Hace 14 años | Por FliegeCojonera a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por FliegeCojonera a telegraph.co.uk

"La Real Academia de Ingeniería anuncia una nueva era en el transporte automatizado: los camiones de transporte, el transporte público y los taxis se guiarán sin conductor humano por medio de un sistema de radar de láser. "Pronosticamos que en diez años el 30% de los camiones de transporte lo haran robotizados. Las nuevas carreteras y autopistas dentro de 10 años serán mixtas, un carril para los robots y otro para vehículos obsoletos conducidos aún por humanos."

Comentarios

p

#5 Este debe se uno de esos que dices, jeje:

u

#7 el Davinci no opera sólo... en realidad tan "solo" es un bisturí muy caro y muy preciso, pero hace falta que esté el cirujano a los mandos de la máquina

blabla28

#7 De igual manera que el Robot DaVinci es mejor operando que las personas o el sistema experto MYCIN es mejor diagnosticando enfermedades que los humanos.

¿Lo dices de coña? Más que nada porque DV está muy bien, puede realizar complicadas operaciones y tiene una clara ventaja sobre los humanos, no se cansa, así que puede mantener la misma posición todo el tiempo que necesite, pero de ahí a decir que opera mejor que un cirujano humano...totalmente falso, es capaz de hacer lo que un humano le haya dicho que haga, es mejor para ciertos aspectos pero no en general.

Con respecto a MYCIN...ahí sí que estás de coña ¿no? ¿sabes lo que es MYCIN? El comentario te había quedado bastante bien pero no estoy en absoluto de acuerdo con la última frase, es completamente falsa.

#22 ¿Usas zuecos?

YoSeQuienSoy

#39 no entiendo lo de los zuecos

blabla28

#42 Era una tontería jeje http://es.wikipedia.org/wiki/Sabotaje

#51 Por eso decía que MYCIN no, no sé a cual te refieres, hay muchos, de todas formas no me parece demasiado "justo" decir que un sistema experto es mejor que un especialista ya que un sistema experto sólo son un conjunto de reglas creadas por especialistas con la información y conocimiento de otros especialistas, ¿qué pasaría frente a una nueva enfermedad?
Es como decir que una máquina como Deep Blue gana a un humano jugando al ajedrez...

D

#56 En el caso de una nueva enfermedad haria lo mismo que un humano.
El sistema experto aplicaria sus reglas y devolveria una lista de enfermedades y probabilidades, si las probabilidades son bajas determinaria que la enfermedad no la tiene en su base de conocimiento. El humano haria lo mismo y si la enfermedad desconocida se pareciese demasiado a una conocida podria llegar a equivocarse, en caso contrario tambien llegaria a la conclusión de que es desconocida.

De todos modos hay que dejar de ver a los ordenadores como competidores, son herramientas, nadie se molesta porque una calculadora hace mejor las operaciones matematicas y mas rápido de la misma manera que nadie se molesta porque un robot neumatico tenga mas fuerza.

Con el tiempo los ordenadores superaran a los humanos en mas areas y la conducción será una de ellas.

#58 En el futuro que describes en el que todas las actividades las relizan los robots, los humanos viviremos de lo que produzcan los robots, ya que los robots no cobran sueldo, ni consumen. A parte habra humanos que escriban, pinten, hagan humor etc.

k

Hasta que un robot sea capaz de reparar a otro robot. Lo de programar... un equipo de 20 personas puede corregir un código que valdrá para todos los camioneros del mundo y las actualizaciones van automáticas.

Como dice #60, en el futuro viviremos del trabajo de los robots pero habrá que cambiar radicalmente de mentalidad.

D

#39 Puse MYCIN porque no se como se llama la nueva versión, ya se que MYCIN es un sistema obsoleto de hace 20 años.
Estuve estudiando el nuevo sistema experto y era realmente bueno, lo que pasa que no recuerdo el nombre y puse MYCIN porque es mas conocido y la gente puede saber a lo que me refiero.

D

Hay un relato de Asimov (creo recordar que se llamaba "Sally") donde habla de estos coches. Habla también de que al principio de su invención les tuvieron que dedicar autopistas solo para ellos, pero que habian redcido la siniestralidad, y ya no se podian hacer para conductores humanos. Como siempre el genio anticipándose al futuro, ya no sólo desde el punto de vista tecnologico, sino del social.

damocles

"Anuncian que en diez años en Reino Unido circularán vehículos sin conductor por las carreteras"... ¿Serán trenes eléctricos que van en paralelo por las carreteras? Porque si no es con rieles y usan Inteligencia Artificial no serán en diez años sino en 100 años y siendo MUY optimista.

D

Por España yo ya he visto algo parecido. No sin conductor, si no que el conductor era tan inútil que el coche, yendo solo, sería menos peligroso.

Libertual

Joder con lo difícil que es conducir por la izquierda.

Que modenno too!

D

Las nuevas carreteras y autopistas dentro de 10 años serán mixtas, un carril para los robots y otro para vehículos obsoletos conducidos aún por humanos

Humanos?

Conducidos por ingleses, mejor dicho. Los humanos conducimos por la derecha.

#1 Es que serán choches zurdos!! lol lol lol

i

#3, #11 Como curiosidad... el 34% de los conductores del mundo lo hacen por la izquierda. No sólo los británicos... (Fuente: la Wiki)

D

#14 Ocurre en países de la Common Wealth?

No he mirado la wiki, pero seguro que son hijos de la Gran Bretaña...

Gracias por el apunte. Saludos

D

#1 Leyendo el principio de la noticia por RSS, creí que en diez años circularían por la derecha. Luego ya vi la noticia y vi que no, que a cabezotas no los gana nadie. Irán los coches sin conductores y hasta veremos coches voladores, pero seguirán por la izquierda los muy tozudos lol

D

Yo no me lo creo.

casusbelli

Los conductores de autobuses y camiones tienen que estar encantados con la perspectiva.

p

#12 si, pensando en empezar a cobrar un canon a toda la robótica.

maximoarmijo

Yo apuesto a que en 10 años existiran esos coches, pero su uso no estara generalizado ni mucho menos, a la gente le da miedo que su coche valla solo

f

Teniendo en cuenta que la automatización del ferrocarril es algo mucho más sencillo, que de hecho se usa en algunos sitios desde hace bastante tiempo, y no termina de cuajar... no me creo que se automatice la conducción en carretera en la vida.

flekyboy

Esto nos acerca a... las tres conchas

Penetrator

En España es imposible. Por lo menos no hasta que señalicen las carreteras como es debido, en vez de hacerlo de forma absurda. Los pobres vehículos robotizados se pasarían todo el viaje pegando frenazos para reducir su velocidad a la mitad o menos cada vez que llegaran a cualquier curva o incorporación. Y los conductores humanos que circularan detrás se empotrarían contra ellos.

D

#28 Lo más probable es que sean guiados por un sistema GPS y un radar para detectar obstáculos. Si además todos los coches se pueden comunicar entre ellos se pueden sincronizar en los cruces; de esa forma se eliminaría la necesidad de parar en los semáforos

D

#28 Astérix en Hispania! lol lol lol lol lol

barahir

http://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_de_circulaci%C3%B3n
Viene un mapa estupendo. Por ejemplo en Japón también por la izquierda

YoSeQuienSoy

Genial! menos puestos de trabajo!

L

Tambien el libro de Stanislav Lem "Retorno de las estrellas" se contemplaba la posibilidad de coches sin conductor. De hecho estaba prohibido conducir a los humanos porque tenían una "tasa de fallo" superior a la de los robots.

Yo quiero un coche de esos, me permitiría tener hora y media mas de tiempo todos los días. Eso si, que lleve OSS.

edit #22 lo mismo que pasó con la desmotadora de algodón y la revolución industrial. Ya ves las ventajas a la larga.

deabru

#22 puestos reconvertidos. Antes conductores, ahora mantenedores de esos sistemas.

Y así toda la vida con casi casi todo.

N

#22 Y menos muertos en carretera.

Ademas es lo de siempre, la tecnología no quita puestos de trabajo, los cambia. Alguien tiene que construir, programar, revisar y controlar a esos robots.

D

Pienso que sera la manera de terminar con casi todos los accidentes de trafico.

D

#37: Si todo el mundo coduciera bien no habría casi accidentes de tráfico, y estos serían de menor gravedad.

l

la robotización puede ser un avanve, pero es importante el factor humano para poder introducir las variantes que una máquina no contempla porque es demasiado "cuadrada"

tuneado

Y en España iremos mucho más allá: habrá televisores sin espectadores

Peazo_galgo

A ver... estamos inmersos en la mayor crisis sistémica desde 1929 (y además está por estallar en toda su magnitud cuando se acaben las ayudas públicas) y estos hablando de que en SÓLO 10 años van a sacar pasta de no se sabe dónde para reformar las autopistas y desarrollar robots-camiones o robots-coches? Hoygan? Me he perdido algo? Con las fábricas de coches y camiones de muchas marcas a punto de xapar?

Yo no sé vosotros pero al igual que con el tema de los coches eléctricos me parecen un "canto de sirena" o vender la piel del oso para que esas fábricas tengan la excusa de captar más ayudas (además de eléctricos, robotizados...)

Despertadme dentro de 10 años, que voy a echarme una siesta después de las palomitas...

L

#34 Precisamente este sería un impulso a la economía. Las empresas que sigan construyendo coches que utilicen combustibles y formas de control del siglo XIX irán a la quiebra.

C

Y en 100 años todos calvos!

jomersimson

Como siga la crisis sólo va a haber conductores sin vehículo

D

Qué útil, un coche sin nadie dentro lol

D

#13 Te vas de viaje, mandas al coche con tiempo, tomas el avión y tienes el coche esperándote en el aeropuerto de París. O mandas al coche a cualquier sitio para que recoja a alguien. O pasas un largo trayecto leyendo, haciendo el amor o durmiendo la mona.
Yo lo veo utilísimo.

tranki

¡Ohhh nooo! Coches robotizados, no habrán imprudencias, todo será perfecto, ninguna ilegalidad, entonces, ¿a quien multarán?

Nuborz

Y en 20 años lo de siempre... vehiculos voladores.

D

Manifestaciones luditas en 3, 2, 1... mierda, llego tarde.

D

¿Podremos que "overclockear" nuestros coches? Si no es así ¿Que futuro tienen los radares "Next Gen" por tramos?

D

No debería permitirse, al menos por las mismas calles y carreteras que usan los vehículos conducidos por personas.

areska

si no van por las nubes ya ves tú qué gracia...

D

#4 Eso para dentro de 200 años.

kaput

En las fábricas prácticamente todo lo hacen los robots. En el transporte, tampoco hará falta una gran mano de obra. En el sector servicios, cada vez hay más máquinas expendedoras y menos dependientes. El día que se pueda sustituir a un directivo de empresa por una máquina, habremos completado el círculo, y ya no hará falta que ningún humano tenga que trabajar, ya lo harán las máquinas para nosotros. Ahora es cuando me pregunto, ¿de qué viviremos si todo lo hacen los robots?

D

#17 muy sencillo, la vida consistirá en una contínua competición de videojuegos. Estaremos todos en nuestras casas enganchados a consolas de realidad virtual, en competiciones, otros mundos y otras vidas.
No hará falta dinero, si el que cultiva, recolecta y transporta es un robot, éste no necesita contraprestación a cambio, no tiene necesidades, lo mismo que cualquier otra profesión.
Viviremos todos del cuento en el pais de la piruleta.

Y ahora, voy a tomarme otro ibuprofeno.

P

#17 viviremos de diseñar y construir robots, y de su trabajo.

S

¡Se acabo la amenaza de huelga de camioneros!

#17 Es el progreso. Del mismo modo que la humanidad no se hubiera soportado demograficamente si no hubiera sido porque la mecanizaciíon aumento la productividad. No puedo predecir el futuro, pero la gente seguira trabajando ( ¡Que remedio! ) Algunas profesiones (vendedores de hielo) desaparecen con el progreso, pero otras aparecen.

Se podria obligar a que los trayectos largos se hicieran obligatoriamente de noche y asi el trafico en las autopistas sería más fluido. ¿Quien no se ha encontrado nunca a un camión adelantando a otro camión (muy lentamente) en una cuesta de uan autopista?

En las fábricas prácticamente todo lo hacen los robots. En el transporte, tampoco hará falta una gran mano de obra. En el sector servicios, cada vez hay más máquinas expendedoras y menos dependientes. El día que se pueda sustituir a un directivo de empresa por una máquina, habremos completado el círculo, y ya no hará falta que ningún humano tenga que trabajar, ya lo harán las máquinas para nosotros. Ahora es cuando me pregunto, ¿de qué viviremos si todo lo hacen los robots?

D

Me parece que de aqui a que se fabriquen en serie coches capaces de ir solos de una forma 100% segura y sobre todo de aqui a que se doten las carreteras de las infraestructuras necesarias para ello parasaran mucho más de 10 años. Además creo que la UE tendria que regular todo tipo de nuevas tecnologías que hacen la perdida masiva de trabajos.

c

Para la epoca en la que vivimos y el desequilibrio economico que hay, desarrollar esto antes que establecer un modelo de energia renovable para los coches me parece insultante.

e

yo creo que en 10 años nadie se acordara de este pronóstico salvo que finalmente sea cierto. Hoy lanzamos la apuesta y nos hacemos un poquito de publicidad, que nunca viene mal

del_dan

yo quiero un reloj para poder decir "KIT ven a buscarme"

D

En España ya hay de esos. No van sin conductor, pero el conductor va sin cabeza, que viene a ser lo mismo.
Al margen de esta aguda observación, otra más aguda si cabe: cada vez la realidad se va pareciendo más a la ciencia-ficción de Asimov. Pero al loro, que los humanos somos un poco capullos, y las máquinas, como las hacemos nosotros, de momento, también.

D

Yo anuncio que en 10 años el numero de payasos seguirá en aumento a pesar del cambio climático.

polvos.magicos

Pues los taxistas ya pueden empezar a montarse por su cuenta una especie de $GA€ para proteger sus derechos.

c

Nos engañaron! Donde esta mi Jetpack?

c

Y mi acceso a la tecnoesfera?

memento

anda, forito bonito, ve al kiosko a por el periodico y a la vuelta pasa por el "mundi" y que te ponga un par de litronas en la guantera...

c

Jeje los taxis como en Desafio total...

Crisal

#50 lol será útil según la situación... a más de uno le pondrá de los nervios y a tomá por culo:

jsianes

Se les acabó el chollo a los camioneros lol

thorin

#65 yo no llamaría chollo a trabajar de camionero, y si es autónomo ya ni te cuento.

El unico chollo seria para los empresarios, que seria un sueldo menos que pagar, no tendría que cumplir legislaciones sobre el tiempo maximo que pueden conducir (virtualmente 24 horas en vez de 8 horas) y ahorrarían bastante gasolina.

Eso si, en el aspecto legislativo se armaría un pollo enorme el transportista no esta hay solo para llevar la mercancía de A a B, tiene que supervisar la carga y descargar, como comerse los marrones cuando el destinatario no acepta o no quiere la mercancía, vigilar que la mercancía vaya bien todo el trayecto y que el remitente o el destinatario no le intente colgar algún palet dañado....

Aunque dudo que esto pase en medio plazo, ya que la apuesta actual del transporte (tanto a nivel privado como estatal) es la intermodalidad, mandando lo máximo que se pueda por otros modos, como el tren. Ya que el nivel de crecimiento del transporte por carretera en las ultimas décadas auguraba un colapso de las carreteras.

Pk2-2009

No les faltaba con conducir por la izquierda no!!!!!!!!!!

tampoco por tener autobuses que la parte superior van sin conductor noooo!!!!

que ahora quieren que todos los vehiculos vayan sin conductor mama mia el dia que se meta un virus en todos los mecanismos electronicos mundiales la que se va liarrrrrrrrrrrrrrrrr, sera el terrorismo del futuro, os imaginais alguien que en la fabricacion de chips lo incorpore para que salten al mismo tiempo en una fecha xxxx? seria el mayor atentado jamas visto y seria el caos, hacia ahi vamos enfin.........

d

#3 ¡Claro! Como ya ha pasado con los aviones, ¿no?

Nótese la ironía.

jomi_mc

#3 Esto es de lo que hablaba Fernando Arrabal cuando se referia a lo del mineralismo... No te pongas catastrofista...

A mi me parece cojonudo. Esto supone el fin de huelgas de transporte y una reduccion de costes por eliminacion de salarios. Eso si, los conductores tendran que reformarse laboralmente si quieren sobrevivir en el sector (tecnico, mantenimiento, etc).