uno, en su momento, pero me aburría, ahora hago cosas útiles, como hablar directamente con la gente, yendo al grano...
#68 ah que la calidad de la cámara, brillo, nitidez, zoom, se mide en mpx

Yo si estáis contentos con los ladrillos de 300 euros pues bien

Pero creerse más avispado que un usuario de IPhone o Samsung, que se podrían comprar 4 veces tu móvil pero pasan, es gracioso lo mínimo :-D
#70 200 y pico, me salió, no 300...
Y 12 GB de RAM, 256 de memoria y 200 mpx . Y la mar de satisfecho, con todo eso.
Llega un momento que tratan de justificar una enorme diferencia de precio, con solemnes chorradas.

Sigue con tu caro juguetito, haciendo chorradas, que yo ya tuve uno, y me aburrí como una ostra, con él. Menos mal que lo vendí a buen precio, para comprarme un móvil repleto de funciones.

Siempre habrá borregos dispuestos a pagar un pastón, por eso...la publicidad hace mucha mella, en los cerebros de la gente, así nos va. Graciosos, no sois. Simplemente, lo siguiente...
#70 Hay que ver lo que hace la gente, para tratar de justificar ese pastón que han soltado, porque le convenció el de la tienda...votarte, sin haber hecho todavía comparativa alguna...

La calidad no sólo se mide en píxeles, no desvíes la conversación, sabes que el camarón Sony que portaba ese pepino era lo más avanzado en fotografía que había, en especificaciones, cuando salió.
Los iPhones son caros, ya lo sabemos, pero es un poco sensacionalista coger el precio del modelo más caro. El iPhone más barato, el iPhone 16e, pasa de 599 dólares a 856 dólares... en EEUU. Todavía no sabemos si Apple pasará esos sobrecostes íntegros a los estadounidenses o si subirá precios en todo el mundo para no tener que subir tanto los precios en EEUU. Si fueran consecuentes el euro se está revalorizando y los precios en euros deberían mantenerse o caer. Se echa de menos la época en la que los precios en dólares eran los mismos en euros.
aqui no se si subiran los precios de los iphones, pero con los precios actuales que no les llega para una funda y van con las pantallas destrozadas al menos por aqui :popcorn:
#4 hay gente que no cuida las cosas, sean iPhones o t”wingos”
¿Desde cuándo le ha preocupado a Apple subir el precio de sus productos? Lo subirán en todos los países y ya está, camino de una nueva plusmarca de beneficios.
Los importarán sin embalar por 100$ la unidad y tras embalarlos valdrán 2000$
Esto va a ser un antes y un después para irnos dando cuenta de que tener un Iphone, no te hace parecer más rico, sino más idiota. {0x1f525}
edit
Si valen 3000€ mas cache para la marca.... Es lo que venden, exclusividad.
Aunque luego una limpiadora de hotel se lo compre a plazos.
Bo acabo de entender en qué afecta a Europa. Aquí llegan directo de quien fabrica y no tenemos aranceles a los países de usa
Pues que los compren ellos y se los coman con papas, yo sigo con los chinos
Que hagan un Nintendo: rebajar precios a perdidas en USA y repercutirlo al resto del mundo...

Si los fans tragan, triunfada.
Pues a hacer lo que quieren, llevar las fábricas de nuevo a EEUU
#42 O marcharse de EEUU :troll:
si no vale 3 trillones de dolares no lo compro
«12
comentarios cerrados

menéame