edición general
32 meneos
142 clics

Antonio Gala. .No se puede hacer automática la vida

La vida no puede ser automática, no somos máquinas, eso es un hecho. Las maquinas no se aburren, porque no sienten ni padecen, pero los seres sí. Por eso, este mundo está creado para el aburrimiento por esos señores que nos gobiernan, que en vez de seres humanos, son psicópatas, los cuales se divierten viendo como sufren y se aburren los demás para su beneficio propio.

| etiquetas: antonio , gala , vida , automatica
#2 En tiempo real y futuro. Flipas. Este vídeo es de 1991.

youtu.be/5LbuP-8stAo?si=ehFbocEEyAcQjzNm
#3 Joder, lo clava. Le ha faltado decir: Vengo del futuro.
Este señor, Antonio Gala, me parece de una lucidez mental extraordinaria y nivel intelectual como pocos. Más Galas y menos Llosas..
#1. Era un poeta filósofo humanista en tiempo real.
#1 Mira que al ppio me empalagaba escucharlo. Pero cuando le prestas atención me parece muy interesante escucharlo y atender a lo que dice.
Un genio, brillante. Gracias @frankiegth

Me gusta el C64 de tu avatar, por cierto.
Ahora cuando nos aburrimos nos enchufamos al movil, las rrss, juegos, lo que sea. Lo mismo que los fumadores se enchufan un cigarrillo u otros a un chute. Y nos comentan que aburrirse es necesario.
www.vermislab.com/me-aburro-el-secreto-detras-del-aburrimiento-necesar.
#11 Interesante. ¿Tienes enlace a eso? Si lo entiendo bien, sería algo parecido a una "reproducción asexual" en el sentido de que se clona (copia su propia memoria sobre el montaje que ha hecho la máquina) y no una "reproducción sexual" entendida como un individuo distinto a su/sus progenitores
#12 No tengo el enlace. Es de hace años.
Meneazo. :hug:
no somos máquinas, eso es un hecho

Pues depende de la definición de máquina. Yo veo a cualquier ser vivo como un autómata muy complejo, lo que lo distingue claramente del mecanismo de un reloj, algo mucho más sencillo, pero en el fondo es lo mismo.
#6 la principal diferencia con un autómata es que nosotros tenemos capacidad de autorreplicacion
#10 Ha habido algun divertido experimento de autómata replicable a partir de sus piezas. El aparato es capaz de juntar las piezas si se las das. Entonces copia su propia memoria sobre la del montaje que ha hecho.

Utilidad práctica no tendrá ninguna, pero demuestra el concepto.
comentarios cerrados

menéame